Ya anteriormente había denunciado a una “abogada” incompetente e insignificante (pero que aun así trabajó para la alcaldía de Cali como asistente jurídica, claro, en la era del Mega Alcalde y sus Mega escandalos) llamada María Pilar Cano Sterling porque plagió un articulo de mi autoría sobre la acción de reparación directa en el año 2010 para crear una circular informativa (y luego una cartilla para todos los funcionarios de la Alcaldía de Cali) a costa de mi esfuerzo, el cual hasta ahora no ha sido reconocido ni moral ni económicamente.
En esa ocasión, por cierto, olvidé mencionar a quienes proyectaron esa circular y que a lo mejor son tan, o más culpables, que quien es tan bruto de firmarlo a su nombre: Rubén Darío Sánchez Castro, Héctor Fabio Martínez. y Álvaro Guerrero Moreno. Pueden ver la entrada publicada aquí con todo el acervo probatorio que lo respalda.
Ahora, vuelvo a vivir esta pesadilla por cuenta de un colega de Pereira llamado José Hermes Ruiz Sierra, a quien no conozco y de quien desconozco su destreza como abogado, pero de quien me enteré esta mañana que ha plagiado varias entradas de este blog y encima se atreve a usurpar el eslogan que utilizo por mas de dos años en mi pagina web y en mis tarjetas profesionales (esto lo pueden comprobar con una simple búsqueda en Google).
Como le escribí y no me ha respondido hasta ahora, entonces expongo su fechoría en este medio para que sea usted, querido lector, quien juzgue su actuar y saque sus conclusiones:
En verdad es la mejor opción?
Un primer vistazo a su pagina web deja ver unas pequeñas coincidencias con la plantilla que utilicé hasta diciembre en mi pagina munozmontoya.tk3.net, con lo cual no tengo problema porque es una plantilla de dominio público. Pero de ahí a utilizar un eslogan que utilizo desde el año 2011, y que incluso está asociado al símbolo que utilizo (que también era de dominio público, hasta que lo registré como marca), es algo que no sólo me molesta mucho, sino que dice de la creatividad de este personaje (requisito INDISPENSABLE si usted quiere ser abogado). Aquí les dejo un pantallazo tomado esta mañana

y este es el pantallazo de mi pagina web, a la fecha

Ahora, en la sección de noticias, encontramos varias entradas de mi blog, pero en formato PDF

Obsérvese que en la entrada sobre el procedimiento de Insolvencia ni siquiera cambió la mayúscula en la palabra “SI”, tal como aparece en la entrada original.
Ahora, si elegimos la última entrada (sobre el Art. 44 de la Ley 1395), vemos que no aparece por ningún lado una mención al autor, sino que además ni siquiera se molesta en cambiar aquellos comentarios irreverentes que me caracterizan (de los cuales, poco me enorgullezco, por cierto)

Aunque debo reconocer que el titulo de la entrada tiene un enlace a la entrada original, lo cual no es suficiente porque de todas formas no se citó la fuente y ya el visitante cree que el autor es el abogado dueño de la pagina (mas si está en PDF)
Pero Juan Carlos, por qué le da tanta importancia a esto?
porque 1). Esto es un delito. Los derechos de autor tienen protección constitucional en el Art. 61, que establece que “El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley” , Por lo cual el Art. 270 del Código Penal lo castiga, si bien no severamente, de forma suficiente para que el plagioso no vuelva a trabajar en lo que le quede de vida (y en el caso de los abogados, cometer delitos también es causal de sanción disciplinaria).
2). Detesto que se roben mis cosas: Así como a usted no le gustaría que se metieran a media noche a su casa y le robaran el televisor, a mi tampoco me gusta que otras personas vayan por ahí copiando estos artículos y encima que lo hagan para beneficio personal. Si no le alcanza la creatividad para publicar sus propias ideas (que así como la inteligencia, todos la tienen pero sólo algunos lo saben y le dan buen uso) pues entonces CITE LA FUENTE. Y esto no sólo lo debe hacer para satisfacer el ego del autor reconocer el trabajo y el esfuerzo del autor, sino también porque SI USTED PUBLICA UN TRABAJO AJENO SIN CITAR LA FUENTE, CORRE EL RIESGO DE ESTAR DIFUNDIENDO INFORMACIÓN ERRONEA y como no citó la fuente, quien quedará como un culo mal será usted y sólo usted. Y a ningún abogado le gusta eso porque suele herir grandes sentimiento$$$$.
OJO: No digo que lo que escriba en este blog esté mal, simplemente que como toda producción científica es falsable, y en cualquier momento alguien con argumentos jurídicos suficientes puede demostrar que las cosas no son como yo las publiqué.
3). Porque este delito se ha vuelto tan común que INCLUSO JUECES LO COMETEN. Así es! aquí en Cali me di cuenta de un Juzgado que para negar una objeción en el trámite de insolvencia copió extractos de mi entrada sobre la vigencia del procedimiento de Insolvencia para Persona Natural No Comerciante. No voy a citar el Juzgado Civil Municipal de Cali que hizo esto, ni tampoco publicaré el Auto Interlocutorio, pero si esto pasa con total impunidad en un Juzgado Civil Municipal, entonces cómo será el resto del Sistema Judicial Colombiano? Será que también lo hacen los Juzgados Civiles del Circuito? o los Tribunales Superiores de los Distritos Judiciales? ¿Será acaso que estos funcionarios revisan si lo que están copiando en verdad es correcto por tener suficiente fundamento jurídico, y no perjudica a las partes? Será acaso que han investigado si existe otro artículo que refute al artículo que están copiando?
Querido lector, no espero una disculpa de los funcionarios de la Alcaldía de Cali, porque en últimas no espero nada bueno de un funcionario público contratado por la Alcaldía que embaucó gobernó a Cali en el periodo pasado. Pero de un abogado particular, que sabe mejor que nadie el esfuerzo de producir una obra intelectual, y que además debe defender a sus clientes de injusticias como estas, es lo menos que espero.
2 respuestas a “Otra vez, he sido victima de plagio.”
Comuníquese con el portal http://www.plagiosos.org Correo [email protected]
Me gustaMe gusta
interesante recomendación. Gracias.
Me gustaMe gusta