¿Se le perdió la cédula? Esto es lo que debe hacer INMEDIATAMENTE

de hechos y de derechos

Hace unos meses fui víctima de fraude mediante la plataforma Mercado Libre, donde el estafador usó la cédula de una persona diferente para registrar la cuenta de ahorros desde la cual recibió el pago por el supuesto producto que nunca envió.

Como yo denuncié penalmente a esa persona, quien en la etapa de conciliación me contó que le habían robado su cédula en Bogotá, considero importante escribir este artículo para que a ninguna persona le pase lo mismo, ya que estos delincuentes están haciendo de las suyas con las cédulas que adquieren de forma fraudulenta: Desde crear cuentas de ahorros en Bancos con pocos filtros de seguridad, o con opciones electrónicas (*Coug, cough*, Bancolombia, *Cough, cough*, Davivienda); hasta usarlas para venderlas como fiadores de arrendatarios que no tienen la menor pizca de pagar un cánon de arrendamiento.

¿Por qué NO se puede dar el lujo de perder su cédula en Colombia?

La cédula, la cual tiene una relevancia artificial en Colombia, es un documento que en este país sirve para todo: Desde para entrar a un maldito edificio hasta para sacar un crédito. Hace años dejó de ser un medio de identificación y pasó a hacer un elemento de control social que facilita a terceros poder demandar al titular de una obligación en caso de cualquier incumplimiento.

No obstante, a pesar de su importancia, los trámites con la cédula son muy inseguros y, en teoría, cualquiera que tenga su cédula puede hacer cualquier trámite en Colombia: Basta con pedir una línea fija o celular y verá que esta gente NUNCA pide el documento original, o una verificación biométrica para adquirir esos productos.

La gravedad de esta situación aumenta ahora que algunos bancos permiten adquirir préstamos y cuentas de ahorro en línea, desde el celular. Y eso, en últimas, fue lo que le pasó a la persona que suplantaron en la historia que conté al inicio.

Lo peor es que un delincuente ni siquiera necesita la cédula original: Con que tenga una copia a lado y lado de la cédula se puede hacer todo eso, ya que algunas entidades y personas naturales tienen unos filtros de seguridad tan bajos que son el sueño mojado de cualquier delincuente. Y si no, que me lo digan todos esos supuestos abogados que dizque hacen estudio de viabilidad a arrendatarios pero sólo le medio ojean los papeles que él mismo envió.

Y si pierdo la cédula, ¿que debo hacer?

  1. Verifique si de verdad la perdió, o simplemente la puso en otro lugar.
  2. Debe radicar la denuncia por pérdida de documento ante la Policía Nacional, en esta página web: https://webrp.policia.gov.co:444/publico/constancia.aspx 
  3. Envíe una alerta por fraude a la Superintendencia Financiera de Colombia, quienes están en el deber de oficiar a TODOS LOS BANCOS DEL PAÍS sobre su petición.
  4. Envíe una alerta por fraude a las CENTRALES DE RIESGO (Datacredito o Transunión).
  5. Debe ir con la denuncia de pérdida, a la Registraduría Nacional del Estado Civil, para que le den otra cédula.
  6. Notifique de la pérdida de su cédula a todas las entidades con las cuales tenga algún vínculo comercial.

Ahora bien, si sabe que ha sido víctima de fraude por pérdida de la cédula, debe, de manera inmediata, radicar una denuncia contra indeterminados ante la Fiscalía (o la Sijín), por los delitos de falsedad en documento privado, estafa y Falsedad Personal.

La prevención es la clave:

Legalmente usted no está obligado a tener consigo la cédula original siempre. Obviamente, si alguna institución se la pide deberá aportarla, pero no le pasará nada si no tiene la original consigo todos los días. Esto es importante, porque incluso el Código de Policía ni siquiera impuso multa por no cargar ese documento, sino por impedir su identificación (artículo 35 numeral 3 de la Ley 1801 de 2016)

Por lo que, lo mejor que puede hacer, es simplemente cargar con una copia trucha de su cédula a color, enlaminada y preferiblemente con la fecha de expedición censurado. si alguien le pregunta por ella, le dice que está en la casa y que si le da el tiempo necesario se la puede traer. Es mil veces hacer esto que ponerse a «voltear» por perder su cédula.

Ah, ¿y las copias de la cédula que le piden? En este caso haga como yo y cargue siempre con una copia digital de su cédula. Si alguna entidad se la pide, debe poner ENCIMA DE LA COPIA y en alguna parte visible, a quién dirige la copia. Eso evitará que la usen para otra cosa (o rastrear a quien la use de manera indebida)

Además, si por alguna razón la copia sale mal, debe pedirle a la persona de la fotocopiadora que le entregue esa copia, o que la destruya en su presencia.

4 respuestas a “¿Se le perdió la cédula? Esto es lo que debe hacer INMEDIATAMENTE”

Responder a Vanessa Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: