Navegando por la red encontré un interesante documento que nos ilustra a fondo sobre los cambios que se vienen a partir del 2014 con la vigencia de este Código.
El documento consiste en unas diapositivas de una presentación del Doctor Pablo Felipe Robledo y lo pueden descargar aquí.
Sin embargo, el mismo viene con unos interesantes flujogramas que nos ilustran mejor sobre los Procesos que traerá dicho Código y que serán los más comunes, los cuales me tomé el atrevimiento de poner en esta entrada. Espero que los disfruten:
Como ya lo dije es un esfuerzo y capacidad de sintesis admirable gracias
Buenas tardes, respetados doctores, Carlos Muñoz y Pablo Robledo. excelente material, como funcionario judicial me permito dar a conocer este trabajo con mis compañeros de la Rama Judicial.
Muy bien. Todo bien expiicado
Estoy empezando mi carrera profesional y esto es Oro, un saludo desde Bogota D.C.
Doctor.. Muy interesantes su artículos y de gran ayuda para comprender tanta normatividad…
Permítame expresarle mi gratitud y felicitación por compartir tan excelente material, que si me lo permite replicaré con mis compañeros de la Universidad La Gran Colombia
Bien pueda. Siéntase libre de difundir este material pero cita la fuente y dale el crédito a los autores. Le envío un saludo a los colegas de la Universidad La Gran Colombia.
Buenas tardes, respetados doctores, Carlos Muñoz y Pablo Robledo. Después de buscar intensamente por internet me encuentro con un documento sólido, didáctico, atractivo y me quito el sombrero del cúmulo de conocimientos, la facilidad del tema con su exposición. Agradable es pasar por este lugar y muy motivado de recorrer sus páginas y salir de ellas, no sin antes expresarles mi felicitación y gratitud.
Gracias Garsil por tus palabras, son muy alentadoras y me animan a continuar con este proyecto. Pero aclaro que el Blog se escribe a una sola mano. El Dr. Pablo Robledo es el autor de las diapositivas, pero él no participa de este blog.