
NOTA AL 18 de abril de 2020: Si usted requiere mayor información sobre cómo adquirir la nacionalidad colombiana, lo invito cordialmente a solicitar una consulta jurídica especializada con el fin de analizar detenidamente su caso y, de ser posible, brindarle acompañamiento legal para la realización de este trámite. Sin embargo, recuerde que NO soy tramitador, por lo que no puedo hacer el trámite por usted.
Recuerde que para solicitar una consulta jurídica especializada debe de seguir las instrucciones indicadas en este enlace http://bit.ly/Consulta_Especializada. Puede realizar el pago de la consulta, si está en el exterior, puede hacer el pago por paypal, en bitcoins o mediante un giro internacional en Western Union o Moneygram, según las instrucciones indicadas en el enlace. Solicite información adicional al 3042874360
**********

Una de las preguntas más recurrentes de mis lectores extranjeros se refiere a la la forma de adquisición de la nacionalidad colombiana a partir de las uniones maritales de hecho con personas del mismo sexo. Como para tratar este tema en especifico es importante conocer este tema en términos generales, por lo que en este artículo encontrará cómo ser nacional colombiano en todas las circunstancias.
Fundamento de derecho: Art. 96 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 43 de 1993:
1. ¿Cuáles son las formas de adquirir la nacionalidad colombiana?: Las formas de adquirir la nacionalidad colombiana son por nacimiento y por adopción
Por nacimiento:
- Los naturales de Colombia, con una de dos condiciones; que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento del nacimiento;
- Los hijos de padre o madre colombianos, que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se domiciliaran en la República.
Por adopción:
- Los extranjeros que soliciten y obtengan carta de naturalización de acuerdo con la presente Ley;
- Los latinoamericanos y del caribe por nacimiento, domiciliados en Colombia que con autorización del gobierno y de acuerdo con la ley y el principio de reciprocidad, pidan ser inscritos como colombianos ante la municipalidad donde se establecieren;
- Los miembros de pueblos indígenas que comparten territorios fronterizos, con aplicación del principio de reciprocidad y según tratados públicos que para el efecto se celebren y sean debidamente perfeccionados.
Lea: La adquisición de la nacionalidad colombiana para venezolanos ahora es más fácil
2. ¿Soy extranjero, y deseo adquirir la nacionalidad colombiana por adopción, qué debo hacer?
Depende de su nacionalidad.
- Si usted es Latinoamericano o del Caribe por nacimiento: Debe estar domiciliado en Colombia por un término de un (1) año continuo inmediatamente anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Si es español por nacimiento: Debe estar domiciliado en Colombia por un término de dos (2) años continuos inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Si no es latinoamericano, del Caribe o español: Usted debe estar en Colombia por un término de cinco (5) años continuos inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, o por dos (2) años, si usted está casado(a) con un (a) nacional colombiano (a), o si es compañero (a) permanente de nacional colombiano (a), o si tiene hijos (as) colombianos (as).
Lea además: NACIONALIDAD COLOMBIANA POR MATRIMONIO CON COLOMBIANO. ¿ES POSIBLE?
3. ¿Entonces, de acuerdo con todo lo anterior, si pertenezco a la comunidad LGBT y decido formalizar mi relación con mi pareja colombiana mediante la unión marital de hecho, y además cumplo los requisitos para ser colombiano por adopción, puedo solicitar dicha nacionalidad?
Exactamente. Como ya se ha indicado en anteriores ocasiones en este blog, las parejas del mismo sexo tienen los mismos beneficios que las pajeras heterosexuales si deciden formalizar su relación mediante esta figura (menos la posibilidad de adoptar niños). Naturalmente, esto incluye la nacionalidad.

4. ¿Finalmente, cuál es el trámite para adquirir la nacionalidad colombiana?
NOTA AL 4 de abril de 2019: Si usted desea saber cómo adquirir la nacionalidad colombiana, le pido por favor que lea detenidamente este artículo, ya que los pasos que encontrará en él, y en el enlace adjunto, son los únicos que debe de seguir si quiere ser nacional colombiano.
El trámite para adquirir la nacionalidad colombiana está disponible en esta pagina.
Los documentos que requiere, según el Ministerio de Relaciones exteriores, son los siguientes:
1. Memorial dirigido al señor Ministro de Relaciones Exteriores, solicitando la nacionalidad colombiana, con su respectiva motivación, el cual deberá indicar:
Nombre, número de cédula de extranjería, ocupación, país de origen y nacionalidad actual del peticionario;
Ciudad de domicilio y dirección de su residencia en Colombia;
Razones en que se fundamenta su petición;
Manifestación de su último domicilio antes de haberse residenciado en el país;
Autorización expresa para que el Ministerio de Relaciones Exteriores pueda solicitar el informe confidencial para naturalización, tributarios u otra información pertinente ante las autoridades competentes.
Si el interesado tiene hijos menores de edad bajo su patria potestad, puede solicitar que se extienda la nacionalidad a ellos, para lo cual deberá presentar las pruebas referentes al estado civil de los hijos a quienes debe extenderse la nacionalidad. La solicitud deberá hacerse conjuntamente por los padres o quien ejerza la patria potestad. En caso de que la patria potestad sea ejercida por el solicitante, deberá acreditarse dicha circunstancia.
2. Fotocopia de la cédula de extranjería y de la visa de residente, validas y vigentes.
3. Cinco (5) fotos recientes e iguales entre si, tamaño 4×5 centímetros.
4. Fotocopia de la página de datos del pasaporte valido.
5. En caso de que el pasaporte no incluya la información requerida, se solicitará un documento idóneo expedido por una autoridad competente de su país de origen, en el cual se compruebe la fecha y lugar de nacimiento. Dicho documento debe estar legalizado por el cónsul de Colombia, o apostillado por la autoridad competente del país de origen del peticionario según corresponda. Dicho documento deberá ser traducido al idioma español en caso de que hubiese sido expedido originalmente en otro idioma, sí la traducción se hubiese realizado en el exterior deberá ser apostillado o legalizado según corresponda.
6. Acreditar profesión u oficio con el certificado laboral de la empresa donde trabaja, no mayor a 6 meses.
7. Si el solicitante es profesional independiente, deberá aportar copia del formulario del Registro Único Tributario (RUT), declaración de renta y certificaciones de retención en la fuente, dado el caso, no mayor a 6 meses.
8. Certificación actual por parte del contador público en la que acredite que el solicitante no es contribuyente.
9. En caso de ser socio o propietario de algún establecimiento comercial, deberá allegar el certificado de la Cámara de Comercio con una expedición no mayor a seis (6) meses, en el cual conste el objeto social de dicha entidad y su número de identificación tributaria (NIT).
10. En caso de que el solicitante dependa económicamente de otra persona, deberá presentar una declaración en la que conste esa dependencia, suscrita por el familiar, cónyuge o compañero permanente.
11. Acreditar conocimientos básicos de Constitución Política de Colombia, historia patria, geografía de Colombia y castellano, exámenes que deberá presentar en la respectiva Gobernación, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 43 de 1993, modificada por la Ley 962 de 2005.
Se exceptúan de este requisito quienes comprueben haber obtenido título de bachiller, o haber cursado una carrera universitaria en Colombia y a las personas mayores de 65 años. El examen de castellano se exceptúa para originarios de países hispano parlantes. La homologación de títulos de especializaciones o posgrados no exime de la prueba de conocimientos.
Nota: Presentar estos exámenes ante la gobernación de su domicilio, en la fecha dispuesta por la respectiva gobernación en caso de ser legalmente requerido.
12. Registro civil de matrimonio si es casado(a) con colombiano(a), o prueba de la unión marital de hecho. Si tuviere hijos(as) de nacionalidad colombiana, deberá presentar los respectivos registros civiles de nacimiento.
13. Una certificación expedida por al autoridad competente donde acredite que definió su situación militar en el país de origen. Se exime de este requisito cuando el solicitante tiene mas de 50 años o es de género femenino. Dicho documento debe estar legalizado por el cónsul de Colombia o apostillado por la autoridad competente del país de origen del peticionario según corresponda. Dicho documento deberá ser traducido al idioma español en caso de que hubiese sido expedido originalmente en otro idioma, sí la traducción se hubiese realizado en el exterior deberá ser apostillado o legalizado según corresponda.
14. Compromiso escrito de que definirá su situación militar en Colombia, en caso que se le otorgué la nacionalidad.
ADVERTENCIA: La naturalización es un acto soberano y discrecional del Presidente de la República. En la práctica esto significa que, aun si usted cumple con todos los requisitos, podrían no darle la nacionalidad colombiana.
Además, la Ley 43 de 1993 contempla la posibilidad de otorgarle la nacionalidad a un extranjero sin cumplir con el lleno de los requisitos, por aportes significativos al progreso económico, científico, social o cultural.
315 respuestas a “Formas de adquisición de la nacionalidad colombiana”
Me gustaría saber si me es posible darle la nacionalidad colombiana a mi nieto que nació en Venezuela. (Menor de edad)
Me gustaMe gusta
soy colombiana casada con americano con 2 hijas de 8 y 5 años como hago para solicitar la ciudadania colombiana para mis 2 hijitas ya que estoy visitando mis padres y hermanos en colombia permanentemente ?
Me gustaMe gusta
buenas noches, soy venezolana y mi papá es colombiano pero no llevo el apellido de él. mi padre me va a dar el apellido para poder obtener la cedula colombiana. esto se podrá hacer?
Me gustaMe gusta
buenas noche quiero hacerle una consulta .quisiera saber si yo como colombiano y residente aqui en colombia le puedo darle la nacionalidad a mi esposa que es venezolana por favor darme respuesta a mi pregunta.
Me gustaMe gusta
Ademas podrá ella sacar la cédula colombiana si sus padres son colombianos
Me gustaMe gusta
PUES CLARO QUE SI CASATE CON ELLA Y HAS EL TRAMINTE LEGAER PARA DARLE LA NACIONALIDAD A ELLA
Me gustaMe gusta
Estoy casado por lo (civil) con una colombiana, y tengo un hijo colombiano, tengo año y medio de estar legal en colombia, como puedo sacar la cédula colombiana? Y donde? Soy venezolano, gracias saludos
Me gustaMe gusta
soy venezolana y mi bebe de un año tambien pero mi esposo es colombiano, podemos mi hija y yo a traves de el adoptar la nacionalidad colombiana ya que el y yo somos casados?
Me gustaMe gusta
El bebé si. Usted no
Me gustaMe gusta
buenas soy hijo de padre venezolano ymi abuela es colombiana lo que pasa es que mi papá está muerto que posibilidades hay para obtener mi cedúla colombiana y tambien darselas a mis 3hermanos los cuales una es hembra y 2 son hombres
Me gustaMe gusta
buenas tarde mi pregunta es la siguiente mi abuela es colombiana pero mi mama no … yo aun asi podria ir a sacar mi ciudadania colombiana ? si que mi mama sea colombiana , solo mi abuela ?
Me gustaMe gusta
soy venezolano tengo la nacionalidad colombiana ya que mi papa es colombiano pero mi mama es venezolana yo podria dar la nacionalidad a mi madre
Me gustaMe gusta
hola buenas tardes dr.muñoz. ..tengo una inquietud…yo me case con un colombiano de ocaña norte santander aquí en Venezuela en el estado barinas …hace 14 años …viví con el 6 años y nos separamos …pero nunca nos divorciamos …. sera que puedo pedir mi ciudadanía de esposa …con el perdí cualquier tipo de contacto mas nunca lo vi pero en mi poder tengo acta de matrimonio ..vigente …sera que puedo hacer eso…y que requisitos necesito para realizar se tramite xfavor…
Me gustaMe gusta
Hola
Soy Colombiana mi pareja es Español pero no estamos casados, vivimos en España, queremos tramitar la nacionalidad Colombiana a nuestras 2 niñas, que tramites debemos hacer para que adquieran la nacionalidad Colombina?
Agradezco de antemano su atención.
Me gustaMe gusta
Tengo una nieta turca la mama es colombiana como hago para nacionalizar a mi nieta en estos momento esta en colombia crasias
Me gustaMe gusta
bnas noche soy venezolano tengo mas de un año legal aqui en colombia quiero la nacionalidad asesoreme
Me gustaMe gusta
Buenas tardes doctor.
Yo nací en Colombia mi mamá es colombiana mi abuela es colombiana.
Yo me case en Venezuela hace 30 años y me nacionalize por matrimonio. Tuve dos hijos pero cuando los presente en la partida de nacimiento de ellos dice que yo soy venezolana natural de caracas, como hago para darle la nacionalidad colombiana a mis hijos desde Venezuela.
Muy agradecida por su ayuda.
