Inventario Solemne de Bienes: ¿una medida de protección, o un tramite inútil?

Artículo actualizado el 28 de septiembre de 2017

Comienzo por explicar que el inventario solemne de bienes es un requisito que exige el Código Civil a aquellas personas que quieran casarse y tienen hijos. Su objeto es la protección de los bienes del menor que puedan estar siendo administrados por quien tenga su patria potestad y evitar de esta manera un detrimento al patrimonio que esté en cabeza del niño.

El trámite se realizar ante un juez de familia, mediante un proceso voluntario, donde se le pide a un juez que nombre un curador que realice el inventario de los bienes, el cual emitirá un concepto en el cual expresará cuales son los bienes que tiene el menor, dando por concluido el trámite. También se puede hacer este trámite ante un Notario, quien básicamente envía una solicitud a un Juez para que nombre un curador que hará lo mismo que ya se explicó antes.

Pero, qué pasa cuando el menor no tiene bienes? Es aquí donde radica el problema de esta ley, y es lo que la torna un lastre para aquellos que quieran casarse.

En primer lugar, la norma en cuestión (Art 169 y subsiguientes del Código Civil) viola el principio de la buena fe consagrado en la constitución al señalar que el inventario solemne de bienes siempre se debe realizar cuando quien quiera casarse tenga hijos, independientemente de que estos tengan o no un patrimonio. Fuera de que esto es absurdo (porque si la norma en cuestión pretende proteger el patrimonio de los menores, por qué exige dicho inventario cuando los menores no son propietarios de ningún tipo de bienes?), la exigencia del trámite asume que la palabra del padre que dice, hasta la saciedad, que su hijo no tiene bienes simplemente no vale para el derecho. La posición más lógica es que el afectado con esa declaración demuestre que el menor si tiene bienes, pero la Ley simplemente decidió tratar a los padres de los menores como mentirosos y encima los obliga a realizar este trámite si se quieren casar.

Es cierto que existen personas que harían lo que fueran por apoderarse de los bienes que le esté administrando a un menor, pero un inventario solemne de bienes no cambiará eso, ya que estos pillos utilizan mil maniobras legales para lograr sus vitandos objetivos, y casarse no es una de ellas.

En segundo lugar, el inventario solemne de bienes retrasa la celebración del matrimonio mas de la cuenta al suspender su celebración hasta que salga el concepto del curador que nombre el juez. El tiempo existente desde que se radica la demanda que solicita el nombramiento de ese curador hasta que el curador expida su concepto puede ser de 3 meses, tiempo bastante largo para aquellos que necesitan casarse en el menor tiempo posible (como un enfermo terminal, o un extranjero).

Además, el trámite de dicho inventario es costoso. Los honorarios del curador pueden oscilar los trescientos mil pesos, si el menor no tiene bienes (entonces, su concepto se convierte en el papel mas caro y simplón de Colombia) y los abogados, normalmente, cobran doscientos mil pesos por realizar ese trámite (no quiero saber cuánto costará si se tramita en una Notaria). Eso sin contar otros costos como las copias y los transportes a los juzgados, o las horas facturadas por el abogado realizando la demanda, hacen que el dichoso inventario cueste mas de quinientos mil pesos, que en la economía de hoy es mucho dinero a juzgar por el testimonio de aquellos que no les alcanza un salario mínimo para vivir. Esto implica que quien quiera casarse y tenga hijos, y un bajo salario, deba renunciar a su derecho sagrado a casarse por el rito que quiera, lo que en últimas fomenta la informalidad en las relaciones de familia. 

AÑADIDO EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017: Buenas noticias para quienes están interesados en el inventario solemne de bienes. Con el Código General del Proceso ese inventario ya no requiere de abogado y no pasa por un juzgado, ya que ahora los Notarios pueden nombrar al curador (a quien no hay que pagarle por ese inventario). Esto hace que en la práctica el inventario solemne de bienes esté ahora en $270.000.

Y hablando de informalidad, si usted pretende protocolizar su unión marital de hecho, también deberá realizar dicho trámite, ya que estas uniones se equiparan en algunos aspectos con el matrimonio, empezando por este aspecto.

Si queremos un país justo y progresista, deberíamos comenzar por pedir la eliminación de estos requisitos absurdos, que demuestran que el estado colombiano no confía en sus ciudadanos, y sólo exigirlos a aquellas personas que de verdad tengan menores con propiedades a su nombre.

ACTUALIZACIÓN AL 30 DE MARZO DE 2012: si usted carece de recursos y quisiera contraer matrimonio sin pagar por el inventario solemne de bienes, puede optar por contraer matrimonio en un juzgado de familia, y solicitar amparo de pobreza junto con la demanda para iniciar este trámite

Añadido el 25 de julio de 2017: Si requiere más información sobre cómo hacer el inventario solemne de bienes, o acompañamiento legal en su matrimonio, la invito cordialmente a solicitar una consulta jurídica especializada, siguiendo las instrucciones que verá en este enlace: https://munozmontoya.com/consulta-jurdica-especializada/

137 respuestas a “Inventario Solemne de Bienes: ¿una medida de protección, o un tramite inútil?”

