Contrario a la creencia popular, las cuentas de ahorros no son inembargables. De hecho, si usted es deudor puede llevarse un susto si su acreedor decide iniciar un proceso ejecutivo y decide embargar su cuenta, de modo que la anotación de “cuenta embargada” queda en Datacredito.
Entonces, si las cuentas de ahorros no son inembargables, ¿Por qué un acreedor no le puede quitar todo el dinero a una persona? R: Por el límite de inembargabilidad de las cuentas de ahorros.
La superintendencia de Industria y Comercio ha sacado una guía que define cómo deben actuar lso influencers, la cual ha tenido gran difusión en medios de comunicación y, como no, en redes sociales. Esta guía se vende como la panacea, como un antes y un después en la regulación jurídica de estos personajes con millones de seguidores en distintas plataformas. Incluso algunos consideran que esta es una nueva reglamentación, y en consecuencia, algo obligatorio (nada más alejado de la realidad, porque es una guía).
Hoy les traigo una recopilación de los 22 vídeos que he hecho de esta serie en Tiktok, del 12 de julio al 27 de septiembre de 2020, en donde cuento anécdotas que he venido recopilando a partir de mi experiencia como abogado, pero también de lo que le escucho a otros colegas, profesores o medios de comunicación. Quise relatarlas para que queden como un testimonio de que la carrera de derecho también puede llegar a ser divertida. Sólo es diversión, y ya.
El país enfrenta un reto importante en materia de seguridad electrónica. A muchas personas les están suplantando la identidad, para realizar compras de productos o servicios (como seguros) con sus tarjetas de crédito, o directamente con el dinero que tengan en sus cuentas bancarias.
En los años que llevo escribiendo esta sección, que no es más qu el Datacredito de los Juzgados de Colombia, jamás pensé que vería que un Juzgado se metería en una polémica tan chimba, gracias a la actitud de la funcionaria que la preside, quien más o menos luce así:
No voy a publicar fotos de ella porque, a estas alturas, ya es demasiado famosa y no merece más de eso. Sin embargo, hoy es incluída en esta sección por lo siguiente:
Su actitud motivó que el Consejo Seccional de la Judicatura de Norte De Santander expidiera la circular 79, recordando que vender cosas, y mostrar poco decoro en la presentación personal, son faltas disciplinarias:
2. Su actitud hacia los litigantes, en donde recientemente tuvo un rifirafe con un abogado, de lo cual quedó un vídeo que pueden ver aquí:
Aquí se ve como lo maltrata (ok, no)
El portal Agencia Api reseña lo ocurrido de la siguiente forma:
hoy está a punto de ser denunciada ante el Consejo Superior de la Judicatura por el trato despectivo a un reconocido abogado. Togados en Cúcuta afirman que es “grosera, arbitraria y arrogante”, algunos le temen y el Ministerio Público calla en las audiencias. Al respecto, la funcionaria emitió un video en donde asegura que nunca ha tenido un altercado con un defensor.
La semana pasada, la fiscal 34 convocó a una audiencia de prórroga de medida de aseguramiento de un procesado por lavado de activos. Por reparto, el caso le correspondió a la juez Polanía Franco.
En representación del procesado se conectó a la audiencia virtual el abogado Marlon Díaz. Un exfuncionario judicial, experimentado litigante, docente, cofundador y vicepresidente del Colegio de Abogados Penalistas.
Su nombre es uno de los de mayor prestigio en el ámbito del penal. Ha sido defensor de Roberto Prieto, el gerente de la campaña a la reelección de Juan Manuel Santos, procesado por Odebrecht. También de su bufete son clientes varios funcionarios públicos, ex jueces, ex fiscales, gobernadores y alcaldes.
Consultado el abogado Marlon Díaz sobre lo sucedió manifestó que era la primera vez que le ocurría algo así, pues la mayoría de jueces son personas profesionales y muy decentes.
“Muy sorprendido por la reacción de la señora juez ante el ejercicio legítimo del derecho de defensa, porque desbordó la facultad de dirigir la audiencia, interrumpiendo en varias oportunidades la presentación de argumentos. Los litigantes merecemos respeto. Estamos revisando la presentación formal de acciones legales”.
Al respecto, Francisco Bernate, presidente de Colegio de Abogados Penalistas señaló que desde hace varios días su organización venia recibiendo quejas sobre el trato que la funcionaria estaba dando a los abogados, entre ellas la del penalista Marlon Díaz.
“Procedimos a verificar la información, y si bien es cierto tenemos conocimiento que hay una actuación en curso, el Colegio presentará una queja formal por la forma en que fue tratado nuestro vicepresidente. Seguiremos interponiendo las quejas y visibilizando los casos de maltrato contra los abogados”, puntualizó Bernate.
En lo personal, una Juez, o un Juez, pueden poner lo que quieran en su redes. Si quiere ella puede mostrar el coño y hacer de su cuerpo lo que crea conveniente. Es respetable y es un ejercicio legítimo de la libertad de expresión que, por demás, ni siquiera debería de estar penado como falta disciplinaria.
Sin embargo, el maltrato a los abogados, que sólo hacen su labor, me parece deleznable, y da cuenta del complejo de emperadorcitos que padecen estos sirvientes civiles (traducción literal de servidor público en inglés, «civil servants»), que olvidan que nosotros los abogados nos ganamos la vida con lo que sabemos hacer, en un escenario en donde más de uno quedó con hasta el 90% de su ingresos diezmados.
Pero en lo personal, me queda una duda ahora que veo su hoja de vida (es candidata a Magister) y que me cuentan que para tener ese cuerpo debe pasar, mínimo, seis horas en un Gym: ¿Cón que tiempo trabaja. No duerme?
Esto sí debería ser investigado, para ver cuántas horas le dedica a su labor de Juez, cuántas a estudiar, cuántas a ir al Gym, cuántas a atender a su fanbase en Instagram y cuántas a vender cosas por esa plataforma.
Porque sí, también tiene esos ingresos extras. Según el portal Agencia Api, «Su labor como deportista crossfit desde hace más de un año, le ha permitido obtener ingresos adicionales por promocionar diseñadores y vender ropa.»
¿Qué opinan de la actiutd de la Juez, y de la polémica? Es merecida? Dejame tu opinión en los comentarios.