Me gustaMe gusta
soy venezolano realice estudios en colombia en la universidad de pamplona obtuve el titulo de administrador de empresas y diplomado eso fue en el lapso 2006-2011, en mi pasaporte tengo visa y sellos de migracion y cedulas de colombia, es posible obtener la nacionalidad colombiana mi conyugue es colombiana y tenemos dos hijos en comun pero no estamos casados es union libre de hace mas de 18 años eso ayuda en algo agradezco su colaboracion. atte azael pabon
Me gustaMe gusta
buenas tardes tengo la nacionalidad colombiana tengo C.I quisiera que mi pareja la obtviera tambien, se necesita acta de matrimonio o tambien aceptan carta de concubinato? oque pasos se deben seguir interesada saber.
Me gustaMe gusta
Buen dia doctor soy venezolana casada con un colombiano hace cinco años … Que requisitos debo presentar para sacar el registro mio colombiano o mi esposo que debe presentar para mi nacionalidad somos casados en venezuela
Me gustaMe gusta
Buenas noches Dr. Soy hijo de padres colombianos y nacido en Venezuela y aun vivo en este país . Mis padres me presentaron en el consulado colombiano cuando era menor de edad, ahora soy mayor de edad y deseo obtener la nacionalidad colombiana para irme a vivir a Colombia. Mi pregunta es ¿ Debo apostillar partida de nacimiento para solicitar la cédula colombiana? Gracias por su orientación. D.L.B.
Me gustaMe gusta
Mi nombre es greys pino mi pregunta es me case con un venezolano aqui en colombia sera que ese acta de matrimonio le ayudara para su nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
Buenos días, Mi esposo es venezolano pero su hija ya tiene su documentación colombiana por medio de su mamá; es posible que por medio de la niña le puedan dar la nacionalidad a su papá??
Estero atenta si respuesta de ante mano muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
soy venezolano tengo una hija colombiana al reconoserla ella me podria dar la nacionalidad colombiana y luego yo se la podria dar a mis otros hijos venezolanos
Me gustaMe gusta
Vivo en el extranjero y me he casado con una ciudadana americana,queremos que ella obtenga la ciudadanía colombiana, como es posible adquirirla. Quedó atenta a la respuesta.
Me gustaMe gusta
soy colombiana me encuentro en argentina casada con argentina y quiero regresar a mi pais con ella. quisiera saber que documentos necesita para la nacionalidad de mi pareja
Me gustaMe gusta
buenas: mis abuelos son colombianos tienen su cedula pasaportes y otros documentos importantes mi madre es nacida en colombia tiene su partida de nacimiento pero no posee la cedula colombiana como tal yo como niento podria obtener la nacionalidad colombiana? saludos.
Me gustaMe gusta
buenas tarde, mi paadre es de nacionalidad colombiana, emigro a venezuela hace 30 años aqui tuvo 4 hijos con mi mdre que es venezolana, quisiera saber si en estor casos optar por la nacionalidad colombiana? y cuales son los pasos a seguir, cualquier informacion se la agradeceria, feliz tarde.
Me gustaMe gusta
muy buenas tardes mi nombre es Aurivis Nessy natural de Venezuela y quisiera solicitar cedula colombiana quisiera me explicaran los pasos a seguir, feliz tarde gracias ….
Me gustaMe gusta
comuniquese conmigo al cel solo whatsaap 3042874360
Me gustaMe gusta
hola buenas, soy venezolana e hija de padre colombiano fallecido, quisiera saber en estos casos que requisitos y el tramite que debo hacer para pedir la nacionalidad. gracias
Me gustaMe gusta
Buenas soy vania tengo 16 años tanto mi madre y yo tenemos casi 11 años en el país no tengo mi nacionalidad venezolana ella tampoco la verdad es que quiero seguir estudiando aunque el saber que ya pase a 5 to año y aun no tengo mi cédula y nacionalidad venezolana no es fácil somos de bajos recursos ya que casi estoy por graduarme,mi sueño es tener mi titulo en manos y demostrarle ami madre que con esfuerzo y dedicación todo es posible bien dicen que tocar la puerta no es entrar cualquier ayuda o tipo de información seria buena para mi Dios les bendiga 0412-898-9128 agradecidas si saben algo gracias por la atención cuídense 😉
Me gustaMe gusta
Buenos dia mi situacion es la siguiente yo soy hijo de madre colombiana residenciada en venezuela gracias a dios todavia esta viva. Como hago yo para obtener mi cedula colombiana soy venezolano
Me gustaMe gusta
BUENAS TARDES
SOY ECUATORIANO Y MI ESPOSA ES COLOMBIANA Y MI HIJO TAMBIEN ES COLOMBIANO, y yo deseo obtener su nacionalidad.
que debo hacer y ha donde tengo que acudir gracias-
Me gustaMe gusta
Buenos dias soy boliviano con hija colombiana que tramites Debo hacer hacer para adquirir la nacionalidad colombiana para poder ir a vivir en ese pais 0059160966266
Me gustaMe gusta
Buenas los abuelos de mi hija son colombianos ella podra tener la nacionalidad ya que la madre no se sabe de ella
Me gustaMe gusta
DIOS le bendiga como esta,mi nombre es Luis Alberto Rangel,tengo 69 años y mis padres son colombianos soy hijo natural,en mi partida de nacimiento dice que mi madre es colombiana,yo no poseo ningún otro documento ella murió hace 67 años y lo único que me acredita como hijo de madre colombiana es mi partida de nacimiento ,quisiera sacar mi cd. Colombiana para vivir allá y buscar a mi familia por parte de padre,el fallecio,.que puedo hacer gracias y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Buenos dias DIOS,le bendiga por favor me podría asesorar sobre mi cituacion,tengo 69 años mi familia es colombiana,mi padre es de Durania,ambos fallecido y soy venezolano hijo ilegitimo,en mi partida de nacimiento dice que mi madre es colombiana pero yo no poseo ningún documento de ella solo el acta de nacimiento y quiero buscar a mis hermanos y tias por parte de papa alla aunque no tienen mi apellido,que tengo que hacer para adquirir mi nacionalidad colombiana.
Me gustaMe gusta
buenas soy venezolano pero mi padre nació en colombia, actualmente vivimos en venezuela ambos, como yo podría obtener la nacionalidad colombiana siendo su hijo y estando en venezuela?
Me gustaMe gusta
Buen dia quisiera saber si doy a luz a mi bebe en Colombia, siendo mi esposo y yo venezolanos y turistas, nos dan la residencia. También tenemos un niño de dos años, venezolano, como quedaría el estatus de él, gracias.
Me gustaMe gusta
hola buen dia, mi padre nacio en colombia, pero ya murio en venezuela, como obtengo la nacionalidad colombiana, por fa, hay posibilidad?, solo tengo , su partida de nacimiento y el acta de deffuncion
Me gustaMe gusta
Soy erika teran yo también tengo ese caso
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, soy Venezolana por nacimiento, pero mi padre nació en Colombia Río Hacha. Hijo de madre Colombiana y padre Venezolano viviendo en Colombia. A los 5 años de edad mi padre se vino a Venezuela con mis abuelos y Tíos. El se nacionalizó como Venezolano. Mi padre falleció aquí en el año 1999. ¿Me corresponde la nacionalidad Colombiana?, si es así, ¿Qué debo hacer para nacionalizarme y a mis hijas (una mayor de edad y dos menores)?. Tengo el pasaporte de mi abuela vencida, la partida nacimiento mía donde dice que mi padre nació en Río Hacha Colombia. Creo que anda por ahí una partida de nacimiento de mi padre, la estoy buscando, somos 5 hermanos de esa unión con mi mamá. En caso de mis hermanos no hacer las diligencias para nacionalizarse, eso impediría nacionalizarme yo?. Le agradezco me oriente.
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber si mi esposa me puede dar la nacionalidad colombiana ? Ella es hija de colombiano. Tenemos una hija .. nacida en vnzla … q tenemos q hacer gracias .
Me gustaMe gusta
Hola quisiera saber si mi esposa me puede dar la nacionalidad colombiana ? Ella es hija de colombiano. Tenemos una hija .. nacida en vnzla … q tenemos q hacer gracias .
Me gustaMe gusta
Buenas noches quisiera saber si doy a luz a mi bebe en Colombia, siendo mi esposo y yo venezolanos y turistas, nos dan la residencia. También tenemos un niño de dos años, venezolano, como quedaría el estatus de él, gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes estoy super enrredada con este tema yo soy venezolana mi pareja es colombiano con cedula y todo padre de mis hijas venezolanas ya tenemos la carta de union que es la de concubinato la sacamos aqui en venezuela ahora que debo hacer para poder nacionalizarme como colombiana por medio de el se puede y mis hijas siendo el colombiano que papeles tenemos que tener y adonde tenemos que dirijirnos para hacer el proceso cuales son los pasos a seguir gracais espero su pronta respuesta buenas tardes
Me gustaMe gusta
1erl que todo debes sacar tu documento de identidad colombiano.
Para eso necesitas la fotocopia de la cedula colombiana de tu mamá o papá, y tu partida de nacimiento, todo eso lo haces en el consulado colombiano de tu ciudad. Luego que tengas cedula colombiana ( tarda 6 meses) registras a tu hijo en el consulado colombiano para que sea colombiano por consaguinedad como lo eres tu. Después que tu hijo sea colombiano tu esposo puede pedir visa de residente al ser padre de nacional colombiano, para eso necesita pasaporte vigente con más de 6 meses de vigencia, el registro Civil de nacimiento colombiano del niño(porque ahora es colombiano) una carta donde tu des el consentimiento de que quieres que tenga la visa de residente y pagar la visa. Todo eso lo tramitas en el consulado colombiano en vzla.
Me gustaMe gusta
Necesitas tu pasaporte con más de 6 meses de vigencia, tener sello de entrada a Colombia (ojo debes tener menos de 90 días en el pais), al ser madre de nacional colombiana puedes solicitar tu visa de residente ( sólo lo puedes tramitar la visa en Bogotá si estas en colombia, vale 465 dolares). Luego de que te den la visa te toca sacar la cedula de extranjera y cuesta 183.000 pesos colombianos. Después de eso puedes pedir una visa de beneficiaria para tu hija mayor de 8 años y es el mismo proceso que hiciste para sacar la tuya y cuesta lo mismo.
Me gustaMe gusta
Tu esposa puede pedir una visa de residente por ser madre de una nacional colombiana. Ella necesita su pasaporte venezolano con más de 6 meses de vigencia, y necesitan el registro Civil de nacimiento
De la niña . Todo esa información sale en página de la Cancillería de Colombia bien detallada. Hagan todo en Venezuela les sale más barato que en Colombia por el tema de dólar preferencial
Me gustaMe gusta
Tu esposa puede pedir una visa de residente por ser madre de una nacional colombiana. Ella necesita su pasaporte venezolano con más de 6 meses de vigencia, y necesitan el registro Civil de nacimiento
De la niña . Todo esa información sale en página de la Cancillería de Colombia bien detallada. Hagan todo en Venezuela les sale más barato que en Colombia por el tema de dólar preferencial
Me gustaMe gusta
Buenas soy colombiano,mi pareja es venezolana que facilidades y opciones tengo,para que ella pueda obtener su nacionalidad colombiana.
Me gustaMe gusta
Ella puede tener visa de cónyuge. Necesitan tu fotocopia de cedula colombiana, pasaporte de ella con mas de 6 meses de vigencia, el acta de matrimonio deben registrarlo si se casaron en vzla. Todo eso lo pueden hacer en un consulado colombiano en vzla les sale más barato. En Colombia se tramita sólo en Bogotá y vale 263 dólares. Después de eso le toca sacar cédula de extranjera en migración Colombia y vale 183mil pesos. Todo sale con lujos de detalles en la página de la Cancillería Colombia visa tp10
Me gustaMe gusta
HOLA. MI MADRE ES COLOMBIANA Y YO VENEZOLANA, COMO DEBO HACER PARA OBTENER LA NACIONALIDAD COLOMBIANA.
Me gustaMe gusta
Ve al consulado colombiano en la ciudad que te encuentras con una copia de la cédula colombianade tu mamá y tu partida de nacimiento venezolana y listo
Me gustaMe gusta
Fotocopia de la ceduña colombiana de Tu mamá, partida de nacimiento tuya todo lo haces en el consulado colombiano de tu ciudad en vzla.
Me gustaMe gusta
Buenas noches soy hija de padre y madre colombianos y deseo saber los requisitos para solicitar la cedula y a donde me debo de dirigir
Me gustaMe gusta
Buenas tardes soy hija de madre colombiana y padre venezolano .y ya estoy registrada en el cónsul colombiano aquí en Venezuela .por una jornada que hubo ..pero no m han dado la cédula ni reseña ni nada ..que debo hacer en ese caso …
Me gustaMe gusta
Buen día! Soy venezolana y mi esposo también! Si yo doy a luz a mi bebe en Colombia podemos obtener la nacionalidad colombiana? Leí que se puede obtener la nacionalidad de padres a hijos pero de hijo a padre se obtiene?
Me gustaMe gusta
Ustedes obtendrían una visa de residente por ser padres de nacional colombiano. Ojo es costoso la visa les sale por 465 dólares por persona más 183.000pesos colombianos por cédula de Extranjería, aparte que la visa sólo se tramita por Bogotá.