  1. Bendiciones Compañeros visitantes de esta Pagina.
    les informo.
    Hoy hice este tramite inútil. y quede muy enojado.
    se trata de un circulo de Abogados que esperan y se van turnando esperando según la fila y están pendientes de quien necesita de este papel para beneficio económico de las directivas de las notarias y de este grupito privilegiado de tinterillos.
    y fue así de esta manera para que lo aprendan.
    en la notaria llene un formulario que luego me toco autenticarlo $8.000.
    seguido hacer una declaración juramentada y radicarla $18.000.
    luego esperar a que se comunicara conmigo un abogado perteneciente a esta rosca que
    es asignado por la notaria, me llama y me cita, acto seguido el Abogado tiene que hacer una declaración juramentada otros $18.000.
    luego redactar la escritura publica y pagar en caja $150.000.
    hasta aqui entre comillas legal.

    El Abogado en un corredor de la Notaria me dice
    “ya terminado este proceso por favor “me cancela mis honorarios” le pregunto eso se paga en donde, en caja?
    El me dice …no !! , me paga a Mi
    le pregunto cuanto es ?me responde son $450.000!!!
    pero como ?
    no entiendo, yo ya pregunte en varias notarias y el valor que me dijeron era de $420.000 todo con la escritura publica incluida.
    No señor , me dice:
    mis honorarios son de $450.000 y los necesito ya, así que se los entregue en un corredor bajando las escaleras de las notaria. le pedí Recibo y me dijo, se lo entrega el Doctor Millán, el encargado del tema de los inventarios en piso tres. pueden creerlo
    eso quiere decir que este inventario me salio por:
    $ 8.000
    $ 18.000
    $ 18.000
    $ 150.000
    $ 450.000
    Total de $644.000
    ahora viene la pregunta que necesito hacerle al Doctor Abogado Juan Carlos Muñoz y necesito una respuesta por favor de su Parte.
    esto es legal ?
    pedir dinero en los corredores.
    le quede debiendo $50.000 porque no0 tenia mas plata y me dice entregaselos al doctor Millán quien me contacto y me presento con usted.
    no dije nada porque necesito casarme.
    puedo denunciar una vez me case?
    que hago?
    estoy enojado , me robaron de frente
    ayudeme por favor Doctor Juan Carlos
    fredy de Bogota

    Me gusta

  2. buenos días:
    Mi caso es que tengo una relación de unión marital de hecho por mas de dos años, yo tengo un joven de 17 años que no es de el, tengo un apartamento adquirido antes de iniciar la convivencia. deseo hacer la separación patrimonial para que los bines queden solo a nombre mio y no de los dos por llevar mas de dos años de convivencia. fui a la notaria y me piden el inventario solemne. que debo hacer?

    Me gusta

  3. Bien dia Mi caso es es siguiente trabaje 4años para una entidad de salud mi despido a mi forma de ver fue injusta y rebuscada en el momento tenia un credito por libranza la cual me descontaban la cuota mensual.Cuando me sacaron de la empresa sali sin cinco pesos ya que la liquidacion entro a formar parte del pago de la deuda,con esta ni la entidad financiera ni mi empresa me informaron el monto a deber .en este caso y como me dejaron sin trabajo yo no me acerque al banco y en espera a que ellos hicieran alguna llamada continue asi.llame hace poco al banco y me dicen que la deuda esta cancelada que me emvian el paz y salvo al correo que deje.Espere 15 dias de la cual el dicho paz y salvo nunca llego por lo cual vuelvo a llamar al banco y en esta oportunidad me dicen que la deuda no esta con ellos que llame a un numero y que averigue.vaya sorpresa la mia cuando me di cuenta que estaba en una casa de cobranzas.si no vuelvo a llamar las cosas hubieran quedado asi. Mi pregunta es el banco puede enviar a casa de cobranzas sin previo aviso? Al llamar y no ser respondida en forma correcta la imformacion del estado de la cuenta se puede entablar una demanda por negligencia.Y en cuanto a la casa de cobro llame ese mismo dia y cancele lo que me dijeron supuestamente lo que debia pero aun sigp apareciendo con deuda en el sistema me dicen que 10dias habiles llega el paz y salvo mi pregunta es si ellos erradamente se equivocaron en el monto a cancelar puedo quejarme?sea mas o menos el valor .tengo la duda porque esta informacion del monto me la dieron via telefonica.qie haria yo en ese caso si el valor fuera diferente? .cuanto tiempo mas voy a eatar reportda en la central de riesgos?.CUanso trabajas para una entidad de salud y no te realizan examen de egreso y llegare a pasar alvuna patologia mas adelante derivada de ella podria demandar.la verdad me preocupa algo este tema ya que trate con personas con muchas patologias .

    Me gusta

  4. Buenas tardes,

    Nelly Galvis y Dr Juan Carlos, quedo INMENSAMENTE agradecida con este blog y sus recomendaciones, he pospuesto mi matrimonio por un año por el costo del inventario de bienes, ya llame a la Notaria 19 y es verdad que es mucho mas barato cuesta $70.000. Mil bendiciones a ustedes, gracias por compartir la información.

    Me gusta

  5. Buena tarde doctor por favor ayudame pase que voy a salir del pais y necesito casarme pero tengo una hija ambos somos solteros la verdad no cuento con dinero para aser ese inventario e obtado por negar ala niña para poderme casar quiero saber si al momento de salir del pais me ponen problemas o puedo dañar el viaje gracias por su atencion suplico me ayudes

    Me gusta

  6. Buenas Tardes doctor; Revisando sus respuestas con referencia al «famoso e ilógico inventario de bienes» tengo tres preguntas:
    1. si nos casamos sin entregar este papel en la notaria, el matrimonio es valido?
    2. Nos podríamos casar aplicando el principio de la buena fe?
    3. Es obligatorio presentar este documento de acuerdo a una ley o decreto de agosto de 2015 que indica que es obligatorio?

