Categoría: Derecho Penal
-
¿Cómo saber si estoy siendo víctima del delito de usura?
Actualizado el 11 de junio de 2019 Fundamento legal: Concepto -2006022407- de 2006 de la Superfinancera ¿Sabía usted que si su acreedor le está cobrando intereses excesivos, puede ir a la cárcel por esto? Así es, y el delito se llama USURA. La usura es un delito contra el orden económico de mera conducta que suelen […]
-
¿Se debe penalizar el racismo?
Esta semana el Gobierno acaba de objetar el polémico proyecto de Ley que buscaba penalizar el racismo en Colombia. Una de las razones que adujo el presidente para objetar este proyecto de Ley se refiere a la posible violación a otros derechos fundamentales que la penalización del racismo podría traer consigo. El racismo, entendido como […]
-
¿Por qué volvió a fracasar el proyecto de cadena perpetua para delitos contra menores?
El proyecto de establecer la cadena perpetua para los delitos más graves que se cometan contra los menores de 14 años volvió a fracasar. A las dos derrotas anteriores en el Congreso de la República y a la última en la Corte Constitucional, se suma esta reciente en la Cámara de Representantes, que archivó el […]
-
El estatuto anticorrupción: Sus bondades y sus tonterías.
La Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción) es una de esas leyes que el Congreso colombiano promulga con base en situaciones coyunturales que el país atraviesa actualmente (como los escándalos de corrupción que se han destapado en los últimos días). En términos generales, esta nueva ley no pretende ponerle punto final a la corrupción rampante […]
-
Colapso del Sistema Penal Acusatorio: Está mal concebido el Código de Procedimiento Penal?
El Sistema Penal Acusatorio es el nombre que recibe el sistema procedimental penal adoptado por Colombia en el año 2005 para darle celeridad a las denuncias de delitos en el país. Algunos dicen que fue uno de las condiciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos para poder desembolsar el dinero del Plan Colombia, y […]