Me gustaMe gusta
La visa la darían por cuanto tiempo?
Me gustaMe gusta
buenas tardes, por favor podría obtener yo la ciudadanía colombiana siendo mi pareja de alla, no estando casados presentando el certificado de concubinato debidamente registrado, soy venezolano.
Me gustaMe gusta
Necesitas carta de soltería, pasaporte con más de 6 meses de vigencia, la plata de la visa 465$( si lo tramitas en Venezuela pagas a dólar preferencial). La sólo dura 3 años. Si lo haces desde Colombia sólo puedes tramitarlo desde Bogotá. Aparte de la visa tienes que sacar tu cédula de extranjero que cuesta 183.000 pesos colombianos.
Me gustaMe gusta
eso no es cierto puedes tramitarlo desde cualquier parte del mundo yo pedi a mi esposo desde barranquilla estando el en caracas por la pagina de la cancilleria y la cedula le llego a barranquilla una vez estuvo el en colombia
Me gustaMe gusta
Buenos días ..Mi esposo es de padres colombianos ambos ..somos venezolanos y casados en Venezuela pero es nacionalizado por sus padres es colombiano como puedo obtener mi nacionalidad
Me gustaMe gusta
Primero tu esposo debe sacar su documento de identidad colombiano que lo obtiene por consanguinidad al ser hijo de nacional colombiano. Debe ir al consulado colombiano de la ciudad que este Venezuela con la copia de cedula colombiana de la o el papá, partida de nacimiento. Tiene que esperar que tenga su cédula colombiana(tarda 6 meses en llegarle), luego de eso registran su matrimono en el consulado colombiano. Próximo tu necesitas tu pasaporte con más de 6 meses de vigencia, la fotocopia de la ceduña colombiana de tu esposo el acta de matrimonio y puedes obtener visa de cónyuge todo lo puedes tramitar desde el mismo consulado colombiano (ojo sale más barato en vzla por el tema del dólar preferencial). Todo se detallado en la página de la Cancillería Colombia visa tp10
Me gustaMe gusta
soy colombiano nacionalizado, mi madre era colombiana por naciminento, mi padre es venezolano, yo soy mayor de edad, ¿hay alguna forma de darle la nacionalidad a mi papa si ya están divorciados? ¿se puede ofrecer nacionalidad de hijos a padres?
Me gustaMe gusta
Tu papá puede pedir una visa de residente por ser padre de un nacional colombiano. Necesita registro Civil de nacimiento tuyo pasaporte con más de 6 meses de vigencia y lo puede tramitar desde un consulado colombiano en vzla. Todo sale detallado en la página Cancillería Colombia visa de residente
Me gustaMe gusta
BUEN DIA MI MADRE ES COLOMBIANA Y DESEO SABER LOS REQUISITOS PUNTUALES PARA SOLICITAR LA CEDULA Y A DONDE ME DEBO DE DIRIGIR
Me gustaMe gusta
buen dia mira soy venezolano……viudo con una colonbiana ella fallecio hace 5 años……tube 2 hijos con ella e ellos son venezolanos……..que le sale a mis hijos,,,,,y ami……nos salen papeles colonbianos gracias,,,que tenemos que hacer
Me gustaMe gusta
Hola Ramiro, si en efecto es mucho mas facil si ya llegas casado a colombia, para obtener tus documentos colombianos, simplemente es llevar los documentos de matrimonio a una notaria y registrarlos en cualquier parte de Colombia.
Me gustaMe gusta
BUENAS TARDES, MI PAREJA NACIÓ EN COLOMBIA. AL ESTAR EN COLOMBIA SUS PADRES LE SOLICITARON EL COMPROBANTE COLOMBIANO Y LUEGO LO TRAJERON A VENEZUELA, HOY EN DÍA TIENE CÉDULA Y PASAPORTE VENEZOLANO. MIS PREGUNTAS SON LAS SIGUIENTES: CUAL ES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA SOLICITAR SU CÉDULA COLOMBIANA? AL MOMENTO DE INGRESAR A COLOMBIA PUEDE HACERLO CON EL COMPROBANTE COLOMBIANO O CON EL PASAPORTE VENEZOLANO? DE INGRESAR CON EL PASAPORTE V- PUEDE OCASIONAR UN PROBLEMA AL MOMENTO DE SOLICITAR LA CÉDULA COLOMBIANA? AGRADEZCO LA INFORMACIÓN YA QUE EL QUIERE VIVIR EN EL PAÍS QUE NACIÓ POR LA SITUACIÓN EN VENEZUELA. GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Buenas.
Tengo una duda con el tema de nacionalización ya que mi esposo es venezolano y yo colombiana. Actualmente Estamos en Colombia y me encuentro en embarazo y me gustaría saber si al tener a mi bebé mi esposo puede adquirir la nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Yo tengo nacionalidad colombiana y mi hijo tambien, pero quisiera saber si el padre de mi hijo puede recibir mediante el niño la nacionalidad???? Ya que el y yo no estamos casados
Me gustaMe gusta
buenas noches a ver si alguien me ayuda soy venezolano hijo de colombiano al momento de
que mis padres me den la nacionalidad colombiana se la puedo dar a mi hijo y esposa?
Me gustaMe gusta
Buenas noches…
Claro que puedes, al tu recibir tu nacionalidad colombiana y tener tu cédula, puedes automáticamente darle también la nacionalidad a todos tus hijos siempre y cuando Estén presentados por ti y tengan tu apellido, Y a tu esposa también siempre y cuando tengan acta de matrimonio…
Me gustaMe gusta
Efectiviamente mily, la nacionalidad se transmite de padres a hijos,
Me gustaMe gusta
Hola, no se si alguien aun responda estos comentarios,soy venezolano y actualmente estoy con visado de turista con prorroga y mis días culminan ya en 30 días, me quede mas tiempo porque mi pareja(nacional colombiana) me dio la noticia que ella estaba embarazada, la condición actual de ella y el bebe es un poco riesgosa, no logramos sacar la visa de conyugue, primero nadie nos daba información luego los papeles míos se vencieron y por ultimo cuando ya alguien se apiado de nosotros y nos asesoro en migración sacamos la unión marital de hecho, actualmente no puedo postular a visado por motivos que mi pasaporte vence en agosto del presente año, quisiera saber si saliendo del país existe alguna manera de volver a entrar para ver a mi hijo nacer ya que con el vencimiento de la visa de turista no me dejan entrar mas hasta el año próximo quiero saber si existe algo que me ayude, me parece muy injusto el que no se me permita estar en Colombia para ver crecer la barriga de mi mujer y el nacimiento de mi primer hijo.
Me gustaMe gusta
EL SI USTEDES ES UN PROCESO
Me gustaMe gusta
soy venezolano tengo 2 años aca en colombia ya se me vencio el tiempo de estar legalmente aca ahora quiero la nacionalidad de colombia porque no quiero volver a venezula quiero aportar un granito de arena a esta nacion como lo hice en venezuela soy maestro de obra y me gustaria enseñar beisbol aca en tulua valle del cauca ayudenme
Me gustaMe gusta
BUENAS TARDES……. MI MAMA ES COLOMBIANA DE NACIMIENTO, SUS PADRES YA MURIERON… PERO ELLA VIVE EN VENEZUELA DESDE QUE TENIA 10 AÑOS, Y NO VIAJO MAS….. ASTA LA FECHA…. ELLA ME QUIERE DAR LA NACIONALIDAD QUE DEBO HACER
Me gustaMe gusta
TIENE Q LEGALIZARSE ELLA PRIMERO CON SU CEDULA COLOMBIANA PARA TU PODER OBTENER LA TUYA CON LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE ELLA Q DIGA Q NACIO ALLA BASTA
Me gustaMe gusta
Buenos dia,
Soy venezolana por nacimiento, obtuve la cedula colombiana por ser hija de padres colombianos.
tengo un hijo venezolano y mi esposo tambien venezolano.
Yo puedo darles la nacionalidad colombiana a ellos?.
que debo hacer?.
Me gustaMe gusta
HOLA TENGA LA MISMA SITUACION LOGRASTE HACER ALGO?
Me gustaMe gusta
Buenos días mi pregunta es que días están atendiendo en el consulado colombiano en san cristobal para los tramites de nacionalidad colombiana para un venezolano hijo de madre colombiana quedo atento a la respuesta muchas gracias
Me gustaMe gusta
hola buena noche tengo una pregusta soy de la republica dominicana mi señora es colombiana tenemo un hijo nacido en chile me quiero ir a vivi a colombia cuanto tiempo no demoramo yo mi hijo para otenes la nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
buenas noche. quien me puede asesorar ya q soy venezolano inmigrangrante ilegal. actualmente en colombia. como puedo transmitar mi cedula en colombia? gracias!!!!!
Me gustaMe gusta
Buenas noches. Mi pregunta es mis dos nietos son venezolanos y viven conmigo aca en colombia pero mi antigua esposa o sea su abuela materna es colombiana y tambien vivie en colombia. Puede ella preesentarlos en la registraduria aca en colombia sin que este su madre. pues ella vive en venezuela
Me gustaMe gusta
Mi padre es pensionado está casado con mi madre hace 60 años, el trabajo de mi madre fue criar hijos y mantener el hogar.. Hoy el no quiere responder por ella y la pensión que es más de 2 millones no le alcanza… creemos y nos cuentan gasta la plata en mujeres prostitutas y hasta nos dicen mantiene una.. como podemos proteger a nuestra madre para que no pierda ninguno de sus derechos y el le pase algo para su sustento? al demandarlo por alimentos de mi madre el puede separarse de ella y perdería el derecho a la pensión? También queremos protegerle lo de el ya que tiene 82 años y creemos le quitan todo lo que recibe… cual es la mejor forma de proceder… el puede al embargalo ser violento con mi madre que podemos hacer también al respecto.
Me gustaMe gusta
Mi padre es colombiano yo naci en Venezuela pero vivo aqui con en Colombia con el q necesito para sacar la cedula colombiana gracias
Me gustaMe gusta
buenas soy venezolano y mi madre es colombiana que nesecito para sacar mis papeles colombianos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, soy de Venezuela de padres colombianos nacionalizados, cuando mi padre se nacionalizó en Vzla el 1ra letra del apellido la cambiaron la Z por la S o sea su cédula de identidad fue escrita con S y a mi mamá su cédula de residente le transcribieron con un solo nombre y eso arrojó a q mi partida de nacimiento viniera con esos errores, mi pregunta es me traerá problemas para obtener la nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
Soy cubano inmigrante ilegal en colombia .puedo legalizarme aquí o no ?en caso de que pueda ,como?
Me gustaMe gusta
Pudiste resolver algo yo estoy igual pero soy de España
Me gustaMe gusta
Buenos días soy cubano residente permanente en Colombia casado con colombiana mi pregunta es cuando haga el trámite de la ciudadanía como puedo traer a mi hijo mayor de edad a vivir conmigo gracias quedo atento
Me gustaMe gusta
Buen día soy venezolana y mi papa es de nacionalidad venezolana pero sus mama era de nacionalidad colombiana, quisiera saber si puedo obtener nacionalidad colombiana para mi y para mi hijo y que tendría que hacer?
Me gustaMe gusta
yo ando igual quiero sabe si por abuela se puede. gracias.
Me gustaMe gusta
Hola soy español casado con colombiana.contactame al email para ponernos al día. [email protected]
Me gustaMe gusta
Buenos dias tengo madre colombiana que necesito para sacar la nacionalidad colombiana soy venezolano
Me gustaMe gusta
Yo tengo partida de nacimiento d Colombia xq mi mamá es colombiana si yo saco la cédula colombiana puedo pedir a mi esposo tenemos un bebé nacido en Venezuela pero con nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
buenas tardes q has podido averiguar en el caso que tengas partida de nacimiento colombiana ??
Me gustaMe gusta
En el caso que tienes partida de nacimiento colombiana solicita tu Registro de Nacimiento y una vez que lo obtengas acercate al Consulado de Colombia en el pais donde estás, esto simplificará tu trámite..
Me gustaMe gusta
Hola soy venezolana mi pregunta es quiero obtener la nacionalidad colombiana por medio de mi madre ya tengo los requisitos q m piden bueno mi duda es mi mama me puede pedir sin necesida de estar yo presente ya que yo vivo aca en cali y ella en la frontera en tachira y no puedo viajar por mi embarazo y soy mayor de edad o hay que se podria hacer gracias
Me gustaMe gusta
Hola soy venezolana mi pregunta es quiero obtener la nacionalidad colombiana por medio de mi madre ya tengo los requisitos q m piden bueno mi duda es mi mama me puede pedir sin necesida de estar yo presente ya que yo vivo en otra ciudad y no puedo viajar por mi embarazo y soy mayor de edad o hay que se podria hacer gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes
Soy Colombiana y mis hijos menores de edad italianos, llegamos hace 7 años a Colombia y quiero nacionalizar a mis hijos, sacarle todos los papeles y pasaportes colombianos. Que tengo que hacer? a donde tengo que ir para hacer todos los tramites?
