Bienvenido al Consultorio Jurídico Virtual gratuito del Dr. Juan Carlos Muñoz. Disponible SÓLO DE LUNES A VIERNES
ACTUALIZACIÓN AL 6 DE MARZO DE 2018: Considerando que este es un servicio social, que debido a la carga laboral que he tenido en los últimos años no he podido responder a las consultas de manera más expedita y, siendo justos con la gente que pagó, he decidido cambiar algunas cosas. Primero, pasaré de responder 7 preguntas gratis por día a hacerlo de manera ilimitada. Y segundo, estas preguntas sólo se responderán cuando tenga tiempo libre. Por lo tanto, si considera que necesita una respuesta a su caso de manera urgente, sugiero que siga las instrucciones para solicitar una consulta con costo.
LO PRIMERO: Antes de escribir su consulta en este espacio, debe de pasar primero por la sección de preguntas frecuentes y revisar todas las respuestas, o de lo contrario su consulta no será respondida.
IMPORTANTE: las reglas para este consultorio jurídico virtual son las siguientes:
1. Me reservo el derecho de borrar cualquier comentario que no cumpla con las siguientes reglas, del cual no conozca la respuesta, que sea un tema jurídicamente tan complejo que se haga necesario el pago de la consulta, que se refiera al derecho de otro país que no sea Colombia (aunque algunas preguntas de México, Perú, Venezuela, España, Estados Unidos o Ecuador las puedo responder), que sea grosero, sobre un área ajena al derecho o simplemente preguntas que el consultante podría resolvers con una búsqueda en Google o con el simple sentido común.
2. . LAS CONSULTAS UNICAMENTE SE RESPONDEN DE LUNES A VIERNES y solamente en esta página, en la caja de comentarios que encontrará al final de la misma. Por lo tanto, le pido cordialmente que no las realice en otras secciones del blog, ni en mi página de facebook ni mucho menos a mi whatsapp, ya que ni siquiera las miro. Las llamadas telefónicas que realice para consultas gratuitas también serán direccionadas a esta sección.
3. Las consultas se responden en el orden en que vayan preguntando. Si NO respondo su pregunta, entonces NO la realice de nuevo porque quiere decir que ya he respondido SIETE preguntas en el día (esto lo puede comprobar con las fechas que aparecen al lado de la respuesta). En su lugar lo invito a pagar el valor de la consulta o realizarla nuevamente al día siguiente.
4. Si por cualquier motivo quiere que le responda su pregunta de forma más personal, no quiere verla publicada en este espacio, considera que necesita una asesoría más a profundidad sobre el asunto planteado, necesita que yo revise documentos o demandas, que le indique cuáles son los requisitos para iniciar una demanda o acción administrativa, o requiere el fundamento legal y jurisprudencial de su consulta, entonces PAGUE EL VALOR DE LA CONSULTA JURÍDICA ESPECIALIZADA. Creame, no se arrepentirá.
5. Recuerde que este espacio es un servicio social en el cual no se responden consultas de abogados, estudiantes de derecho o de quien quiera que tenga la capacidad de pago suficiente para pagar la consulta jurídica con costo. Sólo se responderán ese tipo de preguntas si su pregunta se refiere a un tema común, que afecta a la gran mayoría de los colombianos que se encuentren en una situación similar, y cuya respuesta le pueda convenir a estas personas afectadas. De lo contrario, no espere una respuesta educada de mi parte (si la recibe).
PARA LOS ABOGADOS: si usted es abogado y considera que algunas de las respuestas aquí dadas están mal formuladas o presentan errores conceptuales, lo invito a complementarlas con su aporte. La idea es que las personas tengan la mejor respuesta, y yo soy consciente de que no me las se todas (menos en Derecho)
Queda cordialmente invitado a preguntar.
2.322 Comments
Adriana Torres Alonso
Buena tarde
Yo trabaje hasta el 17 de junio en una empresa de importaciones de auxiliar logística, y la Sra me empezó a poner de empleada de servicio en si casa y q tenia q trabajarle de domingo a domingo y me tocaba el trabajo de la bodega también.
En cuarentena la Sra me pago el mes de abril y mayo. Y ahora q le renuncie me dice q no me va a pagar liquidación q porq yo recibí sueldo sin laboral ese tiempo. Y por ende q por hay me liquida solo enero y febrero. Eso lo puede hacer .. yo nunca llegue a un común acuerdo, ante cuando regrese le dije q le iba a recuperar las horas y me dijo q no..
Abogado Juan Carlos Muñoz
Hola Adriana. Recuerde que esta es una página de archivo. Por favor realiza la consulta en la sección correspondiente.
Allison
Buenas noches,
Resulta que soy antropóloga y trabajo en campo. Luego de un trabajo específico empecé a experimentar dolores fuertes e incapacitantes en mis extremidades inferiores, las cuales fueron limitando poco a poco mi movilidad. Preocupada por esto, asistí a medicina prepagada la cual la pag mi empleador, en donde luego de exámenes médicos y resonancias recibí incaapcidad de alrededor de mes y medio y me diagnosticaron una hernia discal. La eps no quiere reconocer las incapacidades y tampoco me quiere incapacitar porque eso solo lo hace el especialista (con quién se demora la cita hasta dos meses) y no me puedo desplazar al lugar de trabajo por l cuarentena y por mis dolores musculares. La pregunta es ¿Puede la eps negarse a reconocer incaapcidades de la prepagada, y mi empresa puede despedirme o suspender me el contrato en mi condición?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Allison, en este caso considero que debe establecerse el origen de esa ernia, en el sentido de aclararse si su labor tuvo alguna relación en la misma. Esto podría abrir la puerta a quien indemnice sea la ARL.
En caso de ser de origen común, será la EPS la que responda, para lo cual es claro que necesitan el examen de UN especialista, independientemente de si es el mismo de la EPS o de la medicina prepagada. Considero que aquí debe primar el principio de la buena fe y hacer válido el diagnóstico del especialista que la revisó en esa instancia, lo cual puede hacer mediante una tutela.
Darling Zharick
Hola,buenos días.
Tengo una duda desde hace mucho tiempo. Tengo el apellido de mi padre pero en realidad nunca conté con él ni en la parte económica, ni en la afectiva, solo conté con mi madre,siempre quise quitarme el apellido pero decían que era algo de mucho trámite y que había que contar con una cantidad de dinero lo cuál era algo que no está a nuestro alcance. Hoy en día ya soy mayor de edad, ya que se que es difícil suprimir el apellido de mi padre, pero me gustaría saber si cabe la posibilidad de cambiar el orden de mis apellidos, primero el de mi madre y luego el de él. Muchas gracias por la atención brindada.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Darling, tanto quitarse el apellido, como cambiar el orden, es el mismo trámite de “cambio de nombre”, que puede hacer en cualquier Notaría de colombia. Y para ser justos, como es un trámite sin cuantía, no debe ser tan caro. Máximo debería de costarle $200.000
Sandra
Buen día. Deseo saber sobre el tiempo legal para realizar la protocolización en la notaría asignada de una sentencia de partición, una vez que el juzgado realiza los oficios para esa protocolización? Qué sucede si uno se demora pot ejemplo un año en realizar esa protocolización.
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Consulta_Especializada
hernando muñoz
Buenos días: Mi hermana demando al papa de su hijo cuando era menor de edad, pero en una conciliación ante Juez se acordó que el Papá, daba 14.000.000 pesos de la deuda, mi pregunta es la siguiente: El hijo ya es mayor de edad, esa plata se la consignan a la Madre que lo tenía a cargo o al Hijo que ya es mayor de edad?
gracias
HERNANDO M. MUÑOZ PULIDO
Abogado Juan Carlos Muñoz
Al hijo. La mamá no tiene nada que ver porque su papel en ese caso sólo fue el de firmar por el menor.
JOHANNA
Buenos días abogado.
Me encuentro en otro país, así que permitame saludarle primeramente.
Amigo, tengo una consulta, una amiga que esta en Colombia a tenido muchos problemas con la expareja a tal punto que al estar «casados» (pero viven separados desde hace mas de un año) el la amenaza y no cede para que se de el divorcio y esto le da mala vida a ella y al hijo (10 años) que de paso es de aclarar que la expareja solo aporta lo que le da la gana de manutención. Ella quiere salir de todo esto, la tiene enferma, atemorizada, y no tiene recursos para hacerlo.
Sin embargo ella quiere divorciarse, y viajar acá a México ya que va a tener una mejor calidad de vida ella y la hija, pero la expareja no le dará permiso para hacerle la vida complicada y ella sin la hija no se vendria, que se puede hacer?, el menor puede declarar ante un juez que quiere irse del país con su madre?, ya que de venir seria hacer su vida acá y el desarrollo del pequeño. Agradezco su colaboración para poder informarla a ella que si existe esperanza y solución.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Johanna, a su amiga le tocará poner en práctica esto: https://munozmontoya.com/2013/09/22/lo-que-debe-de-hacer-si-su-hijo-necesita-el-permiso-de-salida-del-pas-y-el-padre-o-la-madre-lo-niega/
Y ante las amenazas, si ella misma (o un tercero) no las pone en conocimiento de las autoridades, entonces será poco lo que se puede hacer
Cindy Mafla
Buenas tardes Doctor,
Tengo una consulta, lo que pasa es que mi esposo trabaja en una empresa de logística y tuvo un accidente en un brazo (No laboral) y ha estado incapacitado. El día 27 de agosto le dieron 30 días más de incapacidad el llamo a su empresa a informar pero el día 29 de agosto le mandan una notificación por correo donde hacen terminación de contrato, mi pregunta es está bien lo que hizo la empresa si el en este momento está incapacitado? Que podemos hacer.
Muchas gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Cindy, en este caso la empresa sólo lo podrá despedir si lo indemnizan como corresponde.
En todo caso, recomiendo poner el caso en conocimiento de la Oficina de Trabajo del Ministerio de Trabajo, que debe de estar en su ciudad, a fin de determinar si su esposo contaba con estabilidad laboral reforzada y si el despido fue legal.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Cindy, en este caso la empresa sólo lo podrá despedir si lo indemnizan como corresponde.
En todo caso, recomiendo poner el caso en conocimiento de la Oficina de Trabajo del Ministerio de Trabajo, que debe de estar en su ciudad, a fin de determinar si su esposo contaba con estabilidad laboral reforzada y si el despido fue legal.
jose
Buenas tardes Doctor, Si me caso por lo civil y hago capitulaciones , despues de casados inmediatamente hago disolución de la sociedad conyugal, el dia en que yo me muera la pensión y las cesantias le quedaran a mi esposa?.
Hago la pregunta por que quiero proteger mis bienes en caso de una separación, pero no quiero que se pierda esa plata si me muero, quiero que le quede a ella la pensión y las cesantias.
Gracias y que Dios lo bendiga.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Obvio. Las cesantías y la pensión son derechos irrenunciables, y las capitulaciones matrimoniales no harán que desaparezcan.
Luego, si muere, serán de su esposa. Con o sin capitulaciones
jesica angel
Buena tarde, tengo contrato de arrendamiento con inmobiliaria, con fecha de inicio el 5 de julio del 2017, debido a que nuestros ingresos disminuyeron preguntamos en la inmobiliaria cuando podíamos pasar la carta para no renovación de contrato la representante nos dijo que teníamos plazo hasta el 5 de abril porque se debía pasar la carta con 90 días de anticipación cuando me acerque con la carta el día 5 me dijo que teníamos plazo era hasta el día 4, con mentiras nos llevo a la renovación del contrato a parte se recibió el inmueble con promesas verbales de invertir en mejoras y hasta el momento han hecho la mitad de los arreglos hablados…. e leído por internet y dice que por medio de la superintendencia de industria y comercio podríamos lograr las mejoras al inmueble pero no que la inmobiliaria lo reciba…… hay algo que se pueda hacer para que la inmobiliaria nos reciba el apartamento, sin afectar a los fiadores?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Jessica, la Única forma en que le reciban el inmueble en esas circunstancias es pagando los tres meses de destrate. Lamentablemente no hay mucho que se pueda hacer al respecto, ya que se arriesgan a que siniestren el contrato con la ase auguradora
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si
jose andres
Buenas tardes abogado
Sucede que estuve viviendo en una casa por 3 años pagando arriendo, vivía con mi esposa y mi hijo y soy el que da todo en la casa, quede desempleado, en el momento en que le informe le estaba debiendo casi 2 meses que con la liquidación cancele esa deuda, el señor me hizo un comentario en ese momento de que tenía lista una orden de embargo de mi salario.
Le desocupe la casa, me demore en entregársela 2 días (mientras se lavaba y le dejaba todo limpio), el me informo que tenía una orden de captura de la fiscalía a mi nombre porque no le había entregado la casa en el día que era. Yo le informe que apenas pudiera conseguir empleo comenzaría a pagarle todo lo que quedo pendiente.
Dure más 7 meses en encontrar empleo, los trabajos que realizaban no duraban más de 1 mes y exclusivamente para lo básico de la casa. Hasta hace unos meses que estoy fijo y estable en una empresa, ahora el señor dice que tenía que darle la dirección de la casa y que si no le daba había una orden de la fiscalía para capturarme, también quiere que comience a pagarle con $300.000 y luego con $50.000.
Yo lo que más deseo es pagarle la deuda, pero no puedo pagarle con las condiciones que él me pone. Puedo comenzar este mes de 50.000 y poco a poco ir aumentando la cuota para poderle pagar todo.
Nota: Durante el tiempo que viví en la casa le informe de humedad en las paredes del baño y goteras que parecían una cascada por las paredes.
Todo lo que él dice es legal, puede hacer lo que el dice.
El puede embargar mi salario teniendo en cuenta que la casa se la entregue en buen estado?
Abogado Juan Carlos Muñoz
José, el arrendador de su casa es un soberano imbécil y embustero.
Para empezar, la Fiscalía no libra órdenes de captura contra alguien por no desocupar un inmueble arrendado a tiempo. Ese es un problema eminentemente civil en el cual la Fiscalía, ni tiene competencia, ni jamás se mete en eso.
Así que no se preocupe, si ese hijo de puta lo vuelve a amenazar con que tiene que darle la dirección de su casa con supuestas «órdenes de captura», entonces usted le responderá con lo que le acabo de decir y, además, diciéndole que si se atreve siquiera a radicar cualquier denuncia ante la Fiscalía por ese hecho usted lo va a denunciar penalmente por fraude procesal y falsa denuncia. Verá como la cosa cambia.
Ahora bien, él podría iniciar un proceso ejecutivo contra usted por los cánones adeudados. No obstante, todo depende de la clase de contrato de arrendamiento que ustedes hayan pactado. Si simplemente no lo hicieron, o quedó mal hecho, él no lo puede demandar a usted. Y si lo hace, simplemente abone a la cuenta del Juzgado mientras se resuelve la demanda, dejando constancia en la contestación que usted no pudo pagar porque estaba desempleado y tenía miedo de las amenazas de ese imbécil.
En conclusión, simplemente limítese a decirle que haga lo que se le de la gana. Por experiencia lo peor que le puede pasar con gente así es que:
José Andrés
Muchas Gracias, Abogado
OLGA LUCIA DIAZ FERNANDEZ
Dr. Cordial Saludo.me gustaría sus aportes para calificar el merito del asunto y resolver el siguiente caso. pepita realizo un contrato verbal de mutuo con interés; se otorgo tal préstamo a una pareja de esposos; . el préstamo fue por la suma de 56 millones y se acordó devolverlos en mes y medio. la esposa devolvió la mitad de dicha suma en la fecha acordada (28 millones) mas el total de todos los intereses, pero aclaro que se había separado y que su ex esposo debía pagar la mitad. los intereses de plazo fueron de 2% mensual acordado por las partes. no se pactaron moratorios. y el ex no aparece. se puede presentar un proceso monitorio por esta mitad de la deuda? debe llamarse a la esposa también a responder por tal deuda?
Abogado Juan Carlos Muñoz
https://munozmontoya.com/2016/08/15/se-pueden-fraccionar-obligaciones-para-iniciar-un-proceso-monitorio-por-una-cuantia-mayor-a-la-permitida/
Abogado Juan Carlos Muñoz
Jorge, la prescripción de una deuda jamás la declara una entidad de oficio, por lo cual ellos tienen razón.
Pero igual, el que deba declararla un juez significa que tampoco debe pagarla usted, ya que ellos no tienen acción contra usted.
Tania Daza
Hola, tengo cartera castigada con 3 entidades debido a una mala situacion económica, que puedo hacer para salir de datacredito?
es posible borrar mi historial con esta cartera castigada?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Buenas noches. Favor revisa las preguntas frecuentes para encontrar todo lo relacionado a este tema
Abogado Juan Carlos Muñoz
Erika, lamentablemente lo mejor en este caso es solicitar una consulta jurídica especializada, ya que aquí me toca revisar:
Por qué demonios un funcionario de la alcaldía sale a decir que va a poner un apartamento a nombre de otra persona, ya que él sólo se limita a registrar lo que le envíen.
Hay que hacerle un estudio de títulos a ese inmueble, para ver cuál es su estado.
Hay que analizar la viabilidad de un eventual proceso de pertenencia.
Considero que lo que dijo el estudiante de consultorio jurídico es, sino equivocado, algo apresurado. Es algo que hay que tomar con pinzas.
pepe sin fortuna
Buenas tardes,mi abogado había apelado la sentencia del juzgado civil del circuito y esta subió al tribunal, el magistrado pidió plazo extensivo de seis meses mas, luego faltando cinco días para cumplirse el año devolvió el proceso al juzgado por «no haberse integrado el litis consorte necesario y no haberse notificado a todas las partes del proceso inicialmente» así anulo la sentencia y se debe volver a tramitar, pero mi pregunta Dr Muñoz, sinceramente esto fue error de mi abogado o suele pasar? apelo su buena voluntad, sinceridad, claridad y honestidad, fue o no culpa del abogado?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Ese fue un error del juzgado civil del circuito. Su abogado está haciendo un buen trabajo, y ahora tiene la oportunidad de oro de hacer las cosas bien.
catalina
Buenos Dias.
Tengo un leasing habitacional con el BBVA, el cual estoy cediendo ( como parte del negocio de la venta de mi apartamento) . Con el estudio de titulos, (realizado de nuevo por el mismo banco por protocolo) el banco encontro que la hipoteca que tenia el dueño anterior, no habia sido levantada…. ya la hipoteca se levanto, está en notaria, pero el banco sigue frenando el proceso de la cesion del leasing. Juridicamente, esto seria un impedimento para llevar a cabo la cesion? pues si el apartamento es del banco, no es el mismo banco quien debe responsabilizarse por el saneamiento y no afectarme a mi como locataria por ese descuido, poniendo en riesgo el negocio actual? quedo atenta a su respuesta para entender como proceder
Abogado Juan Carlos Muñoz
Catalina, en este caso debe realizar el pago de la consulta jurídica especializada, ya que debo analizar cómo es que están cediendo ese Leasing.
Además, la consulta jurídica viola los términos de las consultas gratis.
