
El blog de Muñoz Montoya Abogados pretende ser una herramienta de promoción de los servicios a través de artículos jurídicos de interés general que serán de mucha utilidad para todo tipo de lectores, así como un vademécum jurídico en el cual registro mi experiencia como abogados para futuras consultas. .
Esperamos que disfruten leyendo este espacio, como también nosotros disfrutamos escribiendo al respecto. No olviden seguirnos en el recuadro correspondiente. Bienvenidos.
2 respuestas a “Bienvenidos”
Dr. Juan Carlos buenas tardes, solicito su asesoramiento en lo siguiente: tengo un crédito hipotecario con el bbva, el cual entro en mora y proceso con el juzgado 50. Realice un acuerdo de pago con una casa de cobranzas el cual cumplí y a hoy el crédito esta al día, les lleve el memorial de suspenciòn de dicho proceso autenticado pero no me han suspendido dicho proceso, es mas solicite un certificado de la casa y aparece el embargo desde enero de 2013.
El argumento de ellos es que como debo también una tarjeta de crédito y uno de consumo, que hace ya mas de un año realice otro acuerdo de pago sobre estos productos pagando una importante suma de dinero ya que tenia otro proceso en el juzgado 35 por estos productos pero que no lo pude cumplir no me suspenden el proceso.
Sobre estos productos le he hecho varias propuestas de pago que no me han aceptado porque me dicen que tengo que pagar todo 5 millones o que me quitan la casa. Mi ultima propuesta fue por valor de 3.500.000 para pago total y hoy me la rechazan de nuevo con el mismo argumento que si no pago todo lo que ellos dicen me amenazan con el embargo de la casa.
Que debo hacer ya que me siento atropellado por esta casa de cobranzas, ya que me han puesto a pagar honorarios de abogados y intereses morartorios como ellos han querido, como no tengo el soporte de un abogado siento que se están aprovechando de mi..
De antemano le agradezco su asesoría a ver si puedo hacer algo…
Muchas gracias…
Me gustaMe gusta
Wilson, el problema es que usted tiene un inmueble (que hace que los acreedores se estén confiando mucho y por eso no negocian) y además sus deudas se contrajeron con el mismo banco, y por ende hacen parte de todo un portafolios que ellos pueden exigir en su totalidad si usted está en mora en todas esas deudas.
En este caso, lo mejor es la salida negociada con el banco, así sea la solución que más injusta le parezca, pero es lo mejor.
Ahora, su salvación es que para constituir el crédito hipotecario el Banco haya constituido un patrimonio de familia inembargable o una afectación de vivienda familiar, en cuyo caso ni siquiera ellos podrán embargar su casa por un crédito que no sea el hipotecario.
Me gustaMe gusta