Me gustaMe gusta
si soy mexicano y quiero obtener la nacionalidad colombiana cual opción seria la mas apropiada para mi tramite.
Me gustaMe gusta
hola.. soy zoraida franquis venezolana por favor dígame que debo hacer para solicitar o adquirir nacionalidad colombiana, mi madre es nacida en Colombia trabajo en cicuta pero me exigen cédula colombiana por favor ayúdenme
Me gustaMe gusta
Muy buenas tarde disculpe, ante todo reciban un cordial saludo de mi parte la siguiente pregunta es la siguiente
Soy nacionalizada por ser hija de colombiana y estoy casada y mi esposo y mi persona tenemos pensado irnos a Colombia a vivir y trabajar allá, nos queremos casara legal allá, hay posibilidad que mi esposo pueda obtener nacionalidad colombiana sin ningún problema. Muchas gracias espero su pronta respuesta, gracias…
Me gustaMe gusta
Buenas noche tengo una pregunta yo soy venezolana , hija de madre colombiana y por ende tengo la nacionalidad, pero ahora yo quiero otorgarla a mi hijo y mi esposo que ambos viven conmigo en Venezuela. Podré yo dársela siendo nacionalizada tienen hechos ese beneficio?
Me gustaMe gusta
Buenos días llevo visitando Colombia casi 9 años y es el mismo tiempo que llevo con mi pareja Colombiana quiero casarme y obtener la nacionalidad colombiana,soy de Perú ,es posible que al casarme me den la nacionalidad ?? O que tiempo tomaría todo eso ?
Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
buenas me interesaria saber como hago para que mi hijo obtenga la nacionalidad colombiana ya que su papa es venezolano de nacimiento pero fue presentado en colombia por su padre que es combiano pero no poseeo el papel o el num de acta donde se realizo el reconocmiento
Me gustaMe gusta
buenos dias…. acudo a usted con el fin de recibir asesoria. mi caso es el siguiente.. soy venezolana hijos de colombianos .resido en colombia hace un año mis padres me registraron aca en colombia cuando era pequeña y por tal motivo obtuve mi cedula colombiana. mi gran problema es que mis dos hijos son venezolanos estan registrados con mi cedula venezolana, y yo quiero q ellos tengan documentacion colombiana pero su papa vive en vzla como hago para registrarlos aca..???? gracias espero pueda ayudarme
Me gustaMe gusta
debe tener partida de nacimiento de sus hijos apostillada en venezuela y luego la lleva a una notaria en colombia para que le den registro civil a los niños con eso vas a la registraduria colombiana a sacarles la cedula o tarjeta de identidad si son menores
Me gustaMe gusta
Buenas noches, tengo una duda muy grande y quisiera me la aclaren. yo soy nacionalizada colombiana porque mi mama es colombiana. Ella se divorcio de mi padre y por eso el no pudo obtener la nacionalidad. Hay una posibilidad que a traves de sus dos hijos le podamos dar la nacionalidad a el?
Me gustaMe gusta
Un saludo doctor muñoz yo vivo en argentina yo soy colombiano y mi esposa es argentina nos casamos yo adquirí nacionalidad argentina mi pregunta es si ella puede adquirir nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
buenos dias, Soy voy hacer madre venezolana y el padre tambien es venezolano , tenemos pensado tener un bebe aqui en colombia, sera que al nacer el niño aqui en colombia nosotros tambien podriamos tener la nacionalidad colombiana por medio de nuestro hijo?
Me gustaMe gusta
Si eres Americano con padres Colombianos te invito a ver que requisitos cumplir a la hora de obtener la ciudadania Colombiana. Ve el video aqui: https://youtu.be/612VcANGkQA
Me gustaMe gusta
Uff, brutal ese tutorial.
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz mi pregunta es la siguiente..
somos colombianos y tengo una hija venezolana la presente en Colombia como si hubiera nacido en Colombia y ya tiene cédula colombiana que puedo hacer en este caso.
me despido y espero pronto su respuesta gracias
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz mi pregunta es la siguiente..
somos colombianos y tengo una hija venezolana la presente en Colombia como si hubiera nacido en Colombia y ya tiene cedula colombiana que puedo hacer en este caso.
me despido y espero pronto su respuesta gracias
Me gustaMe gusta
hola soy venezolana y vivo en Colombia que debo de hacer para poder sacar mis documentos mi pareja es colombiano y tengo 2 hijos colombianos tengo viviendo 13 años no tengo ninguna documentos gracias espero su respuesta
Me gustaMe gusta
Buenas tardes respetuosamente le solicito esta consulta . soy hijo de madre Colombiana, fallecida en accidente de transito, tengo numero de cedula ,partida de nacimiento,y acta de defunción, mi nombre es IVAN DARIO GARCIA CAMARGO. El nombre de mi madre era MARIA DOMINGA CAMARGO,TISOY, NACIDA EN PAMPLONA NORTE DE SANTANDER. LE AGRADEZCO SU AMABLE VOLUNTAD Y ACOGIDA A MI NOTA. GRACIAS
Me gustaMe gusta
Buenos dias como haria o cuales serian los requisitos para optener la cedula colombiana siendo mi madre colombiana y yo venezolana
Me gustaMe gusta
buenas tardes que pasos debo realizar la nacionalidad colombiana por medio de mi matrimonio con un colombiano y ya tengo tres años viviendo aquí en Colombia, soy venezolana
Me gustaMe gusta
Buenas Tardes, es posible que una vez fallecido mis padres. yo pueda obtener la nacionalidad de ellos ambos eran Colombianos, de ser posible cual seria el primer paso que deba ejecutar, nací en Venezuela, mis primeros 05 años de vida los viví en Barranquilla, luego de allí me trajeron a Vzla., a estudiar
Saludos,
Me gustaMe gusta
yo carmen adriana mejia soy colombiana y estoy casada con un venezolano como hago para ssacarle la cedula colombiana a mi esposo estamos casados en venezuela
Me gustaMe gusta
buenos dias por favor me podria ayudar con mi iquietud sobre la nacionalidad de mi esposo soy colombiana y estoy casada con un venezolano entonces para que el obtenga su cedula colombiana gracias por responder
Me gustaMe gusta
buen dia
solicito me haga el favor de ayudarme con este caso:: mi mama desde que tenia 5 años junto con mis abuelos y mi tia llegarobn avivir definitivamente del pais de ecuador aqui a colombia bogota desde ese entonces mi mama dice no recordarse de haber vuelto a ese pais ya tiene 58 años es casada con colombiano tiene dos hijos mayores de edad nietos todos colombianos mi abuelo y mi tia se encuentran en la mismas situacion donde se les a dificultado las atenciones de salud y otro beneficios q el gobierno da para todo colombiano mi mama es mas colombiana q ecuatoriana en este caso no podria adquirir la cedula de nacionalidad colombiana ?? talves se ha pagando un dinero pero en este momento no estanmos en condiciones de tener este dinero no habria otra forma de adquirila porfavor ayudenos lo necesitamos mas q nunca Gracias
Me gustaMe gusta
buenas tardes resido en colombia pero viajo muy seguido a venezuela en cucuta especificamente quiero saber si al año de tener residencia en colombia puedo pedir cedula de ciudadania no tengo padres colombianos espero su respuesta pronto gracias de antemano me gustaria saber los requisitos por favor e mi caso para optar por la nacionalidad
Me gustaMe gusta
buenos dias soy venezolana y mis padres son colombianos y tengo tres hijos venezolanos y su papa es colombiano a ellos le dieron nacionalidad colombiana por el papa como hago para yo ostener nacionalidad colombiana tengo siete meses viviendo en colombia gracias
Me gustaMe gusta
Hola gissellpaolafernandezmarin… me gustaria saber cuales son los requisitos para la nacionalidad colombiana soy hijo de padre colombiano… mil gracias por su respuesta.
Me gustaMe gusta
Buenas,, nesecito una ayudita , soy venezolano y mi papa colombiano como hago yo para pedirle la nacionalidad venezolana a mi papa. como el me pidió la nacionalidad colombiana ami, para el nacional izarme ami solo pidieron mi partida de nacimiento apostillada en venezuela.
Me gustaMe gusta
Buanos dias una pregunta.? Soy venezolana pero mis padres son colombianos q requisitos tengo q tener para obtener nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
buenas tardes… soy hija de colombiano quien falleció aquí en Venezuela, que pasos debo seguir para adquirir mi nacionalidad como hija de colombiano. le agradezco me asesore un poco sobre el tema y claro si esto es posible
Me gustaMe gusta
Hola, mi situación es mas complicada, mi abuela fue colombiana, murió hace muchos años, mi padre nació en Caracas, nunca buscaron arreglar nacionalidad, el también murió, habrá alguna posibilidad de solicitar nacionalidad para los nietos?
Me gustaMe gusta
Hola, soy Venezolana. Mi esposo colombiano y dos hijos nacidos en Colombia. que trámite debo hacer para adquirir nacionalidad?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes hola rosy te respondieron algo sobre tu pregunta debo tomar la decision de donde naceran mis hijos y no se si en Colombia o Venezuela… mi esposo dice que halla ayudame que te respondieron
Me gustaMe gusta
buenas tardes, tengo un hijo venezolano, pero le nacio una bebe en colombia que en la actualidad tiene 7 meses .¡Cree usted, que pueda adquirir el la residencia en ese pais?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes quisiera saber si mi hermano que fue adoptado por italianos hace 24 años puede tener nuevamente la nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
Hola..soy venezolana..pero mi papa colombiano el tiene sus papeles actualizados colombianos pero tiene a#os viviendo en venezuela..como hago para sacar mis papeles colombianos y lo de mis hijos menores de edad??? Gracias de antemano.espero su pronta respuesta.
Me gustaMe gusta
amiga con la cedula de su padre colombiano sacas tus papeles debes llegar tu partida de nacimiento legalizada copia de la cedula de tu padre colombiamno copia de la cedlual d tu madre y grupo sanguineo con eso la sacas luego q tu obtengas tu cedula de la misma manera como tu lo hiciste lo haces con ellos
Me gustaMe gusta
Buenos dias, soy hija de colombiana, ella si tuvo cédula colombiana, también se nacionalizó en venezuela, murió hace varios años, como puedo hacer o que requisitos necesito para lograr obtener la nacionalidad colombiana, de ante mano le agradezco la ayuda que pueda proporcionarme .
Me gustaMe gusta
agradezco su opinión soy hija de madre colombiana que nunca saco cédula colombiana pero tiene partida de nacimiento colombiana y en mi partida de nacimiento se menciona que soy hija de madre colombiana, fui a la cancillería colombiana con los documentos requeridos y me rechazaron. no entiendo porque. gracias
Me gustaMe gusta
Y que respuesta te dieron en la cancilleria ? Tu llevaste el acta de nacimiento de tu madre colombiana ? Y los tuyos ?
Me gustaMe gusta
buenas necesito informacion ya que las desconosco y se que persona como usted podria asesorarme en esta informacion … mi madre es nacidad en bucaramanga pero nunca saco cedula de ese pais actualmente vivimos en venezuela y quisiera obtener la cedula colombiana que debemos hacer
Me gustaMe gusta
Hola, como podria conseguir documentos colombianos , soy de venezuela y me vine para colombia para obtener un trabajo para ayudar a mi familia , pero me piden papeles colombianos para obtenerlo , quisiera saber como podre conseguirlos…. Gracias .
Me gustaMe gusta
Buenas Tardes, tengo un hijo venezolano, pero tiene 1 año viviendo en Bogota. ademas la esposa venezolana tambien. tubo una hija en colombia. que necesita para obtener su nacionalidad allá???
esperando su respuesta.
Me gustaMe gusta
el cubano q le nacio el hijo aqui lo tienes todo panita tu hijo es colombiano y por ley ya eres colombiano a demas llevas residiendo mas de un año
Me gustaMe gusta
Buenos días soy venezolana y mi hija es colombiana y su padre también y estamos viviendo en Colombia.. Quiero adquirir la ciudadanía tengo 1 año aquí Pero no tengo visa que tramite me recomienda ??? Ayudaaaaaa
Me gustaMe gusta
buenas disculpe soy venezolano de nacimiento pero de madre colombiana ella nunca me registro las veces q me llevo para colombia por haora vivo en caracas pero quiero sacar la cedula colombiana me gustaria saber como les agradeceria su respuesta
Me gustaMe gusta
Mi hija nació en Chile y su padre es chileno, estoy radicada en chile pero deseo darle doble nacionalidad a mi hija. Qué debo hacer?
Me gustaMe gusta
Soy venezolano pero mi madre es natural de colombia a pesar de vivir muchos años aca en venezuela deseo adquirir la nacionalidad colombiana para que mis hijos la obtengan y asi radicarme definitivamente en ese pais
Me gustaMe gusta
si el papa de mis hijos es colombiano y mis hijos menores de edad tambien son colombianos , al casarme con el en colombia puedo obtener la nacionalidad ?
