Como todos ya saben, escribí un popular artículo denominado “Los Abusos de las casas de cobranza: Cómo defenderse?” el cual ha sido de mucha utilidad para las personas y en el cual, por demás, muchas personas han dejado sus comentarios en los cuales solicitan ayuda (que no respondo porque están fuera de la sección de “consultas jurídicas gratuitas”).
Pues bien, en respuesta a un usuario que preguntaba sobre qué debía de hacer cuando una de estas casas de Cobranza llamaba a su trabajo, sin él haber suministrado dicho dato, y sin que los chepitos reconocieran que sólo gana lo suficiente para mantener a su bebé, el señor Christian Esquivel le brindó la siguiente respuesta:
Hablé con ellos y dígales dos cosas:
1. Que les queda explícitamente prohibido llamar de nuevo a su trabajo y que si lo llegan a hacer de nuevo estarían incurriendo en una violación de sus derechos y en dicho caso usted hará uso de sus recursos legales para la protección de los mismos, como el derecho de petición, denuncia ante la SIC y tutela judicial si se llegare a dar el caso. (lo más probable es que con esto ya no molesten más).
2. Dígales que usted ahora no puede realizar un pago sustancial de su obligación por sus ingresos actuales que son de $910.000 mensuales. Que usted conoce sus derechos y que reconoce los del acreedor y deles dos opciones:
Primera – Que deben esperar hasta que su situación mejore y que usted les dará a conocer cuando esto suceda. Que entre tanto usted sólo les permite comunicarse con usted por correo electrónico y deles el correo personal o uno que usted casi no utilice. En caso de que lo llamen a su celular o casa, diga que está ocupado y que le escriban al correo que usted les dio y cuelgue.
Segunda – Que si ellos desean pueden proceder por vía judicial pero que recuerden que usted está al tanto de que al solo ganarse 910.000 sucederá lo siguiente:
– El sueldo mínimo ($616.000) es inembargable. Por lo que de los $910.000 pesos, sólo quedarían $294.000 para embargo, de los cuales por ley no pueden embargar más del 20%, es decir $58.800 y que esto debe ser por orden judicial mediante proceso ejecutivo.
– Que en vista de sus bajos ingresos, y de que tiene un dependiente menor, e incluso que es un infante (un bebé), lo más probable es que el Juez resuelva no embargar o embargar si mucho un 10% que serían sólo $29.400 pesos y que si ellos están dispuestos a realizar todo un proceso judicial por embargarle sólo este valor, que pueden hacerlo pues ellos están en todo su derecho.Créame que con esto no les quedarán ganas de volver a molestar.
En caso de que efectivamente continúen llamándolo al trabajo, solo cuelgue diciéndoles antes que están incumpliendo con su exigencia de no llamar al trabajo y que les allegará un derecho de petición.
Envíeles en dicho caso el derecho de petición exigiendo que dejen de llamarlo a su trabajo y que se remitan a sus recursos de ley. Si no le contestan o se niegan a hacerlo o continúan llamándolo lleve la copia de recibido de este derecho de petición junto con uno nuevo a la SIC pidiendo que ellos le exijan a agencia de cobranzas y al acreedor original que se abstengan de llamarle y que empleen mejor sus recursos de ley.
Así se solucionará el asunto.
De esta respuesta quedan claras dos cosas:
- Jamás, JAMÁS, una Casa de Cobranzas está autorizada a utilizar datos personales que usted no les ha suministrado, en especial si los obtienen mediante medios fraudulentos.
- La autoridad que vigila sus abusos es la Superintendencia de Industria y Comercio, como quiera que es la entidad encargada de la protección de los datos personales. De este modo, si una de estas casas de Cobranza lo llama a su trabajo SIN USTED AUTORIZARLOS para ello, o lo llama en horarios inconvenientes, usted debe de quejarse ante la SIC para que procedan a sancionarlos (no olvide que en este caso la Acción de Tutela también será de gran utilidad)
- Que a una Casa de Cobranzas se le responde con contundencia, y en ningún momento se deberá de retroceder ante sus presiones y chantajes.