Marina Tafur Lizcano
Doctor en un inmueble del cual poseo el 12.5% luego de una difícil sucesión, resulta que uno de los herederos no quiere vender como se había pactado y hace uso del inmueble y tiene allí viviendo a su familia uno de cuyos miembros es tambien copropietario. ¿procede instaurar una demanda de proceso divisorio? En qué clase de juzgado? ¿cuánto tiempo puede tardar ese proceso? Es cierto que el copropietario que disfruta del inmueble puede quedarse con éste luego de cuánto tiempo de repartido entre los herederos? Puse aquí mi pregunta porque no supe o no entendí dónde, en su blog. Perdón. Muchas gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Marina, la invito cordialmente a solicitar una consulta jurídica especializada, ya que esta pregunta viola los términos y condiciones de las consultas gratuitas.
Abogado Juan Carlos Muñoz
María, recomiendo acudir a los consultorios jurídicos. Ahí pueden ayudarle de forma gratuita.
PAOLA ANDREA VIDAL
Buenas tardes me dirijo a usted con el fin de poder allar una solucion a el problema q hemos venido teniendo en la registraduria auxiliar de los cambulos de registro civil .son varias la oportunidades donde nos hemos presentado a tratar de realizar el tramite de registro civil de una ciudadana venezolana con padre colombiano ,ella es mayo de edad y esta en colombia desde mayo intentando regsitrarse tiene el registro civil de ella legalizado mas no apostillado y su padre por motivos economicos esta en venezuela y no puede viajar a colombia tenemos un poder que el le dio a su hijo mayor para poder representar a mi amiga y una autorizacion de el .y aun asi el nos dice que no es valido que debe el padre estar presente o el registro apostillado y que la unica forma es que de la registraduria de Bogota autorizen que el haga el tramite yo ya he llamado a bogota y e enviado mail, donde me dicen que con ese registro legalizado deben hacer el tramite sin problema o el este caso el registrador especial decidir pero el no nos recibe la documentacion ni nos dirreciona con el señor registardor para poder exponer nuestro caso nuevamente hoy fuimos y tuvimos la misma suerte el señor esquiven no nos recibio los documentos y que de bogota nos deben solucionar yo llame a la registraduria nuevamente en Bogota y me dicen que me dirija a usted directamente para que me ayude con este preceso ya que segun la circular 087 del 17 mayo el debe valer el regsitro legalizado o en este caso recibir los documentos y que los registradores especiales lo estuduen y den su opinion.
Por favor pido una orientacion de verdad que es necesario poder realizar el tramite ya que necesita emplearse y poder ayudar a su familia en venezuela su abuela es una anciana de 86 años que requiere de unos medicamentos muy costosos y si ella no envia dinero no podran seguir comprandolos .
QUEDO ATENTA A SU RESPUESTA Y PASO A SEGUIR
Abogado Juan Carlos Muñoz
Paola, una solución es presentar ese requerimiento por escrito, en ejercicio del derecho de petición, contando todo lo que está sucediendo y exigiendo que le expliquen el porqué de la negativa. Con la respuesta, ya es posible que la direccionen mejor. Pero tenga en cuenta que se demorarán 15 días hábiles en responderle.
Ahora, otra solución es que ese reconocimiento lo hagan en una notaria (que también están habilitadas) o en la registraduría de otra ciudad.
alberto higuera
buenos días, mi caso es que tengo un local comercial hace años arrendado al mismo inquilino, en este momento se ha valorizado mucho el sector y mi local es el que menos paga arriendo, cómo ajusto éste valor del canon si el inquilino no quiere conciliar pero tampoco desea irse?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Simplemente no le renueve el contrato y pídale su desalojo una vez se cumpla el periodo.
alberto higuera
debo pedirle 6 meses antes para poder hacer esto? por que le pedi 4 meses antes y me dice que el tiene derecho a la renovación por el tiempo que lleva ahí y se niega a irse y a ajustar el valor del arriendo que normalmente se paga en esos locales.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Alberto, la norma es clara en ese sentido y son seis meses antes de que se remueve el contrato de arrendamiento.
Y debe tener en cuenta que el arrendatario lleva más de dos años en ese negocio, por lo que tiene el derecho de renovación. Olvidé mencionar este punto, pero esto es importante porque sólo lo puede desalojar si usted va a habitar ese local, lo va a remodelar o va a montar un negocio diferente al que su arrendatario tiene ahí montado.
Todo eso es mejor hacerlo por escrito, mediante notificación judicial.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Lo mejor es ignorar esas llamadas y leer las preguntas frecuentes sobre los abusos de las casas de Cobranzas
Carmen
Buenos días apreciado abogado Muñoz Montoya, en una suceción, en la partición aprobada hace un mes mediante sentencia a mí me asignaron , entre otras cosas, un computador. El computador lo tiene una hermana sin embargo al solicitárselo o que me diera dinero equivalente al valor del computador, ella me dice que no porque ella no lo tiene, que lo tengo yo. Obviamente no lo tengo yo. En la audiencia de inventarios se relacionó el computador verbalmente y ahí ella dijo que lo tenía, pero no quedó escrito quién lo tenía. ¿cómo hago para reclamar el computador o ese dinero equivalente si ella se niega a entregarlo?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Creo que en este caso podría iniciar una demanda por perjuicios contra ella.
Abogado Juan Carlos Muñoz
esta pregunta ya fue resuelta. Favor buscar en las preguntas anteriores.
LUA
Como no soy abogado, por eso le consulte, pero usted medio una respuesta de un término en derecho que no conocía y es SUCESIÓN PROCESAL.
De conformidad con lo señalado en artículo 68 del código general del proceso, cuando uno de los litigantes de un proceso fallezca, se declare ausente o interdicto el proceso continuará con los herederos o cualquiera de los siguientes sujetos, dependiendo el caso. Su respuesta me ayudo a resolver mi duda. Gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Busque sobre sucesión procesal
Alvaro Ramirez
Buen dia doctor hice un credito banco popular x libranza x nomina comenzo en diciembre 2016 pero hace tres mese comenzaron a cosarme dia y noche xq esa primera cuota no la descontaron y dicen que tengo q pagar o me envian a data credito.yo les digo q no es culpa mia y que esa cuota se descuente en el ultimo mes libranza xq no tengo dinero
Abogado Juan Carlos Muñoz
Álvaro, si usted les autorizó la libranza el mes antes de esa cuota que le están exigiendo, lo mejor es que ponga la queja ante la superintendencia financiera, porque de lo contrario ellos le van a seguir exigiendo pagar esa cuota, incluso lo van a reportar.
MaiJaimes
Muy buenos días, mi mamá tiene un reporte negativo, ella me dice que es del años 1990 lo que calificaría a mi mamá para pasar un derecho de petición y que le quiten el reporte, pero no sabemos como hacerlo. Existe alguna forma en que ud pueda colaborarnos, un numero para comunicarnos?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Buenas tardes. Comuníquese conmigo al 3042874360
ARTURO pulido
Buen Día. agradezco de antemano la ayuda. ¿se consideraría ESTAFA cuando la excompañera engaña para obtener la firma de venta de una casa diciendo que garantizara por medio de una letra con el 5% del valor que me correspondia al 50% de la venta. Pero cuando pagan la casa ella no entrega nada de dinero, ni paga la letra.? no deja bienes a su nombre, y trabaja como independiente.(nada estaría a su nombre). podría demandarse por estafa?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Arturo, por supuesto que lo es
Marcela Concha
Buenas tardes.
Actualmente, vivo en Manizales y deseo presentar la demanda de divorcio pero un abogado que contacté en esta ciudad me dice que no puede ser presentada aquí, que debe hacerse en el último lugar de residencia del matrimonio o en la ciudad que tengamos bienes en común. Es esto cierto?
Agradezco de antemano la respuesta a mi pregunta.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Tiene razón el abogado. Por lo que si no vivieron en Manizales, no se casaron allá o no tienen bienes en común allá, entonces los jueces de Manizales no son competentes.
mauricio
muy buenos dias abogado
lamentablemente tuve una caida y unos robos y perdi toda mi vida financiera cuando trate de renegociar mi deuda los bancos me dieron la espalda manejando un promedio bancario de 55 millones como persona natural. ya van mas de 10 años y por esto me he visto perjudicado por que si consigo trabajo a los dias que me afilian a salud y pension me envia o me llaman a la empresa para embargar el salario, que puedo hacer ante esa persecucion y segun por lo que veo no puedo volver a trabajar, por que las empresas lo despiden de una.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Mauricio, de entrada usted debería averiguar por qué los cobradores saben dónde está trabajando. Pienso que ese acoso es inaceptable porque usted no ha autorizado el uso de ese tipo de datos personales.
Recomiendo, también, que se cambie de EPS, ya que esa puede ser la fuente de la filtración
Albert
Buenas noches, quisiera saber qué procede contra alguien(intermediario de seguros) que está injuriando por correo electrónico con asuntos que nunca he tratado con esa persona, pero la administradora que se ha visto envuelta en asuntos delicados, y ahora quieren despedirla, al parecer busca desprestigiarme con comentarios mal intencionados por parte de este sujeto con quién a tenido negocios por varios años con ella, al parecer para quedarse en el cargo. No quiero recibir esos correos y menos que se los envíen a los otros copropietarios y menos sin mi autorización para compartir mi e-mail. Que hago por favor me puede orientar. Gracias. Cordialmente Alberto Martínez.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Alberto, creo que en este caso lo mejor es guardar todos estos correos y denunciarlo penalmente por injuria. Pero además, ver de qué aseguradora es intermediario y ponerla al tanto de su comportamiento.
Luz Marina
Buenas tardes,
Consulto:
1. Ahi alguna forma que en un proceso de demanda ante un juzgado una persona natural se represente sin abogado, para un caso de apelación por que el Estado erróneamente dicto sentencia de expropiación de un terreno por considerarlo baldío desconociendo la escritura y el proceso que llevaba el dueño?
En las multas por no pagar el predial o pagar menos, al cancelar el valor del impuesto y no pagar las multas impuestas que por evasión o dato errado y por intereses por pagar tarde, si ahí acto administrativo expiran?
3.Unas cooperativas que se les pago pensión y salud de un trabajador se niegan a dar las facturas, y comprobantes de las planillas, a que entidades puedo recurrir para que den los soportes de pago o devuelvan la plata si no pagaron?
En un caso que se vendió un terreno en un condominio, se vendío se tiene contrato escrito, pero no se registro ante notaria , no se ha hecho traspaso y el terreno la administración lo va ha embargar por que no paga el que compro ni quiere hacer escritura, que se puede hacer el vendedor en ese caso?
Gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Luz Marina, en este caso necesita de abogado, porque es un proceso administrativo el que debe iniciar.
Sara
Hola Dr Muñoz,
Hoy 14 de Julio de 2018 recibí una llamada de una casa de cobranzas reclamando el pago de una factura de telefonía fija de Octubre de 2008 por cerca de $300.000, han pasado 10 años, realmente no recuerdo si tuve o no una línea ni cuando fue la última factura que pagué en caso de tenerla. Desconocí completamente esa obligación y realicé un derecho de petición a la empresa de telefonía. Vale aclarar que la empresa nunca me reportó en centrales de riesgo y en todo este tiempo jamás recibí una sola llamada cobrando siendo que tengo con la misma empresa hace más de 3 años contrato de telefonía móvil pospago y hasta me han ofrecido planes fijos. Tengo entendido que en caso de existir esa obligación prescribió hace rato, lo que no quiero es seguir recibiendo llamadas de cobro o que esta casa de cobranzas me reporte negativamente en centrales de riesgo.
Gracias por su colaboración
Abogado Juan Carlos Muñoz
Sara, puede optar por ignorar las llamadas o puede pedirles los soportes de esa obligación, para ver qué le están cobrando. Si no los tiene, les pide que se abstengan de llamarla.
Andrea
Buenas tardes Doctor.
Le agradecería orientación, sobre el siguiente tema:
Mi padre lleva 11 años desaparecido, se hizo el respectivo denuncio y búsqueda, pero no obtuvimos ninguna información en todo este tiempo, hijos solo me tuvo a mi, y aún vive mi abuela que ya esta muy de edad, y no tengo muy claro que debo hacer para poder declarar la muerte presunta, y poder acceder mi abuela a los aportes que realizo en vida sea una pensión o la devolución de aportes. Leí su articulo pero no me queda claro, los pasos a seguir.
Le agradezco toda la información que me pueda brindar.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Andrea, como expliqué en mi artículo, ese es un proceso judicial (declarativo verbal) que se adelanta ante un Juez de familia, y para el cual requiere de un abogado. Recomiendo que mejor contraten uno para que él le explique los pasos a seguir.
naditazz
Buen día Doctor,
Laboro en una empresa donde prácticamente nada se ajusta a lo legal, e intentado cambiar esto, pero es imposible. En este momento hay un inconveniente con un empleado, ya que se sentía acosado laboralmente por el jefe inmediato, para lo cual la empresa nunca actuó pese a que ya había sido informada de ello, en días anteriores al finalizar sus labores el empleado fue grosero con el jefe, debido a que este durante la jornada había tenido conductas groseras con él. La decisión de la empresa fue despedirlo, pero como la gerente esta de viaje, se le ordenó sanción hasta que ella vuelva, dicha sanción no se notifico por ningún medio, hasta cuando el señor fue a iniciar labores y no se lo permitieron, cabe aclarar que el señor es conductor y no tiene salario, su salario es lo que haga en el día después de completar el producido a entregar, por tanto no tendrá salario estos días. Dicho todo esto, mi pregunta es ¿debe la empresa pagarle salario, ya que no hay un memorando, ni notificación por escrito de esta sanción?, puede la empresa actuar así?, Gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Considero que en este caso hay que revisar primeramente qué clase de vínculo tenía con la empresa, ya que puede ser que él estuviera vinculado como un contrato de obra-labor o uno de prestación de servicios. Luego, no valdría llamarlo a descargos.
En todo caso, el señor podría apelar a una tutela para pedir el reintegro de sus labores, o demandar la empresa para declarar la existencia del contrato realidad.
jessica angel
Buena tarde, estuve reportada por 5 años realice un acuerdo de pago y hace un mes genere esos pagos y ya tengo los paz y salvo, en este momento estoy en mi periodo de castigo que seria de 4 años… puedo hacer algo para poder levantar ese castigo o empezar a subir el puntaje??… e visto por internet que ofrecen ese servicio de quitar el castigo pero no se que tan cierto sea
Abogado Juan Carlos Muñoz
Hola Jessica, yo llevo cinco años retirando reportes negativos, y te puedo decir que es posible la eliminación de dichos reportes. Por lo cual, bastaría con que se comunique conmigo al 3042874360 y solicite una consulta jurídica especializada para tal efecto
Laura katerin Corredor Silva
Excelente blog doctor
Abogado Juan Carlos Muñoz
Me alegra que le haya gustado
Laura katerin Corredor Silva
Dr. Buenas noches, una pregunta, mi madre tiene 70 años, saco fiado un computador y nos colgamos en la cuarta cuota, yo soy cabeza de hogar veo por ella y por mi hijo pero ahora no laboro porque tengo una perdida de capacidad del 33% y llevo un proceso en el juzgado, no tengo como asumir la deuda, me llamaron y dijeron que iban a embargar a mi madre, que puedo hacer para que esto no suceda, yo les dije que les pagaba 50mil mensuales, pero ellos dicen que debo hacer la peimera consignacion por 300 mil, y no tengo de donde hacerlo, mis hermanos son los que tienen la obligacion mia en este momento, que puedo hacer
Abogado Juan Carlos Muñoz
Laura,de entrada a su mamá no le van a embargar nada con la edad que tiene y por el monto de la deuda, así que no se asusten por eso.
Y en cuanto a la deuda, ahorre lo que más pueda y luego hágales un pago total de la obligación. De seguro le recibirán esos mismos 300 mil pesos como pago total.
Mary Edilsa Pinzon
buenos días mi nombre es Gonzalo chaparro la dirección electrónica es de mi esposa me e desempeñado en las
labores del campo siempre.
En diciembre de 2016 tuve un accidente tenia un acredito en una cooperativa para esa fecha se encontraba en mora por a ver perdido mi capital en el 2014, el accidente me deja en incapacidad laboralmente quede con problemas de bertigo y tinnitus mas perdida de la audición tengo certificado laboral con 61.5% de perdida de mi capacidad laboral a la hora de hacer efectivo el seguro este alega que yo estaba vencido en el crédito que puedo hacer.
gracias Dios los bendiga
Abogado Juan Carlos Muñoz
Gonzalo, creo que en este caso lo mejor es iniciar una tutela contra la aseguradora y el Banco.
En primer lugar, usted mantuvo el crédito en Mora porque su enfermedad no se lo permitía. Y segundo, cuando el crédito estaba en Mora el banco no cobró el seguro pero se lo está cobrando a usted, todo lo cual vulnera el principio constitucional de solidaridad.
La Corte Constitucional ha proferido sentencias similares anteriormente, que pueden servirle de precedente.
Monica Corzo Rey
Buenas tardes, mi mama cuida a mi nona de 102 desde hace 6 años y los demás hijos nunca han colaborado con su cuidado, hace un año se firmo una conciliación ante comisaria donde no hubo acuerdo y la comisaria hizo fijación de cuota de 80.000 y hasta el momento no han pasado nada, de otro lado mi nona tiene dos fincas que usufructúan los hijos y de ahí no les dan ni un peso, que debo hacer algunos de mis tíos tienen pensión y aun así no ayudan. que debo hacer que acción se debe ´presentar?, gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Mónica, en este caso van a tener que acudir a un juzgado para que nombre a su abuela un curador que administre esos bienes, dada la dilapidación de la cual está siendo víctima. Así mismo, sería bueno hacer lo posible por buscar que declaren indignos a esos tíos
Olga lucia Calle Cadavid
Buenos dias.
Voy a casarme por matrimonio civil. Por notaria, tengo una hija de 17 años; me estan pidiendo en la notaria inventario solemne de bienes; no poseo bienes y tamppco los recursos para pagar dicho papel.
Fui a la personeria del municipio en donde vivo, me hicieron como una solicitud, yo pedi amparo de pobreza. Me dijeron que eso lo llevan a juzgado de familia y con un radicado, uno tenia que estar preguntando. Fui al juzgado de familia. Rechazaron la peticion o demanda. Por que la rama judicial, no esta habilitada con notarias.Entonces lo rechazaron.
Quiero saber a donde puedo dirigirme. Por que mi matrimonio sera por lo civil. Y yo no puedo costear dicho documento.
Muchas gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Olga, hasta donde sé, el inventario solemne de bienes se puede hacer en un Juzgado, y eso no ha cambiado con el Código General del Proceso. Recomendaría que acuda a un consultorio jurídico para que la asesoren mejor en la presentación del trámite a realizar en el Juzgado.
Ahora bien, recuerde que también puede optar por no mencionar que tiene hijos, ya que la falta de ese inventario no invalida el matrimonio. Y además, puede esperar a que su hija cumpla 18 años y casarse sin problemas.