Me gustaMe gusta
buenos dias soy cubano tengo un hijo nacido en colombia y tengo 6 anos recidiendo en cartagena como puedo aserme ciudadano colombiano gracias
Me gustaMe gusta
Mi hijo es venezolano y yo soy colombiano como hago para q tenga la nacionalidad colombiana. Estoy en cucuta quiero saber si desde aqui lo puedo hacer esos tramites gracias.
Me gustaMe gusta
buenas soy hija de madre colombiana y necesito que me de la cedula colombiana siendo yo venezolana que necesito y a donde puedo ir
Me gustaMe gusta
Si mi hijo naciera en COL y estando ambos padres en condición de turista desde hace 2 meses procesando visa por negocio, se puede optar por la Visa RE??.
Me gustaMe gusta
hola soy de venezuela pero mi mama es nacida en colombia, desde muy niña tuvo q dejar el pais y no posee mas que el registro civil y el acta de baustimo colombiano, quiero mi nacinalidad colombiana pues estoy residenciada en dicho pais pero mi mama no posee cedula combiana. necesito ayuda cualquier persona q sepa como ayudar x favor responda quiero estudiar y trabajar pero no puedo.
Me gustaMe gusta
Soy Venezolana hijo de padre colombiano, deseo adquirir la nacionalidad colombiana, que debo hacer? Donde debo acudir?
Me gustaMe gusta
Ir al consulado mas cercano y que tu padre gestione tu nacionalidad.
Me gustaMe gusta
hola soy nacida en venezuela peo mi madre era colombiana pero ya murio y quisiera cedularme en colombia que debo hacer????
Me gustaMe gusta
Buena Tarde , Mi hija es Italiana mayor de edad , yo soy colombiana , y mi esposo italiano.
puede mi hija pedir documentos o nacionalidad colombiana? por adopcion? y cuales son los requisitos?
gracias de su respuesta
Me gustaMe gusta
ya has averiguado algo?
Me gustaMe gusta
Buenos dias dr. que posibilidades existen para mi famila sacar cedula colombiana. ya q mi mama llego de 17 años a venezuela y luego se caso con mi papa q es venezolano. al igual el papa de mi esposo es colombiano y casado con venezolan. ambos deseamos sacarnos cedulas colombianas y a nuestras hijas-por favor no obvie nuestro mensaje.gracias de antemano.Dios le bendiga.
Me gustaMe gusta
buenas noches, soy venezolano y mi pareja igual y su madre es colombiana tenemos de haber llegado a colombia como 20 dias y se estan haciendo la gestion para que mi suegra la pida a ella y hace falta la partida de nacimiento apostillada ya que ella la tiene es legalizada. y ella esta en estado tiene 6 meses, se logro a traves de la alcaldia de santa rosa de cabal un documento para que la puedan atender en el hospital ya que ella no tiene sisben por ser venezolana. ahora mi pregunta es, ambos somos venezolanos y nuestro hijo va a nacer aca en colombia. nosotros sus padres podemos obtener algun documento de residente.
Me gustaMe gusta
Buenas mi madre es venezolana casada con un colombiano en Venezuela tuvieron 6 hijos todos con. El apellido de ambos .. Mi padrastro murió y mi mama y el todavía estaban juntos … Actualmente mi madre quiere recidenciarse en colombia junto con mis seis hermanos … Que tramite habría que hacer para que mi madrr pueda sacar la cedula juntos con mis hermanos…. y yo por ser hija de ella junto con otro venezolano fuera del matrimonio tendría la posibilidad que atravez de ella me pueda recidenciar en colombiano junto a ella mis hermanos y mi hijo ??? Por favor ayudenme .. Necesitó una respuesta concreta y contundente..
Me gustaMe gusta
Hola buenas mi padre es de san cristobal mi abuela le saco papeles venezolanos el cree wue tiene registro colombiano pero no edta seguro!! Mis abuelos y 4 de mis tios son los tienen cedula colombiana somos del mismo apellido! Yo quiero ir a estudiar a colombia para eso necesito los papeles mis abuelos fallecieron! Pero alguno de mis tios me pueden dar la nacionalidad?? O tendria que ir a colombia haber si mi papa tiene su regristro o buscar algunos papeles de mis abuelos? La verdad necesito saber eso :C muchas gracias
Me gustaMe gusta
por que las personas aun siguen preguntando casi lo mismo sabiendo que las respuestas están en el articulo que hizo el Abogado Juan Carlos Muñoz al respecto (?)
Me gustaMe gusta
Porque no leen, ese es el problema.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes mi mama es colombiana yo naci en venezuela me gustaria saber los requisitos para obtener cedula o ciudadania colombiana gracias
Me gustaMe gusta
Si mis abuelo son colombiano por nacimiento puedo pedir la nacionalida colombiana
Me gustaMe gusta
hola que tal una consulta si yo tengo la nacionalidad colombiana verdad y en venezuela me case a mi esposa como aria para otorgarle la nacionalidad colombiana aun no tenemos hijos ni nada que tramite deberia tomar gracias feliz tarde
Me gustaMe gusta
buenas tardes soy hijo de un colombiano el ya esta fallecido yo puedo optar a la nacionalidad colombiana o debo apegarme a lo antes expuesto aca
Me gustaMe gusta
hola soy venezolana nacidad en caracas mi mama quiere otorgarme la nacionalidad colombia me quiere pedir ps pero resulta q por ser nacidad en la capital necesito la partidad de nacimiento apostillados por los dos estados quisiera saber cual esel procedimiento el costo y cuanto se demora yo vivo en san antonio del tachira
Me gustaMe gusta
Hola yo estoy en Colombia con mi mama, resulta que me fue a presentar pero me dijeron que mi partida de nacimiento debe ser apostillada, siendo yo mayor de edad, pero yo lei hace un tiempo para aca que las partidas de nacimientos emitidas del zulia y coro no es necesario, habras leido o recuerdas donde leiste algo asi, lo digo en relacion a tu comentario.
Me gustaMe gusta
Hola. Tengi un sobrino americano hijo de madrw colombiana. Que tiene que hacer para solicitar una visa de recidencia o la nacionalidad colombiana? ??
Gracias por su ayuda
Me gustaMe gusta
Hola mi esposo es colombiano, yo soy mexicana, tenemos un hijo menor de edad nacido en México,que costo tiene, que necesito y como puedo hacer para que le den su doble nacionalidad, mex y col…?
Me gustaMe gusta
Buenas tengo padres Colombianos y quiero saber q papeles o documentos para poder sacar la cédula colombiana
Me gustaMe gusta
hola buenas tardes soy greys paola cossio ortiz , quisiera saber como hacer para sacar la nacionalidad de mi mama que es venezolana y vive aqui en colombia hace ya 26 años y no tiene ninguna clase de papales y es esposa de un colombiano muchas gracias por su atencion
Me gustaMe gusta
Hola..Soy venezolana, pero mi esposo y yo estamos en Colombia estamos esperando una hija que nacerá acá en Colombia. Al momento del nacimiento de mi hija, mi esposo y yo obtenemos automáticamente la nacionalidad colombiana por tener una hija nacida en territorio colombiano? porfavor respondan necesito ayuda
Me gustaMe gusta
No señora, al nacionalidad colombiana la adquirirá su hija por nacimiento, pero esta no se hace extensiva a los padres y otro familiar, si desean la nacionalidad colombiana deben solicitarla según los procedimientos legales.
Me gustaMe gusta
Vale aclarar que ser padre de un nacional colombiano te hace merecedor de una visa de residente, y por ende, candidato a la nacionalidad colombiana.
Me gustaMe gusta
Buen dia estoy un poco confundida soy hija de madre colombiana la cual fallecio en venezuela ella tiene cedula colombiana yo podria sacar la cedula colombiana con ese documento y tambien a mi hijas …espero su respuesta
Me gustaMe gusta
Hola, estuve leyendo acerca de obtener la nacionalidad colombiana pero tengo una duda, soy hija de padres venezolanos pero mi abuelo materno era colombiano, en la actualidad mi abuelo ya falleció, ¿existe la posibilidad de obtener la nacionalidad tomando en cuenta que mi madre no la tiene? ¿Si no se puede obtener, mi madre puede pedir la nacionalidad aún con su padre (mi abuelo) falleció? Estaría muy agradecida si despejan mis dudas. Buen día..
Me gustaMe gusta
Hola Buenas Tardes Quisiera Saber Como Puedo Hacer El Tramite De Nacionalidad Colombiana Soy Casado Con Una Colombiana Pero Yo Soy Venezolano Me Pueden Ayudar Por Favor
Me gustaMe gusta
Saludos Cordiales;
Luego de 60 años me he enterado que Nací y fui Presentada en Bucaramanga (col.); luego nos residenciamos en Venezuela y fui presentada nuevamente en Venezuela como nacida en Rubio Edo. Táchira. Poseo todavía la Nacionalidad Colombiana por Nacimiento.? cuales tramites debo hacer para actualizar mi Documentación en Colombia.?
Me gustaMe gusta
Buenos dias mi pregunta es la siguiente mi abuela nacio en colombia y tiene su partida.de naciniento donde se especifica perp ella no saco la cedula colombiana porque se vino a venezuela.de niña ahora mi pregunta es mi papa puede sacar la nacionalidad sin tener la.cedula colombianad. De mi abuela?
Me gustaMe gusta
soy venezolano y tengo mi titulo como hago si quiero trabajar o estudiar en colombia
Me gustaMe gusta
Hola… quisiera saber si podría optar a la nacionalidad colombiana mi padre era colombiano el murió, pero mi abuela lo registro aca en Venezuela, mi Abuela es decir la madre de mi padre aun vive y ella tiene cédula colombiana actualizada y es también ciudadana venezolana con mas de 40 años en el país. yo quisiera saber si en mi caso yo puedo obtener la nacionalidad y de ser posible darle la ciudadanía a mi hija. me urge una respuesta que pueda ayudarme ya que tengo pensado irme a Colombia. por favor respuesta de antemano muchas gracias
Me gustaMe gusta
Argelia Cauca
Me gustaMe gusta
Buen dia.soy venezolano mi madre es colombiana y quiero saber cuales son los requisitos para sacar la nacionalidad colombiana?
Me gustaMe gusta
hola. mi hijo nació en ecuador y tiene la cédula ecuatoriana y yo soy colombiano y la mama igual colombiana .que hago para darle la nacionalidad colombiana a mi hijo
Me gustaMe gusta
Mi pregunta es si un joven es venezolano y su madre es colombiana,y vive en Barrancabermeja que requisitos y documentos debe de tener para adquirir su nacionalidad colombiana,ante que ente de la ciudad se debe de dirigir,muchas gracias por su atención.
Me gustaMe gusta
Hola tengo una interrogante. Soy venezolano de nacimiento residenciado en el pais, mi madre es hija de padre colombiano y madre venezolana nacida tambien en Venezuela, y mi padre es venezolano pero hijo de padre y madre colombianos. Pero ni mi mama ni tampoco mi papa tienen la nacionalidad colombiana. ahora bien tengo alguna chance de obtener la nacionalidad colombiana?
Me gustaMe gusta
amigo si.. tu mama debe sacar la nacionalidad por medio de tu abuela en cuanto ella tenga la nacionalidad te presenta a ti!!!}
Me gustaMe gusta
Ante todo buen dia para quienes tienen a bien servir en este blog. Mi consulta la motiva el hecho de que soy nacido en Venezuela, de madre venezolana y de padre nacido en Santa Marta.. Departamento del Magdaleno, estoy en Caracas en la actualidad y quisiera saber que necesito para obtener el beneficio al cual tengo derecho por vinculo de consanguinidad? Soy traductor de idiomas y operador de audio, ya he estado en Colombia y se que alla tengo mas posibilidades de desarrollarme en mi campo. Bien sabria agradecer su oportuna respuesta, noto que muchas interrogantes no han obtenido replica alguna.
Me gustaMe gusta
Buen dia Juan.. al igual que usted, estoy en busca de esa informacion, mi madre es Venezolana y padre Colombiano de nacimeinto, pero nacionalizado hace mas de 30 años en este pais. al momento de mi nacimiento el estaba ya nacionalizado por eso mi partida dice hija de fulanita venezolanoay fulanito venezolano.. Para mis 2 hermanos mayores fue mas facil ya que en su partidad decia que papa era Colombiano (aun no estaba nacionalizado). Si alguien nos puede apoyar aclarando estas dudas les agradeceria..