    Muchas gracias por sus valiosas respuestas!

    María Fernanda A.

    Me gusta

  7. D. Juan Carlos, perdone la molestia, solo agradecerle su interesante reflexión sobre este tema, pero para que lo vea desde otra optica.
    Es mucho más penoso para un extranjero, español como yo, al que impiden casarse con una ciudadana colombiana, en Colombia, por no poder presentar ese documento que en España ni existe,ni hay otro que lo sustituya. Yo entiendo que existan formulas de protección para los menores Colombianos, pero no comprendo como pueden exigirme, un documento que en mi país sencillamente no existe. Me parece intolerable que la autoridad colombiana pretenda injerir en asuntos relacionados con menores de edad,extranjeros, no residentes y que ya están protegidos por la ley de su país. No podré casarme en Colombia, preocupados como está, por no ganar dinero con el inventario de bienes, pues tampoco lo van a ganar por mi matrimonio allí, doble perdida.
    El mismo gobierno que aplaude la decisión del gobierno español por su intercesión ante la UE, para la supresión de la Visa, pone trabas burocraticas con documentos inexistentes al matrimonio mixto entre ciudadanos de los dos paises. Gracias y felicitaciones. Un saludo.

    Me gusta

  8. Me voy a casar en Venezuela, que pasaría si no presentó el inventario solemne de bienes? Mi hijo tiene 1 año y 7 meses no tiene nada a su nombre…. Podría ser invalido mi matrimonio podría salir del país sin problema

    Me gusta

  9. Buenas tardes Dr Muñoz

    Reciba un cordial saludo, muchas gracias por tratar estos temas en este blog, es una gran ayuda y nos aleja de infringir la ley por desconocimiento; sin mas preambulo me gustaría consultar algo que la mayoria de cibernautas han consultado, esto es concerniente al inventario solemne de bienes, teniendo en cuenta que quebranta el principio de buena fe, hay una manera de que este tramite no sea tan costoso, pues en este momento es una variable importante para el matrimonio, tengo entendido que se emitirá una resolucion para que este tramité se haga en Notaria. ¿existe otra alternativa para este requisito que exigen en todas las notarias de Bogotá? ¿si quisiera hacer uso del derecho de peticion a que entidad lo puedo dirigir ?

    Muchas gracias por su atencion
    Cordialmente
    Christian Duarte

    Me gusta

    • Sencillo , di que tienes hijos y ya … Para que hacer ese trámite tan engorroso . para saber que loa hijos de fuera del matrimonio no van a quedar en la escritura matrimonial .

      Me gusta

    • Te tengo una buena noticia, no en todas las notarias de bogota exigen este documento. En la notaria 19 de Bogota ellos emitwn un documento que cuesta 11mil pesos y puedes casarte te lo digo con conocimiento porque ali me case y tengo un hijo no de mi matrimonio, esto lo publique al principio de blog y ya han comentado varias personas confirmando y dando las gracias te deseo mucha suerte

      Me gusta

      • gracias a tu aporte averigué en la notaria que dices, cuesta 70.000 el tramite de inventario por medio de curador quien lo que realiza es una declaración en el caso que el menor no tenga bienes a su nombre. obviamente es mucho mas económico qu ehacerlo ante juzgado de familia o por medio de otras notarías que cobran todo el tramite ante juzgado.

        sin embargo tengo ententido que se puede acudir al amparo de pobreza en dado caso de no contar con los recursos para ello

        Saludos

        Me gusta

  10. Doctor hace 9 años vivo con mi marido, tengo una hija de 16 años que no es de el y un un niño de 6 que si es de el, él es el que esta respondiendo económicamente por ella,y nos queremos casar, es necesario hacer el inventario solemne.

    Me gusta

  11. Doctor’ yo fui a la defensoria del pueblo, y entable una demanada por que no cuento con los recursos,para pagar l inventario solemne , sera que me pueden ayudar a que me salga mas economico

    Me gusta

  12. Señore yo quisiera saber si yo ya aviendo echo todos los requisitos dela union marital me puedo casar por lo civil aun que los documentos de inventarios de vienes ya melo hicieron y tengo los documentos . Sera q me toca bolver aser todo de nuebo

    Me gusta

  13. Buenas tardes Dr. mi pregunta es me si me voy a casar con un ciudadano norteamericano el tiene hijos en USA y yo tengo los mios aca en Colombia, si omitimos este requisito del inventario negando a nuestros hijos conocedores ya de que es riesgoso, pero al momento de sacar mis hijos del pais en el momento que el me pida como esposa para ir a vivir a USA habra algun problema???

    Me gusta

    • Si puedes tener problema, para el no solicitan el inventario y lo que puedws hacer tu es que en la notaria 19 puedes casarte ellos te emiten otro documento reemplazando el inventario que cuesta 11 mil pesos y ya puedes casarte y hacer todo legal suerte

      Me gusta

    • Si vives en bogota no debes pagarlo!! A mi me estaban cobrando 1.200.000 pero gracias a este blog descubri q hay una notaria aquí en bogota donde no exigen este documento!!! A menos que si estés administrando bienes de tus hijos si es necesario por proteger nas visitas de ellos pero de lo contrario no lo exigen… Es una maravilla estoy muy feliz!!! Bendito sea el internet jejeje, NOTARIA 19. LLAMA Y TE VERIFICAN LA INFO SALUDOS!!!

      Me gusta

    • Si vives en bogota no debes pagarlo!! A mi me estaban cobrando 1.200.000 pero gracias a este blog descubri q hay una notaria aquí en bogota donde no exigen este documento!!! A menos que si estés administrando bienes de tus hijos si es necesario por proteger las cositas de ellos pero de lo contrario no lo exigen… Es una maravilla estoy muy feliz!!! Bendito sea el internet jejeje, NOTARIA 19. LLAMA Y TE VERIFICAN LA INFO SALUDOS!!!

      Me gusta

  14. Hola dr. he leido su informacion y me ha parecido de mucha ayuda, yo tengo una hija a los 16 años y ahora me voy a casar, tengo 30, me piden este documento pero no cuento con el dinero y el tiempo es muy extenso, mi hija no tiene bienes y el padre de ella tiene una demanda ante el bienestar pero hace mas de 3 años no paga. Mi pregunta es que pasa con mi hija si junto a mi futuro esposo comparamos casa o bienes, ella queda por dentro o no tendria derecho a los bienes, y al momento de negarla ante notario podrian encarcelarme por falso testimonio o algo asi, muchas gracias

    Me gusta

    • Monica, si necesita asesoría sobre el inventario solemne de bienes, lea las preguntas frecuentes.

      En cuanto a su pregunta, es obvio que ella tiene derecho sobre sus bienes (después de todo, es su hija), pero sus derechos sólo puede exigirlos cuando usted muera.

      Y no, no la encarcelarán por eso.

      Me gusta

  15. excelente Aportes al tema, pero queda por averiguar que pasa con respuesta fue emitida a todos los notarios en el MEMORANDO No. 05 Septiembre 9 de 2008, Bogotá, D.C.
    donde este memorando llego a todos los notarios, y era de obligatoria lectura.

    Me gusta

  16. Buenos días. Para todos aquellos que leen este articulo, yo me encuentro en la misma situación. E investigando llegue a la respuesta que la Oficina Asesora Jurídica de la Superintendencia de Notariado y Registro, dio a la consulta No. 3.461, el 18 de agosto de 2.008, en la cual basándose en toda la regulación, y normatividad existente llego a las siguientes conclusiones.
    1. No se puede exigir el inventario solemne, sino en aquellos casos donde real y físicamente existen bienes en cabeza de los menores y estos estén administrados por sus padres, entendiéndose, que los bienes pueden ser muebles o inmuebles.
    2. Cuando no hay bienes del menor bajo la administración de algunos de los padres que va a contraer matrimonio, NO ES NECESARIO SOLICITAR INVENTARIO SOLEMNE DE BIENES.
    3. Si el menor no tiene bienes, no es viable administrar ni efectuar inventario de lo que no se tiene.
    Esta respuesta fue emitida a todos los notarios en el MEMORANDO No. 05 Septiembre 9 de 2008, Bogotá, D.C.
    En dicha respuesta se anexan todas bases legales en las cuales ellos sustentan la NO OBLIGACION de exigir el Inventario solemne de bienes. No soy abogado, soy ingeniero, pero me parece con esta respuesta de la superintendencia podemos basar nuestras peticiones a la no exigencia de las notarias de este documento inútil, y debido a que este memorando llego a todos los notarios, y era de obligatoria lectura, creo que sería una excelente pregunta para todos ellos, del porque siguen exigiendo un documento que saben que no es necesario exigir a todas las personas. Y el porqué quieren seguir desangrando nuestros bolsillos en beneficio propio?
    Encontraran dicho memorando en el siguiente enlace.

    Como notas finales. Fui a la Notaria 19 y efectivamente SI realizan el matrimonio solo con la declaracion extrajuicio. Ademas encontre el proyecto de ley 032 del 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICAN LOS ARTÍCULOS 169, 170 Y 171 CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO, y en el cual se deja claro que no se debe exigir dicho documento.

    PORQUE LO TIENEN ARCHIVADO NUESTROS «HONORABLES» SENADORES???

    Me gusta

    • Germán, de hecho ese concepto ya lo había publicado en este blog hace algún tiempo. Sin embargo, lo que me está contando del proyecto de Ley es indignante dado que el Congreso tiene archivada la oportunidad de ahorrarle dinero a las personas.

      Excelente lo que nos comparte sobre la notaría 19. Es la de Bogotá, no?

      Me gusta

      • Si aqui en Bogota. Queda en la Calle 63 con cra 13. Fui personalmente y efectivamente ellos si aceptan la declaracion extrajuicio en lugar del inventario, la cual tiene un costo aproximado de 12.000 pesos. Un ahorro bastante importante.

        Me gusta

    • Cuando no los «honorables padres de la patria», como no es su bolsillo, nos rayan la cara siempre y no les importa porque seguramente a ellos no les piden este trámite si lo necesitan, todo lo del pobre es robado.

      Me gusta

  17. buenos dias, yo deseo realizar segundas nupcias, tengo 2 hijos del anterior matrimonio y un hijo en comun con mi novia, fui a la notaria y me ayudaron al tramite ante el juzgado para el curador, el curador designado al no existir bienes hizo una declaracion donde testifica que no tengo bienes administrados por mi, ahora que fui a la notaria donde tramite el curador a presentar documentos me piden que necesito ahora tambien el inventario de mi hijo en comun que era una requisito que hacia menos de 1 mes fue exigida para las notarias.

    me diriji a otra notaria, pero omitiendo el hijo en comun (ella tiene nuestros apellidos) y me dicen que la declaaraicon del curador no servia que era una escritura y que ellos la hacen sin necesidad del nombramiento del curador por 240.000 + escritura

    me podria asesorar no se que tan cierto sea que necesite el inventario de mi hijo en comun y que sucede si no lo legitimizamos por matrimonio y si es verdad que la declaracion del curador desgnado no sirve.

    gracias

    Me gusta

    • Adolfo. La declaración del curador es un concepto de un experto que se pide en ese tipo de procesos. Pero quien tiene la última palabra es el Juez que reciba el proceso de inventario solemne de bienes. Por lo tanto, usted debió de aportar la sentencia de juzgado o la escritura.

      Así mismo, también debió incluirse al otro hijo porque es un niño concebido antes del matrimonio.

      Me gusta

  18. Dr. Juan Carlos, excelente articulo! estoy de acuerdo, yo no me he podido casar =( y ni siquiera vamos a tener «segundas nupcias» … mi prometido tuvo un hijo con una chica antes de conocerme, ni siquiera vivieron juntos ni nada, el nunca se ha casado… y aun así tenemos que hacer este trámite, que mal… porque ninguno tenemos donde caernos muertos jajaja… mi pregunta es quien es eljuz competente ¿el del domicilio del menor? porque ahí tenemos un problema MAYOR… el hijo de mi novio vive en san andres y nosotros en Ibagué… bien lejossssss! o lo podemos hacer acá y nombran curador en san andres??? que enredo… lo peor es que yo no deseo la unión libre =( ayudeme porfa…

    Me gusta

  19. Buenos dias, tengo una pregunta sencilla….Mi novia tiene un hijo de una relacion anterior de la cual el papa del niño nunca lo reconocio, ella lo registro con los apellidos de ella.. en este caso donde la madre es soltera y el niño tiene los mismos apellidos de ella, es tambien la declaracion de bienes? gracias

    Me gusta

  20. mi pregunta es , lo que dicen de la notaria 19 es verdad q cobran 11.700 por la elaboracion del papel? o inventario? porq la verdad me parece muy contradictorio esa ley respeto a laspersonas q no tenemos bienes y menos a nombre de los hijos gracias espero pronta respues

    Me gusta

  21. Buenas tardes soy ciudadano peruano mi prometida es de bogota vivimos aqui en lima pero por cerca de 8 meses, mi prometida regreso a bogota hace un par se semanas mientras se posiciona en bogota mientras yo termino mi contrato en la empresa de peru donde trabajo y nuestros planes ess casarnos en bogota y me estan pidiendo este requisito ya que tengo un bebe de 3 años y el bebe no es propietario de ningun bien y sinceramente me parece absurdo ya que este documento en peru no me lo piden, sea el caso mi condicion de extranjero no me permite esperar tanto tiempo y el costo del documento me parece elevado, por favor necesito orientacion para mi caso alguna otra salida? me es muy importante la informacion que pueda brindarme de antemano agradezco su atencion y mis felicitaciones por el blog suyo, saludos un hermano vecino y amigo pais los saluda! gracias

    Me gusta

    • Ya otro extranjero en su misma condición me había consultado su misma inquietud, Y la respuesta que le di es que la Ley colombiana aplica para todos los extranjeros que quieran celebrar actos jurídicos en Colombia sin excepción.

      Sin embargo, otra salida que personas en su misma situación tienen es:

      1. Negar a sus hijos ante autoridad colombiana (con las implicaciones que ello conlleve a largo plazo)

      2. Cásese en su país y haga los trámites para que dicho matrimonio tenga efectos en Colombia. Si no puede ir a su país todavía, hagalo por via consulado, que también está facultado para ello (pero igual tendría que hacer válido ese matrimonio en Colombia)

      Me gusta

    • Buenas noches. Su pregunta es muy interesante.

      Conforme al Art. 36 de la Ley 65 de 1993 (Código Penitenciario y Carcelario), el Director de una carcel es el jefe de gobierno en ella, por lo cual es la autoridad a la cual se debe acudir en estos casos.

      Por lo tanto, y conforme a nuestra Constitución y dado que formar una familia es un derecho humano, usted, o su futuro conyuge, deben de elaborar un derecho de petición dirigido al Director de la carcel donde él se encuentre recluído, en el cual soliciten permiso para que él se pueda casar, bien sea dentro de la carcel, o por fuera de ella.

      Tenga en cuenta que pasado algún tiempo en la carcel, y si el preso demuestra buena conducta y no ha intentado fugarse, la Ley establece que él tiene derecho a un permiso de salida de hasta 72 horas. Si él tiene un abogado, sería bueno estudiar si su situación le permite obtener ese permiso.

      Me gusta

      • doctor muchas gracias ya hicimos ese paso y lo k nos dijeron es k el se puede casar kon un matrimonio con poder pero la verdad no entiendo nada de eso
        tu me puedes explicar muchisimas gracias

        Me gusta

        • Entonces, la pregunta estaba mal planteada. El matrimonio por poder es simplemente que su futuro cónyuge le firmará un papel a alguien donde lo autoriza para que firme los papeles de matrimonio en la Notaría porque él no puede estar presente (mejor dicho, para que lo reemplace en la ceremonia). Ignoro por completo si esto se puede hacer en los matrimonios católicos.

          Me gusta

      • Buenas tardes
        Quisiera saber si el inventario solemne de bienes también se debe hacer cuando una de las personas extranjera y él tiene hijos nacidos en otro país diferente en Colombia. Gracias

        Me gusta

  22. es posible recurrir a la figura del derecho de petición ???? si muchos en el mismo problema (cuando nuestros hjos no tienen bienes ) lo hicieramos podriamos tener alguna esperanza para que quiten ese papel??? p se lo exijan a las personas que realmente administran bienes de sus hijos???????

