Actualmente se discute una propuesta para eliminar, de forma gradual, el gravamen a los movimientos financieros, popularmente conocido como el 4×1000.
El 4×1000 se creó como impuesto temporal, hace más de 20 años, pero con el tiempo se volvió permanente. Tan solo en lo que va corrido de 2021, la Nación ha recaudado cerca de 7 billones de pesos, siendo uno de los impuestos más redituables para el Estado. Por lo tanto, es pertinente preguntarse de dónde saldrá el dinero que se dejará de recaudar, si se logra su eliminación. Vale recordar que no es la primera vez que se habla de eliminar el 4×1000. Al menos tres reformas tributarias lo han intentado, pero luego lo vuelven a revivir, justamente porque ha sido difícil sustituirlo por una fuente de ingreso igual de exitosa. Recordemos, además, que su éxito se debe a que es un impuesto muy fácil de recaudar.
En el siguiente vídeo, hablo sobre por qué es tan difícil eliminar ese impuesto, el cual se encuentra publicado en mi canal de YouTube.
Sígueme en mis redes sociales como @jcmunozmontoya. Y suscríbete a mi canal de YouTube para estar pendiente de mi contenido. apóyame con un like si te gustó este vídeo, me serviría mucho para continuar con el canal.