Saludos
Lisbeth
Me gustaMe gusta
Liz buena noche; gracias por responder. Aca dejo mi mail; y mi numero por si gustas contactarme. Entiendo en el consulado nos brindan la asesoria completa; haria falta el examen de sangre del pariente directo; asi como una copia de la cedula colombiana de esa persona y tu acta de nacimiento de Venezuela..xxxxxx es mi facebook buscame alli y manda inbox
Me gustaMe gusta
Hola presento el mismo caso de ustedes mi madre cuando nos presentó era colombiana asta que se caso con mi padre venezolano y se nacionalizó, ella tiene 20 años nacionalizada y mi pregunta es si puedo acceder a la nacionalidad Colombia aún cuando ella es venezolana?, ella todavía tiene su cédula colombiana pero la vieja la del papel blanco plastificado
Me gustaMe gusta
Hola pueden ayudarme también quiero optener la nacionalidad Colombiana, mi madre es venezolana por naturalización desde hace 20 años pero en mi partida de nacimiento ella aparece como Ciudadana colombiana, tedre derecho a solicitar la nacionalidad colombiana? será complicado ese trámite?.! Agradezco que me ayuden para ser connacionales..! Buen dia
Me gustaMe gusta
Hola presento el mismo caso de ustedes mi madre cuando nos presentó era colombiana asta que se caso con mi padre venezolano y se nacionalizó, ella tiene 20 años nacionalizada y mi pregunta es si puedo acceder a la nacionalidad Colombia aún cuando ella es venezolana?, ella todavía tiene su cédula colombiana pero la vieja la del papel blanco plastificado
Me gustaMe gusta
Buenas noches Dres.
Mi pregunta es:
Soy Mexicano casado con Colombiana por Union marital de hecho desde 2010 , y he leido este articulo ¿ mi nacionalidad me permite pedir la nacionalida colombiana ya que tengo5 años ininterrumpidos viviendo aqui ? ademas es cansado renovar la cedula de extranjeria cada x años.
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes
Mi esposa (colombiana) salió de vacaciones a Santiago de Chile, en ese país se dio cuenta que estaba en embarazo, no pudo regresar a Colombia ya que en el aeropuerto no fue acta para volar en un avión por presentar posible riesgo para la salud de ella; ahora el bebe está a días de nacer. Mi pregunta es ¿él puede adquirir la nacionalidad colombiana? Ya que en el consulado en chile, le dicen a mi esposa que no lo puede registrar como colombiano, ya que yo como padre (colombiano) no estoy presente en ese país para firmar el registro de nacimiento y darle la paternidad, por mi trabajo en Colombia no puedo salir, ¿ se puede registrar en Colombia ya que ambos padrees somos colombianos?
Gracias por la orientación.
Me gustaMe gusta
buenas tardes, soy cubano y vivo en Colombia en la ciudad de armenia casado hace un año pero llevo aquí 8 meses, trabajo, y mantengo muy buenas relaciones tanto laboral como social, mi pregunta es, como puedo obtener la nacionalidad colombiana????.
Saludos y gracias de ante manos.
Me gustaMe gusta
Hola una pregunta yo tengo 2 años con mi cedula de extranjeria y quiero viajar a peru a visitar amis padre por 1 mes o dos meses quisiera saber si pierdo la cedula de extranjeria o no , y otra cosa mas es que tengo una hija q nacio en peru y ya la registramos en colombia ella para viajar tiene q sacar el pasaporte o no es necesario ya que ella entro aqui como peruana pero ya esta registrada y si solo puede viajar con el registro civil porfavor me dice
Me gustaMe gusta
Buenas noches tengo una pregunta, soy italiana y me case con un chico colombiano el 12 de octubre del 2012 en una notaria, saque una visa conyugue temporal y ya page 2 veces entonces tendria derecho a la ciudadania , de lo que vi es dos an^os por los casados,entonces no entiendo porque tengo que pagar otra visa el projimo an*o.
Me gustaMe gusta
Hola, soy venezolano pero mi mama y papa son colombianos, como hago para tener la nacionalidad colombiana y asi tener cedula de ciudadania colombiana?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, tus Padres te pueden presentar en un consulado Colombiano en Venezuela, llevan partida de nacimiento tuya la Venezolana inserta y legalizada por la jefatura civil correspondiente a la Parroquia que perteneces y copia de la cédula de ciudadania de ellos Colombiana, y sus cédulas en original. Te puedes acercar a un consulado y allí te brindan la información, el proceso no es complicado.
Me gustaMe gusta
en valencia puede pedirla ve a la torre banave y pregunta lo requisito ? consulado colombiano
Me gustaMe gusta
Buenas quisiera saber los requisitos para sacarme la nacionalidad mi Papa es Colombia tiene su cédula pero se casó con mi mamá aquí en Venezuela ya el tiene la cedula venezolana quiero irme a vivir en Colombia quiero su ayudasoy profecional cuales son los requisitos .
Me gustaMe gusta
buenas soy hija de colombiana hace poco se naturalizo aca en venezuela como obtendo la nacionalidad de colombia y que hago para extendersela a mis dos hijos menores de edad y a mi pareja …Queremos irnos a colombia gracias
Me gustaMe gusta
hola muy buenas tardes …
me dirijo a usted por la siguiente razón.
soy venezolana y vivo con mi compañero desde hace un año, trabajo como manicurista y tengo la necesidad de estudiar y salir a delente , me vine de mi pais por la situación en la que estamos los venezolanos buscando una mejor educasion y un buen futuro… actualmente llevo poco viviendo en la ciudad de giradot cundinmarca , necesito la nacionalidad colombiana o cedula de ciudadania para ingresas a un seguro medico y poder legalizar mis estudios y poder trabajar sin temor a tener que irme del país , tengo pasaporte sellado con la entrada a colombia desde noviembre de 20014 me gustaría y estaría muy agradecida que me pudiera colaborar con sugerencias , y que me yude a ver que puedo hacer para obtener la cédula de ciudadania para poder comenzar mis estudios , actualmente trabaje en dorada caldas y en mariquita tolima … en si llevo casi dos años aca en colombia
Me gustaMe gusta
Si estas casada con tu compañero puedes solicitar una visa temporal TP10, y con esta visa te dan una cedula de extranjería con la cual puedes hacer tramites en Colombia. En este link esta la informacion para la visa. http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visas/clases
Me gustaMe gusta
Saludos
Soy ciudadano norte americano y me voy a casar en unos meses con una Colombiana en Colombia. ¿Cual es el proceso para obtener la cédula después que me case?
Muchas gracias. Quedó pendiente a su repuesta.
Me gustaMe gusta
Cuando te cases debes de solicitar una visa TP10, en este link esta la informacion de la visa: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visas/clases
Despues de obtener la visa migracion Colombia te da la cedula de extranjeria, en este link esta la informacion: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/tramites/cedula-de-extranjeria
Me gustaMe gusta
buenos días me comunico para solicitar una respuesta a mis interrogantes
soy colombiano de nacimiento, estoy residenciados en Venezuela, tengo mi pareja que es venezolana tengo dos hijos,
¿que debo hacer ´para que mis hijos tengan la doble nacionalidad?
Me gustaMe gusta
Saludos mi novia es colombiana yo soy venezolano, apenas nos vamos a casar vivimos en Bogotá, cuanto tiempo debemos esperar luego del matrimonio para yo poder optar por la nacionalidad?
Me gustaMe gusta
buenos dias, queria hacer una pregunta. mi novio es colombiano de nacimiento pero fue adoptado por italianos de pequeno. ahora tiene 32 anos. como tiene que solicitar la nacionalidad colombiana? muchas gracias.
Me gustaMe gusta
hola dr.juan carlos mire quiero nacionalizarme como colombiana ya que mi padre es hijo de colombianos ellos vivían en villavisencio pero nació en Venezuela que debo hacer
Me gustaMe gusta
MIGUEL SOY PERUANO Y QUIEWRO SER COLOMBIANO TENGO 4 HIJOS COLOMBIANOS DOS MAYORES Y DOS MENORES DE EDA ELLOS ESTAN EN COLOMBIA YO EN EL PERU POR ECONOMIA DIGAME QUE NESAECITO PARA SER COLOMBIANO POR FAVOR QUIERO VIVIR EN COLOMBIA SOY EX TECNICO DE LA GENERAL ELECTRICA DE EEUU
EN LINIA BLANCA
ESTUVE EN COLOMBIA ASE POCO RECONOCI AMI HIJA EN MANISALES ELLOS ME NESECITAN YO VIVO EL AREQUIPA PERU MI NOMBRE ES TEOBAldo miguel lopez aguirre de lima peru
tengo todos las partidas de mis hijos nasidos en colombia gracias por la respuesta
Me gustaMe gusta
Hola.. me puedes por favor ayuda, soy gay y mi novio es colombiano pero tiene nacionalidad de los estados unidos, yo soy colombiano y queremos casarnos u hacer un derecho de unión marital.
No me queda muy claro si después de hacer la unión marital en Colombia el puede solicitarme como su compañero.
O en caso de que no se pueda, puedo irme a otro país que no requiera un visado y este aprobado el matrimonio gay. y a si empezar con todo este tramite ya tenemos dos años de relación y estoy desesperado quiero tener una vida normal. el y yo juntos por siempre.
Quedo muy atento
Me gustaMe gusta
Hola carlos, yo ando en las mismas. Mi novio es colombiano, ya dentro de un mes me voy a Bogota. Lo que he leido, podemos optar por la unión marital de echos para asi sucesivamente, tener la cedula de extranjeria. Tienes alguna información al respecto?
Me gustaMe gusta
buenos dias. como hago para solicitar la ciudadania de mi esposa francesa tengo 2hijos con ella y vivo allá deseo vivir en colombia que debo hacer ,gracias
Me gustaMe gusta
Hola
Por favor necesito saber como tramito la nacionalidad colombiana, vivo en unión libre hace mas d 7 años y tengo un hijo colombiano a ni cargo d 6 años, tengo cédula d extrageria hace mas d 2 años ???? Obviamente vivo en colombia, q debo hacer x favor, y cuanto es el valor
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Gracias a Jesús, ya me dieron la nacionalidad Colombiana! Yo soy Canadiense, Colombiano Americano! Gracias a Jesús. Llevo 9 años en Colombia.
y tuve que hacer todo lo que el caballero dijo arribita.
Ofrezco clases de 19 idiomas incluyendo el Inglés mi lengua materna. Si Desean clases mire al link para mi sitio web:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Jesus les bendiga y Dios bendiga a Canada , Colombia y a los Estados Unidos los mejores países en el mundo para mí!
S.L. Earle
God bless y´all!
Me gustaMe gusta
Recuerda que aquí no se permite el spam de ninguna manera, por eso se bloquea la página del comentario
Me gustaMe gusta
buenas noches earle yo apenas voy a empezar tramites de nacionalidad y necesito saber por favor como es el examen de la nacionalidad o como son las preguntas muy profundas o básicas algo que puede saber cualquier extranjero
muchas gracias a la espera de su respuesta
Me gustaMe gusta
Hola soy casada con un español y yo tengo la doble nacionalidad, puedo yo solicitar la nacionalidad para mi esposo?
Me gustaMe gusta
Buenas noches, soy hijo de colombiano la cual mi padre lo llevaron de muy pequeño a Venezuela. El único documento que tengo de el es su fe de bautizmo y mi partida de nacimiento que dice que soy hijo de colombiano. Podre pedir mi nacionalidad con eso?
Me gustaMe gusta
Buenas noches, sera posible adquirir la nacionalidad colombiana después de 50 años de ser venezolana hija de padre colombiano de Bucaramanga y madre venezolana. Solo tengo mi partida de nacimiento donde dice que soy hija de Miguel Alirio Garcia colombiano, mas no tengo ningún otro documento de identidad de quien es mi padre. Podrían ayudarme? Dado a la situación que se vive hoy en Venezuela quisiera emigrar pero legalmente a mi Colombia querida.
Gracias.
Me gustaMe gusta
hola soy colombiano pero mi hija es nacida en ecuador puedo darle yo la nacionalidad colombiana??? y en cuanto tiempo obtendria dicha documentacion gracias
Me gustaMe gusta
agradezco su opinion en mi caso, naci en cucuta, colombia,mis padres me trajeron a venezuela de meses, y no fue presentada en ningun lado en cucuta, ya que naci en una casa en cucuta, que no tengo direccion, no tengo familia en cucuta, fui baitisada en caracas, en laque aparece mi fe de bautismo como nacida en colombia,, esta fe de bautismo la tengp nueva y sellada por la diosicis de aqui, la lleve al consulado y me infiomaron queno servia, que tiene que ser fe de bautismo de cucuta,, esto no es posoble ya que me bautosaron en caracas, deseo la nacionalidad colombiana, ya que deseo ir a vivir alla y soy colombiana.agradezco sus buenos oficios a mi solicitud.
Me gustaMe gusta
Hola es q yo tengo un hijo de dos años q nació en san Cristóbal pero yo soy colombiana y vivo en Cúcuta q requisitos necesito para pedicelo y me cobran multa x la edad de el gracias….. Porfa a alguien q me responda
Me gustaMe gusta
Soy venezolana y tengo nacionalidad Colombiana como hago para tramitar cédula y pasaporte Colombiano para residenciarme en Colombia con mi esposo y mis hijas que son venezolanos de nacimiento.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes; Dr Muñoz.
Mi situación es la siguiente, soy hijo de madre Colombiana de nacimiento y nacionalizada Venezolana, lo cual al momento de registrarme lo hizo como madre venezolana, así aparece en mi partida o registro de nacimiento, hemos asistido a distintas jornadas que realiza el consulado en nuestro municipio y no nos han dado respuesta y también me he dirigido al consulado colombiano que se encuentra en la cuidad de San Antonio del Tachira pero las citas para 6 meses las entregan un solo día y de verdad es muy difícil poder obtener al menos una entrevista con el personal que labora allí, ya los requisitos los tenemos todos pero no sabemos donde mas dirigirnos para ser registrados. Soy Docente y mi esposa Medico Cirujano. y queremos finiquitar la situación para vivir y poder estar en en Colombia con todos los documentos en norma. le agradecería de verdad me ayudara dándome una repuesta a mi caso.
muy agradecido y deseando que se encuentre muy bien en el desarrollo de sus funciones, me despido agradeciendo de ante mano su gentileza y tiempo.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, mi esposo y yo Venezolanos estamos en colombia desde enero 2014 , la visa desde junio visa religiiosa, mi hijo nacio en bogota el 19 de septiembre, tiene su registro de nacido vivo y su certificado de nacimiento el es colombiano
Me gustaMe gusta
Hola soy Venezolano hijo de padre Venezolano quien obtuvo la nacionalidad colombiana por adopcion. Yo tambien podria solicitar la mía por adopción? Y cual seria el tramite respectivo?
Me gustaMe gusta
Puedo adquirir la nacionalidad. Colombiana teniendo a mi bisabuelo colombiano»
Me gustaMe gusta
Hola como esta tengo un bebé de 7 meses es ecuatoriano y vivimos en cali Colombia la madre colombiana y como ago para que el tenga nacionalidad en Colombia
Me gustaMe gusta
Hola mis padres nacieron en Colombia y luego vinieron a vzla a vivir, yo podría sacar mi nacionalidad colombiana?
Me gustaMe gusta
buenas noches soy hijo de padres colombianos nacido en venezuela ya tengo mi cedula colombiana quiero darle nacionalidad colombia a mi hija y a mi esposa que pasos deberia seguir
Me gustaMe gusta
yo estoy casador ecien con colombiana que tiempod ebo tener para tener nacionalidad peruana y colombian o como es
Me gustaMe gusta
Hola buena noche. ….. tenia una duda… somo venezolanos y tuvimos una hija aca en Colombia, la cual obtuvo nacionalidad venezolana mas no colombiana, ya que no teníamos la residencia al ella nacer… actualmente nos toca solicitar la residencia porque se cumplen 5 años desde que nos vinimos a vivir a Colombia…. ¿a ella le podriamos solicitar la nacionalidad de obtener la residencia?
Me gustaMe gusta
Buenas. Necesito que me orienten. Les explico: mi mama nacio en colombia-barranquilla y yo soy venezolano y quiero sacar la cedula de colombia, pero mi mama murio hace 7 años. Toda mi familia por parte de mama son colombianos. Les pido su ayuda. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola, soy Colombiana por nacimiento, pero vivimos en Venezuela desde hace 50 años, soy venezolana por nacionalización, y me gustaría obtener mi ciudadanía Colombiana. Yo estuve realizando los tramites en el consulado de Colombia en Venezuela, pero me piden que mi partida de nacimiento debe estar grabada, me gustaría saber como puedo hacer este tramite, o que otro documento debo tramitar que sustituya a lo que piden.
Me gustaMe gusta
Buenos días, ¿alguien puede facilitar un modelo de examen para aplicar a la nacionalidad colombiana, y cuál es en promedio la tasa de aprobación de expedientes de nacionalidad? Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
buenas! quisiera saber los pasos para adquirir la nacionalidad colombiana, mi abuelo ya fallecido (era ciudadano colmbiano) y tanto mi madre como yo deseamos sacar la nacionalidad! gracias
Me gustaMe gusta
Espero me responda es que yo estoy embarazada soy colombiana me ire para venezuela por que a qui en colombia no tengo apoyo pero si despues de que nasca mi hijo quiero que el padre de el lo reconosca legalmente que debo hacer el tendria q ir a venezuela o yo lo puedo hobligar legalmente en colombia a que lp registre el es colombiano.gracias espero su respuesta.
Me gustaMe gusta
quisiera hacerle una pregunta mi hijo de dos años tiene nacionalidad ecuatoriana pero yo soy colombiana y vivo en colombia como hago o que necesito para registrarlo el padrede mi hijo en ecuatoriano que papeles necesita para ke kede con el apellido de los dos
Me gustaMe gusta
Buenas doctor tengo un caso medio complicado resulta que mi abuela cuando murió le dijo a mi mama que ella había nacido en fonseca colombia y que mi abuelo es decir su papa la había presentado junto con ella allá, pero que luego cono ellos pelearon ella se vino a Venezuela y se trajo a mi mama con poco tiempo de vida y al presentarla dijo que había nacido en el campo en un cacerio en Venezuela y la presentó sola con su apellido en aquel tiempuo era común y le repetirán el apellido dos veces por lo que ella es pernia pernia aquí en Venezuela y corzo pernia en colombia a mi mi papa no me reconoció así que soy pernia pernia también la cuestión es que yo quiero nacionalizarme como colombiana pero con este problema no se como hacerlo si ella prácticamente esta sin el apellido de su papa aquí, ojala pueda ayudarme gracias de ante mano
Me gustaMe gusta
Mi padre es colombiano de nacimiento, pero se nacionalizo en venezuela como puedo optar por la nacionalidad colombiana o no aplico???
Me gustaMe gusta
yo tengo 25 años naci en Venezuela. mi madre es colombiana ella me registro en el consulado de Colombia en caracas que debo hacer para adquirir la cedula colombiana gracias-
Me gustaMe gusta
buenas noches..mi pregunta es ..la siguiente….mi madre ya esta nacionalizada venezolana ella es colombiana…pero no tiene la gaseta oficial de venezuela ..ni la cedula colombiana..comom hago para solicitar la nacionalidad colombiana…}
Me gustaMe gusta
Yo tengo 2 años trabajando en el país y e adquirido algunos vienes y mi pensado es quedarme en el país tengo visa de trabajo y por supuesto cédula de extranjería a quien de o recurrir para que me ayude
Me gustaMe gusta
Buenas Oye mira el caso es totalmente lo contrario yo era de nacionalidad colombiana, y adquirí por mi papa la nacionalidad española tengo pasaporte español, igual siempre he vivido en Colombia y no he salido mi pregunta es: ¿Estoy pronto a cumplir los 18 que debo o si se puede sacar la cedula de Extrangeria o Cedula de cuidadania? O cual es mejor?
Me gustaMe gusta
Buenos dias, somos una pareja de Venezolanos, actualmente estoy de 8 meses de embarazo y mi bb va a nacer aca en Colombia, que requisitos necesito para registrar a mi bebe.
Me gustaMe gusta
Hola. Yo soy venezolana y mi compañero es colombiano tenemos un hijo nacido en colombia. Puedo obtener la nacionalidad colombiana.
Me gustaMe gusta
Mi apellido es Bacata, este apellido es originario o natural de los Chibcha de colombia, lei los acuerdos internacionales indigenas, leyes hoy vigentes y quiero obtener la nacionalidad colombiana. Yo soy de Angola, muchos esclavos llegaron desde Angola como esclavos a America,, entonces quiero saber sobre el tramite que debo realizar para obtener una doble nacionalidad
Me gustaMe gusta
Felipe, los españoles que colonizaron lo que hoy es Colombia fueron los que trajeron los esclavos africanos, entre ellos probablemente los de Angola. Si llevamos tu caso a las leyes internacionales actuales lo podríamos clasificar como delito de trata de personas, así que de pronto no te dan la nacionalidad pero si te dan prisión de 13 a 23 años, tu escoges si sigues adelante con tu trámite.
Me gustaMe gusta
Bunos dias……hola soy ecuatoriana quisiera estudiar el colegio en Ipiales-Colombia solo los sábados pero vivo en Tulcan-Ecuador quiero estudiar allá porque en un año termino el bachillerato y acá en Ecuador tendría que estudiar tres años para graduarme,,,,,,necesito sacar documentos o pasaporte para eso o sacar la nacionalidad de Colombia ,podría pasar la frontera todos los sábados QUE TENGO QUE HACER para estudiar allá……. gracias
Me gustaMe gusta
Si mis bisabuelos fueron colobianos pero yo soy extranjero , mi bisabuelo Daniel izquierdo Garrido vino de Colombia ah Perú y allí se caso con una peruana y de allí nace mi madre hermelinda izquierdo mauriola yo como hijo de hermelinda puedo pedir nacionalidad
Me gustaMe gusta
BUENAS NOCHES DR. MUÑOZ, soy nacido en la guajira colombiana, tengo registro de nacimiento allá pero desde muy pequeño me trajeron a Venezuela donde tengo mi cédula venezolana y nacionalidad, me presentaron como nacido en Venezuela también, aunque es muy delicado el caso a mi parecer estoy haciendo las diligencias para tramitar mi cédula colombiana ya que creo que tengo la nacionalidad por haber nacido en Colombia, ahora mi pregunta es, si puedo otorgarle la nacionalidad a mi esposa venezolana después de obtener mi cédula colombiana?
Me gustaMe gusta
soy venezolano y me case en venezuela tengo un hijo con mi esposa colombiana ya mi hijo tiene nacionalidad colombiana y quiero ser colombiano ya que vivo aqui en colombia deseo la nacionalida como podria solicitarla que tendria que hacer ayuda necesito para trabajar ya que tengo que mantener mi hijo y mi esposa
Me gustaMe gusta
HOLA DR. BUENO DIAS QUIERO HACER UNA PREGUNTA SOY UN ASIATICO YA LLEVO COMO 12 ANOS AQUI EN COLOMBIA YO QUIERO ADQUIRIR LA NACIONALIDAD COLOMBIANA. QUE TENGO QUE HACER PARA ADQUIRIR LA NACIONALIDAD COLOMBIANA GRACIAS
Me gustaMe gusta
Ante todo saludos cordiales. Quiero felicitarlo por su blog porque es una labor social permitir que uno pueda conocer casos sobre derecho y procesos legales en Colombia, más allá de que sea pagado o no. Pude conocer que puedo lograr la naturalización de mi pareja por medio de un documento y eso me alegra pues vivo en Venezuela pero debido a la situación político económica, queremos emigrar a Colombia. El es profesional en Geografía y yo en Educación Física (deportes). Espero lograr este sueño de tener una unión legal y poder vivir allá. Nuevamente gracias por orientar mi camino.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, acudo a ustedes a fin de solicitar información relacionada con la nacionalidad colombiana, soy Venezolana hija de madre colombiana tengo necesidad de solicitar dicha nacionalidad ya que tengo deseos de residenciar me en Colombia por lo que agradezco me informe que necesito para poder solicitar la nacionalidad colombiana, dejo correo electrónico lile_suarexxxxxxxxxx agradeciendo de antemano toda la ayuda. Lesbia Suarez.
Me gustaMe gusta
Mi hijo es nacionalizado colombiano yo soy venezolano como me puede dar la cuidadania colombiana
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Mi pregunta es: Mi prometido es ciudadano canadiense radicado en Canada, nos casaremos a final de año aca en Colombia, pero viajaremos de nuevo a vivir a Canada, el desea adquirir la Nacionalidad Colombiana, es facil que se la den despues de estar casados, no importa que el no viva en Colombia y cuanto tiempo puede durar?? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
buen dia doctor mi padre era colombiano ya fallecio hace 5 años yo soy hijo legitimo y quisiera pedir la nacionalidad colombiana. se podra el estaba nacionalizado venezolano desde el año 1981.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, por favor necesito información para adquirir la ciudadanía colombiana, actualmente cuento con 45 años de edad. venezolano por nacimiento; hijo de padres colombianos, ya fallecidos, poseo su acta de matrimonio, ya que la adquirí en el ministerio exteriores en Bogotá, para asuntos con respecto a trámites sucesorales en Venezuela; actualmente resido en San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela
Me gustaMe gusta
Buenas noches doctor mi pregunta es la siguiente : mi papa era colombiano yo soy venezolano y tengo 50 anos de edad y estoy casado con una venezolanay tengo 4 hijos venezolanos y mayores de edad todos y quiero la nacionalidad colombiana tanto para mi como para mi familia que debo hacer??
Me gustaMe gusta
saludos estimado doctor Mi duda es la siguiente , mi madre es colombiana y yo soy venezolano ¿cual es paso para obtener nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
Buenas mi pregunta es esta, mi padre nació en Colombia pero no tiene cédula colombiana pero si la venezolana, soy venezolano y quiero sacar mi cédula colombiana yo se que puedo hacer eso por el consulado pero el problema es que mi papa no quiere hacer el proceso para sacar la cédula colombiana que puedo hacer?