    Doctor le agradeceria su respuesta ……

    Me gusta

  23. efrain gonzalez

    DEPUES DE LLAMAR A LA NOTARTIA 19 DICEN ES OBLIGATORIO EL ENVENTARIO SOLEMNE ASI QUE DEFINITIVAMENTE AHI QUE SACARLO ,, O VERSE EN LA PENOSA OBLIGACION DE NEGAR A LOS HIJOS QUE DESILUCION DE VERDAD PORQ ES MUCHO TIEMPO Y MUCHO GASTO ……

    Me gusta

  24. Buenas tardes a todos los comentaristas de esta entrada.

    Se le informa a todos los comentaristas anteriores que la respuesta a muchas de sus preguntas ya se encuentran contestadas en el articulo citado. Frente a las demás preguntas, cuyas respuestas requieren de la elaboración de un concepto jurídico atendiendo cada caso en concreto, sólo serán respondidas previa cancelación del valor de la consulta ($50.000) Para conocer las formas de cancelación de la consulta, pueden dirigirse a la pagina web http://www.munozmontoya.tk3.net.

    Agradezco su comprensión.

    Me gusta

  25. según los comentarios y sus respuestas veo que no hay otra solución diferente a realizar el inventario solemne.
    adicional estuve llamando a las notarias y me dicen que necesito un abogado para que haga el proceso, y cual seria hacer un documento que diga que no tengo bienes y firmado por el lo elevo a escritura publica en una notaria y el lo realiza despues por el juzgado y como es eso de «si usted carece de recursos y quisiera contraer matrimonio sin pagar por el inventario solemne de bienes, puede optar por contraer matrimonio en un juzgado de familia, y solicitar amparo de pobreza junto con la demanda para iniciar este trámite» no me queda claro.
    Perdón la molestias

    Me gusta

  26. muchas gracias hace dos años me e querido casar con mi compañero y no lo habíamos podido hacer por ese dichoso papel es demasiado caro y mas para nosotros por que el tiene hijos y yo también a cada uno por aparte nos cobraban 4 salarios mínimo..no es justo
    pero vale por fin ya nos vamos a casar

    Me gusta

  27. Buenos días, quiero compartir con ustedes mi alegría. encontré una notaria en la ciudad de bogota que es la notaria 19 la cual si tu hijo no tiene vienes haces una declaración y ya con ese documento te puedes casar y solo cuesta 11.000 mil pesos

    Me gusta

  28. Buen dia les cuento que lo que hicimos fue negar al hijo de ella para evitarnos este tramite que nos costaba entre 1.2 a 1.5 millonescon abogado incluido,
    ahora lo que me preocupa es que cuando salga el registro civil si o quiero afiliar al seguro como beneficiario no se podra por que pediran el registro civil de matrimonio y en el este no apareceria alguien sabe si hay algun inconveniente

    Me gusta

  29. Completamente de acuerdo ese papel no me sirve para nada, no tengo bienes de mi hijo que administrar, estoy en ese proceso el abogado cobra $1.500.000 y aparte de todo me toco aplazar la fecha del matrimonio nose para cuando solo por ese papel. Es completamente abasurdo

    Me gusta

        • Buena pregunta, y la respuesta, lamentablemente, es no.

          Por otro lado, quizá esos abogados estén cobrando todo eso porque usted se encuentra en Bogotá (según me indica el panel de control de este blog), donde todo es más caro. Aun así, esto es inconcebible porque las tarifas notariales son iguales en todo el país, y además, no es algo que requiera mucho trabajo. Mi recomendación es que acuda al consultorio jurídico de una universidad, para ver si ellos pueden apersonarse del trámite en razón a su competencia

          Me gusta

  30. bueno, Doc, entonces yo me quiero casar por segunda vez y bueno no hay opcion tengo q hacer inventario oslemne de bienes, donde tengo que ir o a quien recurro para que lo tramite?
    Cual es el curador. Podria explicame esta Figura…
    1000 gracias

    Me gusta

  31. Doctor, yo vivo en union libre y tengo 2 hijos y deseo realizar una boda civil, en este caso tambien necesitaria el inventario de bienes para mis dos hijos, si me pienso casar con su madre?

    Me gusta

    • En su caso, no. Porque si usted figura como padre en el registro civil, y además demuestra la unión marital de hecho, exigir este requisito sería desproporcionado porque se sobreentendería que los hijos no tienen bienes y dependen económicamente de usted desde hace tiempo.

      Me gusta

    • Buenas noches. Hasta donde se, el Art. 170 del Código Civil dice esto: Art. 170.- Modificado. Decreto 2820 de 1974, Art. 6o.- Habrá lugar al nombramiento de curador aunque los hijos no tengan bienes propios de ninguna clase en poder del padre o de la madre. Cuando así fuere, deberá el curador testificarlo.

      Revisando ese articulo, se evidencia que no se habla de ningún juramento en caso de que los menores no tengan bienes. Por el contrario, se exige la presencia de curador aun si no tienen bienes (si, el mismo auxiliar de la justicia que cobra $300.000 por sacar un papel que dice lo mismo que los padres de los menores llevaban diciendole desde un principio)

      Por otro lado, el aspecto referente a las segundas nupcias en el inventario solemne de bienes fue declarado inexequible por la Corte Constitucional por violar el principio de igualdad. Por lo tanto, en el ejemplo que citas, la madre de la niña igual está obligada a hacer el inventario.