Lea además: Los abusos de las casas de cobranza: ¿cómo defenderse?
Y además: Los abusos de las casas de cobranza: ¿cómo defenderse? (recargado)
25 respuestas a “Así se le responde a una Casa de Cobranza”
Entre ha cartera castigada por el banco de occidente es un banco muy difícil donde me amenazan todo el tiempo, me amenazan por mensajes de texto, llamando, son muy groseros. Estoy pagando juiciosa mis cuotas pero desafortunadamente me atrase en una . En si no tengo nada para embargar, les cuento mi situación económica y me dicen que eso no es culpa de ellos. La verdad estoy muy cansada de este banco es el que más me ha tratado mal. Ya no doy más. Les suplico que alguien me ayude. Cómo me puedo defender de ellos.
Me gustaMe gusta
no les haga caso. No vale la pena hablar con gente de mierda.
Me gustaMe gusta
Señor «abogado», está bien que haga caso omiso a los llamados, pero ¿qué necesidad hay de ofender a alguien que solo cumple su labor como cobrador?
Me gustaMe gusta
Primero que todo, quítele las comillas a ABOGADO, porque a diferencia suya, mis calidades profesionales son comprobables (ya que si doy la cara, a diferencia suya que se esconde detrás de un nick y ni siquiera puede sostener sus posiciones)
Y lo segundo, le respondo con otra pregunta: ¿usted de verdad cree que alguien que llama a humillar a un deudor a horas inconvenientes merece respeto?
Así que lo que más bien usted debería preguntarse es por qué esa gente recibe el trato que recibe, y qué debe hacer para mejorarlo. La gente cosecha lo que siembra, y los chepitos sólo han cosechado odio.
Me gustaMe gusta
Una casa de cobranzas puede entrar a embargo de algún bien
Me gustaMe gusta
una casa de cobranza , le brindo informacion via telefonica de mi deuda y le envio certificado de deuda a mi esposo , esto me costo el matrimonio.. una casa de cobranza puede dar mi informacion confidencial asi como asi a otra persona?
Me gustaMe gusta
si esta muy bien pero no es lo correcto responder de cierta forma o colgar cuando de por si hay muchas casas de cobro que solo quieren ayudar para que puedan cancelar una obligacion que por derecho y mas por la ley deben cancelar un dinero que fue en calidad de prestamo o sencillo si no esta laborando para eso existe el seguro llame al mes y es ponga el caso la deuda se congela por 6 meses para dar plazo de conseguir trabajo pero el hecho no es olvidar de que la deuda esta presente hay mil formas de ayudar como lo hicieron conmigo y ya entonces lo mas sencillo es no adquirir un prestamo por que si esa son las respuestas ningun banco presta o uno no toma el credito para evitarse todo esto o de saber que uno se va a que dar sin laboral despues de que alla salud asi sea vendiendo jugos por que mas adelante vuelve y te hacen el prestamo para montar una gran empresa de jugo y lastimosamente todos necesitamos un prestamo y la derecha es pagar si esta en una casa de cobro negocie es viable oferte abone todo sirve y la intension vale para que colaboren y paguen todo.
Me gustaMe gusta
Por lo que entendí de su comentario bastante interesante, pero violatorio de toda regla de gramática española, usted es sólo un caso excepcional frente a los millones de casos de personas maltratadas por estas empresas. Así que su solución, aunque muy respetable, no es garantía de éxito. Y eso se lo digo por experiencia.
Me gustaMe gusta
Solo aconsejo NO tomar créditos con el Banco de Bogotá, no tratan al usuario como un Cliente, lo tratan como un delincuente a través de la Casa de Cobranza, es un abuso y las Autoridades colombianas lamentablemente son permisivas, ya que los dueños son quienes financian las campañas políticas en Colombia. Nada que hacer.
Me gustaMe gusta
saludos tengo una deuda y en este momento estoy sin trabajo debo 2 mese del pago y me enviaron un mensaje diciendo que me van a hacer visita domiciliaria o que van a pasar la deuda a un familiar cuando yo en ningún momento he autorizado a este familiar a hacer mi co-deudor, que puedo hacer?
Me gustaMe gusta
buen día
Soy ingeniero Electrónico y tuve la necesidad de acudir al icetex para concluir mis estudios. Por traslado de ciudad y universidad el icetex no acepto seguirme colaborando. y me empece a atrasar con mi deuda.
A Dios gracias logre pagarles después de aguantarme los abusos y la falta de respeto de LEON Y ASOCIADOS. hace unos días me entere de que ellos ya no van a trabajar mas con el ICETEX. y no quieren entregarme mi Paz y Salvo.
Creo que son miles de estudiantes los cuales sufren con estas casa de cobro que solo les falta los de la moto. Agradezco su colaboración …
Espero su respuesta ayuda
Gracias
Me gustaMe gusta
buena tarde tengo una deuda con el banco de bogota lo cual lo tiene una casa de cobranza y la asesora es muy grocera y le solicito el saldo adeudado a esta abogada y me dice que debe hacer reaguste ala deuda donde puedo denunciar esto por que ya debo poco y me cuelga soy una persna de escasos recursos necesito una colaboracion gracias
att susana portillo
aqui esta la supuesta abogada inescrupulosa q quiere cobrar mas de lo necesario
Maria Isabel Quintero Ramirez
Coordinadora de equipo Banco de Bogotá Extra Occidente
Grupo Empresarial Dinámica S.A.S
Unidad Administrativa El Lago
Calle 25 # 7-48 Piso 9
Teléfono: (6) 340 17 82 Ext: 142
Email: [email protected]
Me gustaMe gusta
Hola tengo una deuda en el banco cetelen bueno me atrase en pago xq quede sin trabajo le explique mi motivo al banco pero igual me siguen llamando ya no se q aser xq me dijeron q me pasan a prejudicial hasta en la casa de mi hermana llaman
Me gustaMe gusta
Hola que buena pagina mi pregunta es si las casa de cobranzas pueden averiguar cuanto gana uno y luego utilizar esa información para amenazarlo a uno también me amenazan directamente de embargar a mi codeudor tengo una duda me atarse en 5 cuotas de un préstamo del icetex porque me quede sin trabajo, y me esta llamando la casa de cobranzas y me intimidan pues dicen saber cuanto gano y la realidad es que yo estoy contratado como OPS agardezco su respueta
Me gustaMe gusta
muy buenas mi nombre es carlos zamudio, y mi queja es q estoy siendo acosado y perseguido fiancieramnete, ya q estoy en quiebra total, y no cuento con bienes fisiscos, desde hace tres años, y me amenzan diario, he tenido q llegar al punto de cambiar mi numero de celular, pero es imposible, ya no se que hacer, me estan volviendo loco, es una ataque terrorista psicologico, yo soy campesino de la vereda de tello huila, y trabajo por dias,encontre esta ley la Ley 1328 2009 art7
no se q hacer, por favor me pueden ayudar, muchas gracias, mi celular es: 317 3107822- 3124728118
muchas gracias
Me gustaMe gusta
Excelente artículo doctor Muñoz, es de mucha ayuda ,muchísimas gracias.
Me gustaMe gusta
Tengo una deuda con el icetex y gano el minimo cuanto me pueden descontar?
Pero mi coodeudor gana 2 salarios minimos a el tambien lo embargan? Y cuanto?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes dr Muñoz yo quede en mora con un producto de Davivienda en el 2001 y era aprox 550,000 pesos ahora me ubica y me dicen que debo 3,600,000 y que debo pagar o si no me reportan
Me gustaMe gusta
muy buenas dr mi caso es el siguiente y no se que hacer.. tenia una deuda con davivienda por un carro que menos de 6 meses quedo en perdidad total , yo sin experiencia en agosto 2014, fue el accidente ,. y el prestamo en dic/2013, de inemdiato notifique a la aseguradora, el cual por condiciones de mi trabajo me acerco a davivbienda y la asesora de cartera , me dice que no continue pagando las deuda el cual hasta la fecha del accidente estaba puntual, yo por mi corta experiencia , le hise caso , no continue pagando la deuda y me llamaban a las 8 pm de la noche , horas no laboraes del banco a decirme que me tenia que hacercar a cartera , para legalizar mi tramites con lo del carro y arreglar el pago de la deuda , yo explicaba que ellos mismos en cartera me habian dicho que no tenia que seguir pagando la deuda , sin embargo, yo me acerco nuevamnete en sep , me dicen lo mismo cartera de davivienda de cucuta , me continuan la llamadera le doy la misma explicacion , vuelvo y acudo en octubre , ya le hablo claro a la acesora de simempre y me dice , si pagas la deuda hasta la fecha , el banco colocara problemas en devolverte la plata , porque el seguro que tiene el carro cubrira toda la deuda que tiene , pues yo me conforme con lo que ella me dice , nunca me escribio nada , todo era asesoria verval y personal, en dic me llama el abogado , le explico lo mismo y me dice que el bbogota no sabian nada de que el carro estab en perdida total , y le explique , porque me dijo que ya iba para cobro juridico, me dice que me acerque a acratera y le diga a la de cartera , la mism asesora que me firme donde el papel cosnta que el carro ya no esta anombre mio si no a nombre del seguro todo riesgo ella me firma, en febrero 2015, la aseguradopra paga todo el carro , y acudo a davivienda porque me entero que estab reportada en datacredito, fue a davienda en marzo 2015 , y me dicen que ellos nopueden haxer nada, yo les dije y les escribi que no que la misma asesiora de cartera de davivienda de cucuta fue la que me asesoro que no pagara las cuotas sin embargo me contestaron mal , defendiendo a la servidora travbajadora , y me contestaron mal, e inclusive mi esposo tuvo que intervenir porque la señora que me antendio, me alzo la voz y con tono de agresividad y mal gusto , sin yo ofenderla porque ahun estab desorientada, y sin importar mi estado de embarazo , me dijo que elos no podian solucionar nada , y que yo me quedaria en datacredito por 2 años, y que la asesora no tenia culpa ded nada …. dr no se que hacer por favor orientame , porque no se que hacer me dañaron mi vida crediticia , por mala asesoria de la mism trabajadora y fueron en varias ocasiones diciendome lo mismo que hago
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Cordial saludo.
Dr. A mi casa llegaron los de cobranza a retenerme la moto porque estoy atrasado en 2 cuotas y media y yo no iba a dejarla llevar porque me exijian rotunfamende que tenia que pagar todo lo atrasado y llamaron a dos policías los cuales llegaron a mi casa. Una de esas mujeres me dijo que la entregara por las buenas que era mejor porque si no me Ivan a hacer un cobro jurídico. Yo acsedi y le entregue la moto voluntariamente firmando la orden de retencion porque me dijeron que entonces al día siquiente miraban si me podían recibir 400.000 pesos. Resulta que al tener la moto en su poder fui a pagar y me canse de rogarles y me volvieron a decir que tenia que pagar todo. Lo cual me siento atropellado y sinceramente lo digo no parece casa de cobranza sino casa de extorcionistas. En ningún momento les estoy negando la deuda. quiero pagar pero ellos no me quieren entregar la moto si no les doy todo. Creo que no están actuando de acuerdo a la ley. Por eso Dr le pido ayuda para hacer valer mis derechos gracias. Att. Luis Fernando Henao.
Me gustaMe gusta
Buenas noches,
De antemano, le agradezco por su inmensa ayuda en los derechos de nosotros los consumidores colombianos.
Dr. mi caso es el siguiente: en los primeros días del mes de Diciembre terminé de cancelar una obligación por tarjeta visa con el banco Citibank. En esos días solicité me entregaran el respectivo paz y salvo por cancelación total de la obligación. Los Sres del Banco Citibank me informaron que me enviarian el paz y salvo. En este mes de Enero, en vista de que no me había llegado ningún paz y salvo, procedí a llamarlos pero los Sres del Banco me salieron con que «que la gestión del paz y salvo ya se había hecho y que me lo iban a enviar a mi dirección». Hasta el momento no ha sucedido y los Sres del Banco ni siquiera se molestan en enviarme una certificación por mi correo electrónico.
Estimado Doctor, necesito de su valiosa asesoría para que me informe que tengo que hacer o a qué organismo tengo que recurrir para que pueda solucionar este gravísimo problema. Gracias.
Me gustaMe gusta
doctor pague una deuda al BBV, y se los demostre con los recibos de pagos, y me toco pagar los mismos intereses dos veces y mi deuda fue enviado a un centro de cobranza y este me cobro mas de lo que yo debia, que hago doctor a quien acudo para que me ayuden.mi deuda era de 900.000 la pague y segui pagando intereses de 1.200.000, dos veces.
Me gustaMe gusta
MUCHAS FELICITACIONES, POR LA CANTIDAD DE SEGUIDORES, QUE VEN A DIARIO SU BLOG, PUES CREO QUE HAY MUCHAS MANERAS DE CAMBIAR EL PAÍS Y UNA DE ELLAS ES ATRAVEZ, DE LA CULTURA, CULTURA QUE SE HA PERDIDO AL PASAR DE LOS AÑOS, PERO CON LAS ENSEÑANZAS QUE USTED NOS DEJA MUY SABIA MENTE, DEJAN ALGO MUY BUENO EN LAS MENTES DE LOS QUE LEEMOS CONTINUAMENTE SU BLOG, Y ES QUE AUNQUE NO TENGAMOS PLATA COMO PAGAR ALGUNA DEUDA O UN ABOGADO QUE NOS REPRESENTE. TENEMOS DERECHOS Y DEBERES QUE DEBEMOS HACER CUMPLIR Y RESPETAR. PERO HAY QUE LEER , BUSCAR , ASESORARSE. Y NOS VENCERSE SIN HABER EMPEZADO LA BATALLA. UNOS DE LOS ARTÍCULOS QUEMAS ME GUSTO ES EL DE ABOGADOS TRAMPOSOS,
PUES CON RESPECTO A ESE ME TOCO VIVIRLO EN CARNE PROPIA, Y LA VERDAD APRENDÍ MUCHO GRACIAS A ESE ARTICULO Y A MUCHO QUE HE LEÍDO DE SU BLOG. LOS CUALES ME HAN PARECIDO EXCELENTES.
PUES ASÍ COMO ME HAN AYUDADO A MI , CREO QUE TAMBIÉN LE PUEDEN AYUDAR MUCHAS MAS PERSONAS
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Estudiantesubvbolivar.
Me gustaMe gusta
Doctor Juan Carlos, me adhiero a su importante labor de apoyo a deudores en dificultades le comento que soy un asiduo lector de su columna y veo la forma como le da luces a los deudores para que no se dejen pisotear sus derechos por que la realidad es esa, si se le debe a los acreedores y no se puede pagar por circunstancias adversas no es que uno sea delincuente por cuanto nadie esta obligado a lo imposible.
Ademas los bancos prestan dinero y tienen todo a su favor lo que quiere decir que ellos son complices de lo que le prestan al deudor por cuanto en su afan de coger el cliente no analizan la verdadera capacidad de pago y van acosando con la entrega de tarjetas de credito de la manera más facil.
Desde aqui le deseo a ud y todos sus seguidores una FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO.
Me gustaMe gusta