Me gustaMe gusta
DR. Muñoz Buenas Noches
le consulto:Mis padres son ecuatorianos pero nací en Colombia pero mis padres me han registrado en Colombia y en Ecuador pero con distintas fechas de nacimiento y deseo obtener la doble nacionalidad pero mis padres ya han fallecido y quisiera saber que requisitos se necesitan para poder realizar ese tramite Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
EN BARRANCA BERMEJA SANTANDER PUEDO SACAR LA NACIONALIDAD COLOMBIANA YA QUE MI PADRE ES COLOMBIANO
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz buenas tardes;
de antemano le pido disculpas si esta pregunta no viene al caso. En estos momentos tengo una demanda contra el padre de mi hijo, y me enterado que el se va a ir del país y quisiera saber que puedo hacer yo para poder seguir recibiendo la mensualidad que el le pasa a mi hijo ya que el tan pronto le descontaron del salario en la empresa para la cual trabajaba renuncio y ahora yo no tengo donde ubicar lo aunque el sigue consignado
Por su amable respuesta le quedo inmensamente agradecida.
Me gustaMe gusta
buenos dias doctor mi hijo nacio en venezuela yo y mi pareja somos colombianos por nacimiento que necesitamos para darle la nacionalidad colombiana ami hijo y nosotros vivimos en cucuta estube leyendo y nombra que en la alcaldia o gobernacion tambien se puede pedir que es de cierto que me recomiendas y mas facil y cuales son los requisitos que tengo que llevar
Me gustaMe gusta
si la persona es nieto de una persona con nacionalidad colombiana podria solicitar la nacionalidad colombiana
Me gustaMe gusta
Hola, soy argentino estoy en Barranquila como turista. Mi novia es colombiana, y queremos desarrollar nuestras vidas acá. Que visa me convendría sacar? Desde ya, necesito trabajar para poder ayudarla ya que vivimos juntos. Aún no tenemos planes de casarnos. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes mi esposo y yo somos colombiano vivimos en curacao y mi esposo consiguio la nacionalidad holandesa y le toco renunciar ala colombiana que debe hacer el para recuperar la nacionalidad colombiana sin perder la holandesa. Espero su pronta respuesta
Me gustaMe gusta
COM PUEDO PONERME EN CONTACTO CON USTED PARA EXPONERLE MI CASO
Me gustaMe gusta
Por medio de la hoja de contacto
Me gustaMe gusta
buenas tardes yo llegue a colonmbia en septiembre del 2012 y por motivos fuera de mi alcance no pude regresar a mi pais, y queria ver si hay la posibilidadde adquirir la ciudadania colombiana por algun medio,es importante para mi arreglar mi situacion migratoria en este momento tengo novia colombiana y estamos pensando casarnos pero nose si eso me ayudaria o me perjudicaria para tramitarla,espero pronta respuesta,gracias
Me gustaMe gusta
Raúl, de hecho casarse le sirve para definir su situación migratoria.
Me gustaMe gusta
el problema es k se me vencio la fecha de mi permiso y me dicen en la oficina de relaciones exteriores k ni casandome puedo llegar a arreglar mi situacion pork infringi la ley al quedarme por mas tiempo del debido,siempre he acudido a las oficinas siempr k me han requerido nunca me he escondido ni he cometido ningun delito.
Me gustaMe gusta
buenos días soy ciudadano ecuatoriano vivo en Colombia desde el año 1995 y tengo 2 hijos colombianos ellos nacieron en Cali ingrese por primera vez en 1989 y viví 3 años en Cali quiero solicitar la nacionalidad me pueden ayudar…
Me gustaMe gusta
Simplemente registrala en una notaría como lo harías si hubiera nacido acá, sólo que llevas los documentos que le dieron en España.
Me gustaMe gusta
Buenas noches Dr,
Mi novio y yo nos hemos casado hace poco tiempo, el es frances, pero tiene visa temporal colombiana por 1 año que caduca en abril de 2014, es posible solicitar nacionalidad colombiana para él?
Cuanto tiempo demora el obtener ésta visa, de ser posible?
Me gustaMe gusta
Hola, ai eres colombiana, está en condiciones de solicitar la nacionalidad, claro. Mira el sitio web de Relaciones Exteriores y lo pone bien claro. Eso demora de 08 a 10 meses, y con un costo de 300.000 aprox.
Muchas suerte y «Vive La France!!!!
Me gustaMe gusta
Estimado Dr:
Mi consulta es la siguiente: actualmente resido en España.Cuento con doble nacionalidad; uruguaya (nacimiento) y española como nieto.-
Si la empresa colombiana que me estaría contratando hoy, por algún motivo no lo hiciera; que podría pasar si entro a Colombia con visa de turista y ya luego procuro una posición laboral estando ahí y la empresa contratante me facilita el precontrato y copia de situación tributaria, para dirigirme al consulado y gestionar la solicitud correspondiente…? puedo gestionar esa visa y permiso de trabajo, por ejemplo en la frontera/consulado colombiano, mas próximo a Colombia y evitarme el traslado al consulado colombiano en España..??? Como sabe el consulado colombiano, que no resido por ejemplo en Venezuela..????
Dicha de otra manera mi pregunta…, hay forma de adquirir un permiso de trabajo sin viajar al consulado colombiano en España..?
Mi otra consulta es la siguiente: mi pareja reside en Medellín y es colombiana y en nuestros planes estaría tener un hijo. Esta situación de ser padre, me daría el derecho a la nacionalidad colombiana…???
De ser posible esta opción, en que tiempo me darían la nacionalidad y cuales serían los requisitos..?
Como verá, para poder trabajar, siempre necesitaré la documentación en regla y estoy muy preocupado por mi permanencia legal en Colombia.
Hay un dato que no se lo he dicho…, actualmente estoy casado y no me he divorciado….
Le agradezco mucho su informe sobre mi consulta y le doy las gracias por su tiempo.
Cordialmente;
Diego.-
Me gustaMe gusta
buenas noches Dr.
mi caso es el siguiente yo soy ecuatoriana y hace 2 años me uni con un señor colombiano del cual tengo un hijo ..
el estuvo en ecuador como refugiado fue ai donde decidimos vivir juntos..
a el lo reasentaron en dinamarca donde recide ahora ..
yo necesito saber como puedo obtener la nacionalidad colombiana mia ya que en el articulo explica que mi hijo tendria doble nacionalidad.
espero su respuesta pronta gracias
Me gustaMe gusta
Si usted se casó con él, o tiene cómo demostrar la convivencia por un periodo mayor a dos años, puede aspirar a la nacionalidad colombiana, siguiendo el trámite indicado en el artículo. De lo contrario deberá de esperar a que su hijo tenga 18 y sea él quien la solicite para usted.
Me gustaMe gusta
buenas tardes yo me llamo cindy y soy belga me case hace 2 anos en colombia con un colombiano tengo la visa de conyuge pero el ano que viene la tendre que cambiar. actualmente estoy estudiando pero nos gustaria tener familia me gustaria saber si el hecho de pedir la nacionalidad no tendre que renovar mi visa cada tanto tiempo ya que no vivo en bogota y mas o menos cuanto se demora la respuesta gracias
Me gustaMe gusta
si adquiere la nacionalidad colombiana, usted ya no necesitará de ninguna visa para entrar al país, ya que tendrá los mismos derechos de los ciudadanos colombianos.
Me gustaMe gusta
Dro juan carlos munoz
Soy casado con una colombiana, me case en colombia hace 5 anos y soy italiano deseo tener la nacionalidad colombiana , cuanto tiempo me demora estos tramites y que requisito tengo que tener para obtener la nacionalidad , abtualmente estoy viviendo en italia puedo hacer los tramites desde aqui. O tengo que irme asu maravilloso pais. Muchas gracias Dro Dios lo bendiga grandemente !!!
Me gustaMe gusta
Marco, quiero que por favor lea nuevamente el artículo ya que ahí está disponible los pasos para alcanzar la nacionalidad colombiana.
Entre otras cosas, no se por qué algunos lectores no han visto en enlace, así que lo pondré de nuevo https://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest/home/-/government-services/21/maximized
En cuanto al tiempo, la verdad no sabría responderle. Pero es un trámite delicado que suele tomar su tiempo.
Y finalmente, es necesario que haga todo eso en Colombia, ya que debe dirigirse a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y las cuentas para el pago del trámite están en Colombia.
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz, le consulto: somos una pareja gay (yo: argentino y mi conyuge: colombiano) que estamos casado en Argentina hace 7 meses, que tramites o que documentación debo presentar para obtener la ciudadanía ??’ Muchas gracias por la información
Me gustaMe gusta
Gonzalo, primeramente deben hacer valer ese matrimonio en Colombia. Como aquí el matrimonio gay no está aprobado, entonces es probable que no se tenga en cuenta su unión en este país. Por lo cual mi recomendación es que celebren aquí una unión marital de hecho o la figura que la Corte Constitucional dispuso para las parejas del mismo sexo.
Posteriormente, deben leer el artículo, ya que en él está relacionada la documentación que necesitan.
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz
Buenas tardes, mi caso es el siguiente:
Soy venezolano, tengo 35 años de edad, mi padre es Colombiano, y vivo desde hace 4 años en Colombia.
En el pasado nunca había optado por solicitar la nacionalidad colombiana porque era un hijo no reconocido y por ende no llevaba su apellido.
A principios del año, mi padre viajó a Venezuela con el motivo de hacer el reconocimiento legal de mi persona (la nueva acta de nacimiento, documento que ya tengo), en este momento estoy haciendo diligencias en mi país pasar sacar la cédula y el pasaporte con el nuevo apellido (de mi padre colombiano).
Desde hace 4 años vivo en Colombia por motivos de estudio y siempre he tenido visa de estudiante. Si quisiera tener la nacionalidad colombiana, que debería hacer?
Debo ir al consulado en Caracas y registrarme allá? Con los documentos que ya tengo es suficiente para obtener la nacionalidad? En Colombia, ante que autoridad debo presentarme con mi padre para hacer efectivo ese reconocimiento y la obtención de la nacionalidad?
Muchas gracias por su amable colaboración.
Me gustaMe gusta
David, remirase por favor al artículo, que en el mismo se explica claramente su situación y los pasos a seguir.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr.
mi madre es colombiana de nacimiento, yo naci en venezuela y segun lo que lei en el articulo tengo que residir en colombia por un año para poder pedir la nacionalidad colombiana? le agradeceria aclare mi duda
Me gustaMe gusta
Si, así es.
Me gustaMe gusta
el caso es que yo qiero estudiar aya pero me hace falta la cedula y pues esperar un año es complicado 😦 no hay otra forma Dr? y disculpe la molestia…
Me gustaMe gusta
Doctor buenas tardes o buenos días :
Me gustaría saber si puedo pedir la nacionalidad colombiana ya que mi exposa tienla dobles nacionalidad comlombiana y española por ser casados en España yo tendría lo mismo gracias por su colaboración y que DIOS ME LO VENDIGA
Me gustaMe gusta
Francisco, recomiendo que se acerque a la embajada colombiana en su país y exponga su caso, ya que si bien la nacionalidad se adquiere por el matrimonio con colombianos, es probable que no se la otorguen porque usted nunca la pidió estando casado.
Me gustaMe gusta
buenas noches mi pregunta es mi novio es boliviano y pensarnos casarnos aquí en Colombia que debemos hacer para tramitar la cédula colombiana gracias
Me gustaMe gusta
No responderé a esta pregunta porque todo el trámite está explicado en el artículo. Recomiendo que lo lea detenidamente.
Me gustaMe gusta
Doctor Muñoz, tengo una pregunta: soy colombiana de nacimiento, y actualmente resido en México. Mi esposo es mexicano y quiere nacionalizarse colombiano. ¿Nuestra acta de matrimonio civil sirve para eso, o a fuerza él tiene que vivir un año seguido en Colombia para solicitar la nacionalidad? Saludos cordiales y espero su respuesta.
Me gustaMe gusta
Para nada. Sólo basta con el matrimonio para hacer la solicitud
Me gustaMe gusta
buenos dias doctor soy venezolano y mi esposa es colombiana de nacimiento y residimos en venezuela y quiero nacionalidad colombiana con el acta civil de matrimonio es suficiente o debo permanecer en colombia durante un AÑO para solicitar
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz, mi esposo en nacido en Venezuela de padres colombianos, actualmente vivimos en Venezuela y queremos tramitar la nacionalidad colombiana para nuestros hijos y para mi, pero también queremos darle la nacionalidad a mi hija mayor que no es hija de el, esto como es posible???
Me gustaMe gusta
hola buenas tardes mi pregunta es la siguiente
mi esposo es nacionalizado venezolano pero es de nacionalidad colombiana, yo como esposa me gustaria saber como optar para la nacionalidad colombiana????
Me gustaMe gusta
Carmen, debe leer el articulo en su totalidad, ahí están los pasos a seguir para obtener la nacionalidad colombiana.
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber cuales son las preguntas que hacen en el examen de la Ciudadania
Me gustaMe gusta
Necesito saber si cuando tienes un hijo en Colombia de padre colombiano y española(MI HIJA) La madre puede acceder a nacionalidad colombiana o tiene que tener todos los requisito anteriores para nacionalizarse. muchas gracias ……También necesito saber si el recién nacido tiene que registrarse en Colombia y también puede en la embajada española Muy agradecida
Me gustaMe gusta