      Me gusta

  32. buenos días , leí el articulo publicado por usted doctor . y me da a entender que para ahorrarse el proceso con el inventario solemne de bienes se puede recurrir a un juzgado de familia en donde no cobran el tramite ni lo exigen. es esto verdad????????

    Me gusta

  33. Puede darse el caso, de que la madre de la niña, le niegue la posibilidad de ver a su papà por haber omitido esta información, teniendo en cuenta obviamente que no existe ningun bien ni a nombre de la niña,ni a nombre de El??? … Gracias

    Me gusta

  34. Si al momento del matrimonio uno omite la existencia del hijo, pero despues (mas adelante) quiere legalizar o corregir se puede hacer ese tramite??? … tiene implicaciones?? hay multa??

    Me gusta

  35. No estoy de acuerdo lo veo como un medio mas para sacar plata
    así solo se podrían casar la gente que tiene este medio si eres pobre no tienes para pagarlo, deberían de exigirlo pero a un costo mas Acsequible a la gente

    Me gusta

  36. Mmmmm leí el articulo, pero no responde mi pregunta, que consecuencias legales incurriría en obviar esto, negar la existencia de hijos, solo eso… ya que por ciertas razones de tiempo no podría realizar este proceso….
    Gracias por su tiempo y pronta respuesta.

    Me gusta

  37. Hola Yecenia::
    El inventario de bienes lo piden tenga el niño o no, creo que me he vuelto experto en esto, Mi hermana va acsarse, y ella tiene un niño, le piden esto también, esto lo hacela ley para proteger al menor!, y lo correcto es hacer las cosas legal, se cae en la tentación de negar a los o el hijo para evadir este trámite, pero no sería el orden de las cosas, este proceso lo haces con unabogado de familia, que te cobra más de 400 hace la demanda y la presenta ante un juez de familia, este Juez te nombra un curador, que será la persona que represenrtará al niño y hace el supuesto inventario tenga o no tenga bienes y luego se dicta la sentencia de todo esto, si tienes un buen abogado te lo saca en 1 mes pasado, si no es demorado pero para todo hay que pagar el curador te cobra más o menos un salario mínimo así que debes alistar como 1 millon para esto…………………………
    Complicado leyes absurdas de Colombia, las personas sin dinero con hijos no tienen derecho a casarse…………….. por el costo de esta solicitud y todo para decir que el menor no tiene bienes……..IRONICOOOOO pero toca ni modos…….

    Me gusta

  38. Una familiar mio se va a casar y su novio tuvo un hijo en una relación anterior pero el nunca estuvo casado y no vivió mucho tiempo con esa persona. El novio de mi prima no gana mucho dinero sólo un poco más del mínimo y ella no está trabajando, él no tiene ningún bien y su hijo menos y el niño está a cargo de la mamá. Ahora que están haciendo los trámites para casarce en la notaría le exigen este documento y por lo que pude leer es muy costoso, los gastos del matrimonio los está pagando el papá de mi prima por que ellos no tienen dinero para casarse y no quieren vivir juntos sin estar casados legalmente, tenemos todo listo para el matrimonio a principio de Abril pero no sabían que tenían que tener este papel. Que pueden hacer, omitir que él tiene un hijo al momento de iniciar el trámite del matrimonio?, y si ellos hacen esto podría declararse el matrimonio inválido más a delante. Que pueden hacer ellos. Gracias por su colaboración y si nos puede orientar sería de gran ayuda para continuar con el trámite ya que son una familia tradicional y ellos no pueden esperar dos o tres meses mas para casarse.

    Me gusta

      • Buen día Dr Muñoz, leyendo los comentarios anteriores, me salta una duda, en caso de omitir, negar o mentir acerca de la existencia de hijos ante un notario o servidor publico, cuales serian realmente las consecuencias legales en las que incurriría? Esto me traería problemas como demandas, nulidad del matrimonio, etc?
        En mi caso no estoy interesado en hacer reclamaciones por bienes de mi hijo. y mi deseo es simplemente realizar mi boda por lo civil lo mas pronto posible.

        Me gusta

  39. Una pregunta Dr. este inventario lo puede hacer un abogado particular, en el caso que hayan bienes o no, para evitar todo este este trámite que es un poco demorado, bueno realmente no se cuanto tiempo dura esto, pero si hay un abogado que pueda hacer el inventario esto es válido igualmente? o necesaria mente tiene que ser el juez que haga esto.
    Que pasa en el caso que una mujer va a casar y tiene un hijo bajo su patria potestad legalmente privada a su padre anterior, que sucede con esto del inventario de bienes.

    Me gusta

  40. Dr, gracias por su artículo ojalá lo tuvieran en cuenta, pero dice el notario que asi el niño no tenga bienes!! DEBE presentar este inventario, es esto cierto??, porque esto vale dinenero, y además hace demorado el proceso, como por ejemplo el de matrimonios con extranjeros que los papeles se vencen y esto también tine costo porque se pierde la apostilla, entonces hay alguna ley actual que diga sie el menor no tiene bienes que va a inventariar??…
    Gracias!!

    Me gusta

    • si, es cierto. Así no tenga bienes el menor, los padres deben adelantar este inventario con todo lo que ello implica. Es por ello que muchos padres optan por negar a sus hijos y así saltarse el trámite del inventario, lo cual es una jugada riesgosa porque incurren en un delito al engañar a un servidor público.

      Hasta el momento, no existe una ley que evite ese trámite. Por el contrario, la Corte Constitucional lo hizo extensivo a quienes van a contraer primeras nupcias y ya tienen hijos (antes, esto era para quienes se iban a casar otra vez).