WILSON EDUARDO JIMENEZ
buenas tardes, mi pregunta es, serví de coodeudor en el año 2008, no pago el crédito la deudora, la entidad inicio el proceso ejecutivo 2011, notificaron a la dirección que había registrado, pero por cuestiones laborales no estaba en esa ciudad, continuaron con el proceso ejecutivo, pero se decreto el desistimiento tácito en el año de 2014, le informe a la cifin de la decisión del juez.
pregunta. cuanto tiempo debo seguir reportado, que debo hacer para que me borren mencionado registro
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Datacredito
MARTHA
BUENAS TARDES DOCTOR ES LO SIGUIENTE MI PADRE FALLECIO EN JUNIO DE ESTE AÑO Y NOSOTROS SOMOS 3 HIJOS DE SU PRIMER MATRIMONIO, MI MADRE YA FALLECIO. LUEGO EL TUVO CONVIVENCIA CON OTRA SEÑORA COMO POR 18 AÑOS. PERO ELLOS HICIERON CAPITULACIONES YA QUE TANTO ELLA COMO EL TENIAN HIJOS DE OTROS MATRIMONIOS Y CADA UNO UNA CASA. MI PREGUNTA ES LO SIGUIENTE DESPUES DE FALLECIDO MI PADRE LA SEÑORA NO NOS QUIERE FACILITAR LAS CAPITULACIONES Y ESTA DANDO LARGAS PARA LA SUCECION, YA QUE POR COMENTARIOS DE ELLA, ELLA YA LE ENTREGO TODOS LOS DOCUMENTOS A UN ABOGADO Y A NOSOTROS NO NOS QUIEREN DAR NINGUN DOCUMENTO DEL INMUEBLE NI LAS CAPITULACIONES NI LOS EXTRACTOS BANCARIOS DE LA CUENTA QUE TENIA MI PAPA EN EL BANCO. QUE PROCESO TENEMOS NOSOTROS QUE SEGUIR. COMO PUEDO ENCONTRAR DICHAS CAPITULACIONES. QUE PASA SI ELLA A ALTERADO ALGUN DOCUMENTO O SI OMITE ALGUNO EN LA SUCECION PARA FAVORECERSE ELLA? GRACIAS POR SU VALIOSA INFORMACION.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Martha, una opción es acudir a la REgistraduría y preguntar por la Notaria en la cual se casó su padre con la señora, ya que es más probable que las capitulaciones las hayan hecho en la misma Notaria. Una vez tengan el dato, solicite que busquen la escritura con la cédula, a ver si aparece (debe recordar al menos el año en que se hicieron las capitulaciones.
Ahora bien, recomiendo buscar en los juzgados del país si ella ha iniciado algún proceso de sucesión del cual ustedes no sepan, para hacerse parte, y adicionalmente, pueden iniciar la sucesión ustedes mismos.
Jhony López Lozano
Yo vivo en Cali y quisiera acogerme a la ley de insolvencia para poder pagar usted podría asesorarme o llevarme este caso gracias
Xxxxxxx
alexandra huertas
muy buenas tardes mi pregunta es la siguiente ¿Están obligados a seguir cumpliendo las obligaciones derivadas del contrato de leasing habitacional, si la construcción o edificio colapsa?
Abogado Juan Carlos Muñoz
No, para nada. En ese caso hay una causal de terminación justificada de ese contrato, ya que perdería su esencia al cambiar tan drásticamente las condiciones del contrato.
harold
Buenos dias, llevo pagando un vehiculo hace mas de 5 años ya que he refinanciado, el caso es que tengo trastorno cronico mayor de ansiedad-depresion, el cual me obligo a cambiar de trabajo y practicamente quedar sin empleo, vi en la seccion de derechos que pordria exigir y reclamar por un seguro, el caso es que no quiero perder mi carro que lo he pagado mucho tiempo y mi situacion economica no me alcanza para seguirlo pagando, que puedo hacer por donde empiezo? vivo en manizales, gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Lo mejor es que usted primero pida un dictamen en la junta de calificación de invalidez. Y si le dan una incapacidad permanente, pedir al banco que active el seguro.
ALEX
Buenas noches, me case por lo catolico en el 2015 pero nos separamos a los tres meses, el año pasado por el icbf fijamos la cuota de alimentos y las visitas de nuestras hijas la cuales nacieron antes de casarnos (De echo me case por que ella me empezo a presionar con mis hijas me decia que si la dejaba a ella nunca las volveria a ver) un grave error del cual me arrepiento. Mi ex me dice que me firma el divorcio pero llevo varios meses pidiendo una copia de la cedula y no me la quiere entregar, solo dice que yo haga todo y que se lo lleve para que ella los firme, pero no me colabora con las papeles ni tampoco quiere ir a la notaria, el matrimonio no esta registrado en ninguna parte solo esta el acta de la iglesia se puede anular o como puedo hacer para separarme y volverme a casar?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Alex, esto es lo que le toca hacer:
Registrar el matrimonio en los registros civiles de ustedes. Para ello solo debe llevar la partida de matrimonio a la notaria donde están registrados.
Iniciar el divorcio contencioso, en un juzgado. No hay de otra.
Wilson
Buenas tardes tengo un carro hace 4 años está a nombre de mi ex esposa a ella la embargaron siendo el poseedor y propietario comprobado de el carro que debo hacer para oponerme a el embargo
Abogado Juan Carlos Muñoz
debe presentarse al Juzgado y aportar todos los documentos que lo acrediten como poseedor de buena fe del carro. En todo caso, lo mejor en este asunto es contar con un abogado.
berny carbajal
Dr Juan Carlos, Muchas gracias por sus comentarios recibidos por la anterior consulta, al respecto el capiv y fiscalia me dicen que no debo colocar ninguna denuncia en contra de la persona que me denuncia con calumnia e injuria hasta que el caso no se cierre, y en ese caso estoy con las manos cruzadas, no se que hacer.
Muchas gracias por su colaboración, y orientación.
excelente blog, porque muchos no tenemos como consultar, o como tener una orientación que puede ser muy simple, Gracias……
Abogado Juan Carlos Muñoz
Berny, todo depende de qué concluyan los exámenes. Pero si usted es inocente recomiendo denunciar a la señora que lo denunció por injuria y por falsa denuncia. Además de demandarla por los daños y perjuicios ocasionados por ese actuar tan temerario
Ana Ospina
Un Cordial Saludo Doctor Muñoz
Le contare el contexto de mi pregunta, inicie un procedimiento interno ante la secretaria de movilidad del valle del cauca por la caducidad de uno impuestos que adeudaba el anterior dueño del vehículo objeto del procedimiento desde el año 1994, ese procedimiento fue radicado el año pasado aproximadamente en Junio y según el termino y el procedimiento regular interno debían notificarme y resolverlo en un termino no mayor a dos meses, he solicitado información del procedimiento por medio de derechos de petición, sin embargo la única respuesta que me han dado al respecto es que tienen mucho trabajo. Ahora bien, me pregunto en este caso en concreto ¿Que puedo hacer para que resuelvan el procedimiento ya que sobrepasaron el termino establecido para resolver?
Muchas gracias Doctor y quiero decir que su Blog ha sido de gran ayuda academicamente hablando y estoy profundamente agradecida
Abogado Juan Carlos Muñoz
Recomiendo iniciar una tutela para que ellos le respondan.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Está mal. El debe ayudar también con dinero. La cuota alimentaria sólo puede ser en especies hasta cierto monto y, además, es algo que debe pactarse de común acuerdo entre las partes. Es decir, él no puede decidir de manera unilateral eso.
Ana Maria Gomez
muchas gracias Doctor Feliz día
SANDI VAREÑO
Buenas noches,
Fui despedida sin justa causa, con la respectiva indemnización. Sin embargo en la carta de despido argumentan que hubo justa causa, porque en ejercicio de mis funciones cause perjuicios y detrimento a la entidad. Esto es totalmente falso,están poniendo en entre dicho mi buen nombre, mi honra, en fin. Nunca recibí durante cinco años laborados manuales de procesos, políticas o similar, aparte mi función netamente operativa la realice sin tener objeción alguna por parte del contador y la dirección administrativa en el termino de 3 años, solo el nuevo director acuso tales causales. No tuve el debido proceso, es decir descargos y ver los soportes de dicho argumento. Aparte al otro día del despido me diagnosticaron una enfermedad degenerativa de origen común y ya estaba en un proceso para confirmarla.
Puedo interponer una tutela por estabilidad laboral reforzada?
Si demando, por menor cuantía, pues no cuento con los recursos para un abogado, actualmente cual seria esa cuantía en SMLV?
He leído, algo de que la empresa no puede acusar perdidas al empleado??
En espera de sus comentarios, requiero proceder con inmediatez dadas las circunstancias actuales, por mi estado de salud
Abogado Juan Carlos Muñoz
Puede poner una tutela no sólo por eso, sino también para amparar su derecho al buen nombre.
PAOLA ANDREA VIDAL
Buenos dias doctor mi caso es el siguiente la novia de mi hermano es venezolana y lleva en cali unos meses laborando de una forma muy dura ya que esta contratada pero no tiene descanso y ningun tipo de afiliacion a nada ni a eps ..resulta que ella me cuenta que el papa es colombiano la pregunta mi es al el ser colombiano no se podrian agilizar la documentacion de ella para poder que le den los papeles correspondientes para q ella pueda conseguir un empleo digno es una chica muy joven a eso seumele q en venezuela es administradora de empresas .quedo atenta a su respuesta para saber como podemos ayudarla mil grcias doctor
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si el papá la reconoció y tiene la partida de nacimiento, en teoría bastaría con registrar en la registraduria como su hija y ya.
PAOLA ANDREA VIDAL
buenos dias doctor. asi el papa no viva en colombia ?? el vive en venezuela y si ella es hija legitima con el registro de nacimiento ella misma puede ir ala registraduria?? a hacer ese tramite mil gracias por su atencion
Abogado Juan Carlos Muñoz
Me atengo a lo que ya respondí.
Marcela
Buen día
Tengo un hijo de 4 años, su padre hace 6 meses no cumple con la cuota alimenticia, adicionalmente existe la probabilidad de que no sea el padre biológico, puedo solicitar por medio de un juzgado la toma de una prueba de ADN para verificar la filiación y si la prueba sale negativa puedo quitarle su apellido y seguir respondiendo sola por mi hijo? Gracias!
Abogado Juan Carlos Muñoz
Así es. Eso se llama proceso de filiación.
Maria del Carmen Vergara Cantillo
Buenas tardes doctor Juan Carlos:
Cordial saludo:
Mi consulta es la siguiente:
Mi nombre es Marìa del Carmen Vergara, de la ciudad de Guadalajara de Buga.
Llevo 25 años en uniòn libre y quiero hacer separaciòn de bienes (una casa y un carro) en la escritura aparece mi expareja, tres hijos mìos, no de èl; y mi ex.. Què porcentaje de esos bienes le corresponde a cada uno?
Gracias por la respuesta.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Buenas tardes Maria del Carmen.
En este caso, tenga en cuenta que a cada uno de corresponde la mitad del patrimonio que conforme la sociedad patrimonial de hecho. Sin embargo, creo que esa casa no entra a la sociedad patrimonial de hecho que tienen.
Tenga en cuenta que para poder liquidarla debe primero iniciar la declaración de la unión marital de hecho.
Rusby Tibocha
Buenos días, agradecería orientación respecto a una deuda por libranza, por valor de 17.000.000 millones de pesos, contraída por mi madre hace un año y medio aproximadamente, mi madre tiene 71 años y fue diagnosticada con una demencia frontal y de los temporales, la cual la incapacita permanentemente. Quisiera saber si se puede condonar la deuda, por dicha enfermedad, para que no le sigan descontando de su pensión que en realidad es muy básica y no alcanza para darle calidad de vida
Abogado Juan Carlos Muñoz
Rusby, si el crédito tiene un seguro que cubra incapacidades permanentes, podría pedirlo para que no le sigan descontando.
Melba Rodriguez
Doctor, he sido víctima de suplantación de identidad, mi caso está en la fiscalía y en proceso de investigación, y algunas de las entidades donde aparezco deudora me han retirado de las centrales de riesgo debido a los derechos de peticiones que les he enviado y mi proceso de la fiscalía, aunque me mantienen los reportes en sus bases de datos hasta que la Fiscalía emita orden de restablecimiento del derecho, sin embargo hay una empresa que decidió dejarme reportada en las centrales de riesgo donde
dice que agregará una leyenda la cual dirá «que dicho reporte está en proceso por suplantación de identidad». En este caso en el que me he visto afectada emocional y económicamente, donde estas empresas han afectado mi historial crediticio, han vulnerado mis derechos habeas data y otros aspectos, qué puedo hacer ante estas empresas? qué me recomendaría? Gracias y estaré atenta a sus comentarios
Abogado Juan Carlos Muñoz
Melba, puede iniciar una tutela para proteger su derecho fundamental, o denunciar a la entidad ante la SIC porque el reporte negativo no es verás.
BEGGI MACHACON VELASQUEZ
Buenas tardes dr, Tengo un crédito atrasado con el banco bbva, mi empleador cancela la nomina por este mismo banco y yo tengo mi cuenta en bancolombia, puede proceder a realizarme el descuento de mis pagos de nomina?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si usted no lo ha autorizado, no pueden
Blanca
gracias doctor por su asesoría y le pregunto requiero de abogado en el caso del embargo o puedo solo-hacer un derecho de petición ante el juez muchas gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Necesita abogado.
blanca
soy codeudora en una deuda de una cooperativa la deudora ahora se niega a hacerse cargo de la deuda y me estan embargando solo a mi fuera de ello solo ella se beneficio con el credito que puedo hacer
le agradezco me informe al respecto
y agrego la deudora dispone de medios economicos para sufragar la deuda pues tiene varios contratos laborales y mi sustento se limita a la pension gracias por la orientacion que pueda darme al respecto
Abogado Juan Carlos Muñoz
En este caso, debe demandar a la deudora principal para buscar el reintegro de esa suma de dinero, además de demandarla por los daños y perjuicios que el embargo le ha ocasionado.
Julio César Díaz Pisciotti
Doctor quisiera saber si los dineros por descuento de libranzas pueden ser embargables?
Abogado Juan Carlos Muñoz
no.
fernando
solo le debo a movistar voy a ´pagar me gustaría saber si ellos le vendieron la deuda a una casa de cobranza por que sigo reportado por movistar si me volvieron a dar servicio
Abogado Juan Carlos Muñoz
Movistar no vende carteras.
Manuel garcia
buenas tardes mi caso es el siguiente el donde laboraba como aprendiz de gestion humana la semana pasada una de las personas de la oficina enbolato su celular y no sabe exactamente donde lo dejo como sospechosos estamos tres comapñeros por haber entrado a la cocina , a la misma hora donde ella dice q lo perdio el deia de hoy nos citaron auna prueba de poligrafo y con tan mala suerte q a dos nos salieron mal , la cordinadora de gestion humana nos dijo que teniamos dos opciones una era devolver el celular y otra era renunciar la verdad no acepte ninguna de las dos ya q no me lo robe .el telefono y tampoco estoy de acuerdo en sali como un ladron que debo hacer ???
Abogado Juan Carlos Muñoz
Manuel, la prueba de polígrafo no es una prueba para determinar la culpabilidad de una persona, ni reemplaza los descargos a los cuales deben someterlos. En mi opinión, la empresa lo esta CALUMNIANDO con fundamento en pruebas circunstanciales, y eso es un delito.
Si lo llegan a echar por eso, puede pedir una indemnización o el reintegro a la empresa. Además, de denunciar penalmente a quienes lo están acusando de ladrón sin pruebas.
Adriana Patricia Barros Cerra
Buenas noches Dr. Muñoz. Quiero saber si después de declarado el desistimiento tácito y desglosado el pagaré una deuda se da por prescrita.
Gracias
Adriana Barros
Abogado Juan Carlos Muñoz
Adriana, uno de los efectos del desistimiento tácito es la reanudación del término de prescripción y una sanción de seis meses para radicar esa misma demanda. De esta forma, si el pagaré tiene una fecha de vencimiento de hace tres años, y se declara desistido el proceso ejecutivo, de ahí a que el demandante radique la nueva demanda se arriesga a que excepcionen con la prescripción.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si desea que le ayude con la eliminación del reporte negativo, la invito a escribirme al whatsapp 3042874360
miguel santiago
Hola señor profesional del derecho, muy interesante los temas que aquí se ventilan, tengo una consulta para hacer, existe jurisprudencia o norma que refiera que el tiempo para nuevamente interponer una demanda en la figura del desistimiento tácito, es de un año , y si son mas los implicados es de dos años ? me puede confirmar esa duda, no menos cierto es que al leer el 317 del código G.P , ALLI SOLO HABLA DE 6 MESES ?
GRACIAS
Abogado Juan Carlos Muñoz
Miguel, sólo aténgase al tenor literal de la norma. Si ahí no dice eso entonces es que no existe.
Laura Martinez
Buenas tardes, quiero saber quien debe pagar el costo del registro ante el transito de un traspaso, cuando la venta no es culminada porque el vendedor tenía un problema con el certificado d tradición del vehículo y que después de un mes de haber empezado el traspaso este no salió y el comprador desistió d la compra por la demora? Gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Laura, no entiendo el caso. Es que si la venta no salió entonces se supone que no hubo traspaso. Luego, nadie debe pagar nada, mucho menos el promitente comprador.
Claudia Ramirez
Buenas tardes Dr. Juan Carlos Muñoz,
Cordialmente me permito preguntar si en Colombia se puede estipular en un Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana, que la vivienda se alquila con algunas falencias y se tiene previsto realizar mejoras considerables que incrementarán el valor comercial de la misma, para que cuando ésto se realice se pueda incrementar el valor del canon de arrendamiento al mismo inquilino en un porcentaje mayor al IPC.
Lo anterior porque inicialmente no se podría alquilar por el mismo valor que si estuviera mejorada y tampoco hay motivo para cancelarle el contrato y hacerle un nuevo contrato por mayor valor dado el incremento del avalúo. Muchas gracias.
Claudia
Abogado Juan Carlos Muñoz
Claudia, por supuesto. Es importante que queden por escrito para que quede constancia que el arrendatario las aceptó expresamente, de tal suerte que no alegue una terminación del contrato por esa causa.
No obstante, lo que habla del incremento no lo puede pactar, ya que los incrementos ya están regulados por la ley y esta no se modifica porque las pactes pacten lo contrario.
Más bien, si lo que desea es alquilar la casa de manera más cara, de por terminado el contrato de arrendamiento de la persona que ya vive ahí e indemnicela si hay lugar a ello. Así puede volver a poner la casa y alquilarla al precio que considere justo.
adriadne mendoza
Buenas tardes Dr.
Mi esposo le sirvio de codeudor a un compñaero del trabajo en la cooperativa comultrasan, el señor ha presentado mal comportamiento d epago y cada vez que se cae en las cuotas a mi esposo le descuentan de nomina, sin orden judicial, mi esposo no es asociado a la cooperativa. El deudor principal se acaba de quedar sin empleo y mi esposo con sus compromisos no puede hacerse cargo de esa nueva obligación, que debemos hacer.
Agradezco su colaboración con el tema.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Adriadne, lo primero que deben hacer es hablar con el pagador para que le informe cuál es el fundamento LEGAL por el cual le están descontando a su esposo sin orden judicial, ya que la única forma en que le puedan descontar directamente del salario como codeudor es con orden judicial o porque su esposo lo haya autorizado.
En cuanto a la situación con el deudor principal, lamentablemente su esposo deberá asumir esa obligación en calidad de codeudor, es algo frente a lo cual no hay mucho por hacer.
Aleida Alzate
Buenas Noches.. Soy docente del Magisterio y igualmente trabajo en una entidad privada. Me acaban de entregar calificación de PCL del 100% en mi régimen especial, pero no se como opera con el privado; además, no tengo claro que pasara con mis deudas si mi salario se vera seriamente afectado. Quiero contar con una asesoría mas directa y por eso agradezco a través de mi correo sus datos para contactarlos.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Buenas noches Aleida. La invito cordialmente a escribirme al 3042874360. Gracias.
Fernando Viteri
Abogado muy buenas tardes, en primera instancia quiero agradecer la disposición que tiene para las consultas, realmente es ejemplar. La duda que tengo es si los créditos que fueron castigados pueden seguir generando intereses por mora o por cualquier otro concepto.
Muchas gracias!
Abogado Juan Carlos Muñoz
Así es. Los intereses se siguen causando así la cartera esté castigada. Pero tenga en cuenta que en esos casos es más fácil negociarlos hasta el punto en que pueden ser condonados totalmente.
Bertha
Mi esposo vende vehículos usados, pero en noviembre del año pasado fue victima de una estafa de mucho dinero, él como intermediario no tiene para pagar dicho dinero, estamos atrasados en pagos en financieras, en servicios, colegios, etc, tengo 52 años por lo que es complicado conseguir empleo y mi esposo ya casi no tiene trabajo por este inconveniente, ¿en este caso podemos acudir a la ley de insolvencia económica?
Muchas gracias por su respuesta-
Abogado Juan Carlos Muñoz
Bertha, es posible que se acojan al régimen de insolvencia, pero en su caso deberán hacerlo bajo la ley 1116 de 2006, ya que la compra y venta de vehículos para revender es un acto de comercio.
Daniela Acevedo
Buenas Noches:
Mi inquietud es la siguiente:
En días pasados, estaba en un hospital reconocido de la ciudad de Medellín, donde le niegan la atención a mi padre adulto mayor de 73 años por ser paciente de MEDIMAS.
Intento grabar con mi celular, lo que estaba ocurriendo en este lugar, pero me lo hace borrar el cuerpo de seguridad de seguridad del hospital.
Sin embargo una de las personas que me acompañaba logro grabar la situación.
¿Puedo publicar el video tapando las caras, pero resaltando el nombre del hospital?
¿Puedo grabar un video hablando de lo que paso, diciendo en nombre de la institución?
¿Me hubiera podido negar a borrar la grabación de mi teléfono?
En caso de que lo haga lo anteriormente mencionado que consecuencias legales tendría.
Gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Daniela, puede publicar el vídeo sin censura. Es su derecho. Además, el cuerpo de seguridad no tenía por qué hacerle borrar la grabación, ya que ni siquiera la policía puede.
Es más, en su caso yo los denunciaría penalmente por suplantar autoridad policiva y forzarla a borrar contenido de un celular PRIVADO sin orden judicial.
Daniela Acevedo
Le quedo enormemente agraciada con su respuesta…
esmeralda
Hola Dr que debo hacer si me niegan una tutela y una impugnación , me retiraron de la empresa enferma con limitaciones físicas lo cual cuando entre en el 2009 entre bien de salud en el examen de ingreso aparece y me retiraron el 8 de febrero 2018 así enferma tengo mi historia clínica me siento vulnerada de mis derechos la arl nunca tomo mi disminución física como una enfermedad laboral sino como enfermedad común tengo hernia en la columna lumbar me operaron de hernia cervical tengo túnel carpiano tengo dolor fuerte en el brazo los especialistas dicen que es el manguito rotador también tengo artrosis y con todo esto tambien pierdo el reintegro a la empresa por que los fallos fueron en mi contra , de es que habla la corte constitucional de ls derechos de discapacidad o disminucion de la misma le agradesco me responda .
Abogado Juan Carlos Muñoz
https://munozmontoya.com/2016/04/07/lo-que-debe-de-hacer-si-le-niegan-una-tutela-en-primera-y-segunda-instancias/
ALEJANDRO SANMIGUEL
Buenas tardes Dr:
Mi consulta es la siguiente, hice un acuerdo de pago con un Banco el 27 de Marzo y realce dos pagos de los tres acordados para la cancelación total de mi deuda la fecha del tercer y último pago esta por cumplirse, en el acuerdo que firme hay un punto en el que dice que yo soy responsable de contactar los abogados para la suspensión de cualquier proceso jurídico, y hace pocos dias me llega una demanda ejecutiva singular puesta el dia 4 de abril (despues de negociada la deuda) donde el juez resuelve que debo pagar en los siguientes 5 dias, una suma muy superior a la acordada.
Sin embargo la casa de cobranza me envia un memorial de suspensión de la demanda para que la autentique y se la haga llegar a los abogados, pero hoy es la fecha limite para notificarme en el juzgado.
¿como cree que debo proceder?, ellos me dicen que el abogado con ese memorial suspende el proceso por dos meses y que no voy a tener inconvenientes…¿sera verdad?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Alejandro, debe hacer lo que le dijeron. Pero sólo por si acaso, no está de más buscar un abogado que conteste la demanda para que interponga una excepción con ese acuerdo de pago.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Favor dirigirse a la sección de consultas especializadas para responder a esa pregunta, previo pago de la consulta jurídica
steven vidal
buenas tardes doctor me podria ayudar con este caso . le cuento hace 5 años me dicvorcie y hice un acuerdo con la mama de mi hijo de pasar una cuota y a sido a si aunque avces me a quedado duro ya que gano muy poco pero si e falatado con tres pagos a sido mucho resulta q la señora a ido a demandarme y le dijieronq no me hiban a citar si no q de una me hiban ahacer un ejecutivo de alimentos sin darme la oportunidad de explicra porque e falatdo con las cuotas ..y la juez q la atendio le esta pidiendo mis datos de la empresa donde labora y q si no se los doy ellos por medio de la eps me buscan no se que pretnedan yo en este momento tengo contarto de aprendizaje gano el minimo me podrian embargar y hacer todo sin conciliar??? mil gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Steven, lamentablemente el salario mínimo es embargable en estos casos. Pero hay que tener en cuenta un detalle en su caso:
Ricardo
Buen día Abogado Juan Carlos, Tengo un pequeño local de comidas con una empleada contratada verbalmenmte (no existe un contrato físico) a quien se le paga por días. Actualmente estoy vendiendo el negocio y la empleada me pregunta si la voy a liquidar. Los nuevos compradores van a seguir trabajando con ella, era una condición de la venta. Debo pagarle alguna prestación por la venta del negocio, teniendo en cuenta que ella va a seguir trabajando allí pero con un nuevo dueño..??
Abogado Juan Carlos Muñoz
Ricardo, en este caso aplica la sustitución patronal, por lo que usted no está obligada a liquidarla, dado que ella sigue su contrato con los nuevos propietarios. Son ellos quienes deberían liquidarla si ella renuncia o la despiden.
angela
buenas tardes,les agradezco la oportunidad de consultar con ustedes.
en el 2010 tuve una tarjeta de crédito con el banco davivienda, resulta que quede debiendo la ultima cuota de manejo de la misma, pero yo no pude pagarla por que me quede sin trabajo. nunca mas se volvieron a contactar conmigo. pero ayer me han llamado de covinoc para decirme que tengo que pagar esta cuota con intereses de mora y todo lo que conlleva un proceso jurídico. ni siquiera se como lograron contactarme, ya que mi numero de teléfono lo tengo hace solo 4 años y no se como pudieron obtener mis datos personales sin mi autorización. es legal que tengan mis datos sin autorización? tengo que pagar lo que me están pidiendo y evitar que me embargue o esa deuda ya prescribió?
en serio le agradecería si me ayudaran para saber que hacer.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Angela, no es legal que tengan sus datos sin permiso. Por lo que usted podría denunciarlos ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Por otro lado, aunque la deuda pueda haber prescrito, de todos modos ellos están facultados a hacer cobros persuasivos. Mi recomendación es ignorar esas llamadas si no tiene con qué pagarles, ya que igual no la van a demandar.
Patricia
Buenas noches y gracias por este excelente servicio social.
Tenemos una habitación desocupada en nuestro apartamento y nos caería bien un dinero extra, pero no queríamos arrendarla por los riesgos de tener un desconocido viviendo con nosotros. Un vecino, copropietario del conjunto me preguntó hace unos días si le arriendo la habitación a su hermano de 25 años que estudia y trabaja,
Estamos pensando en arrendarle la habitación a él pero tenemos las siguientes preguntas:
1.Previendo que surja algún inconveniente con el chico podemos hacer un contrato de arriendo Mes a Mes, estipulando que ambas partes están facultadas para dar por terminado el contrato con un mes de anterioridad o de lo contrario se renovará por otro mes.?
2.Pensamos que el vecino, hermano del chico sea el codeudor, pues tiene un trabajo estable. Está bien, pues podría responder por el canon en caso que el chico incumpla?
3.Como es ilegal solicitar depósitos, en el área inmobiliaria usted recomienda firmar un pagaré. Está bien hacer firmar dicho pagaré aunque sea el arriendo de una habitación?
4.El citado pagaré se haría firmar por el inquilino o por el codeudor?
5.Podríamos poner una cláusula en el contrato en que el inquilino autoriza que le saquemos sus pertenencias en caso que él incumpla con el pago o incumpla normas de convivencia estipiladas?
6.Con el problema del alto consumo de drogas por la juventud y las leyes de expropiación de inmuebles por estar involucradas en comercio de estupefacientes, qué cláusulas o medidas deberíamos establecer para protegernos ante una situación de esas? (me enteré del caso de una señora que perdió una casa que tenía arrendada porque los inquilinos expendían drogas y, claro, ella no sabía).
7.Cuáles comentarios adicionales puede darnos acerca de arrendar una habitación?
Abogado Juan Carlos Muñoz
https://munozmontoya.com/2014/04/20/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-el-contrato-de-arrendamiento-de-vivienda-urbana/
En todo caso, para Estos casos debe solicitar una consulta con costo.
Kennis Ramirez
Buena noche Dr yo quiero saber como hago para sacar mis papeles colombiano mis padres son colombiano pero yo naci en venezuela pero quiero sacar mi nacionalidad que papele o que necesito
Abogado Juan Carlos Muñoz
Kennis. Cordialmente te invito a leer las preguntas Frecuentes
Kennis Ramirez
Disculpe no consigo larespueta Dr donde entro para saber
Abogado Juan Carlos Muñoz
Busque en formas de adquisición de la nacionalidad colombiana. Ahí está todo.
Ana Maria
Saludos y gracias por este gran servicio.
Hemos tenido problemas de fisuras en un apartamento nuevo que adquirimos. La constructora maneja las comunicaciones via correo electrónico de servicio al cliente, pero hace semanas que no responde nuestros reclamos para que repare las fisuras. Es válido lenviar un Derecho de Petición a ese correo o debe hacerse en físico por correo cerificado?
Abogado Juan Carlos Muñoz
ambas están bien.
Cris
Doctor buenas noches hace un año tengo un embargo por Colpatria a través de mi sueldo, ordenado por juez, hoy recibí una carta del Grupo Andino Abogados casa de cobranza donde me informan que Colpatria les vendió mi cartera y mis datos personales para ser incluidos e la base de datos de ellos y que cualquier pago de la obligación debo consignarla a una cuenta corriente a nombre de ellos, doctor si ya tengo un embargo porque tengo que consignarle a ellos cuando el juez no a levantado el embargo? Eso es legal, Doctor estoy muy angustiada no se que hacer por favor me orienta, yo no he llamado a la casa de cobranzas. Gracias por su labor.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Cris. Esas cartas suelen ser formateadas y se las mandan a todos por igual para comunicarles la cesión de la cartera. Por ende, si le están descontando por embargo, entonces el mismo seguirá porque no ha sido levantado ni se ha dado por terminado el proceso.
Cris
Gracias Doctor.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Favor pagar la consulta jurídica.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si la empresa le está prestando el servicio de transporte, y cubre su vivienda, no están obligados a pagarle el auxilio de transporte. Así que si quiere el auxilio debe moverse por su cuenta.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Así es. Y si lo hacen, las financieras lo podrán demandar a usted aún si está al día con ellos
Abogado Juan Carlos Muñoz
César. Esa información es privada y no debe ser enviada por ningún motivo a una casa de Cobranzas. Por demás, deben alegar que esa deuda ya está prescrita..
Abogado Juan Carlos Muñoz
Andrés lamentablemente tienen razón en la registraduria. Debe iniciar un proceso de jurisdicción voluntaria para ello
jen lee
Buenos días, Dr. Juan Carlos
soy de nacionalidad china, llevo viviendo en colombia desde hace más de veinte años, estudié aquí y todo e hice el trámite para la nacionalidad por adopción y me dijeron que eso tarda mínimo un año o casi dos. existe alguna forma de agilizar eso para que me den la nacionalidad en menos tiempo?
si me caso con un colombiano, eso lo agilizaría más?
Abogado Juan Carlos Muñoz
para este tipo de preguntas recomiendo leer las preguntas frecuentes.
Por ahora, puedo decirle que no existe forma legal de agilizar ningún trámite en Colombia.
Claudia
Buenos días, Dr. Juan Carlos
Que se debe hacer cuando un juez decreta el embargo de una cuenta de ahorros a nombre de una persona natural y esta cuenta está siempre con saldo por debajo del tope ordenado de ley para Inembargabilidad y sin embargo el juez decreta el embargo?. Esto es legal?
Mil gracias por su asesoría y Dios lo bendiga.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si el juez decretó el embargo sobre la cuenta de ahorros, pero aclaró que se refiere a las sumas que sobrepasen el tope de inembargabilidad, entonces el embargo está bien hecho. Pero si el Juez ordenó el embargo de toda la plata en la cuenta (aunque esto se puede hacer en procesos de alimentos a favor de menores de edad), u ordenó que la congelaran, entonces el embargo es ILEGAL.
Para saber cómo levantarlo comuniquese conmigo al 3042874360.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Maria Fernanda, como el problema en su caso es el reporte negativo, recomiendo que revise las preguntas frecuentes para buscar la eliminación del mismo, ya que en esta sección está lo que debe hacer si está reportada por tanto tiempo.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Iliana, lo mejor en este caso es ignorar las llamadas. Si bien es cierto que el hecho de que el Icetex no le haya informado de cuando debía pagar la deuda no es excusa para decir que no la debe, no menos importante es que en este caso hablamos de una obligación que se encuentra prescritas desde 2005. Además que quien hace el cobro es una casa de cobranzas externa al Icetex (algo ilegal). Por lo anterior, no vale la pena hacer algo al respecto.
Ahora, si necesita eliminar ese reporte negativo, recomiendo que solicite una consulta jurídica especializada.
MARIA FERNANDA
BUENAS TARDES DR
El dia lunes de la semana en curso me entere que tengo un reporte con una empresa llamada CORBETA, llame a la empresa y me dicen que apareZco con una deuda del año 2011. Han pasado 7 años. Quisiera saber que debo hacer.
Gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Lo mejor es que no les pague nada de lo que le piden. Y para el retiro de centrales de riesgo, recomiendo que se comunique conmigo al 3042874360.
victor
llevo reportado 13 años a la fecha en datacetdito y cifin por la misma obligacion ya la cancele a la fecha pero nunca me informaron de ella ya estando a paz y salvo puedo poner una tutela para que me saquen lo mas pronto posible de estas dos centrales de riesgo gracias muchas bendiciones
Abogado Juan Carlos Muñoz
Revise las preguntas frecuentes para encontrar lo que debe hacer si necesita eliminar esos reportes negativos
Cristina Cardona
Buenos días Abogado , mi caso es el siguiente : Yo tengo 7 deudas , 6 en mora (Mas de 1 año de mora ) y 1 al día . Según la ley de insolvencia para personas naturales , la deuda que tengo al día entraría en igualdad y en las mismas condiciones que las otras en mora ? o tendría algún tipo de trato diferente y preferencial ? .
De antemano muchas gracias por su colaboración.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Entra en igualdad de condiciones que las deudas en Mora.
Alejandra
Buenos dias Doctor Muñoz.
Si me someto a la insolvencia para personas naturales , el banco puede pretender seguir cobrandome intereses por los 60 meses que me demoraria en pagarles ? O por ley automaticamente el dia que se acepta la insolvencia , toda la deuda (incluida intereses y otros) queda congelada maximo a esa fecha ?
Muchas gracias por su ayuda.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Queda congelada
Angela
Dr.Juan Carlos, Buenas Noches:
Quiero hacerle la siguiente consulta:
En el año 2006 adquiri un portafolio de servicios con el Banco Citibank pero en el año 2007 no pude pagar mis obligaciones por falta de empleo, ya pasaron 10 años con esta deuda y por estar reportada en Datacredito no he podido emplearme en una buena empresa por estar reportada sino que son trabajos temporales.
Esa deuda con el Banco Citibank es una Deuda Prescrita?
Que debo hacer si me siguen cobrando despues de 10 años?
Debo hacer una accion de tutela?
A donde puedo ir?
Gracias por su colaboracion.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Angela, el problema en su caso no es la deuda en sí sino el reporte negativo, por lo que debe seguir los pasos que se describen en las preguntas frecuentes para buscar la eliminación del mismo.
NAncy
Dr. Muñoz, puedo yo como persona natural cobrar unos meses de arriendo sin necesidad de abogado, es que son solo 2.000.000 y me saldría mas caro pagarle al abogado que lo que me deben
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si
GIOVANNI ALEXANDER AGUIRRE GOMEZ
Dr Muñoz muy buenas tardes: Mi consulta es la siguiente: Me comunique en el mes de Febrero con CLARO para solicitar la cancelación del servicio de televisión ya que necesitaba la instalación de un tercer decodificador pero no podía asumir los costos, razón por la cual me cambiaría a un operador de televisión por cable más asequible. Ante esto el área de servicios especiales de CLARO me ofreció la instalación dicho decodificador sin costo, una renta mensual de $ 5.000 y mantener mi factura con el valor acostumbrado más un incremento de $ 5.000 por la renta mensual de dicho decodificador para un total de $ 68.211 si permanecía con ellos, ofrecimiento al cual yo accedí y quedo estipulado según el código 644155567 indicado por el funcionario del área de servicio especiales de CLARO y confirmado posteriormente por otro funcionario de la misma área el día 09/03/2018.
Después de pagar una factura mensual por $ 63.211 por 2 decodificadores para televisión básica más Internet, paso a pagar $ 79.012 y por solicitar la instalación del tercer decodificador $ 193.062 y se me cobra $ 30.252 por la instalación de dicho decodificador y una renta mensual de $8.620, cuando la empresa en el mes de Febrero me ofreció la instalación dicho decodificador sin costo, una renta mensual de $ 5.000 y mantener mi factura con el valor acostumbrado más un incremento de $ 5.000 por la renta mensual de dicho decodificador para un total de $ 68.211 si permanecía con ellos.
Me queje con ellos el 09/03/2018 y me dieron un código de radicacion indicándome que en 15 días se comunicarían conmigo para hacerme el ajuste pero dicha comunicacion jamas se dio. Realice multiples comunicaciones con ellos pero nadie me da una solución, nadie sabe porque me cobran esa cantidad tan elevada en comparación al ofrecimiento inicial y nadie sabe porque no han dado respuesta pero ya me remitieron a una oficina de cobranzas como si fuese un hampón. Pague $150.000 el 07/04/2018 cuando debí haber pagado $136.422 correspondientes a los meses de marzo y abril ya que cada mensualidad debería ser de $68.211 según lo ofrecido y ahora me dicen que aun tengo un saldo pendiente.
Este atropello, ademas de la publicidad engañosa y ofrecimientos fraudulentos al parecer es el pan de cada día para este tipo de empresas y no se ante quien acudir o que hacer para no dejarme ni atropellar ni robar. Se que son valores pequeños pero el detalle esta en que prometen cosas que no pueden cumplir y nadie les pone un alto y de poquito en poquito roban a diario a una gran cantidad de personas y ese poquito se convierte en una gran cantidad de dinero producto de estos pequeños timos.
Todo este ofrecimiento se realizo telefónicamente y aunque tengo los números de radicacion donde se me ofreció y accedí a ese plan y los números de radicacion de las quejas que he puesto, me dicen en las oficinas que esos códigos no sirven de nada ya que no les «»»»»aparece en el sistema»»»»» y me toco comenzar de nuevo, hacer un oficio y esperar 15 días mas y mientras tanto yo debo seguir pagando por los excesos que me cobran sin justificación.
Abogado Juan Carlos Muñoz
le recomiendo que denuncie este caso ante la Superintendencia de Industria y comercio, a través de su página.
Sandra
Buenas Tardes Dr. Yo consulte hace añitos mi caso. Ahora le escribo porque estoy realmente aturdida el próximo mes mis deudas cumplen 5 años de mora y ya apareció otra agencia de cobranzas llamada Grupo empresarial Dinámica agencia externa del banco Bogota y le envió e-mails a varias altas esferas de mi empresa mi empleador (Jefe de personal , director financiero ….) el día de ayer informando que yo soy deudora y q no he pagado ni he aceptado ninguna conciliación que estaban ratificando el proceso de cobro avanzado. Dr. esto lo pueden hacer de regar mi situación a todas estas personas? q debo hacer? , o debo hacer una consulta especializada para q me colabore con este caso. Muchas Gracias!
Abogado Juan Carlos Muñoz
Sandra, lo que pasa es que ellos venden la cartera hasta que pague, de modo que a veces esas deudas (y sus datos) terminan en manos de gente que ni siquiera conoce. Es normal, aunque maluco.
Sandra
Dr. pero son todos mis jefes a quienes les enviaron mi información esto también no seria una violación a mi privacidad?… puedo responderles q no me envíen notificaciones al correo empresarial, me lo están quemando con correos diarios y lo malo es q a ellos también . Es q ya esto me pone como con un pie afuera del trabajo…Dr y ahora cumplidos los 5 años se puede solicitar la prescripción con su colaboración.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Obvio, eso ya es distinto. Además de que sus jefes nunca autorizaron sus datos para recibir esa información. De ahí la importancia de denunciarlos ante la SIC.
Para más información sobre este caso, la invito a solicitar una consulta con costo.
Sandra
Dr. Muchas gracias por su respuestas siempre a tiempo ya le escribo para q me regale los datos para la consulta con costo.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Tranquila. Mi WhatsApp es 3042874360
Lorenzo Calle
Puede ser que estas prácticas se den, pero son legales? No es un abuso, una violación al derecho que tienen las personas a que su situación no la conozca cualquiera? No tiene la señora alguna acción contra la casa de cobranzas por este tipo de cobro?
Abogado Juan Carlos Muñoz
si
no,
no
Luis
Dr. Buenos días, desde hace dos meses estoy sin trabajo, tengo un credito con av villas que no pude seguir pagando y un credito hiotecario con Colpatria con el que he cumplido. Avvillas puede embargar la vivienda aunque esté en hipoteca con otra entidad?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si puede, a menos que Colpatria haya constituido con la hipoteca algún patrimonio de familia o afectación a vivienda familiar.
Claudia Holguin
Buenos dias Dr. Montoya
Desde el año 2013, Bancoomeva inicio un proceso ejecutivo en mi contra por el no pago de una deuda, deuda que en su momento plantee negociar y ellos no aceptaron.La demanda de embargo no se hizo efectiva porque la empresa donde laboraba apenas llego, me sacaron y desde esa fecha 2013 no me han ubicado. Desde agosto del 2016, yo no veia cambios en el proceso y nuevamente la semana pasada me empezaron a llamar y a enviar correos.
Es posible que un proceso se quede quieto y luego de dos años lo activen?
Abogado Juan Carlos Muñoz
si
Abogado Juan Carlos Muñoz
Favor comuníquese conmigo al 3042874360 para más detalles
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si no tiene seguro entonces ahí no cabe ninguna tutela.
Camila Andrea
Buenas tardes Doctor Muñoz tengo 2 pregunticas :
Actualmente mis ingresos los recibo de dar clases virtuales esporádicas de matemáticas+física y corrección de trabajos que postulan en plataformas de estos servicios en Internet .
Yo no tengo contrato escrito con nadie, ni tengo un horario fijo establecido con nadie, ni el pago es un salario fijo mensual , sino que todo depende de lo que logre trabajar . El pago me lo hacen por medio de una pasarela de pago internacional , que tiene convenio con un banco del país por donde me permite retirar el $$ .
¿ Mi trabajo se denomina según la normatividad del país, como «independiente» o como «informal » ?
¿ En este contexto, mis ingresos son embargables , o son intocables ? ( Yo no tengo demandas por alimentos y los pagos no me entran por una entidad bancaria a la que le deba dinero )
De antemano , muchisimas gracias por la ayuda brindada.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Camila, usted no es informal porque está prestando un servicio sobre su profesión. Un informal es un vendedor de arepas en un semáforo, usted es independiente.
Esto hace que los honorarios que percibe sean embargables en su totalidad, ya que no son salario. Eso sí, no le pueden tocar su mínimo vital.
Juan Carlos Salamanca
Cordial saludo doctor. Tengo una casa arrendada y se la pedí al inquilino en este mes de marzo, para habitarla yo. La persona me dice que la entrega el 1 de julio pero que según el por ley puede estarse estos 3 meses gratis. La persona lleva unos 11 años, no tenemos un contrato formal. Podría por favor asesorarme si lo que el dice es correcto?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Juan Carlos, es totalmente falso, ya que usted está pidiendo la casa para habitarla usted y esa es una causal justificada que no da lugar a indemnización. Además, ni siquiera está establecida cuál es la fecha de inicio del contrato de arrendamiento.
nestor jose donnari
Buenas tardes Dr. Soy de Argentina,creo que mi caso tiene jurisprudencia parecida en casi todos lados,el tema es que pretendo usucapir una propiedad ,era de mis abuelos ya fallecidos,mi madre y dos hermanos (tios mios ) tambien fallecidos,vivo en la propiedad de hace mas de 20 años,y aunque tengo hermanos,ninguno de ellos se opone a que yo haga tal acciòn,decidi usucapir por el hecho de que no hay sucesiones iniciadas de mis abuelos y la de mi madre ,esta extraviado el expediente que data del año 1977,puedo usucapir con exito?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Buenas tardes Nestor. Pues en este caso, considero que puede iniciar ese proceso perfectamente, porque la posesión suya es pacífica e ininterrumpida. Eso sí, no olvide aportar todas las pruebas que soporten lo que está pidiendo, tales como testigos, y pago de impuestos del inmueble.
Abogado Juan Carlos Muñoz
María Antonia, tenga en cuenta que los acreedores que no asistan se someten a lo que se decida en audiencia, quieran o no asistir.
Así las cosas, en su caso particular, es claro que esos acreedores que no asistieron quedarán sometidos al acuerdo que usted logre con los que si lo hicieron. Pero obviamente, si no se alcanza el quórum decisorio, la solicitud se irá de fracaso.
GUSTAVO GOMEZ
Doctor buenas noches
Tengo un credito en mora 463 dias, me quede sin empleo por cerca de un año y los trabajos que consegui no me alcanzaban para cubrir la obligacion. Me llego a la empresa descuento por nomina o de lo contrario empezaban proceso juridico. Con el descuento no tengo inconveniente. El problema es que no quieren reestructurar mi deuda , ni darme opciones de normalizar mi obligacion que me recomienda tengo alguna herramienta juridica en la cual pueda apoyarme para exigirle la normalizar mi credito.
Gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Gustavo, lo mejor es que usted se acoja al régimen de insolvencia. No veo otra salida. Esa, o ahorre y luego negocie el pago total de la obligación.
GUSTAVO GOMEZ
Dr donde lo puedo visitar , que precio tiene la asesoria . estoy ubicado en la ciudad de Bogota
Gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Consulta_Especializada
Maria Angel
Dr buen dia Queria consultarle lo siguiente llevo aproximadamente tres años sin empleo y tengo deudas cob dos bancos una por 5 millones y otra x 11 millones aproximadamente ellos me estan llamando de una casa cobranzas que debo pagar o hacer abonos y para mi me es imposible en este momento q bo tengo ningun ingreso. Me preocupa demandas juzgado y aunque no tengo bienes casa esta a nombre de mi mama y mio en la escritura pero no esta registrada a mi nombre en la oficina de servicios publicos que puedo hacer mi Dr
Abogado Juan Carlos Muñoz
Maria Angel, si la casa no aparece a su nombre en el certificado de tradición de inmueble, es como si no fuera suya. Así que puede estar tranquila por ese lado.
Por lo demás, la invito a leer las preguntas frecuentes frente a su situación de endeudamiento.
JUANA
BUENAS NOCHES DOCTOR JUAN CARLOS
TENGO UN PROBLEMA NUNCA FUIMOS A REGISTRA A INSTRUMENTOS PUBLICOS EL APTO DONDE VIVIMO AHORA VAMOS AVENDER Y LA CONSTRUCTORA QUE DEBO HACER PARA REGISTRALA Y QUE SALGA EL CERTIFICADO SIN EL PROBLEMA Y VENDER
GRACIAS DOCTOR JUAN CARLOS
Abogado Juan Carlos Muñoz
Simplemente lleve las escrituras que firmó con la constructora a registrar y problema resuelto. Ahora, si tiene algún embargo que le hayan hecho a la constructura, me temo que no pueden hacer nada.
Diana Carolina Botia
Buenas noches ,llevó casada hace 18 años de los cuales me separe de mi esposo hace tres tengo cuatro hijos menores de edad a la fecha el me da una cuota alimentaria de 200 mil y paga la cuota del apartamento don de vivo con mis hijos, hace tres meses el tiene una relación con otra mujer y le propuso matrimonio mi pregunta es:
El puede anular el matrimonio sin mi consentimiento y vender el apartamento, tengo tanto miedo que sea capas de dejarnos en la calle, además no cuento con los recursos para pagar un abogado como puedo proteger los derechos de mis hijos y los míos estaré pendiente a su respuestas gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Diana, él puede pedir el divorcio (que no la nulidad del matrimonio) quiéralo usted o no. Y en esa demanda puede pedir la disolución y liquidación de la sociedad conyugal.
Ahora bien, queda por definir si la casa entra a la sociedad conyugal y en qué proporción. Para lo cual la invito cordialmente a solicitar una consulta jurídica con costo.
jhon clavijo
hola doctor buenas noches,, mi consulta es la siguiente tengo un reporte negativo desde el año 2002 con la empresa COMCEL S.A,, en este mes fui a comcel (hoy en dia claro) y me dicen que del año 2002 no debo nada y me entregan una deuda nueva con año 2010. con claro,, explicando que por el año 2002 la tecnologia vieja se extingue y nace la nueva,, hoy en dia osea las sim card. ala fecha llevo 16 años con reporte en central de riesgo datacredito,, fui a datacredito a verificar mi reporte y me entregan una fecha actualizada al febrero del 2014 en datacredito me dicen que claro actualiza los reportes cada cuatro años.. mi pregunta es ¿esto es legal y si es asi yo nunca voy a salir de datacredito? que debo hacer por favor espero su respuesta mil gracias por su atencion
Abogado Juan Carlos Muñoz
No, no es legal. Lo que pasa es que ellos envían más información cada mes y por eso el reporte quedó así
Juan Camilo Serrano
Buena Tarde.
En el 2005 hice un crédito educativo para pagar la matrícula de la universidad con la cooperativa multiactiva universitaria nacional (comuna), en 2008 me iniciaron proceso jurídico en el juzgado 032 civil de bogotá, en 2014 se cerró el proceso por desistimiento tácito.
Podría usted remover mi reporte negativo de las centrales de riesgo?, lei la mayoria de las entradas de su blog y como dice en una de ellas que si he sido demandado es muy complejo preferi preguntar antes de contratar sus servicio.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Juan camilo. Tendría que hacer el estudio de viabilidad para saber las condiciones del reporte y las implicaciones del proceso en él, lo cual tiene costo
Milena Cano
Doctor buenos días, Tengo una deuda con Banco av Villas , hace 7 años aproximádamente me.encuentro desempleado, me.dice q.me.van a embargar los.bienes y realmente no tengo nada, sólo los electrodomésticos , Mi esposo tiene una moto a nombre de el. Es posible q puedan quitarme mis.electrodomésticos y la.moto. Q puedo hacer.. GracIas
Abogado Juan Carlos Muñoz
no le van a quitar la moto a su esposo porque él no debe esas deudas. Y dudo mucho que le embarguen muebles y enseres, ya que un Banco ya no suele hacerlo.
Carlos Gómez
Buenos Dias Doctor:
Tenía arrendada una casa para un hogar geriatrico. La pedí porque pensaba venderla pero ahora ha pasado casi un año y no se ha vendido. Puedo arrendarla a alguien diferente que piensa poner otro hogar geriatrico? Alguien me dice que luego de seis meses puedo arrendarla para el mismo negocio. Puedo hacerlo?
Muchas gracias por su ayuda.
Carlos Gómez
Abogado Juan Carlos Muñoz
conforme al artículo 552 del Código de Comercio, usted puede arrendar el local para algo similar a lo que hacían los otros arrendadores pasados 3 meses.
Carlos Parra
buenas tardes.
hace varios años casi cuatro cancele mi servicios de Internet, telefonía y tv con la empresa UNE y pague la ultima cuenta que llego tiempo después, al día de hoy me llega un correo diciendome que tengo una mora de $524.000 y 1260 días de mora, qué tan valido puede ser este cobro ya que cuando se les pago se hizo con la ultima cuenta que llegó y con tanta diferencia de tiempo y si se debia algo mas por que se demoran tanto en hacer el cobro.
muchas gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Carlos, recomiendo que le pida a la entidad los soportes de esa obligación, y además les envíe los soportes de los pagos que usted realizó, a fin de que den de baja esa obligación.
Juan Felipe
Buenos días doctor; me embargaron una cuenta de ahorros persona natural, hace más de un año por deber impuesto predíal de dos inmuebles, el dinero depositado superaba el tope de inembargabilidad, después de unos meses el dinero que tenía depositado fue trasladado al juzgado creo yo, a partir de esa actuación, empecé a quedar mal con tarjetas de crédito y el pago de seguridad social de dos personas de la empresa que tengo, investigue y al parecer el embargo debe ser lo que supere el tope de inembargabilidad, si es así o estoy equivocado con lo que investigue? Afectaron mis finanzas y se llevaron mi capital de trabajo, que acciones puedo llevar a cabo? Contra el banco o contra el juzgado? Gracias de antemano por su tiempo y por su respuesta
Abogado Juan Carlos Muñoz
Juan Felipe, así es. Ellos no se podían llevar todo el dinero, sino lo que superara el límite de inembargabilidad. El resto del dinero es inembargable.
En ese orden de ideas, el embargo fue ilegal.
Juan Carlos Calderón
Buenos días Doctor Muñoz,
Yo tengo deuda con dos bancos a los cuales no he podido volver a pagarles. por esto tengo las siguientes preguntas:
Si me reportan en datacrédito estos dos bancos, las demás entidades donde tenga productos al día bloquearan sus productos o solo bloquean productos los bancos a los que les debo?. En mi caso tengo una tarjeta de crédito con un tercer banco la cual tengo al día y no se si me la bloquearan próximamente ante un reporte de otro banco.
2 Así mismo si tengo un plan de datos al día con una empresa de celulares también puede ser cancelada?
3 Cuando hace referencia al embargo del 25% del salario descontando primero el mínimo, hace referencia también a lo que se devenga por honorarios?? en mi caso soy contratista.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Abogado Juan Carlos Muñoz
Recomiendo amenazarlo con denunciarlo por fraude procesal si no le paga. Tiene todo para probar que es un autoembargo
Abogado Juan Carlos Muñoz
No, no es posible. Es caca.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Tatiana, debe interponer la queja en claro y solicitar los documentos que soportan ese reporte negativo. Al ser un tema de fraude, deben eliminar el reporte.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Ver preguntas frecuentes
Abogado Juan Carlos Muñoz
Natalia, si me está hablando de soat, es porque hablamos de un accidente de tránsito. Luego, quien paga su incapacidad es el soat, no la empresa
LUIS ENRIQUE LOSADA SAENZ
Buenas tardes Doctor:
Mi pregunta es la siguiente. Tengo un credito hipotecario inicial por 81 millones con Colpatria desde agosto de 2010; me quede sin trabajo en el 2015 y me atrase hasta completar casi 25 cuotas, estando a punto de que me remataran el apto. hace un año (febrero 2017), lo logre salvar,Gracias a Dios, porque me prestaron hace un año 18 millones de pesos y con eso refinancie negocie la deuda pagando solo intereses. He laborado como independiente desde hace 1 año y a la fecha me encuentro atrasado nuevamente en 5 cuotas (4.5 millones), por lo que Colpatria inicio nuevamene el proceso juridico de forma mucho mas rapida. Les he venido haciendo abonos, sin poderme poner al día aun.
Con la venta de algunos activos que me entrego la ultima empresa donde labore, aspiro a quedar al dia en el atraso y abonar a capital para reducir la cuota mensual; pero eso puede tardar unos 10 meses mas. De esta forma lograria nivelar mis ingresos con los gastos familiares.
Tengo ademas otra deuda con la administracion del apto. por unos 5 millones de pesos y he venido abonando en un acuerdo de pago que tengo.
Mis preguntas son:
1. Entiendo que puedo acogerme a un proceso de insolvencia?, de tal forma que lo atrasado lo pague en un año, para ambas deudas.
2. Es necesario que el acreedor Colpatria apruebe mi propuesta de pago?, que es pagarle lo atrasado en un año. Si Colpatria no aprueba que pasa?
3. Si a la fecha he pagado por ese credito un valor aproximado de 80 millones, durante estos 90 meses, o sea, 7.5 años; no seria justo que Colpatria me pudiese embargar el apto.? Hay algun punto, como en los creditos de vehiculo, en donde el total abonado no permita que me quiten el apto.?
4. Hoy me llego la citación del juzgado para notificarme, lo debo hacer o no? es necesario? Puedo si me notifico plantear una propuesta de pago similar a pagar a un año lo atrasado?. Tiene alguna ventaja notificarse? Usted menciona en una de sus respuestas que al notificarse no pueden cobrar costas; eso es asi?
Le agradezco su amable atención
Atn
Luis Enrique Losada
Abogado Juan Carlos Muñoz
Buenas tardes Luis.
1 . Si cumple con los requisitos, si.
2. Si es necesario. Los efectos de su no aprobación dependen de la instancia donde Colpatria niegue esa propuesta.
3. Si, es justo. Los bienes del deudor son prenda general de sus acreedores.
4. Es mejor
viviana
buenas noche doctor mi caso es el siguiente el padre de mi hijo esta fuera del pais en el trascurso de varios años no sube la cuota alimentaria solo le envia 150 mil pesos para todo lo que necesita mi hijo le dije q le subiera la cuota solo subio 10 mil peso que hago en este caso donde tengo recurrir gracias..
Abogado Juan Carlos Muñoz
Viviana, debe solicitar un proceso de regulación de cuota alimentaria, para que un juzgado de familia la aumente según las necesidades de su hijo.
mauro sosa
buenas tardes, quisiera saber si un banco con el que tengo un crédito al día y una tarjeta de crédito en mora pueden pasar a cobro jurídico los dos créditos. que leyes me amparan o afectan?
gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si uno de los créditos es un hipotecario, si pueden
Abogado Juan Carlos Muñoz
No hubo ningún acto ilegal. Hubo negligencia de parte suya porque nunca se ha notificado a la nueva empresa del nuevo embargo.
esther murica
doctor Muñoz, agradecida como siempre que Dios le bendiga cada dia mas sabiduria para seguirnos ayudando, acudi anteriormente comentando que me habian demandado por una deuda, su consejo era que atendiera y contestara la demanda, asi lo hice, ahora estan dando fecha para una audiencia, pregunto, es necesario que vaya con abogado, ustedes me pueden asesorar, cual debe ser mi posicion en esa audiencia, y la contraparte obviamente llenó el pagaré con fecha cercana, cuando ya han pasado mas de 9 años de la deuda. agradezco su atencion.
Abogado Juan Carlos Muñoz
debe ir con abogado y yo no la puedo asesorar si no paga el valor de la consulta, ya que debo revisar la demanda.
Gladys
Buenos días doctor. Soy paciente con cancer. La eps me negó medicamento y tuve que comprarlo por seis meses en total 10 millones de pesos, puse tutela pidiendo reembolso porque esa plata la tuve que prestar 6 ya no puedo con las deudas de lo gastado, ademas pedí el medicam3nto, la gané en primera instancia y la eps apeló y en segunda instancia el juez revoca lo que se refiere al reembolso del dinero 6 confirma lo demás. Que puedo hacer, yo puedo apelar ahora. Gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Me parece que lo mejor en su caso es demandar civilmente a la eps, mediante un proceso declarativo verbal de perjuicios.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si
Gladys
Gracias doctor, que Dios lo bendiga y lo proteja de todo mal y peligro. La labor suya con esta ayuda que hace a miles de personas tiene que tener muchísimas bendiciones. Un abrazo
Abogado Juan Carlos Muñoz
Ya no puede apelar. Ahí terminó
Gabriel Porras
Buenos Días Doctor cordial saludo , mi pregunta es la siguiente, tengo una Obligación vencida «crédito castigado» con garantía Prioritaria de Adquisición a favor de GMAC Financiera de Colombia, desde el castigo del crédito he enviado múltiples propuestas de Pago a la Financiera y a su Representante Judicial , sin recibir ninguna clase de respuesta , días después de insistir con esto ellos manifiestan que solo se puede hacer un acuerdo de pago con las condiciones de ellos, hace 10 meses después de castigado el crédito realicé un abono por un valor de $3.500.000 y no pude cumplir el acuerdo que ellos hicieron «sin quedar por escrito» nunca dan nada por escrito, ahora me encuentro en la situación que me demandaron y me enviaron por vía whatsapp la foto de la orden de aprehensión del vehículo emitida por el juzgado donde me notifican que ya esta lista para pasársela a la Policía y capturar el vehículo , les manifesté que necesitaba unos días para conseguir el valor total del dinero y que dicho dinero me lo prestaría un particular , les solicito por escrito me den un estado de cuenta de la obligación para verificar a cuanto asciende el capital, intereses y demás costas, y el abogado me responde que en la actualidad no estoy en derecho de pedir estados de cuenta escritos ,que haga el acuerdo de pago de febrero o que de lo contrario mandará capturar el vehículo sino le doy una respuesta el día de mañana para realizar un acuerdo de pago sobre el «supuesto descuento» que me esta haciendo la financiera por el mes de febrero. según ellos debo 27 millones de pesos aproximadamente y con el descuento me queda en este mes en $23.500.000 pero yo quiero verificar los cobros que me están realizando y tratar de lograr un descuento superior ya que el dinero me lo va a prestar una persona particular y tengo que pagar interés sobre el mismo así como poner la garantía a nombre de el ,en el momento en que la financiera envíe el paz y salvo y la autorización para el levantamiento de la prenda , cabe recordar que en repetidas ocasiones he solicitado estado de cuenta y no me han enviado nunca nada. la financiera no tiene oficinas de atención al publico sino una ventanilla en un edificio donde reciben correspondencia, siempre que uno les escribe por el correo de servicio al cliente dicen que cualquier solicitud con el abogado, y el abogado no entrega estados de cuenta ni nada. le agradezco su respuesta a mi pregunta. realmente si me capturan el carro tendré mas costos los cuales no podré asumir y la idea es extinguir la obligación por el pago total de la misma y terminar el proceso. necesito ayuda para negociar esa deuda con un experto que me represente y no dejarme intimidar de ese abogado que quiere hacer todo a las patadas.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Le recomiendo denunciar disciplinariamente al abogado. Sus datos los encuentra en la demanda. Esto, por cuanto él no puede negarle a usted el saber cuál es su estado de cuenta. Tampoco puede pretender intimidarlo por whatsapp.
Por otro lado, lo mejor es ir al Juzgado, ver por cuánto lo están demandando, y hacer abonos parciales a la deuda. Verá que la postura del abogado cambia porque ahora debe reclamar esos títulos y a usted no lo condenarán en costas por allanarse a los cargos. Eso sí, no entregue el carro y procure dejarlo guardado en alguna parte que no sea su casa (o déjelo tapado)
Gabriel Porras
Doctor Buenos Días muy agradecido por sus Comentarios, voy a proceder de la forma que usted me aconseja ! trataré de por intermedio de mi apoderado realizar un ofrecimiento por el pago total de la obligación y creería usted posible solicitar al juzgado la cancelación de la orden de aprehensión ? teniendo en cuenta que nunca he desconocido la obligación y he planteado múltiples acuerdos de pago por escrito,los cuales nunca han sido respondidos por el apoderado de la financiera ?, de hecho nunca me ha mandado una carta ofreciendo los «supuestos descuentos» de la financiera. pues este vehículo hace parte de mi actividad laboral y sin el no puedo ejercer mi trabajo, situación que conllevaría a no poder cumplir con cualquier acuerdo de pago de la obligación. Mil gracias nuevamente por su respuesta , me dio muchas luces en esta situación tan incomoda !!!
Abogado Juan Carlos Muñoz
No, no es posible levantar la orden de aprehensión hasta que pague la obligación de manera total
Gabriel Porras
Mil gracias Doctor por su Valioso Concepto , Le estaré comentando como me fue con el problema. cordial saludo y Nuevamente gracias !!!!
jaime ospino
hola Dr Muñoz.
El caso es el siguiente.
mi pareja vive en un apartamento en la ciudad de tunja el cual lo tomo en arriendo por un valor de 500.000 pesos mensuales. ella lo tomo en arriendo en junio de 2017. el arrendador no hizo ningún contrato escrito. y en cuanto a contrato de palabra solo le dijo que valía 500.000 pesos. para la fecha del 15 de enero de 2018 el arrendador aparece con un contrato escrito en el cual dice que las fechas de arriendo van de el 1 de enero de 2018 al 1 de junio de 2018. ( 6 meses). mi pareja que es la arrendataria por motivos familiares y monetarios tiene que volver a su pueblo en la costa pero el le manifiesta que le tiene que pagar 3 meses de arriendo si le va desocupar antes de tiempo. ( en el nuevo contrato escrito dice que le tiene que pagar 3 meses de arriendo si finaliza el contrato antes de la fecha pactada). la arrendataria aun no firma el contrato escrito. es necesario que pague esos 3 meses de arriendo si haber aceptado dicho contrato? muchas gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Jaime, en primer lugar ese contrato escrito, que ella no firmó, no la ata legalmente. Pero es cierto que por orden expresa de la Ley 820 de 2003 debe pagar esos cánones si termina el contrato de manera anticipada.
En este caso, es mejor que ella porque el arrendador podría probar la existencia del contrato verbal y a ella le cobrarían ese dinero jurídicamente. (claro, después de muchos años)
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si, salvo que usted nunca les haya dado esa dirección.
No
Abogado Juan Carlos Muñoz
En ambos. También en procredito
Abogado Juan Carlos Muñoz
No, no es lefal para nada. Es más, como condeudora debían contar con su aval si pretendían renovar los créditos
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si tiene pruebas frente a esa situación, entonces debe demandarlos y exigir perjuicios. Si esa malas referencias son falsas, los puede denunciar penalmente por injuria.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Para nada. Lo mejor es pedir la exoneración de esa cuota alimentaria por abandono de hogar y también que lo declaren indigno de cualquier herencia.
Abogado Juan Carlos Muñoz
En las preguntas frecuentes está eso
Abogado Juan Carlos Muñoz
Roberto, a juzgar lo que me cuenta, las pruebas que parecen tener en su contra, y lo injusta de la situación, recomiendo NO ASISTIR a la presente diligencia y espere a ver qué harán ellos. Si lo despiden, debe demandarlos porque vulneraron su derecho al debido proceso y, en íntimas, fue un despido sin justa causa.
Roberto Antonio Benavides Eslava
Gracias Doctor, y si requiero de sus servicios?
Estoy en Bogota
________________________________
Abogado Juan Carlos Muñoz
El servicio se presta a nivel nacional
Abogado Juan Carlos Muñoz
Favor realice el pago de la consulta jurídica. Esta consulta viola los términos de las consultas gratuitas.
Fernando Andrés Ortiz Alejo
Dr. Juan Carlos buenos días, mi consulta es la siguiente: Tengo deudas con dos tarjetas de crédito y un credicheque, todo con Citibank. Desde hace casi un año no he podido realizar pagos por que cerraron la fabrica con la que trabajaba; por ende me quede sin trabajo (Aunque he buscado por todas partes no he conseguido), soy discapacitado (Artritis Reumatoidea Juvenil desde los 6 años) con certificación de Medicina laboral. Todo esto ha hecho que empeore mi situación emocional y física por lo que ahora vivo con mi madre. Según su articulo «LOS ENFERMOS Y LAS DEUDAS CON BANCOS ¿LAS ASEGURADORAS ESTÁN ROBÁNDOLE DINERO A LOS COLOMBIANOS?» puedo solicitar el seguro? y mientras tanto pueden embargar la casa de mi madre o algo, aunque yo no tenga nada?
Agradezco de antemano su respuesta y colaboración.
Abogado Juan Carlos Muñoz
No puede, porque usted mismo dijo que tenía esa enfermedad desde los seis años. Así que ahí la aseguradora puede alegar una preexistencia.
Y no, no van a embargar la casa de su mamá por deudas suyas.
Leider Ayala
Buenos días tengo una consulta.
Ya cancele la deuda por la cual estaba reportado en las centrales d riesgo y la pregunta es si las entidades comerciales tienen el derecho de castigar prolongadamente a los usuarios en las centrales de riesgo después de haber cancelado.
Muchas gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Datacredito
Octavio
Buen día me acusan de robo.
A un compañero le robaron en un atraco a mano armada dinero y una arma de dotación lo cual colocó denuncia por dicho robo .El caso es que cuando llegue al lugar de los hechos a apoyarlo dijo que lo habían robado dos en una moto pero en su declaración juramentada dijo que eran cuatro por que supuestamente nuestro jefe directo le dijo que dijera que eran cuatro para que fuera más creible.
Después de pasado esto el fue llamado al polígrafo y a descargos a la empresa y ahora me acusa de ser partícipe de robo y que supuestamente fue abordado por mi para cometer el ilícito y que me entregó el supuesto dinero y una arma la cual llevaba bajo su responsabilidad.
Y yo en ningún momento le coloque ni apunte con una arma u obligue a cometer supuesto hecho.
Ahora la empresa me llamo a hacerme preguntas y amenazar con cárcel que dijera la verdad de que yo era cómplice de supuesto robo
Y fuera de eso me cancelaron contrato por ese hecho.Ahora la empresa colocará una demanda en mi contra o no se. Que hará por que supuestamente dicen tener pruebas en mi contra
Abogado Juan Carlos Muñoz
Octavio, si ellos lo denuncian penalmente por ese hecho, con esas acusaciones, entonces la denuncia será TEMERARIA y usted podría denunciarlos a ellos por falsa denuncia y calumnia.
Por demás, le aconsejo que por ningún motivo vaya a renunciar a la empresa. Así ellos lo amenacen con esas denuncias. Espero a que ellos tomen su decisión y luego los demanda por despido sin justa causa.
Consuelo
hola doctor, Juan Carlos, lo felicito por su acertado blog, se encuentran temas muy importantes que nos afectan a todos en el dìa a día y, usted nos brinda una orientación jurídica , gracias. Doctor, hace 15 meses compre un apartamento ( para tener claridad a B), quien lo heredo de A , en la escritura que hicimos no se menciona la venta de la linea telefónica pero si me entregaron las facturas al día por este concepto, ellas llegaban a nombre de A, le informe a B, que por favor cancelara la linea ante Emcali, cosa que no ha sucedido y ahora me estan haciendo cobro jurídico y dirigen las comunicaciones a nombre del predio, debido a esta situación lleve un derecho de petición adjuntando el certificado de tradicion, donde consta que soy nueva propietaria y ahora me dicen que aunque no se menciona la venta de la linea telefónica , el hecho de decir en la escritura pública que se » vende con todas sus anexidades » esta incluyendo el teléfono y sus respectivas obligaciones.
Le agradezco doctor, su orientaciòn en este caso, aclarandole que A y B fallecieron.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Consuelo, en este caso usted debe de pedir que desafecten el predio de ese cobro porque usted no es el titular de la línea, justamente porque la venta del predio no incluyó ese servicio. Luego, el titular sigue siendo A, que ahora está muerto.
Tenga en cuenta que el predio no tiene relación entre A y Emcali, fuera de que ahí se prestaba el servicio. Así que si iniciaron un cobro jurídico en su contra, debe pedir copia del acto administrativo en el cual aparece que hicieron eso. Como obviamente no lo hicieron, es que usted va a pedir la desafectación del predio por ese concepto y que se abstengan a enviarle cuentas de cobro a su casa.
Yeny V.
Hola quiero saber cómo es el proceso para pidieron el cambio de residencia de un menor a otro país ya que el padre no me lo quiere dar, que tiempo dura el proceso y qué valor tendría… Muchísimas gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
https://munozmontoya.com/2013/09/22/lo-que-debe-de-hacer-si-su-hijo-necesita-el-permiso-de-salida-del-pas-y-el-padre-o-la-madre-lo-niega/comment-page-2/
alexander riascos
hola, cordial saludo
adquirí un crédito con una cooperativa de una universidad en junio 2017, incumplí en el pago de junio pero el julio empece a pagar lo que debía del mes anterior y por cuestione siempre se pagaba mes vencido, en el mes enero 2018 les pague el total del lo adeudado, y tengo los paz y salvos pero en Sifin me dicen que la cooperativa me repoto durante 7 mese e decir castigo por castigo por casi 1 año, pregunto, no sivio de nada haber realizado abonos mes vencidos, a la fecha no se ha actualizado el pago total de la deuda y sigo presentando mala calificación.
puedo hacer un derecho de peticion para borar antes este castigo?
muchas gracias por su ayuda
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Datacredito
naditazz
Buen día Doctor, me encanta su block y leo las actualizaciones constantemente,
por esta razón hoy quiero pedirle un consejo, tengo tres deudas pero ya me tienen desesperada ya que devengo un salario mínimo y me es imposible pagarlas todas al tiempo, tengo un apartamento el cual con mucho esfuerzo he conseguido y no quiero que estas deudas terminen por embargarlo, el bien esta como patrimonio familiar, he pensado que lo mejor sería venderlo y cancelar esas deudas que entre las tres suman 14 millones, pues con el saldo algo puedo hacer y arrancar de 0 y sin deudas, cree usted que sea una buena idea? ¿que debo hacer para levantar el patrimonio familiar para que pueda venderlo?
gracias por su habitual colabración
Abogado Juan Carlos Muñoz
Es una buena idea. Pero para levantar el patrimonio de familia, si tiene hijos menores, deberá pedir autorización de un juez. En su defecto, lo puede pedir en una notaria, quien oficiará al defensor de familia para que de concepto sobre el particular.
Ahora, si no tiene hijos menores, entonces simplemente vaya a una notaria y protocolice esa cancelación.
En mi concepto, le sale más barato entrar en cesación de pagos porque la casa está blindada y lo montos son pequeños, de modo que se pueden negociar más adelante más fácilmente.
Jorge
Leí su artículo sobre el proceso divisorio. Mi pregunta es si el demandante también tiene derecho de compra dentro de los tres días siguientes a aquel en que el avalúo quede en firme.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Claro que sí.
Claudia
Buenas tardes Dr.
cordial saludo
Esta es mi consulta:
En la conciliación de divorcio mi ex esposo quedó obligado a pasar el 50% devengado del sueldo por parte de ejército; de este mismo 50% el mismo pagar los colegios y el restante consignarlo en mi cuenta bancaria(nunca ha cumplido), adicionalmente, 2 mudas al año (cumple o sólo cuando quiere) El viene cumpliendo de manera parcial paga cuando quiere los colegios tanto que ha habido varías oportunidades donde no he podido reclamar las calificaciones por falta del debido pago; debo aclarar que va al día pero toma del pelo con las mudas y los uniformes de los menores adicionalmente les manda ropa usada de él para librarse de comprarles lo necesario. En este momento que quede sin trabajo ! Y el tiene otras entradas pero no sé cómo podérselo demostrar al juez
¿me podría guiar usted porfavor?
Adicionalmente Me dicen que debo presentar la reclamación con las cuentas hechas pero no he podido saber cuánto devenga el en realidad
Mi pregunta es ¿cómo hago para que me den esa información por parte del ejército ?
Y me hablan de una tabla que tengo que hacer con los debidos intereses durante el tiempo que el no ha cumplido con la obligación. Donde puedo tener accesos a dicha tabla con los porcentajes de ley para este año ?
Dado a que tristemente la reclamación la debo presentar yo sola porque en este momento no cuento con el recurso para pagar lo que me pide el señor abogado
Abogado Juan Carlos Muñoz
En mi opinión, usted debe demandarlo ejecutivamente ante un Juzgado de familia, y pedir que le embarguen el sueldo y las cuentas que él tenga. Esto, dado que él está en mora con usted por lo acordado.
Frente a la tabla, recomiendo hacer el esfuerzo y pagarle a un abogado para que la haga por usted, ya que ese trabajo es arduo.
sandra
Buen Dia
Tengo una deuda con una casa de cobranza ellos me han dado la posibilitad de pagar por cuotas en dos oportunidades he quedado mal con el compromiso he cancelado en una fecha diferente, en este momento me están exigiendo que pague toda la deuda.
por favor me podría orientar que debo hacer
Abogado Juan Carlos Muñoz
No hacer compromisos con casas de cobranzas y leer las preguntas frecuentes
José Ignacio Gutiérrez Jaramillo
Esta es la única sección que encuentro de «CONSULTAS GRATUITAS»
La consulta es la siguiente:
Hace más de 10 años estoy reportado en las centrales de riesgo por unas deudas que no pude seguir cancelando. Corresponden a tres entidades bancarias, de las cuales con una de ellas ya llegamos a un acuerdo, ya cancelé y me enviaron la constancia de paz y salvo. La firma se llama ADCORE, y era sobre una obligación con el Banco Popular.
Las otras dos entidades bancarias son: AV Villas y HSBC, que pasó después a Banistmo, ó viceversa, no me acuerdo cual fue primero.
Con una de ellas, creo que AV Villas, me llama una firma que se llama «CREAR PAÍS». En dos oportunidades le he ofrecido la misma cantidad con la que arreglé con ADCORE, y no me han aceptado, siendo que el monto total con interese y el tiempo, son muy similares.
De la otra entidad, hace varios años que no me llaman de ninguna parte.
La pregunta es: como han pasado más de diez años (creo que doce o trece), que puedo hacer para que me borren de las Centrales de Riesgo? Envío Derechos de Petición a las Centrales, o a las firmas que compraron la cartera, o a ambas, y en el caso de Banistmo o HSBC, que ya no existen, que puedo hacer?
Estaré muy agradecido con las indicaciones que me den, y así poder limpiar mi historial crediticio? Si es afirmativo, cuánto tiempo me tocaría estar castigado?
Muchas gracias.
JOSE IGNACIO GUTIERREZ JARAMILLO.
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Datacredito
Johana
Buena tarde Dr Juan Carlos Muñoz, reciba un cordial saludo!
Actualmente mi esposo y yo construimos en el segundo piso de una Propiedad Horizontal que nos regalo mi suegro, por temas económicos y de tiempo no obtuvimos el Permiso de Construcción para su posterior legalización de escrituras. Por lo anterior, nos sugieren hacer una promesa compraventa Proindiviso en lo qué pasa los 5 años para la licencia de reconocimiento Urbana. Nuestra preocupación es que son dos hermanos mas de mi esposo, aunque tienen una relación muy cordial no deseamos poner en riesgo nuestro patrimonio ni mucho menos la unión. Me aconseja por favor si este documento es valido en vista de cualquier percance, ya que no queremos que nuestra casa corra riesgo y tenga que ser dividida entre los demás herederos. PDT: Mi cuñado ha hecho varias promesas sobre la casa para retirar las cesantías, no se que implicaciones tenga.
Agradezco su amable repuesta.
Feliz dia 🙂
Abogado Juan Carlos Muñoz
Solicite una consulta con costo para analizar mejor este caso http://bit.ly/Consulta_Especializada
Mile peñaranda
El padre de mi hija no ha querido separarse por sólo complicarme la vida, hace 11 años se compró un apartamento , a mi me ha tocado irme por epocas porque me hostiga, me toca estar encerrada en un cuarto, yo pago la cuota, me embargo la admon el sueldo porque el no pago, solo paga los servicios publicos, hace poco le coloque medida de Protección por violencia fisica contra mi hija de 14 años, pero sigue en el apartamento, yo requiero solicitar que se vaya del apto mientras se resuelve lo de la separación, pero el dice que no se va, esto para mi no es vida, no tengo paz, ni tranquilidad, ni vida, a quién o qué entidad podría recurrir para solicitar que el se vaya sin desconocer que el tiene su derecho sobre el bien , pero pueda yo vivir en paz, y pueda estar con mi hija tranquila, en mi espacio ya que tengo custodia provisional desde octubre por comisaria, pero el sigue presionando al estar bajo el mismo techo, no estoy casada con él, y en la escritura el no firmo como propietario solo firma la afectación familiar. Gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Milena, debe pedir a la Comisaría que inicien el procedimiento para apoartarlo del hogar, que ellos tienen la facultad de hacer. Además, lleve el caso a la Fiscalía porque este es un delito contra la mujer, de modo que ambas entidades deben de adelantar las rutas de protección creadas para ello.
Ahora bien, lo mejor es iniciar el proceso de divorcio contencioso y usted pedir su parte en el inmueble, de tal suerte que no tenga nada que ver con ese individuo.
Javier Fernando Monzón Ortega
Buenos días, Desde abril de 26 de 2005 salí del país y residí en Estados y Canadá hasta el 23 de mayo de 2014. Tengo reportes de deudas por ejemplo en Sistemcobro y llegue a un arreglo y pagué $280.000. Sin embargo sigo con reportes de deudas. Me aparecen unas multas de transito con el Distrito de Bogotá por dos multas de transito cuando no estaba en el país
(COMPARENDO -ELECTRONICO VIGENTE 11001000000004688401 CIZ589 02/18/2013 $294,800.00 $374,570.00 $669,370.00
COMPARENDO -ELECTRONICO VIGENTE 11001000000003359496 CIZ589 11/16/2012 $283,400.00 $372,670.00 $656,070.00)
y el vehículo que estaba supuesta mente a mi nombre lo vendieron antes de que yo regresara al país (46781810 07/01/2014 CIZ589AUTORIZADATramite traspasoSTRIA TTEyMOV CUNDINAMARCA/COTA) según el RUNT. El 7 de enero de 2014.
1 Las deudas que aparecen a nombre mio, si las tengo, son mas de 4 años, debo seguir reportado.
2. Los comparendos electrónicos debo pagarlos ya que no me encontraba en el país y el vehículo no es mio. Por que cuando hacen el traspaso no pagaron las multas?
Gracias por su respuesta,
Javier Monzón
C.c. 79421811
Abogado Juan Carlos Muñoz
Da igual, debe pagar la multa porque nunca la controvirtieron. Quedó en firme y la debe.
Rosalinda Mora
Hola buenos días. Mi hermano tiene un hijo, su pareja le pidió permiso para visitar a su madre en Venezuela junto a su hijo menor de edad, el le firmo el permiso para el viaje del menor con motivo vacacional con fecha de regreso del 30-12-2017, la mujer volvió a Colombia sola dejando el niño a su madre en Venezuela y dejando posteriormente a mi hermano.( escribo yo porque actualmente se encuentra hospitalizado por ataque cardíaco debido a la situación que atraviesa). Que pasos deberíamos seguir para recuperar el niño?
cabe destacar que la madre lo ha dejado en Venezuela con la abuela materna, ha vuelto a Colombia para dejar a mi hermano , recoger sus cosas y despedirse de su actual empleo porque quiere partir a Chile sola sin el menor.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Rosalinda para recuperar el niño deben iniciar un proceso penal por ejercicio arbitrario de la patria potestad, para que las autoridades colombianas pidan el niño las autoridades venezolanas
Javier Fernando Monzón Ortega
Muchas gracias por la respuesta voy a hacer un arreglo de pago. Deseo saber si puedo quitar todos los reportes negativos que tengo.
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Datacredito
Myriam Rodriguez
Dr Muñoz, cordial saludo,
No convivo con mi esposo desde hace 6 años, no ha habido divorcio. El tiene pensión desde hace 4 años y ahora vive con otra persona, tengo 58 años, estuve en el hogar siempre y no tengo pensión, nuestro matrimonio tiene más de 35 años. Puedo solicitarle legalmente una mensualidad para mi sostenimiento ?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si puede, porque usted sigue casada con él. Ni siquiera debe demostrar convivencia ni nada.
RUBY
Buenas tardes , mi pregunta es mi sobrina se caso por lo civil ,ahora se quiere separar, ella tiene parte en una casa heredada de su padre , tiene que repartir esta heredad con su ex, tienen dos hijos y el dice que le tiene que dar lo que le corresponde con respecto a este bien, que no tiene sino deudas por impuestos ect. es esto cierto?, agradezco su amable y oportuna respuesta
Abogado Juan Carlos Muñoz
No, para nada. Ese bien no entra a la sociedad conyugal por ser producto de una herencia.
Alicia Rey
Buenas tardes, mi consulta en la siguiente: Mi marido (estamos en régimen ganancial) adquirió una deuda a nombre de su empresa (en la que yo no figuro) y puso de aval nuestra casa (a nombre de los dos) con mi autorización. Ahora nos llega el cobro jurídico porque la empresa cerró y no ha podido pagar las cuotas. Además de embargarnos la casa, pueden embargar mi sueldo personal? En qué magnitud me veo implicada legalmente en este asunto?
Muchas gracias!
Abogado Juan Carlos Muñoz
No pueden porque usted no es responsable por las deudas de su marido.
RUBEN DARIO MARTINEZ
muchas gracias doctor, de antemano, por su valiosa y oportuina informacion,
MI HERMANO FALLECIO EN EL 2015, EL TENIA UNA DEUDA CON FINESA POR UN VEHICULO QUE TOMO A CREDITO, MI MADRE ES LA CODEUDORA, DESPUES DE MORIR MI MADRE NO SIGIO PAGANDO LA DEUDA, PORQUE CREIAMOS QUE EL SEGURO CUBRIRIA LA DEUDA, EN ESTE AÑO LLA ASEGURA DORA DEWSEMBOLSO 11200000, POR LA DEUDA, PERO FINESA SIGUE COBRANDO 4.500.000 PORQUE SEGUN ELLOS ESTANCOBRANDO EL TIEMPO QUE SE DEJO DE PAGAR, VALOR QUE LA ASEGURADORA NO QUISO ASUMIR. ESO ES LEGAL?.
POR OTRO LADO, MI HERMAN,O QUIE3N NO ERA CASADO NI VIVIA CON LA MADRE DE LA NIÑA, DEJO EN EL SEGURO DEV VIDA A SU HIJITA DE 7 AÑOS Y A MI MADRE COMO BENEFICIARIAS DE 50% CADA UNA, , LA MADRE DE LA NIÑA SE ADUEÑO DEL CARRO DICIENDO QUE ESE CARRO LE PERTENECE A LA NIÑA, ESO ES CIERTO? O MI MADRE COMO CODEUDORA Y BENEFICIARIA TITEN ALGUN DERECHO SOBRE ESE VEHICULO?
LE QUEDO MUY AGRDECIDO
Abogado Juan Carlos Muñoz
Así es, es legal. Era deber de ustedes mantener la deuda al día para que fuera amparada totalmente por la aseguradora.
Para ella apropiarse del carro debía existir primero un proceso de sucesión. Y su madre no tiene derecho sobre el carro.
Gabriel Pedraza
Buenos días doctor Juan Carlos mi situación es la siguiente: Vivo en Bucaramanga y Tengo un hijo de 15 años el cual actualmente está al cuidado de la madre y vive en Barranquilla, en el año 2015 yo lo tuve viviendo todo el año conmigo ya que la madre me manifestó que no podía tenerlo por razones económicas, durante el 2015 ella nunca me pasó dinero por ningún concepto (alimentos, uniformes, vestuario, etc), en el 2016 se lo volvió a llevar y yo empecé a pasarle la cuota que me correspondía. En estos momentos estoy en una situación económica muy complicada y llevo 5 meses sin poderle enviar lo de la cuota y ahora ella me tiene amenazado con demandarme ante el bienestar familiar (aún no lo ha hecho) por todos los años que tiene el niño, sin tener en cuenta que cuando yo lo tuve bajo mi cuidado ella nunca respondió económicamente con nada. Tengo dos preguntas: LA PRIMERA es si yo aún puedo demandarla por el año 2015 que ella no me pasó cuota y ese proceso lo puedo hacer desde Bucaramanga o si puedo hacer algún tipo de autorización para que un amigo la presente en Barranquilla, ya que por razones de mi situación económica me queda imposible dirigirme hasta Barranquilla para realizar el trámite. LA SEGUNDA es si es verdad que ella me puede demandar por los 15 años que tiene actualmente mi hijo, pues la verdad yo no tengo todos los recibos que comprueben que siempre le he pasado alimentos. Le agradezco mucho su colaboración.
Abogado Juan Carlos Muñoz
No.
No. A menos que pruebe que necesita la cuota alimentaria. Además, puede adelantarse y hacer un ofrecimiento voluntario de alimentos.
Cristian Becerra
Buenas tardes señor Muñoz Montoya,
Si un amigo adquiere la nacionalidad colombiana le deben de dar una cédula amarilla de hologramas (cédula colombiana) o le dan únicamente la de extranjero residente?
Muchas gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si ya es nacional deben darle la cédula normal
Lyda Barbara Montejo
Buenas tardes, quería pedirle el favor de asesorarme con relación a una deuda que tengo con el banco caja social, presente un acuerdo de pago en el mes de noviembre unificando deuda de un préstamo de libre inversión y una tarjeta de crédito pero fue rechazada porque según ello no tenia capacidad de pago.
Me pidieron volver a pasarla en este mes, pero ha sorpresa, recibí mi sueldo ayer de 826.000 y el banco lo descontó en su totalidad dejándome sin nada. Que debo hacer por favor para que esto no vuelva a suceder. Gracias.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Recomiendo leer mi artículo al respecto. Debe estar en las preguntas frecuentes
alejandra
buen dia
me gustaria preguntarle, que pasa si yo declare la UMH a través de escritura con mi compañero en colombia, pero dejamos de convivir, y a los 5 meses me case por lo civil con otra persona en estados unidos?, esa UMH se cancela, cometí bigamia, o que tengo que hacer? debo hacer la declaración de la disolución de socidad patrimonial?
Abogado Juan Carlos Muñoz
No pasa nada. Son figuras diferentes
Yolanda Diaz
Buen día doctor: tengo un caso de sucesión mi padre de su primer matrimonio tuvo 8 hijos y con mi madre tuvo 2 hijas, mi padre con su primera esposa tenían una casa a nombre de los dos, ellos se separaron de cuerpos pero nunca de vienes ni hicieron divorcio, con mi madre nunca hubo una convivencia, mi padre falleció hace 20 años y no hicimos sucesión porque la esposa de el vivía en esa casa y ya era una señora de la tercera edad y los hijos de ella nos rogaron que no la sacáramos de su casa que esperáramos hasta que ella falleciera para hacer la sucesión, ella falleció hace 3 años y desde ese momento quisimos mi hermana y yo hacer la sucesión pero ellos ya no quieren y dicen que nosotras no tenemos ningún derecho, aclaro que mi padre figura en las escrituras de dicha casa hasta el día de hoy. Quisiera saber que tengo que hacer para iniciar la sucesión, y como la casa esta situada al sur de bogota no es muy costosa y fuera de todo toca repartidla entre 10 hermanos a mi me tocarían mas o menos $10´000.000, tengo que contratar un abogado o mi proceso lo puede llevar un consultorio jurídico, porque hace poco consulte un abogado muy bueno él, pero por llevar mi caso me cobra $8´000.000 y pues la verdad si ganamos y la casa se puede vender bien a mi me quedarían mas o menos dos millones de pesos todo se iría en pagar el abogado, e pensado que lo mejor seria dejar así y que ellos se queden con toda la casa. Doctor agradezco su respuesta para aclarar mis dudas y Dios lo bendiga
Abogado Juan Carlos Muñoz
Recomiendo realizar una consulta jurídica con costo para analizar mejor su caso.
Maryuri
Buenos dias Abogado
He leido varios articulos en su blog que me parecen de gran interes, mi consulta es la siguiente, un amigo adquirio unos prestamos libre inversion con alrededor de 5 bancos, por algunas razones él no puede pagar en este momento, no tiene con que hacerles un pago minimo, las casas de cobranza estan todo el dia al telefono, es recomendable declararse en insolvencia o tomar otra alternativa, quedo atenta a su respuesta, le agradezco mucho su tiempo al leer.
Abogado Juan Carlos Muñoz
La respuesta está en las preguntas frecuentes
naditazz
Buen día Doctor,
Mi hermano en el año 2014 adquirió un servicio de Internet inalambico con UNE, le garantizaron que si no había cobertura él simplemente debía devolver el módem y no pasaba nada, así fue, devolvió el módem y le dieron un paz y salvo, para empezar el módem se lo llevaron a la casa, pero cuando fue el momento de devolverlo era en un horario específico en una oficina específica, en fin, él ya con el paz y salvo se desentendió, el año pasado fue a sacar un crédito para vivienda, le fue negado porque tenía reporte en centrales por UNE, se llamó y se puso la queja, le dijeron que tenía que pagar, que él debía que según ellos tenía que pagar un 1.200.000, que debía, él les dijo que eso no se debía, dijeron q iban a investigar y así quedo, de nuevo en diciembre quizo ver si ya podía acceder al crédito, volvieron a negarlo porque estaba reportado por UNE, él entra al chat a poner de nuevo la queja, le dicen que si, que que pena, que la queja que había puesto anteriormente había arrojado que efectivamente ellos se habían equivocado y él no debía nada, es decir, esa queja se había puesto en marzo del 2017 y no dijeron nada, no dieron respuesta, seguía reportado, la carta de respuesta que llegó decía que efectivamente habían cometido un error, pero que igual seguía reportado porque debía el servicio de Internet, él vuelve y chatea con ellos y le dicen, si señor otra vez nos equivocamos, ya lo vamos a sacar de las centrales, porque usted no debe nada. Entonces, pregunto, ¿que puede hacer él?, fueron más de tres años reportado por un error de ellos, no pudo adquirir un crédito, intentó comprar vivienda y no pudo, intentó comprar carro y no pudo, porque tenía los créditos cerrados. ¿puede pedir algún tipo de indemnización o algo?, desde el punto de vista nuestro, lo perjudicaron muchisimo.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si tiene como probar los perjuicios causados por ese reporte, podría demandarlos.
Tania restrepo
Buen Día Dr. Juan Carlos Muñoz
Mi pregunta es acerca del divorcio. Hace siete años me case solo por la iglesia catolica, pero nunca se registro el matrimonio ya llevo separada de esa persona hace tres años y nos dicen q para el divorcio lo debesmos registrar y divorciarnos, pero no es lógico, me gustaria conocer su opinión respecto a esta situación. Agradezco su respuesta
Cordialmente
Tania restrepo
Abogado Juan Carlos Muñoz
Es lógico. A ustedes para divorciarse les piden los registros civiles de nacimiento, y el matrimonio se anota en ese documento. De este modo, debe cumplir con ese requisito para que el matrimonio surta plenos efectos y así se pueda exigir el divorcio.
Carolina
Buenas tardes, en un concesionario me ofrecieron cambiar mi vehículo modelo 2015, por uno modelo 2018 con un crédito por el saldo restante a 1 año sin intereses y sin cuota durante este tiempo. El negocio fue pactado de palabra, cuando tocaba firmar las prendas, en el concesionario nos entregaron una carpeta con muchos documentos, que debíamos firmar, como eran bastantes y asumiendo que todo estaba en regla, procedimos a firmar sin revisar. Oh sorpresa cuando fuimos a recibir el vehículo, no era modelo 2018 como lo prometieron inicialmente. Por lo tanto no lo recibimos. Iniciamos el proceso de quejas y al ver que no había una respuesta positiva, iniciamos a contar nuestro caso en las redes sociales. Después de 3 meses, nos respondieron por el carro modelo 2018. Una vez se inició el proceso ha sido un suplicio con ellos, llevamos otros 3 meses tratando que nos entreguen el carro. Es una tomadera de pelo, primero que tocaba hacer el traspaso y levantamiento de la prenda del otro carro, luego que el carro estaba agotado en Colombia, luego que Diciembre y no había servicio en SIMIT, ahora nos pidieron la póliza todo riesgo, primero que debía ser con el certificado de pago, luego que debe pagarse en una sola cuota, que diferido no se acepta. Luego que el certificado de pago en donde se evidencie el pago, luego que que el voucher del pago, etc. Cada trámite se demora una semana más o menos. En total llevamos 6 meses. Con el concesionario Chevrolet, GM Financial y todas sus filiales involucradas en el proceso.
La consulta que quiero hacer es, una vez reciba el carro, se puede iniciar un proceso de demanda, por el tiempo que me dejaron sin vehículo, ya que ellos nos prometieron verbalmente que en 20 días nos entregaban el carro. Durante este tiempo tuve que incurrir en gastos adicionales por 6 meses, que no tenia previstos, adicionalmente perdí los servicios de Chevystar que tenía contratados y sin contar las múltiples inconformidades, mal genio, frustración, entre otros. Además los intereses del valor del carro que entregué como parte de pago desde el inicio del pacto comercial (24 de julio). Cabe aclarar que en los contratos escritos, el concesionario tiene todas las cláusulas a favor de ellos y no del cliente.
Muchas gracias,
Abogado Juan Carlos Muñoz
No solo puede demandar eso, sino también poner la queja ante la SIC por la vulneración de sus derechos como consumidor. Además de la oferta mentirosa que le hicieron.
CARLOS VELEZ
Buenos dias Doctor. Por favor, mientras usted publica su articulo, donde puedo obtener informacion acerca de si los bancos o casas de cobro tienen alcance o pueden llegar a embargar depósitos en cuentas, etc, en bancos de otros paises…
Gracias por su atencion.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Tenga paciencia, algún día lo publicaré. Ahora, si desea, puede solicitar una consulta con costo para brindarle un concepto sobre el tema de manera más ágil.
ANCIZAR MOLINA
Buenos días doctor tengo un crédito de consumo y una tarjeta de crédito Tenía una finca la vendí Y lamentablemente por la inseguridad Me robaron la plata quede con el crédito y tarjeta de crédito Por cancelar. Mi pregunta es si no canceló el crédito de consumo y la tarjeta de crédito y me reportan a mí le pueden embargar la finca a la propietaria Ya le di la escritura a la propietaria no tenia hipoteca Gracias..
Abogado Juan Carlos Muñoz
no, porque ya la vendió.
Roberto Antonio Benavides Eslava
En la citación a descargos, debe estar en detalle, la falta o hechos que se imputan como presunta falta? En los descargos el trabajador al enterarse de los hechos, puede solicitar el aplazamiento de la diligencia, solicitando el derecho al debido proceso? Gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Así es. Esto le permitirá al trabajador preparar su defensa y saber de qué lo acusan. Y si, puede pedir aplazamiento.
Cesar Moreno
Cordial saludo Abogado Juan Muñoz, agradezco de su asesoría, en el año 2006 solicite en varias entidades financieras créditos de tarjetas y libre inversión a la fecha no he pagado ninguna, ya han trascurrido 12 años desde que deje de pagar las cuotas,sigo reportado en datacredito y cifin , pero esas deudas las tienen casas de cobranza y me las siguen cobrando;quisiera saber si me puedo someter a la ley Habeas data para la prescripción de las misma , asi mismo poder contar con sus servicios.
quedo atento a cualquier comentario, gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Apreciado cliente, muchas gracias por contar con mi amplia experiencia profesional en el área de su interés y espero que esté teniendo un muy excelente día. Estaría encantado de conocer su caso. Un placer poner mi talento a su disposición.
Para el retiro de su nombre de estas bases negativas se debe iniciar un procedimiento judicial con esta características:
COSTO: $350.000, los cuales se dividen de esta forma:
1- $80.000 para la valoración inicial de su caso (que es inmediata). Si de dicha valoración se concluye que su nombre no puede ser retirado de las bases de datos negativas (datacrédito/ cifin), entonces se le indicarán las razones por las cuales su nombre no podrá ser retirado y se le informarán otras alternativas a fin de lograr dicho cometido (si su caso lo permite).
2- En caso de que sea viable la eliminación del reporte, se le cobrarán $270.000 a fin de empezar con el retiro de las bases de datos negativas.
Los valores antes enunciados no incluyen los gastos de envío y notariales, los cuales los asumirá usted cuando estos se causen. Esos gastos podrían ser de $50.000 o mucho menos, según la complejidad de su caso.
DURACIÓN: La respuesta a su consulta es inmediata. El procedimiento de retiro dura entre 15 días hábiles a 4 meses.
MEDIOS DE PAGO El pago puede realizarse con tarjeta débito, PSE, o en vía Baloto, Efecty, consignación en Banco Davivienda (daviplata) y Banco Colpatria; o transferencia electrónica a cuenta de ahorro de Bancolombia o Banco Caja Social. Favor solicitar el medio que más le convenga.
Una vez realizado el pago del valor de la valoración inicial, basta con enviar el soporte del mismo junto con el relato de su caso a este mismo medio. Si yo necesito información adicional le indicaré cómo solicitarla.
En caso de alguna duda o inquietud frente a la información que acabo de enviarle, no dude en contactarme.
Agradezco la atención prestada y nuevamente agradezco que cuente con mi servicio.
Cesar Moreno
Buenas Tardes Abogado Juan Muñoz , estoy interesado en que analice mi caso. donde lo puedo contactar ?.
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Consulta_Especializada
RUBEN DARIO MARTINEZ
BUEN DIA DOCTOR, MI ABUELA TENIA UNA FINCA, TAMBIEN TENIA 5 HIJOS, LUEGO MU PADRE MURIO, MAS ADELANTE MURIO MI ABUELA, SIN DEJAR TESTAMENTO, LUEGO SE HIZO SUCESION Y SE REAPRTIO ENTRE LOS 5 HIJOS. POR PARTE DE MI PADRE SOMOS 5 HERMANOS, EL MENOR FALLECIO, PERO TIENE UN HIJA DE 8 AÑOS ; EL NUNCA SE CASO, NI VIVIO CON LA AMDRE DE LA NIÑA, PERO SI LE DIO SU APELLIDO. NOSOTROS QUEREMOS VENDER LA FINCA POR ESO HICIMOS LOS PAPELES A NOMBRE DE MI HERMANO MAYOR, ….QUE HACEMOS EN ESTE CASO CON MI SOBRINA, A ELLA LE CORRESPONDE PARTE DE ESA HERENCIA?, QUE LE PERTENECIA A MI HERMANO YA FALLECIDO?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Si su abuela tenía una finca, entonces al fallecer esta se transfiere a su hijos, incluyendo su padre. A ustedes, que son cinco hermanos, le corresponde la porción que le correspondía a su padre. No más, no menos.
Lo mismo ocurre con ustedes. A los hijos de cada uno de ustedes, como es el caso de su sobrina, sólo les corresponde lo mismo que le correspondía a cada uno de ustedes.
CARLOS VELEZ
Buenos dias..por favor donde puedo leer las respuestas entre el 18 y 25 de Enero de 2018..?
Abogado Juan Carlos Muñoz
Hola Carlos. Debes dar clic donde dice «comentarios anteriores», para ver las demás consultas.
LUIS CORTES
Buenas noches,
Luego de dos procesos de familia para fijar la cuota de alimentos de mi hijo, para el Año 2016 siendo el ya Mayor de Edad realicé una cociliación con él mediante su apoderado ya qie el reside en Canadá desde los 12 años, junto a su mamá.
Este año cumple 21 años, y llevo mas de un año pidiéndole vía telefónica y por correo electrónico que me envíe los soportes de los pagos de sus estudios, las notas académicas y el certificado de estudio de la institución tecnológica o universitaria en Montreal. Sin embargo, el optó por bloquear las cuentas de Facebook, Instagram y correos electrónicos, no me ha enviado los certificados y aun más no se de su vida. Solo tengo la dirección de residencia que el registró durante el proceso de conciliación.
Apreciado Abogado: ¿Qué debo hacer para obligar a mi hijo para que me responda por su situación actual, sus estudios y su residencia? ¿Para iniciar la exoneración de cuota de alimentos o reducirla sin saber nada de mi hijo, puede solicitar al Juzgado de Familia donde realicé la Conciliación la intervención del despacho para que mi hijo me responda, ó simplemente empezar iniciar el proceso de disminución o exoneración de cuota hasta que él me de cuentas de sus gastos?
Gracias,
Abogado Juan Carlos Muñoz
Luis, le recomiendo iniciar la exoneración de cuota justamente alegando que usted no sabe dónde se encuentra. Si contrata un buen abogado le puede tumbar esa cuota fácilmente.
LINA
Buen día! (por supongo sera leída el día lunes)
Doctor! tengo un crédito de vehículo con una entidad financiera y debo pagar dicho crédito el 1ro de cada mes, normalmente pago el día 29 del mismo mes. y todo el tiempo me amenazan con cobro prejuridico a los cuantos días de mora están avalados para que un crédito de estos, pase a cobro prejuridico.??? y luego a jurídico???
Abogado Juan Carlos Muñoz
Eso depende de cada entidad. Por lo general las entidades pasan estas deudas a prejuridico a los 31 días de Mora. Luego, a los 270 días (o 90, según entidad) la pasan a jurídico, o la provisionan.
Carlos Castillo
Buen dia Dr. Munoz,
Ante todo muchas gracias por los aportes en su sitio son muy valiosos
Debido a falta de empleo decidi dejar el pais hace 7 anios, en ese momento tenia una deuda adquirida con el banco Citibank por una tarjeta de credito por cerca de 15 millones, la cual trate de seguir pagando aproximadamente hasta un anio despues de haber dejado el pais.
Sin embargo debido a falta de trabajo deje de pagar la cuota minima al rededor de Junio o Julio de 2012. Y no he podido establecerme en un empleo permanente desde entonces.
Tengo una notificacion de cobro prejuridico y radicacion de demanda ejecutiva por este concepto por parte de ASERFINC & CIA en Enero de 2018 y AECSA en septiembre 2017, aunque ambos vienen de correos del Citi
Es decir han pasado mas de 5 anios desde que entre en mora.
No poseo bienes o nada que pueda ser embargado en Colombia mas alla de lo que tengo en aportes al sistema de pensiones, para lo cual falta bastabte tiempo
La verdad en este momento no tengo como llegar a un cuerdo de pago ya que ellos me exigirian cancelar por lo menos la mitad de esta deuda y segun he leido puede ser mas perjudicial que benefico realizar contacto con las companias de cobro
Tengo algunas preguntas al respecto:
Esta deuda ya prescribio? Para mi o es claro si este tipo d deudas prescriben a los 5 o a los 10 anios, es claro que el plazo recomineza si el tiempo es interrumpido por una proceso ejecutivo o si se llega a un acuerdo o refinanciaciion de la deuda, lo cual no seria bueno
Es pertinente empezar un proceso para extincion de deuda con un abogado en Colombia? O deben pasar 5 anios desde que el porceso ejecutivo es iniciado?
Ddurante cuanto tiempo pueden seguir cobrando esta deuda? Esto es algo que se renueva cada vez que cambian de empresa de cobros?
Cual accion debo seguir para lograr prescribir la deuda o en su defecto llegar a un acuerdo de pago ventajoso para mi.
Existen acuerdos para cobro de deudas en el exterior con paises como Canada?
No planeo regresar a Colombia pero si es algo que quisiera comprender mejor para saber como proceder.
De ante mano muchas gracias.
Cordialmente
Carlos Castillo
Abogado Juan Carlos Muñoz
Recomiendo ver las preguntas frecuentes para este caso. Si tiene alguna duda, favor solicitar una consulta jurídica especializada.
diana aguilar
hola buenas tardes , mi pregunta es la siguiente estoy reportada hace 11 años , en la defensora del pueblo me hicieron un derecho de petición para data crédito , para prescribir la deuda pero al llevarla ellos me manifiestan que ellos no hacen eso y que debo ir con un juzgado y no tengo ni idea de como hacerle , espero me pueda asesorar gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
http://bit.ly/Datacredito
Zacarias
Buen dia abogado Juan Carlos, muchas gracias por darnos este espacio para hacerle consultas; mi consulta es la siguiente, mi papa se divorcio de mi mama y en esa acta de divorcio quedo pactado que el le iba a pagar x cuota por mis dos hermanos, el la estuvo dando normalmente pero aparte de eso el le enviaba un excedente ya que tenia un mejor flujo de dinero, desde comienzos del año pasado mi papa se comenzo a atrasar ya que el flujo de dinero cambio y ahora manifiesta que no tiene para pagar la cuota pactada y que no daria el dinero atrasado ya que como le estuvo dando el excedente eso compensaria ahora que no esta dando el valor de la cuota completa, mi pregunta es: en ese caso que se debe hacer, renegociar la cuota de mis hermanos? mi papa puede decir en un juzgado de familia que como le estuvo dando excedentes entonces puede dar menos de lo acordado? muchas gracias por su dedicacion y tiempo.
Saludos desde Cali.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Zacarías, en este caso lo que deben hacer es lo siguiente:
Deben demandar ejecutivamente a su papá porque en este momento él está en Mora con las cuotas que paga incompletas. Decir que pagó un excedente no lo exime de cumplir de manera total el pago de las cuotas pactadas. Para empezar, él no está pagando un crédito.
Si su papá siente que ya no puede asumir esa cuota entonces deberá de solicitar la regulación de la cuota alimentaria.
Zacarias
muchas gracias por su respuesta doctor, feliz semana.
Zoraida
Buenas tardes..Doctor. Trabajo en ser vicios varios y junto a mi empleador nos hemos dado cuenta que no se han hecho los pagos de las cesantías. Aproximadamente. 4 años.y la idea es poder hacer esos pagos. La pregunta es se puede hacer esos pagos en diferentes montos. Ya que la suma es considerable. Peto yo no quiero que mi jefe tenga problemas. Que debemos hacer para subsanar este error? Ya que por ignorancia pensábamos que eso se pagaba en la plantilla única.. O donde podemos acudir para solucionar este impase Gracias por su ayuda.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Zoraida, recomiendo que pacten una conciliación ante un inspector Laboral, de modo que en el Acta quede constancia de los montos adeudados y su forma de pago.
Milena Maria Correa
Buenas tardes Doctor, en estos dias estaba haciendo tramites para acceder al programa de mi casa ya, pero me encuentro con la sorpresa que estoy reportada en datacredito por dos lineas que jamas tuve y que son de hace muchos años, una del 2005 y otra del 2009, solicitè un reporte en datacredito y me sale un saldo en mora de $127 y $235 pesos, que puedo hacer en este caso??? y pues no me parece logico que si ya estaba reportada en el 2005 por esa deuda como iba a poder sacar otra linea en el 2009). Agradezco su colaboracion ya que necesito acceder a este beneficio de mi casa ya. mil gracias
Abogado Juan Carlos Muñoz
Apreciado cliente, muchas gracias por contar con mi amplia experiencia profesional en el área de su interés y espero que esté teniendo un muy excelente día. Estaría encantado de conocer su caso. Un placer poner mi talento a su disposición.
Para el retiro de su nombre de estas bases negativas se debe iniciar un procedimiento judicial con esta características:
COSTO: $350.000, los cuales se dividen de esta forma:
1- $80.000 para la valoración inicial de su caso (que es inmediata). Si de dicha valoración se concluye que su nombre no puede ser retirado de las bases de datos negativas (datacrédito/ cifin), entonces se le indicarán las razones por las cuales su nombre no podrá ser retirado y se le informarán otras alternativas a fin de lograr dicho cometido (si su caso lo permite).
2- En caso de que sea viable la eliminación del reporte, se le cobrarán $270.000 a fin de empezar con el retiro de las bases de datos negativas.
Los valores antes enunciados no incluyen los gastos de envío y notariales, los cuales los asumirá usted cuando estos se causen. Esos gastos podrían ser de $50.000 o mucho menos, según la complejidad de su caso.
DURACIÓN: La respuesta a su consulta es inmediata. El procedimiento de retiro dura entre 15 días hábiles a 4 meses.
MEDIOS DE PAGO El pago puede realizarse con tarjeta débito, PSE, o en vía Baloto, Efecty, consignación en Banco Davivienda (daviplata) y Banco Colpatria; o transferencia electrónica a cuenta de ahorro de Bancolombia o Banco Caja Social. Favor solicitar el medio que más le convenga.
Una vez realizado el pago del valor de la valoración inicial, basta con enviar el soporte del mismo junto con el relato de su caso a este mismo medio. Si yo necesito información adicional le indicaré cómo solicitarla.
En caso de alguna duda o inquietud frente a la información que acabo de enviarle, no dude en contactarme.
Agradezco la atención prestada y nuevamente agradezco que cuente con mi servicio.
pedro
Buen día estimado doctor muchas gracias por un poco de su tiempo, mi problema es el siguiente tengo arrendado un local desde hace tres (3) años desde el mes de julio del año pasado (2017) el arrendatario me informa que en el mes de diciembre de 2017 me entregaba el local pero aun no se ha ido y lleva dos meses sin pagar arriendo (diciembre y enero) no me quiere entregar y ademas de eso me desafía y me dice que el no me entrega porque no se le da la gana mi pregunta es que hago el no se quiere ir y yo necesito el local de que forma puedo actuar soy adulto mayor de 80 años.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Pedro, usted deberá de demandarlo mediante un procedimiento de restitución de inmueble arrendado, de tal suerte que este señor sea desalojado del inmueble.
Si no tiene copia del contrato de arendamiento, deberá de pedir una prueba anticipada de interrogatorio de parte para probar la existencia de dicho contrato.
También puede acudir a un Juez de Paz para pedir la restitución de su inmueble.
CARLOS VELEZ
Buenos dias Doctor. Sucede que se adquirieron unas deudas bancarias en Colombia difíciles ahora de conciliar. Esto haria que pensara en emigrar fuera del pais y tratar de reiniciar mi vida financiera y en general. Mi consulta tiene que ver con el tema si es posible que los bancos o las casas de cobro extiendan su posibilidad de llegar hasta alli y congelar o embaragar cualquier deposito o activo que se pudiese obtener en otro pais?…existen algun tipo de convenios en este sentido…etc ?
Gracias por su ayuda…
Abogado Juan Carlos Muñoz
Esta consulta la responderé en un próximo artículo.
Lucía Aristizábal
Trabajé varios años en un call center en el cobro de cartera bancaria y puedo manifestarle que la posibilidad de que una entidad financiera, o la empresa que adquirió la cartera, inicien una acción judicial es ninguna. Mucho menos en el exterior. La remuneración de cartera castigada es tan bajita que apenas da para teléfono. Si está cansado de que lo llamen, bloquéelos con la aplicación gratuita Truecaller, además reporte con la misma aplicación los números para ayudarle a otros deudores a que nos los perturben.
Abogado Juan Carlos Muñoz
Gracias!
milena correa