      En conclusión, este trámite se hace, o se hace, desafortunadamente.

      Me gusta

  41. Hola, quiero preguntar algo, como dice en el articulo 169 de el codigo civil, este invetario es solo para los que tienen la patria potestad o tutela, si una persona ha perdido el derecho lo puede hacer sin ningun inconveniente? no tendria que presentar dicho inventario

    Me gusta

    • Cordial saludo. En efecto, el art. 169 menciona este requisitio, por ende, se entiende que si la persona ha perdido ese derecho (cono ene el caso de un maltratador o un abusador de menores) no tendrá necesidad de constituir un inventario solemne de bienes en favor de dichos menores.

      Me gusta

      • DR. muñoz , buenos Dias , yo tengo 2 hijos mi prometido tiene una niña , queremos casarnos y formalizar un hogar , pero con este tramite se a sido imposible por que es costoso ya que somos de escasos recursos , ni mis hijos ni la hija de mi prometido tiene bienes, entonces este tramite es absurdo pero si nos impide celebrar la boda civil ,,, mi pregunta ¿ que pasaria si decimos que somos solteros y no tenemos hijos para podernos casar ? ya que tengo entendido que el nombre de ninguno de los hijos de nosotros sera aportado en la escritura matrimonial . por que tengo entendido que solo aparecen los nombres y los registros civiles de los hijos en común . le agradezco que me saque de esta duda

        Me gusta

  42. Hola, exelente articulo, estoy muy deacuerdo con sus comentarios, lo que origina este proceso es fomentar la informalidad de las relaciones.
    mi pregunta es: Es imprescindible este documento para poder casarse? o podria uno omitir la existencia de hijos al momento de iniciar el proceso civil de matrimonio? y si es asi, que implicaciones legales tendria esto?
    gracias por su atencion y pronta respuesta.

    Me gusta

    • Estimado Oscar. El inventario solemne de bienes es una medida de protección para el menor que no es imprescindible para casarse (de hecho, muchas personas han hecho lo que usted plantea de negar a los hijos y evitarse dicho trámite). No obstante, su omisión acarrea unas consecuencias de orden legal para quien esté en la obligación de realizarla (como perder la administración de los bienes, entre otras).

      Aun así, se insiste en que si los hijos no tienen bienes a su nombre (se trataría de casos especiales como que el menor tenía otro padre que falleció y le heredó unos bienes, o que alguien constituyó una fiducia a su nombre, por ejemplo) este trámite es completamente innecesario.

      Me gusta

      • Muchas gracias Dr Muñoz, ha sido de gran ayuda su aporte, la verdad mi hijo no posee ningun bien ya sea por parte de herencias o bienes de otro padre.
        Mi deseo es simplemente formalizar mi relacion con mi novia y formar un hogar, realizando una boda civil que tengo prevista para mediados de enero del proximo año, y con este requisito simplemente anularia mis deseos por lo engorroso y costoso de este tramite…
        Nuevamente muchas gracias por su valioso aporte.

        Me gusta

      • Buenas tardes, en el caso de omitir la existencia del menor al momento del matrimonio, esto generaría alguna dificultad si posteriormente el «padrastro» desea afiliar a la eps al menor? muchas gracias por su respuesta

        Me gusta

        • Excelente pregunta. Maritza, hasta donde sé, para afiliar al menor a la EPS se requiere que el afiliado coste como hijo en el registro civil del menor como padre. En este caso, la omisión del inventario solemne de bienes no afecta este trámite porque estamos hablando de un trámite derivado del matrimonio, el cual sólo le incumbe a ustedes dos.

          Mi recomendación es que, antes de casarse, intenten afiliar al niño a la EPS (bajo la figura de la unión marital de hecho) o bien, reconocerlo si se requiere para cumplir con el registro. Luego de lo cual, pueden casarse.

          Me gusta

      • Buenas tardes: Convivo con mi compañero desde hace mas de 2 años, tenemos un hijo de 6 añitos y mi compañero tiene 2 hijos uno de 17 y otro de 15 años de otra relación los cuales viven con su madre, ellos no tienen ningún bien y si lo tuviese estaría a cargo de la madre, nosotros podemos omitir ésta informacióno y casarnos por lo civil en una notaria, q consecuencias tendria esto si lo descubren en el proceso , en 6 meses el mayor cumple los 18 años y el otro en 3 años, pero yo tengo cancer y aunq no es terminal ni nada de eso, queremos casarnos para comprar una casita y proteger a nuestro niño en caso de q fallezca… muchas gracias

        Me gusta

      • Deseo saber como uno puede apresurar este tramite ya q mi novio y yo nos queremos casar pero tenemos hjios de relaciones anteriores. YO soy extranjera pero a el le han dicho que tiene q hacer ese documento y se demora como dos meses . Queremos casarnos mas rapido. algun consejo q nos de ademas el saldra del pais asi q queremos hacer todo bien y por la via legaL

        Me gusta

    • Buena tarde. En este caso, tu optaste por negar a tu hijo para no hacer invitario solenme de bienes, te pudistes casar, esto en un futuro no puede acarrear consecuencias como q el matrimonio no sea valido..?necesito ayuda, es q ese proceso es caro…espero q me puedas ayudar…gracias..

      Me gusta

  43. Estoy muy de acuerdo con los comentarios y la inutilidad de este documento cuando los hijos ni el padre tienen ningun bien y mas cuando la futura pareja piensa en firmar un documento de no derecho a bienes de la persona con la que se va a casar.!!

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: