Actualizado el 23 de julio de 2019
Nota: Si requiere asesoría jurídica, o acompañamiento legal, en procesos de prescripción adquisitiva o extintiva, no dude en comunicarse conmigo al 3042874360. En Cali, Colombia.
¿Le ha pasado que le cobran deudas que usted contrajo hace muchos años, y que por algún motivo no pudo pagar? A algunas personas les ha pasado, y para ellos es como si el pasado se convirtiera en un lastre que no los deja en paz. Por suerte, el Derecho es muy sabio y tiene una forma de evitar esto: con ustedes, la Prescripción.
¿Pero Dr. Muñoz, qué es la Prescripción?
La definición legal de Prescripción la encontramos en el ladrillo prehistórico conocido vulgarmente como Código Civil, que en su Artículo 2512 la define como:
un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído las cosas y no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Se prescribe una acción o derecho cuando se extingue por la prescripción.
Gracias a esta definición en Colombia la prescripción y la usucapión son sinónimos, mientras en en otros países son conceptos totalmente diferentes, lo cual es obvio.
Para no ir más lejos, en Colombia existen dos “tipos de prescripciones”: una adquisitiva y otra extintiva
Lea además: Cómo pedir la prescripción
Prescripción adquisitiva (mejor conocida como Usucapión): un método por el cual se adquiere la calidad de propietario de un bien por el paso del tiempo
Prescripción extintiva (o prescripción propiamente dicha): es el máximo periodo de tiempo que tiene una persona para interponer una acción legal, so pena de perder el derecho que pretende invocar.
Conclusión: cuando hablemos de prescripción en Colombia, en realidad estamos hablando de “prescripciones”. En este artículo, cuando diga prescripción me referiré a ambas prescripciones. Pero cuando necesite hablar sólo de la adquisitiva, diré usucapión en vez de prescripción.
¿Y a mi eso qué me importa? ¿Acaso me afecta en mi vida cotidiana?
Bueno, no sea grosero. Para empezar a usted si lo afecta, o lo puede afectar, la prescripción en su vida diaria, incluso la usucapión, aunque usted no lo crea. He aquí unos ejemplos:
-
Si usted va por la calle y de repente ve a un ratero distinguido caballero que le vende un celular muy bonito y barato que usted compra (sin saber que es robado), y con los años se da cuenta que ese celular se lo habían robado a alguien que usted conoce, ¿tendrá que devolverlo? ¿a pesar de que usted lo tuvo 3 años, le compró forritos y le cambió los ringtones? Gracias a la prescripción, no.
-
Ahora, si a usted en el año 2007 un guarda lo detiene en su carro porque se “voló” un semáforo en rojo, pero usted se queda sin trabajo y no sólo no paga la multa sino que decide vender el carro para pagar deudas (como necesita ahorrarse unos pesos, lo hace con traspaso abierto). Cinco años después, el nuevo dueño de su carro se da cuenta de la multa vencida y le reclama por ello, amenazándolo con no firmar el traspaso si no cancela la deuda ¿usted pagaría esa deuda? Gracias a la prescripción, no.
- Supongamos que usted es un desplazado por la violencia que llega a una ciudad que no conoce y no tiene dinero para pagar un alquiler, así que decide recoger algo de basura y construir un cambuche en un lote de terreno solitario para pasar la noche. Con el tiempo su situación mejora y su cambuche ya es una casa de ladrillos con servicios domiciliarios que usted paga religiosamente. Cinco años después, aparece el dueño del terreno y lo quiere sacar de su casa. ¿se iría así no más? no, porque existe la prescripción.
- Un día usted pidió prestado dinero a una entidad financiera, el cual pagó religiosamente hasta que el país cayó en una crisis y esa entidad quebró y nunca mas le siguió cobrando ese dinero. 10 años después, una casa de cobranzas le está cobrando el saldo adeudado mas los intereses de 10 años. ¿Acuerdo de pago? ¿Condonación de intereses? La C***ba!, prescripción!
¿Y cual es ese “tiempo” que maneja la prescripción?Eso depende de la rama del derecho y de la situación que se presente:
Prescripción en el Derecho Civil:
Si es Usucapión: Ordinaria = 3 años para los bienes muebles, 5 años para los inmuebles
Extraordinaria (cuando usted accede al bien usando métodos violentos o con engaños Ej: si el ladrón del ejemplo se roba el celular pero decide usarlo) = 10 años para todos los bienes.
De derechos herenciales = 10 años (cuando usted compra algo que alguien heredó pero que aun no se ha terminado el proceso sucesorio y a esa persona no la han declarado dueño de la cosa como tal. Es decir, la persona sólo tiene una expectativa) de Derechos de servidumbre continua y aparente (ejemplo: su finca queda detrás de la finca de otra persona y no puede acceder a la carretera principal, entonces usted decide crear un caminito a través de la finca de su vecino para poder salir a la carretera. Ese camino es una servidumbre, pero ese es otro tema)
De vivienda de interés social = 3 años si es ordinaria, 5 años si es extraordinaria.
Agraria (una finca, un sembrado, etc) = 5 años
Si es prescripción extintiva:
De procesos ejecutivos = 5 años, luego de lo cual se convierte en un proceso ordinario (por eso es que usted no debe pagar deudas de mas de 5 años POR NINGÚN MOTIVO)
De procesos ordinarios = 10 años (si antes era un ejecutivo, sólo serán 5 años mas aparte de los otros 5 que ya pasaron)
De procesos donde se reclame un derecho (es decir, procesos de usucapiones) = el mismo término de la prescripción adquisitiva de ese derecho (ej: si usted invade una casa de interés social, y pasan 5 años y asume que la casa ya es suya sólo por eso, sin iniciar el proceso respectivo, entonces usted perderá ese derecho 5 años después)
De personas que prestan servicios = 2 años (es decir, si su peluquero no le cobró esa peluqueada en dos años, entonces perdió esos $4.000)
De personas que ejerzan una profesión liberal =3 años (esto puede estar derogado) (una profesión liberal es aquella que se ejerce sin ningún jefe y luego de intensos estudios. Mejor dicho, lo que hago yo como abogado)
De gastos judiciales = 3 años (puede estar derogado)
Prescripción en derecho de Familia: (añadido el 9 de abril de 2013)
Si es de la sociedad patrimonial de hecho: 1 año desde la disolución de la unión marital de hecho.
Si es de la acción de petición de herencia: 10 años
Si es de la acción de impugnación de herencia: 10 años
Prescripción en Derecho Penal:
Depende. Si usted maldito delincuente asqueroso honorable y buena persona comete un delito, pero la Fiscalía no inicia investigación en su contra o esta se demora, entonces el delito prescribe según sea la pena más alta del delito que se le acusa. Así, si usted ahoga a su abuelita con la almohada porque básicamente estaba en estado vegetativo desde hace 10 años y a usted le daba mucho pesar verla así, la Fiscalía tendrá 54 meses para investigarlo, luego de lo cual no podrán hacer nada contra usted.
Ahora, si a usted, asesino de abuelas, lo capturan y lo condena, digamos que a 20 meses de prisión. Y luego aprovechando un incendio usted se vuela de la cárcel, entonces el Estado garantiza que si en 20 meses a usted no lo han cogido, la pena a la cual fue condenado prescribirá.
Es decir, en Derecho Penal prescribe la acción penal y la sanción penal. El tiempo de prescripción de la acción penal es el máximo de tiempo que el tipo penal establece como castigo. Y el tiempo de prescripción de la sanción penal es el máximo al cual condenaron a esa persona.
Prescripción en derecho Laboral: 3 años. Por eso usted como trabajador debe tener especial cuidado de no dejar pasar este tiempo si tiene algún derecho laboral a su favor.
Prescripción en Derecho Administrativo
Si es una acción disciplinaria = 5 años
Si son impuestos = 5 años
Multas por infracciones de tránsito= 3 años (lo invito a leer el artículo especial que escribí sobre la prescripción de los comparendos, aquí)
Creo que en Derecho Administrativo casi todo prescribe en 5 años, no?
Prescripción en Derecho Procesal
Las medidas cautelares prescriben en 5 años a partir de la inscripción si no se continúan con las actuaciones en que tales disposiciones se dictaron (artículo 88 del Decreto 1778 de 1954)
Prescripción en Derecho Comercial (añadido el 31 de marzo de 2013)
Tal vez hayan otros términos, pero por ahora sólo mencionaré los siguentes:
- Letras de cambio (Art. 671 C.Co.) (Prescripción de la acción cambiaria directa. La acción cambiaria directa prescribe en tres (3) años a partir del día del vencimiento.Art. 789 C.Co.)
- Pagaré (Art. 709 C.Co.) (Prescripción de la acción cambiaria directa. La acción cambiaria directa prescribe en tres (3) años a partir del día del vencimiento. Art. 789 C.Co.)
- Cheque (Art. 712 C.Co) (Prescripción de las acciones cambiarias derivadas del cheque. Las acciones cambiarias derivadas del cheque prescriben: Las del último tenedor, en seis (6) meses, contados desde la presentación; las de los endosantes y avalistas, en el mismo término, contado desde el día siguiente a aquel en que paguen el cheque. Art. 730 C.Co.)
- Bonos (Art. 752 C.Co.) (Prescripción de las acciones para cobro de bonos. Las acciones para el cobro de los intereses y del capital de los bonos prescribirán en cuatro (4) años, contados desde la fecha de su expedición. Art. 756 del C.Co.)
- Certificado de depósito y bono de prenda (Art. 757 C.Co.) (Se aplicarán en lo conducente, las disposiciones relativas a la letra de cambio o al pagaré negociable.Art. 766 C.Co. –Tres años-)
- Carta de porte y conocimiento de embarque (Art. 767 C.Co.) (Se aplicarán, en lo pertinente, las normas relativas a la letra de cambio y al pagaré. Art. 771 C.Co. –Tres años-)
- Factura (Art. 772 C.Co.) (Se aplicarán a las facturas de que trata la presente ley, en lo pertinente, las normas relativas a la letra de cambio. Art. 779 C.Co. –Tres años-)(fuente: Actualicese.com)
- La Acción Cambiaria: Si es directa, en 3 años; si es de regreso, en 1 año; y si es de reembolso, en 6 meses contados desde el pago voluntario o de la notificación de la demanda.
Prescripción en Derecho de seguros
Esta es la más compleja y la más indolente. En Colombia, en materia de seguros existe la prescripción ordinaria y la extraordinaria.
La prescripción ordinaria es de 2 años y comienza a contar desde el momento en que el interesado haya tenido, o debido tener conocimiento del hecho que da base a la acción.
La prescripción extraordinaria es de 5 años y se cuenta desde el momento en que nace el respectivo derecho. es decir, desde el momento en que ocurre el siniestro.
Así, si usted se operó los senos, y pasados unos 2 años se da cuenta que eran implantes mal hechos, entonces usted tendrá 2 años para reclamarle a la aseguradora del médico que la operó por la póliza de responsabilidad civil que ellos suscriben. Pero en este ejemplo significa que ya han pasado 2 años de los 5 años que usted tiene como prescripción extraordinaria, por lo cual en sí la persona del ejemplo tiene 3 años para reclamar el seguro.
Prescripción en materia de seguridad Social (añadido el día 28 de Junio de 2013)
Mesadas pensionales: 3 años. Sin embargo, aclaro que lo que prescribe aquí son las mesadas que usted no reclamó en los últimos 3 años, mas no su derecho a seguir reclamando la pensión, el cual es imprescriptible
Deudas por no pago de aportes al sistema general de pensiones: no prescriben. Si usted como empleador no paga los aportes a pensión que debía de hacer para sus empleadores, Colpensiones podrá adelantar el cobro coactivo de los mismos hasta el día de su muerte, y más allá.
Prescripción de Aportes Parafiscales: prescriben en 10 años.
Si usted, amable lector, conoce mas términos de prescripción, o considera que hay errores en los aquí citados, o en los ejemplos, no dude en aportar su conocimiento. Recuerde que estos artículos son para ayudar a la gente y para retroalimentar conocimiento.
305 respuestas a “Hablemos sobre la prescripción (incluso de la usucapión y la prescripción extintiva)”
Solamente mil y muchas más gracias. Es el mejor blog que he visto. Se siente esa conexión única con el redactor. Dios te siga bendiciendo.
Me gustaMe gusta
me alegro que le haya gustado.
Me gustaMe gusta
Hola, muchas gracias por la información que brinda en este blog. El siguiente es mi caso:
Hace poco se puso en contacto conmigo una empresa de cobranzas , indicandome que alrededor de 3 o 4 meses adquirio la deuda de Movistar ( y/o empresa que haya adquirido en el pasado). Me indican que presento una deuda del año 2007, a la fecha por un monto menor a $200.000.
Durante todo este tiempo, nunca fui notificado de alguna obligacion pendiente con ellos y recien tengo esta notificación de parte de esta empresa de cobranzas.
¿Cual seria el procedimiento para que desistan del cobro de la supuesta deuda y terminen el «acoso» telefonico?
Le agradezco cualquier comentario
Me gustaMe gusta
Caso de Familia. Un juzgado de Familia decreta el divorcio de matrimonio civil y fija como cuota alimentaria mensual de 2 salarios mínimos legales mensuales en fr de sus 2 hijos que recibiría la madre mediante consignación a su cuenta bancaria. Esto no se ha cumplido y han transcurrido más de 20 años. Los hijos están en la universidad por cuenta del abuelo quien ya no alcanza a colaborarles.. Qué prescripción opera para este caso? Los divorciados existen y el deudor tiene con qué responder.
Me gustaMe gusta
me encanta su lenguae coloquial, asi se aprende y entiende mejor los terminos del Derecho. Gracias pues respondio a vris preguntas y lo que mas me impacto es la sencillez con que compartes tus conocimientos. No todos podemos entender eso que llaman Derecho,
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy didactico! Razonables argumentos. Manten este nivel es un articulo fantastico. Tengo que leer màs posts como este.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quiero pedir el favor si me puede orientar sobre un procso que tengo de extincion de dominio que este año cumple 9 años y el proceso no avanza porque somos 17 personas involucradas y un sin numero de bienes y yo solo estoy peliando por una casa que es el patrimonio de mi esposa y 3 hijos menores de edad por valor de 250.000.000 que es una cifra insignificante para la SAE pero que para nosotros es todo y no sabemos que hacer ni tampoco tenemos dinero para poner un abogado al frente de esto
Me gustaMe gusta
BUENA TARDE. ADQUIRI UNA DEUDA EN EL AÑO 1994 Y SOLO PAGUE DURANTE 3 AÑOS, LUEGO POR MI PRECARIA SITUACION ECONOMICA NO PUDE SEGUIR PAGANDO. COMO APAREZCO REPORTADA EN LAS CENTRALES DE RIESGO ME ACERQUE A LA ENTIDAD QUE ME REPORTO Y ME DICEN QUE HAGA ACUERDO DE PAGO PERO LA VERDAD NO TENGO DINERO. COMO HAGO PARA INVOCAR LA PRESCRIPCION DE ESA DEUDA. MIL GRACIAS POR SU INFORMACION
Me gustaMe gusta
Si el titulo valor tiene una fecha de vencimiento para hacer exigible la obligación es posible prescribirla, de no ser así y estar la fecha de vencimiento en blanco, no es posible, la otra posibilidad es que se acoja al régimen de insolvencia para persona natural no comerciante, deber tener como mínimo dos obligaciones incumplidas, en la notaría más cercana le pueden informar sobre los requisitos para este régimen especial.
Me gustaMe gusta
Buenos Días, me pueden orientar en una situación que vengo presentando ya que la secretaria de transito envía una notificación a una casa donde ya tenia mas de 10 años deje de vivir en ella y la notificación aparece firmada por mi sin haberlo hecho yo… gracias como podría yo demostrar que yo no residía en esa dirección al momento de la notificación
Me gustaMe gusta
DEBES DILIGENCIAR EL DERECHO DE PETICION AL ABOGADO Y A LA CONCESIONARIA PARA QUE EN EL TERMINO DE 15 DIAS HABILES (1 MES) TE CONTESTEN LA SOLICITUD, ESTA DEBE SER RADICADA ANTE LA PERSONERIA DE LA CIUDAD DONDE SE SOLICITA, A FIN DE QUE EL ENCARGADO DE BRINDAR LA INFORMACION NO SE HAGA EL LOCO Y NO TE CONTESTE, EVITANDO DE ESTA MANERA TENER QUE ACUDIR A LA VIA DE TUTELA PARA OBTENER LA INFORMACION
Me gustaMe gusta
Puede cobrarse una letra de cambio que ya está prescrita?
Aludiendo que el deudor acepto la deuda e hizo un abono a esta despues de los 3 años
Gracias
Me gustaMe gusta
Al momento de realizar el pago se asume que el deudor acepta la deuda, la pregunta es de que manera se llego al deudor para que pagara (Si con engaños, con amanezas, etc.
Me gustaMe gusta
buena tarde, se me notifico de un cobro coactivo dentro de un ´proceso administrativo por comparendos e impuestos de una moto que me la hurtaron hace 10 años, y en la cual yo no interpuse la denuncia de robo. que hago si me estan cobrando
Me gustaMe gusta
3042874360 con mucho gusto lo asesoro
Me gustaMe gusta
Cuanto tiempo tengo para presentar una demanda en materia civil para que no se de la prescripción de un acto escritural?
Me gustaMe gusta
a la fecha solo con un derecho de peticion puedes hacer que te bajen los comparendos del sistema, escribe a mi correo por mas informacion.
Me gustaMe gusta
tengo una deuda con una empresa de servicios públicos domiciliarios y dictaron medida cautelar cuando ya habían pasado 105 meses de el ultimo pago realizado y no quieren reconocer la prescripcion que tengo k hacer_
Me gustaMe gusta
Buen dia
En el mes de Octubre del presente año me entere de que tenia una deuda pendiente con la empresa Bel Star S.A, comercializa marcas como esika y cyzone, desde el año 2010 casi por $750.000, a cual nunca le solicite ser compradora mayorista, hice la denuncia ante la SIJIN por falsedad de personal, y le envié una carta a esta empresa explicando lo sucedido y adjuntando la denuncia, la respuesta de la empresa fue que las firmas son parecidas y por esto tengo la deuda pendiente a favor de la empresa Bel Star S.A, correspondiente a una campaña en el 2010, me adjuntan los papeles de la supuesta inscripción y un pagare en el cual solo se evidencia mis datos y la firma falsificada, no se si ellos al momento de enviarme la copia de este pagare ocultaron la otra información o el pagare no fue llenado completamente al momento de realizar la inscripción, por lo que tengo la duda de que si la acción cambiaría directa prescribe en tres años a partir del día del vencimiento, y el pagare menciona que la fecha de vencimiento corresponde a la fecha en la que esta sea llenado.
Si la fecha de la supuesta solicitud de crédito y la deuda es del 2010 el pagare también adquiere esa fecha o puede asignarle una fecha diferente o dejarla en blanco para que así esta nunca caduque.
Ya inicie el tramite ante la fiscalia para denuncia penal de falsedad personal, estafa y falsedad en documento privado.
Esto por motivo de que la empresa Bel Star S.A ya tiene información de como ubicarme y quiera iniciar algún tipo de cobro, antes de que salga la sentencia a mi favor.
De ante mano Gracias por la colaboración prestada.
Me gustaMe gusta
Por que las deudas con el Icetex no prescriben
Me gustaMe gusta
Estimado Doctor,
Quería pedir su opinión a lo siguiente tengo una deuda con tarjeta de crédito $1.500.000 entre mora hace un poco mas de diez años he querido pagar pero la casa de cobranza me da un valor $4.500.000 un acuerdo de pago pero pues no lo he hecho por que no tengo en este momento ese dinero ni tampoco quiero pagar esa cantidad. Han encontrado el numero de la empresa donde laboro y han mandado un derecho de petición a mi jefe pidiendo información de mi salario cargo y antigüedad para entablar un embargo que tan cierto puede ser esto? esta obligada la empresa a dar esta información? cuanto seria lo máximo que debería pagar por esta deuda? gracias por su amable atencion.
Me gustaMe gusta
prescribe una demanda?
Me gustaMe gusta
Buenas noches , compre un carro hace 1 año, y el q me lo vendió no lo puedo ubicar, resulta q solicite un historial y aparece un embargo del año 2010, pero no registra ningún inmovilización porque la policia me ha parado a pedir antecedentes al carro, y no aparece nada,….. la pregunta mía es, será porq ya pasaron más de cuatro años? Y la verdad me da miedo ir al juzgado porq depronto me lo quitan, que debo hacer , gracias …
Me gustaMe gusta
Buenas noches , compre un carro hace 1 año, y el q me lo vendió no lo puedo ubicar, resulta q solicite un historial y aparece un embargo del año 2010, pero no registra ningún inmovilización porque la policia me ha parado a pedir antecedentes al carro, y no aparece nada,….. la pregunta mía es, será porq ya pasaron más de cuatro años? Y la verdad me da miedo ir al juzgado porq depronto me lo quitan, que debo hacer , gracias
Me gustaMe gusta
Tengo un problema con una entidad de electrodomésticos, desde el 2003 adquiri un televisor Lg por valor de 1300000 cancelaba 220.000 mensuales por 6 meses. Tengo en mi poder 5 recibos de pago, desafortunadamente perdí un recibo, me tienen reportado a cifin, los cité para conciliar en la Procuraduría y no asistieron, a la fecha estoy reportado. Digame que puedo hacer al respecto , puedo entablar una tutela? Sería el único medio para que me retiren de cifin? Gracias
Me gustaMe gusta
Tengo un vehículo matriculado en Ibague, se debe rodaje porque es público pero rueda en Calí, quiero traer la cuenta pero me cobran como diez años de rodaje porque no se pago.
Que debo hacer, como solicito la prescripción de los años anteriores a los cinco últimos.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola de buena tarde de buena fe le conseguí a una persona un dinero para que se pusiera al día con los impuestos de la casa que estaba a punto de recatarla la alcaldía municipal, pero ya no me quiere pagar el dinero. que puedo hacer eran 7 años de impuestos
gracias por la respuesta..
Me gustaMe gusta
Buenas tardes: mi inquietud es la siguiente: quisiera saber si después de 22 años mi ex me puede poner una demanda de adición a la disolución y liquidación de bienes, porque en el año 1985 yo adquirí una casa estando casada pero la vendí de confianza en el año 1992, (porque nos iban a dar un subisidio de vivienda para otra casa); hicimos la liquidación de bienes en el año 1993,y después a él le entregaron la casa de inurbe y quedo solo en las escrituras porque ya existía la liquidación de bienes. en el año 1996 hice resolución de contrato de la casa que había vendido y c/u quedamos con igual parte. En el año 2007 la casa que le quedo a él se la iban a rematar por deuda con un banco que la hipoteco, entonces yo la salve hice créditos y cancele la deuda, con la condición que pasaría a mi nombre y así lo hicimos.
Ahora me demanda porque quiere que yo le devuelva esa casa pero no me paga nada.
quisiera saber si por el tiempo el ya no tiene ningún derecho a reclamar lo que justamente me pertenece.
Les agradezco mucho
Me gustaMe gusta
Buena tarde, tengo una deuda con ventas por catálogo, no suma 500.000 desde el 2012, me acaba de llegar un correo cobrando esta factura que no pude cancelar en su momento. Mi pregunta es: debo cancelarla o prescribió, me dice que debo cancelarla o comienza un proceso judicial, la factura venció el 10 de octubre del 2012. Espero me puedan orientar. Muchas gracias por su colaboración.
Me gustaMe gusta
Gracias por la atencion.habito un terreno que abandonaron y compre con una escritura protocolaria .eran del incora pero los entregaron con titulos…vivo desde el 2009..quiero legalizarlo que debo hacer..mil gracias
Me gustaMe gusta
doctor buenas noches mi pregunta es que ay una casa de extincion de dominio hace mas de diez años quisiera saber si eso caduca que la ultima vez que vinieron haber de ella fue en el 2002 quisiera saber si la familia puede vivir en ella
Me gustaMe gusta
Dr, tengo un caso que en el 2007 solicite un credito en el bbva por un millon de pesos pague algunas cuotas y despues me quede sin trabajo. de verdad la dificil situacion me impidio pagar mas, el caso es que con el tiempo se me olvido y nunca resivi ningun comunicado del banco, ahora año 2016 me llego un correo de conciliarte informandome que tenia que pagar millon cuatrocientos mil pesos con intereses y todo o si cancelaba inmediatamente eran no mas quinientos cuarenta mil pesos o si hacia un acuierdo de pago debia cancelar ocho cuotas de ciento siete mil pesos. Mi pregunta doctor debo cancelar ese dinero que aparte tiene que ser inmediatamente y despues de tantos años por que hasta ahora me contactan. Le agradeceria cualquier colaboracion.
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es jenifer, tengo dos deudas que suman 8 o 10 millones con dos bancos diferentes las adquirí hace más de 3 años y al principio pude pagar luego no por cuestiones laborales. Hoy en día quisiera llegar a un acuerdo de pago pero donde trabajo noe pagan puntual y suficiente para hacerlo, y si incumplo las fechas de pago con las casas de cobro entonces lo que abono se pierde. Que puedo hacer o es mejor no pagar o que pasos debo seguir la verdad me atormentan día y noche
Me gustaMe gusta
Hola nesecito una esecapion llevo 4 años que llege ala vereda y hay un lote q dice que no aparese en dueño y yo si me e dado de cuenta q no hay nadien q lo limpie y todos dicen lo mismo hay que puedo hacer el lote colinda com el mio y yo saque una fotocopia escritura y los impuestos no los an pagado
Me gustaMe gusta
Buenas en el caso mío es que mi padre falleció , a los dos años falleció mi abuela en el 2002 se hicieron la repartición de bienes mi abuela tuvo 5 hijos de lo cual uno falleció que es mi padre en el día de la repartición de bienes a mi no me dijeron nada por que yo era menor de edad y a mi mamá nunca tampoco le dijeron nada ella confiada pensó que ellos de buena fe me iban a dar algo yo soy hijo único hijo de mi padre el fallecido mi pregunta es será que todavía tengo tiempo de pedir lo que me corresponde
Me gustaMe gusta
Buenas noches Jorge.
Segun lo que nos cuentas, claro que si tenias derecho en calidad de representacion de tu padre fallecido, eso se pudo pedir en su momento mediante la accion de peticion de herencia consagrada en el articulo 1321 del codigo civil colombiano, sin embargo y lastimosamente esta accion prescribe a las 10 años, de manera que para el caso en especifico ya se encuentra prescrita y asi mismo no se puede hacer nada.
Me gustaMe gusta
Hola Julian ps se me hace muy difícil creer porque como te digo yo era menor de edad no tenía conocimiento será que por medio de demanda se podrá hacer algo?
Me gustaMe gusta
Jorge, mi humilde opinión es la siguiente:
1. siendo menor de edad si se puede acudir a un proceso sucesoral por medio de un representante legal.
2. la acción de petición de herencia que a mi manera de pensar es la que serviría ya prescribió.
Pero imaginemos que la petición no hubiera prescrito, existe algo que se denomina prescripción adquisitiva de dominio, que en su término más largo que es la extraordinaria dura 10 años. Esto significa que una persona luego de vivir con ánimo de señor y dueño en posesión sobre un bien durante 10 años adquiere el bien. De manera que si se iniciara una demanda podría ser fácilmente bloqueada mediante esta vía.
Vuelvo y digo es solo mi humilde opinión.
Me gustaMe gusta
Entiendo Julian te preguntó en la hoja de sucesión no aparezco yo ni mi mamá eso no es obrar de mala fe y no serviría para algo
Me gustaMe gusta
La verdad a mi modo de pensar no, sin embargo te invito a publicar mediante este link su caso para que directamente el abogado administrador de la página le conteste.
https://munozmontoya.com/nueva-pgina-10-de-febrero-de-2015/
Me gustaMe gusta
La accion de peticion de herencia de menores la prescripcion solo se cuenta desde el momento en que cumplen la mayoria de edad, por ser el menor un incapaz.
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaria que me dieras una asesoria, hace mas de tres años, tengo una deuda con movistar , que no he podido cancelar, por mi situacion economica, cree usted que ellos me rebajarian la deuda o si mejor esa deuda puede precluir. Gracias
Me gustaMe gusta
GRACIAS POR SUS VALIOSOS APORTES PARA QUIENES NO PODE,OS PAGARLOS. En estos días me levantan un embargo de alimentos pero tengo acreencias financieras que están descontándose en un 10% de mi salario. La comisaría de familia fijó una cuota; mi temor es que los descuentos no me permitan cumplir, En ese caso qué puedo hacer para que me respeten ese dinero y no verme avocado a una nueva demanda por alimentos?
Mil gracias
Me gustaMe gusta
Como todo en este país, las leyes y normas están escritas pero nadie las cumple. Yo tengo unas multas de tránsito que prescribieron, he mandado derecho de petición para que las saquen del sistema y nada que me hacen caso. Es triste la negligencia en las oficinas de transito. Muchas gracias muy interesantes sus artículos.
Me gustaMe gusta
Hola mi Dr Juan Carlos. No sabia que tenias esta pagina la que me pareció genial como te acercas y explicas de una manera clara y sencilla temas de derecho. Te felicito. Quisiera tus servicios para un tema de sucesion en Cali. Resetee mi cel y perdí los contactos. Por favor Llámar. Fercho Burgos – Popayan
Me gustaMe gusta
Hola. Busca mi número en la sección contactos
Me gustaMe gusta
Doctor. Comedido saludo. Hace más de 20 años hubo una pena en proceso penal, que ascendió a más o menos 40 meses (ya cumplida); en el mismo proceso se definió una sanción económica (no sé si es término correcto). Ahora, más de 20 años después, una entidad está haciendo cobro por el correo electrónico. Pensé que al haber cumplido la sanción penal ya estaba cumplido todo. Es posible que aún después de más de 20 años esto pueda hacerse (el requerimiento de pago económico?). cuándo prescribe o vence una deuda económica con el estado. Le agradezco su respuesta.
Me gustaMe gusta
Me están requiriendo en pago de una deuda con el estado en un proceso penal de hace más de 20 años, cuya pena no fue mayor a 40 meses (ya cumplida). Es posible que al haber transcurrido más de ese tiempo estén requiriendo pagarla. Había pensando que al cumplir la sanción penal, la deuda económica ya estaba cumplida. Cuándo prescribe una sanción económica con el estado? Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos dias tengo una deuda por pago de pensiones del colegio de mi hijo nunca me han hecho algun cobro esta ya lleva tres años vencidos ya preescribio? Mil gracias por su tespuesta pd: existe pagare,
Me gustaMe gusta
hola doctor mi pregunta me pueden embargar por concepto de una factura de mas de 10 años
Me gustaMe gusta
buenas tardes señores yo tenia una deuda con el banco colpatria como desde el año 2000 y en el mes de agosto de 2015 refinancia una entidad de cobranzas me contacto y resulte pagandoles dos millones quinientos mi consulta es puedo solicitarque en data credito me borren
Me gustaMe gusta
buenas noches, una entidad del estado (Agencia de Mineria) a la cual hay que pagarle un impuesto denominado canon superficiario que se debe cancelar en anualidades anticipadas que en ninguna parte dice que si no se paga en este tiempo la autoridad debe cobrar intereses, es mas tiene procedimientos para caducar los contratos, pues por in-eficiencia de la entidad dejan de cobrar uno, dos y hasta 3 años de dicho impuesto para posteriormente cobrar intereses, ahí si bajo causal de caducidad. esta facultada estas entidades para cobrar dichos intereses cuando si hicieran su trabajo caducarían un titulo minero en 3 meses. en cuanto tiempo caducan estos pagos y los pago no realizados por concepto de regalías. 3 o 5 años?
Me gustaMe gusta
De antemano lo felicito por su loable labor. Abusando de su bondad le pido un consejo respecto a mi caso. Labore durante 22 años con telecom. El 12de junio de 2003 esta empresa es intervenidad violentamente por agentes del estado.. A partir de esa fecha el liquidador no me informa del 1,, estado real de mi deuda contraida por intermedio del fondo de vivienda de los trabajadores de telecom siendo esta una entidad sin animo de lucro. Menos aun me noticaron donde debia de continuar con los pagos. 2. Solo hasta el mes de nov/03 me pagan unas mas no todas mis prestaciones, incluso no me pagaron las cesantias definitivas ni los anticipos de cesantias acumulados al 31/12/02 e intereses. Dineros que se debian trasladar de inmediato al fondo de vivienda. Este pago definitivo lo objecte por varios años sin obtener respuesta. Solo siete despues me informan que supuestamente estas cesantias las habian pagado en el banco sin nombre el 31/1/03 le solicite los soportes del banco me informaron q estos no existian. Menos aun nunca me enviaron los soprtes legales solicitados q generan estos pago.. Solo hasta agosto/07 salen ofreciendo un supuesto plan de alivio de las deudas que habian quedado inmersas y en el total olvido desde el 2003..tristemente no conocia la ley y por tratar de saldar definitivamente esta y creyendo en su falso ofrecimiento de condnar parte del capital q era mi unica obligacion los int. Ctes ya los habia pagado. En virtud a este les informo de esta al igual solicito el pago de las cesantias dfnitivas para que fueran aplicados a mi deuda nunca lbtuve respuesta. El 02/10/08 venden los fondos especiales incluida mi deuda y solo hasta el 25/02/11 me informan q esta se habia vendido y q eran los compradores los q tenian q responder mis derechos de peticion y estos me informa q era el vendedor el q me daria respuesta. Venden el 02/08/08 el 25/10/08 me enviaron los documentos para legalizar este supuesto plan de alivio y sin la cadena de endoso de hipoteca por parte de telecom. El 08/08/10 me envian una simple fotocopia sin firmas de los valores que tomaron para liquidar mi credito con la sorpresa q me cobran todo el capital junto con todos los int. Ctes, y recargo de mora por los años q mi deuda quedo inmersa en el olvido. El ptamo fue por $28000000 en julio/03 pague los int. Ctes y una parte de capital.. Y estos me cobraron una nueva deuda por /$53.000.000 hice la objeccion sin que al presente me dieran respuesta. Estas obligaciines fueron compradas por el q fuera ministro carrasquilla de hacienda del gobierno uribe. Ahora estas obligaciones se lad han vendido 11 veces entre ellos mismos para burlarse de la prescripcion. Ahora han montado en internet q remataron mi casa envian supuestos compradores argumentan un valor irrisorio y x_ del valor predial. Que la remato el banco por un supuesto ptamo fantasma que nunca fue cierto. Y que si la negocian en 6 meses se la entregan. Y solo muestran la fachada del frente de la casa.. Y mandan a tomarle fotos a la casa.. Soy un desempleado que llevo mas de 10 años solicitando mi pension convencional. Y no cuento con los recursos economicos para defender mi unico patrimonio.. Agradezco a ustedes su atencion y su consejo.. Y rogando que nuestro padre celestial siga iluminando su camino.
Me gustaMe gusta
Doctor buenos días. Tengo una consulta por favor pido que me colabore. Hace más de 6 años que no pago las mensualidades del Icetex, y ahora me llaman y buscan a los codeudores para embargarlos. Qué pudo hacer para que esto no siga ocurriendo. Gracias.
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz
Su página es excelente y sus respuestas concisas. Mi caso es el siguiente con respecto a la prescripción de los procesos coactivos por parte de la DIAN.
Soy copropietario de un lote, el derecho de uno de los condomines fue embargado por la DIAN en el 2002 y hasta el momento no se ha ejecutoriado el proceso de cobro por cuanto no ha sido rematado. El condomine se encuentra ausente y desconoce su domicilio desde hace mas de 10 años. Se sabe que ha presentado declaración de renta en Bogotá. Se le solicitó a la DIAN información sobre el estado actual del proceso coactivo siendo negada. Se le pregunta pueden los condomines afectados solicitar la prescripción del proceso coactivo?
¿Qué se hace con el derecho de copropiedad de un «desaparecido»?
Gracias por su respuesta
JulioC
Me gustaMe gusta
Doctor sacame de una duda en el año 2002 compramos junto con mi exesposa un apartamento donde junto con mi señora madre aportamos el 50% del valor del inmueble y mi exesposa junto con sus papas adquirieron un credito por el 50% para cancelar la mitad de dinero q hacia falta del inmueble hace 2 años me divorcie estamos en repatiion de bienes pero mis exsuegros me colocaron una demanda por dicha deuda que supuestamente les quede debiendo por valor de 50% mas los intereses de este dinero que puedo hacer en estecaso Doctor muchas gracias
Me gustaMe gusta
Doctor: gracis la pregunta es hace mas de 10 años saque un credito con un banco la familia se ha quebrado y no se pudo cumplir con la duda han pasado mas de 10 años y ahora me llaman a cobrar de un depto juridico con groseria y que tengo que pagar ya y ya es ya me dijeron que me pusieron una demanda y mas cosas que hago? gracias al correo [email protected]
Me gustaMe gusta
Y las deudas con el estado, en particular, con el ICETEX, también prescriben? Lo pregunto porque alguien me dijo que las deudas con el Estado no prescribian…
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, necesito su ayuda me están cobrando por parte de covinoc dos supuestas deudas con Movistar, de las cuales no tengo conocimiento, mi memoria me dice que tuve celular con movistar mas o menos en el 2004 o 2006, y no recuerdo haber dejado deudas pendientes de ese tema, sin embargo ellos dicen que ahora un fideicomiso compro esa cartera y que debo pagar dos supuestos créditos o saldos insolutos de la cartera que ellos compraron a Movistar, envié un derecho de petición para que me hicieran llegar los comprobantes de la deuda y me dicen que no tienen documentos, que debo hacer? Muchas gracias por su ayuda
Me gustaMe gusta
Buena tarde, quisiera saber si en la prescripción de tres años en laboral se le debe aplicar el artículo 94 del código general del proceso «La presentación de la demanda interrumpe el término para la prescripción e impide que se produzca la caducidad siempre que el auto admisorio de aquella o el mandamiento ejecutivo se notifique al demandado dentro del término de un (1) año contado a partir del día siguiente a la notificación de tales providencias al demandante. Pasado este término, los mencionados efectos solo se producirán con la notificación al demandado»…….
o por el contrario, ya presentada la demanda interrumpe definitivamente la prescripción. Muchas Gracias y felicitaciones por el portal.
Me gustaMe gusta
Cordial saludo Dr.
Bueno aprovechando su amplio conocimiento sobre las prescripciones, quisiera pedirle el favor y me colabore para reclamar subsidio familiar de mi hijo menor de edad, a quien no le asignaron recursos por este concepto durante el ultimo año escolar, aludiendo que no reporte certificado de escolaridad, sin embargo, mi hijo estudia en el mismo colegio de la caja de compensación y allí si recibe descuento del 50% de matrícula y pensión como beneficio por estar afiliado a dicha caja.
Agradezco inmensamente su colaboración.
Me gustaMe gusta
Saludos, muy buen articulo. Me surge una inquiedtud, ¿como hace uno para pedir o solicitar la prescripción de una deuda?. En mi caso sucede que luego de muchos, muchos años salgo a deber un dinero a una empresa que pense ya habia cancelado, ahora estan enviando mensajes, correos y llamadas a mis codeudores que firmaron en aquel tiempo (1995 creo) para que me pudieran prestar el dinero.
¿Que se debe hacer?
Me gustaMe gusta
Debo corregirte porque no todo en el derecho administrativo prescribe en 5 años. Reparacion directa 2 años . Nulidad y restablecimiento del derecho 4 meses. Ejecutivos 3 años por ejemplo
Me gustaMe gusta
Yo no dije que todo prescribiera en 5 años, sino que casi todo prescribe en 5 años. Son cosas diferentes.
Sin embargo, tus aportes son excelentes!, no conocía esos términos de prescripción.
Me gustaMe gusta
Que bien su aporte Dr., para el conocimiento de todas las personas y sobretodo en temas que son de interés general.
Pregunta. Qué pasa con los reportes a las centrales de riesgo , si las casas de cobranza , solo llaman y o lo tiene a uno reportado en las centrales, aunque opere allí
la prescripción , como lo sacan a una del reporte. Mil gracias
Me gustaMe gusta
Prescripción familia, cuando no existió divorcio ni liquidación de la sociedad conyugal.
no encuentro gratuidad en este bloque, expliquéme
Me gustaMe gusta
Alcira, yo no recibo órdenes de usted, ni mucho menos cuando he dejado claro que si falta algún término las personas lo pueden aportar (¿o es que usted no es capaz de hacerlo?).
La próxima vez que quiera que le explique algo pida el favor. Así se demore más.
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo, pero quiero preguntar. Industria y comercio de Medellín, acepta un derecho de petición para revocar una deuda, pues me estaban cobrando desde el 2002 hasta 2012 u.os 12 millones. Con la aceptación de cancelación de matrícula mercantil, dicen que debo unpoco más de 6.900.000, pedí que me desglosaran
la deuda y la respuesta es, deuda 680 mil aproximadamente, interés 6.280 mil aproximadamente. Tengo que pagar? O esa deuda prescribio. Gracias por su respuesta.
Me gustaMe gusta
Buenos días,
Yo tengo el siguiente problema, pase un derecho de petición al transito municipal por la prescripción de unas multas de transito, ellos me respondieron que esta en cobro coactivo, pero a mi nunca me llego ningún comunicado de eso, son tres multas una de 2007, de 2009 y de 2011, mi pregunta es, un cobro coactivo se puede llevar de ese modo? el cobro coactivo al cuanto tiempo prescribe? puedo interponer una tutela? y bajo que derechos y leyes?
Quedo atento a sus comentarios,
Cordialmente,
Eduin Galvis
[email protected]
Me gustaMe gusta
gracias doctor ….. excelente explicación y aclaración de dudas !!!!
Me gustaMe gusta
Hola!!! Me podría decir cuando prescribe una deuda que me reclama una aseguradora por daños de lexiones y gastos de hospital por un accidente de tráfico? Yo no tengo propiedades y sólo tengo smi y paso a mi hijo 200 euros por manutención. Tiene prescricion la deuda? Y el juez me dará la insolvencia? Gracias
Me gustaMe gusta
doctor gracias por su aportes tengo una deuda desde el años 1992 de entonces banco del estado que y6a quebro page un año y no pude continuar porque me quebre en el negocio mealcanzaron a meter a cobro con juzgado pero no paso a mas ,ahora una casa de cobranzas me esta cobrando 8 millones y dicen que le page el capital que era de 1 millon y me saldan la cuenta sera que en este caso mi deuda prescribe? estoy reportado por esta casa de cobranzas,gracias [email protected]
Me gustaMe gusta
Buenas noches, los títulos valores pagará o letra de cambio prescriben 3 años después del vencimiento del plazo. En su caso, teniendo en cuenta la fecha del préstamo, 1995, estos títulos se encuentran prescritos.
Ahora bien, como alcanzaron a presentar la demanda, esta prescripción se interrumpió solo si le notificaron el mandamiento de pago dentro del año siguiente al auto que lo concedió, caso contrario la prescripción siguió corriendo, no se interrumpió.
A la casa de cobranza mándela a comer … espárragos, presente una acción de tutela por violación al derecho fundamental a la intimidad y al habéas data, pero previo a ello debe solicitar su retiro inmediato de su nombre a la central de riesgo.
Me gustaMe gusta
tengo una deuda en claro, desde el 2006 y hasta en marzo del 2014 fui notificado….sera que esta dueda ya prescripbio…gracias
Me gustaMe gusta
doctor tengo una deuda con suzuki motos saque una moto a credito la cual no pude seguir pagando pague una parte, me iniciaron un proseso y el juzgado me quito la moto la cual entro en remate pasados dos años de esto me llego a mi casa una abogada de suzuki motos con el juez su secretario y un secuestre prosedieron a embargar mis bienes inmuebles cobrando una deuda por valor de casi 5 millones de pesos el embargo se iso de igual forma debia de pagar cuotas de 100 mil mensuales hasta finalisar la deuda.
como no pague y soy pencionado la abogada me llamo y amenazo que la deuda la habian vendido a una cooperativa la cual me envargaria el 50 por ciento de mi salario
Me gustaMe gusta
Adquirí un crédito con el Icetex Colombia, para estudiar, el ultimo pago lo hice en el año 2007, ya estamos en el año 2015 y la casa de cobranzas se la pasa llamándome y molestándome para que termine de pagar la deuda, igual a mi codeudor, quien esta furioso conmigo. Se que ya han pasado más de 5 años y no pueden cobrarme, qué debo hacer para que me dejen de molestar, cómo solicito la prescripción y ante quien, en caso que sigan molestando ante quien debo recurrir?. Mi correo. [email protected]
Gracia
Berenice
Me gustaMe gusta
la prescricion aplica antes de que demanden al deudor y como se pide la prescricion
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Doctor, gracias por abrir este espacio. Tengo una pregunta. En el 2007 mi esposo adquirió 4 colchones (2 sencillos y 2 dobles) en muebles jamar.. sin embargo, desde el comienzo hubo inconvenientes. Al momento de efectuar el contrato, solicité colchones ortopédicos, pero los que me hicieron llegar no eran ortopédicos y al revisar la factura noté que decían semiortopédico. Yo llamé para quejarme y me dijeron que el sistema reportaba colchones semiortopédicos, por lo tanto, no podían hacer nada. Bueno! me quedé con los colchones semiortopédicos, sin embargo, en menos de 6 meses me vi en la necesidad de pedir servicio por los colchones, ya que se le sentian los resortes. Se llevaron primero uno que devolvieron relleno de una forma desproporcional y que en lugar de brindar satisfacción, hacía sentir incomodo a quien se apoyara en esa parte. Aún así, solicité el servicio para otro de los colchones, algo que nunca sucedió, llamé quizás 2 veces por el servicio, pero nunca llegaron a buscarlo, y mi intención era hacerlos llevar uno a uno para no quedar durmiendo en el piso todos a la vez. A raíz de esto, por no tener la solvencia económica y por el pésimo estado de los colchones suspendimos el pago, de tal modo, que nuestra primera cuota fue realizada en mayo de 2007 y la ultima en enero de 2008. Hoy dia solo tenemos los dos colchones dobles, pues los sencillos nos vimos en la necesidad de botarlos por el pésimo estado y los dobles están igual de mal, pero por falta de dinero no hemos podido cambiarlos, sin embargo, son la prueba de la pésima calidad del producto, y para serle honesta, estoy tentada a realizarme un examen de la columna por que el maltrato físico al dormir en ellos es horrible. Nuestro fiador se comunicó con nosotros hace una semana porque aparece reportado y necesita hacer una gestión de credito, por lo que llamamos a muebles jamar pero dijeron que la única solución es pagar, sin importar que adquirieramos unos articulos tan malos que en menos de 8 años hemos tenido que botar. Mi pregunta es ¿debemos pagar esa deuda a pesar de la mala calidad que nunca nos solucionaron? Gracias.
Me gustaMe gusta
Una pregunta fácil. Cuánto puede durar en promedio un proceso judicial para hacer efectiva la prescripción. Me están llamando los cobradores pero me temo que el remedio sea peor que la enfermedad…
Me gustaMe gusta
Doctor;
buenos días,
mi caso es el siguiente,
en el 2007 realice el pago total de una obligación que tenia con icetex,por medio de una casa de cobranza de icetex, a los pocos días ellos entregaron lo que según personas de mi casa era mi documentación firmada, con el pagare incluido, pence que todo estaba en orden, asta que me llama de una casa de cobranza en junio, diciéndome que debía la totalidad del crédito, me remito al icetex, y ellos me dicen que efectivamente no hay pagos registrados a mi crédito,que debo la totalidad de mi crédito, después de no estar reportado en centrales de riesgo, de no tener cobros pre jurídicos ni jurídicos, busque soportes del pago realizado, pero no los encontré. puedo solicitarle al icetex una presentación del pagare que respalda la deuda que supuesta mente aun tengo con ellos??? en caso que posean dicho pagare, este tendría algún tipo de prescripción??? como aplica la prescripción para pagares firmados en blanco sin fecha de vencimiento??? muchas gracias.
Me gustaMe gusta
En el 2004 adquiri una deuda con Davivienda prestamo de libre inversion por 13 millones los cuales pague cuando el saldo quedo en 8,700,000 me quede sin empleo y adquiri una enfermedad que no me permite trabajar normalmente, me hicieron cobro juridico, lo cual demostró que no tenia capacidad de pago fallado en el 2009, hoy ha aparecido en el 2014 otra empresa de cobranzas cobrando 24 millones de pesos de la misma deuda con Davivienda, que debo hacer? [email protected]
Me gustaMe gusta
dr tengo una tarjetas de credito impagas por problemas economicos, es posible legalmente q me embarguen mi apartamento el cual no tiene hipoteca, y no tiene efectacion familiar ni nada por el estilo, además teniendo en cuenta q es una deuda q no tiene nada q ver con mi inmueble…tengo temor a verme sujeta a un embargo, por favor informeme q opina al respecto.
Me gustaMe gusta
Doctor buenas noches mi nombre es José rojas primero que todo quiero agradecerle por brindar información a muchas personas que no conocemos del derecho, quiero hacerle una consulta a tempana edad fui empresario teniendo unos excelentes ingresos adquirí un crédito con una entidad bancaria pero en 2007 por problemas del conflicto armado perdí mi empresa y no pude continuar pagando las cuotas del crédito ni de las tarjetas de crédito ni la línea celular que tenía en plan en comcel, ahora el estado me reparo por los daños causados y el asesinato de mi familia, para ello debo abrir una cuenta de ahorros en una entidad financiera o banco quiero saber si las deudas que deje de pagar en 2007 ya prescribieron o debo pagarlas y si hay algún posibilidad que la entidad a la que le debo el dinero me pueda embargar la cuenta donde el estado me consignara el dinero de reparación. Muchas gracias Dios lo bendiga buena noche
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz, una consulta, las deudas con los bancos al cuanto tiempo prescriben y desde cuando cuenta ese tiempo ? Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr. Muñoz, una consulta y espero no causarle incordio alguno.
Me encuentro en Buenos Aires, Capital federal y mi madre esta a punto de jubilarse. Al chequear un poquito por internet veo que dos editoriales en las cuales trabajo hace más de 20 años no le realizaron los aportes correspondiente como se debe. Hay alguna manera de que la abogada que planeo contratar para que lleve los tramites logre que paguen ya habiendo pasado tantos años? O es una travesía hacia el más allá?
Desde ya agradezco mucho su tiempo
Un cordial saludo
Jimena
Me gustaMe gusta
Buenas tardes doctor mi consulta es la siguiente hace 6 años se realizo un préstamo en un Banco a nombre mío pero con papeles falsos cuando fui pagar una deuda de la universidad me di cuenta que me estaban cobrando esa deuda la entidad bancaria cedió el crédito a otra entidad cobradora desde hace algunos meses me llaman para que realice un acuerdo de pago que debo hacer gracias por cualquier información que me pueda dar
Me gustaMe gusta
mi madre fallacio y era casada y tenia una hija de esa union y yo soy hijo de antes de que se casara tengo derecho cuando los bienes estan a nombre de su esposo.
Me gustaMe gusta
si se esta llevando a cabo por parte de la secretaria de hacienda un cobro ejecutivo que lleva desde el 2007, como solicitar la prescripcion?
Me gustaMe gusta
DR. juan carlos muñoz compre un vehiculo modelo 91 resulta que dejaron de pagar 7 años de impuestos y tengo la fotocopia de la tarjeta de propiedad registrada por notaria quisiera saber si esos 7 años de impuesto prescriben y si puedo hacer el traspaso del vehiculo
Me gustaMe gusta
dr tenga buen dia mi esposo tiene dos comparendos en la ciudad de bucaramanga, uno es del 2003 y la resolucion salio al mes y otro es del 2005, pero la resolucion salio en el 2007, esos comparendos prescriben o debe pagarlos. gracias
Me gustaMe gusta
Buenos Días. En septiembre de 2012 le entregué mi carro a una persona en quien confiaba para que lo vendiera, esa persona lo vendió y me entregó la mitad de la plata y me dijo que en una semana me entregaba el resto. Nunca me la dió. el carro sigue estando a nombre mío, debo impuestos desde el 2010. Nunca puede lograr un acuerdo ni con el que confiaba ni con el tipo que se quedó con el carro. HAy algo que yo pueda hacer?, entendí en su artículo que por Usucapción ya perdi el carro……..Pero los impuestos qué?, prescribieron?……Actualmente estoy sin posibilidad de pagar nada. Gracias
Me gustaMe gusta
No he recibido respuesta.
y me encantaría hacer una consulta yo estoy ubicado en bogota.
gracias.
Me gustaMe gusta
Y se quedará esperando porque no la hizo en la sección «preguntas frecuentes». Por favor, lea los términos y condiciones.
Me gustaMe gusta
Dirigete al organismo de transito y solicita la prescripcion
Me gustaMe gusta
Buenos dias tengo dos infrasiones una del 2010 y otra del 2011 esas infrasiones ya prescribieron cuanto tiempo despues dela solicitud tengo q esperar para q la infrasion quede borrada del sistema
Me gustaMe gusta
Que debemos hacer respecto de un pagare que nos hizo un señor X desde el 8 de mayo del 2008 y se colocó en el pagare como lugar de cancelar por cuotas de $800.000 mensuales hasta octubre del año 2012 al señor X en la dirección indicada ho a quie represente sus derechos y el señor X jamás apareció a cobrar y esta radicado en los E.U.U
y tampoco autorizo a nadie y cuando supimos
fue que nos demandó por vida ejecutiva.
algunos me dicen que ya prescribio y yo fui notificado hasta ahora el 25 de septiembre de 2014 y mis hermanos fueron y se notificaron en el 2013..
Por favor necesito urgente me asesoren.
gracias y DIOS bendiga nuestra causa.
Me gustaMe gusta
Buen dia:
como hago uso de la prescipcion ya que mi deuda fue en el año 2006 el dia de hoy enviaron a la empresa donde trabajo un derecho de peticion para solicitar informacion y no se como resolver este asunto. mil gracias por su amable colaboracion
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Doctor, mi consulta es la siguiente: En enero de el año 2006 me hicieron un comparendo en la ciudad de santa marta, en abril del mismo año tuve que abandonar la cidad y todas mis cosas por amenaza de muerte por grupos paramilitares por no pagar vacuna. Al dia de hoy me encuentro desplazada como madre cabeza de hogar reconocida por el estado. Hace una semana me consignaron $150.000 en una cuenta en la caja social y cuando fui a retirarlos me dijeron q mi cuenta estaba embargada desde el 2008 por um juzgado de transito de santa marta por el comparendo q me habian hecho en el 2006. Osea q estaba en cobro coactivo. Pregunto doctor, este comparendo tiene derecho a reclamo por prescripción o tengo q pagarlo o si existe alguna ley q me proteja por ser desplazada y madre cabeza de hogar. Le agradezco infinitamente su respuesta doctor y mil gracias por proporcionarnos este espacio a los q no tenemos conq pagar un abogado o q simpmementte no sabemos nada de leyes. Gracias y bendiciones
Me gustaMe gusta
DOCTOR QUISIERA SABER SI LAS CUOTAS DE ADMINISTRACIÓN PRESCRIBEN Y EN QUE TIEMPO
Y SI LAS DEUDAS QUE PASAN DE LOS BANCOS A LAS CASAS DE COBRANZAS PRESCRIBEN? y a que tiempo?
Me gustaMe gusta
dr yo compre un lote pasado un año aparecio un señor diciendo que es dueño puso una demanda en la fiscalia que ya tiene siete años y siete meses y no pasa nada mi pregunta es si esto prescribe o ya esta prescrito
Me gustaMe gusta
Gracias, pues es claro que la pena para un deudor al cual los bancos voluntariamente le asignaron créditos por buen manejo y después de un tiempo no pudo cancelar y no le aceptaron el acuerdo de pago queda reportado por delito de impago con la pena maxima a condena perpetua sin, apelación por el delito mas grave que existe en Colombia y esta en manos de las centrales de riesgo y entidades financieras que son las que castigan delitos de alta gravedad como es el reporte en datacredito y cifin las que manejan el País de acuerdo a sus políticas sujetas de la mano con la superintendencia financiera y las entidades bancarias.
Me gustaMe gusta
Doctor.
contraje una deuda con una financiera hace 15 años y por motivos ajenos a mi voluntad no pude pagarla, entiendo por sus comentarios que ya prescribio. el reporte negativo en las centrales de riesgo tambien prescribio?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr… Mi caso es el siguiente: yo le saque un plan de celular a un ex novio hace ya casi 10 años, por un crédito que estaba solicitando me di cuenta que estaba en data crédito por este plan de celular con colombia móvil y esta por un monto que no puedo pagar. Esto prescribe de alguna manera? Que podría hacer?
Gracias
Me gustaMe gusta
Cordial saludo Dr. compre una moto al Banco Aliadas (absorbido en el 2004 por Bco Occidente), al parecer cuando se registró la moto ante el tránsito en vez de hacerse la prenda a favor de la entidad, se registró a nombre del gerente de turno. En estos momentos necesito hacer el traspaso y no he podido hallar la forma de levantar la prenda porque ha sido imposible contactar al que fue gerente del banco Aliadas y en el Banco de Occidente me dicen que no poseen ningún tipo de información ni sobre la deuda y mucho menos sobre la prenda. ¿Qué puedo hacer? Agradezco su colaboración.
Me gustaMe gusta
tengo un proceso ejecutivo en contra y tiene sentencia de minima cuantia desde el año 2006 y tengo embargado predios pero esta quierto desde esa fecha no hay secuestro ni avaluo por culpa del demandate se puede solicitar la prescripcion? gracias
Me gustaMe gusta
Elizabeth, si está en Cali le recomiendo que me contacte, su caso tiene una solución
Me gustaMe gusta
buenas noches doctor; mi pregunta es, como hago para solicitar un paz y salvo de una deuda que ya prescribió hace mas de 5 años, ante una oficina de cobranza que adquirió la obligación, pero que se niegan a ceder la solicitud, y exigen el pago total de la deuda o la condonacion por medio de mi actual empresa? muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Disculpa, si fui fiador de un crédito en 2006 y el ultimo abono se hizo en marzo del 2010, se entendería que la deuda prescribe en 2015 o para la fechas ya prescribió ?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Dr buenas tardes mi esposo entablo una demanda por cuanto vendio una camioneta y no le pagaron un saldo. Este proceso lleva mas dw 8 años, es un ordinario y se encuentra wn juzgado cicul municipal de bogota. Que hacemos si no hay avances en el proceso, ante quien se pone la queja tanto del abogado que lleva el caso como del juzgado. Gracias por su respuesta.
Me gustaMe gusta
Olga, intente iniciando un proceso de vigilancia judicial administrativa contra el Juzgado para que investigue las causa de la dilación de ese proceso. Así mismo, si necesita denunciar disciplinariamente a un abogado, esto lo hace ante la Sala Disciplinaria de la seccional del Consejo Superior de la Judicatura de su ciudad
Me gustaMe gusta
Dr. Buenas Tardes
Las deudas del ICETEX prescriben? Desde q momento se cuenta el termino? Mi Padre adquirió ese credito para beneficiarme en la Universidad en el 2004. En el 2009 le dijeron q debia un saldo X y q con eso pagaba todo y asi lo hizo. Ahora estan llamando a cobrarnos pues segun ellos quedo un saldo pendiente en el momento q liquidaron y debe pagarse con intereses y honorarios. En el Icetex aparece la deuda pero ya esta en una casa de cobro. Con esa entidad hay algo especial en terminos o como se toma?
Le agradezco. Feliz Tarde
Me gustaMe gusta
Doctor Muñoz, he leído su pagina el tema de prescripción de las deudas y he reído mucho con sus ejemplos. Son geniales muchas gracias. Doctor contraje una deuda hipotecaria en 1993 y en el 2003 no pude pagar mas mis cuotas, mi deuda a 2014 ha prescrito? Nunca han ejercido una acción legal contra mi, que debo hacer ? Muchas gracias y bendiciones.
Me gustaMe gusta
Gracias por su aporte en soluciones a problemas que se viven dia a dia.
Mi pregunta soy codeudora de una obligacion desde el 2005 el deudor abona a la deuda y se vulve a colgar ingrementando los intereses de esa deuda,todos los meses me llaman a decirme que me van a embargar el sueldo porque el señor no paga.que debo hacer? para quitarme esa pesadilla aun no se ha realizado la demanda ejecutiva.
En espera de su respuesta doctor Juan Carlos
Me gustaMe gusta
cordial saludo, Doctor mi pregunta es la siguiente, debo mas de dos años cuotas de administración de un lote, la deuda es de 2700000 me quieren embargar el lote por ese valor lo pueden hacer?, yo quiero pagar pero el abogado dice que tiene que ser en una sola cuota, en este momento no puedo pagar todo ese dinero, que debo hacer, no quiere ningún acuerdo por cuotas, pero yo quiero pagar, y eso ya esta con un juez para la sentencia, que puedo hacer? le agradezco si me puede colaborar…
Me gustaMe gusta
Reciba un cordial saludo y mis sinceras felicitaciones por su blog. Quisira hacer la siguiente consulta, tengo un problema con un terreno que se compro hace unos cinco años atras y ya se lo termino de cancelar, pero la vendedora dijo que lo habia vendido muy barato y mi padre accedió a aumentarle un millon mas y a hora que se le pide que haga los papeles de legalizar ya no quiere y argumenta que no se le ha pagado y como mi padre falleció hace unos 3 meses atras no se como puedo hacer en este caso. .. En el terreno ya se construyo dos casa y ya tenemos poseción 5 años. ..Muchas gracias por su atención.
Me gustaMe gusta
Dr. me gustaría saber si en un proceso ejecutivo donde se encuentra embargado un inmeuble, desde hace muchos años, y este inmueble se encuentra en manos de un secuestre, puedo yo como demandante pedir la prescripcion de dominio de dicho inmueble. Muchas gracias por su atención.
Me gustaMe gusta
Buenas Dr, en el año 2008 un amigo me prestó un dinero exactamente fueron $1.400.000, solo le pude abonar $70.000, ya que quedé con iliquidez financiera para poder saldar la deuda, de este préstamo no se firmó nada solo fue de palabra, mi amigo falleció el año pasado y ahora aparece el papá cobrándome y amenazándome con que me va a mandar a cobrar, que debo de hacer o a donde me debo de dirigir o como me ampara la ley, ya que yo a él no le debo dinero. Gracias.
Me gustaMe gusta
De hecho si le debe. Las deudas se heredan en Colombia, tanto si usted es deudor o acreedor.
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz mi inquietud es que yo adquiri un plan de celular en el 2005 cuando habia pagado 8 cuotas me quede sin trabajo quedando pendiente 4 facturas, pero de todas maneras a mi no me prestaron el servicio esos 4 meses y aparezco aun con la deuda y reportada en datacredito ¡sera que debo pagar esa deuda aunque no haya utilizado los minutos o puedo hablar con ellos de prescripcion y pedir que me retiren de datacredito?estare atenta a su respuesta gracias
Me gustaMe gusta
MI PADRE MURIO EN JUNIO DEL AÑO 1988 Y DEJO UN BIEN INMUEBLE EL CUAL DEBIAMOS HEREDAR DOS HERMANOS Y YO UNA PERSONA ALLEGADA A LA FAMILIA EN FORMA ENGAÑOZA NOS HIZO FIRMAR UNOS PAPELES DONDE SUPUESTAMENTE LE SEDIAMOS LOS DERECHOS Y ACCIONES QUE TENDRIAMOS SOBRE ESE PREDIO Y TOMO POSESION DE EL YA HAN PASADO 26 AÑOS DE ESA SITUACION Y CUAL SERIA MI SORPRESA QUE SOLICITE A LA OFICINA DE REGISTRO HE INSTRUMENTOS PUBLICOS UN ESTADO ACTUAL DE ESE PREDIO Y AUN CONTINUA A NOMBRE DE MI PADRE Y LA TAL PERSONA NOS ETA BUSCANDO PARA QUE LE FIRMEMOS NUEVAMENTE YA QUE NO SE HA INICIADO UNA SUSECION DE LOS BIENES QUE DEJO MI PADRE Y MI PREGUNTA ES PUEDO HACER ALGO PARA RESCATAR LOS DERECHOS SOBRE ESE PREDIO, AGRADESCO SU RESPUESTA.
Me gustaMe gusta
una deuda deimpuesto predial del año 2007-2008-2009 quiero saber si prescribe, y a donde debo dirigirme, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, en el año 2007 realice una promesa de compra-venta de un bien inmueble, una casa en la ciudad de Barrancabermeja, con un tío, en ese tiempo yo laboraba en la Policía y se dejo como plazo para cancelar el inmueble dentro 5 años y la escritura quedo a nombre de mi tío, pero en el año 2009 caí preso y me desvincularon de la institución policial, en noviembre del año pasado recobre la libertad y durante todo este tiempo mi mujer y mis hijas han vivido en esa casa, y no le pude consignar nada de dinero a mi tío y ahora el quiere vender la casa. ¿Ya prescribió la deuda que tenia con el? ¿Actualmente la casa a quien pertenece?
Gracias por su Atención.
Me gustaMe gusta
Dr Muñoz buenas tardes,
Una pregunta, en el año 2012 trabaje como conductor, choque un vehículo con el vehículo que me asigno la compañía donde laboro, nunca llegamos a una conciliación y este tema quedo quieto, yo nunca dije nada a mis jefes, hace un par de días llego una carta de una casa de abogados de la asegurado del vehículo que estrelle donde exigen a mi jefe (dueño del vehículo) el pago de 3 millones de pesos por los arreglo de dicho vehículo que choque, a que tiempo prescribe una exigencia como esta??
Muchas gracias por su respuesta.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Doctor Muñoz
Mi pregunta es la siguiente: tengo una deuda con una compañía prestadora de servicios telefónicos en mora desde abril de 2010, cuando es recomendable iniciar la prescripción, y dos con lasa entidades financieras funciona igual, alguien me dijo que era mejor no realizar este proceso con ellas ya que ellas poseían documentos firmados por uno sin fechas (ejemplo pagares en blanco cuando se saca una tarjeta de crédito) y que nunca se les podía ganar.
Me gustaMe gusta
buen dia dt en el año 2005 acedo a un crédito en alkomprarde un vehículo el cual yo venia pagando puntual pero perdí mi trabajo y deje de cancelar las cuotas esta deuda prescribe
gracias por la atencion prestada
Me gustaMe gusta
hola te pregunto yo saque una tarjeta con EPM que sirve para comprar cosas para el hogar, en determinado momento me atrase dos cuotas cuando iba a generar el pago me dicen que ya no puedo que ya esta en una agencia después de tres o cuatro meses me llaman de la agencia covinoc para decirme de la deuda que un principio era de $1700.000 y ya esta por $2450.000 en ningún momento me llego una carta o notificación de que mi deuda se iba a trasladar a una agencia.
Entonces deseo saber que puedo hacer ya que solicite un préstamo en un banco y aparece el reporte de epm esta deuda es del 2012, esta deuda prescribe o no.
Muchas gracias en espera de una pronta respuesta.
Me gustaMe gusta
Buen día: agradezco mucho sus ilustraciones sobre estos temas tan áridos para nosotros.
Frente adeseo preguntarle: asumí una deuda con una cooperativa, a la cual considere paga en su totalidad, (refinancie con un banco) pues telefónicamente así me lo hizo saber una funcionaria, pero no solicite paz y salvo, Pasado el tiempo (5 meses o más) comenzaron a llamarme, diciendo que debia un monto mayor, les explique el caso de su error, y que mi capacidad de endeudamiento ya no me permitia asumir otra deuda, luego envié el registro de damnificada por un temporal, explique que era mujer cabeza de hogar, intete por todos los medios de que pudiesen diferirme la deuda por cuotas, pero se negaron hasta que una vez, me consignaron mi salario y con sorpresa vi que me habia sido vaciada la cuenta, me dijeron en el banco que un banco de cobranzas habia debitado todo, me habian dejado sin que mantenerme y manetener a mi hijo. Hoy de nuevo empiezan a llamarme pues la deuda continua creciendo. Esta lleva más de un año. Que puedo hacer al respecto pues no tengo capacidad de pago,
Con agradecimiento, quedo pendiente de su respuesta
Me gustaMe gusta
Buen dia Dr. En el año 92 me vi envuelto en un negocio con una editorial. mediante engaños de sus vendedores supuesta mente compre unos libros que inmediatamente devolví al darme cuenta de la trampa aceptando perder lo que había entregado de inicial. Luego con artimañas propias de esos malos comerciantes desconocieron la devolución y permitieron que una entidad financiera iniciara el cobro de la obligación. Después de fallidos intentos por arreglar mi situación con abogados y de sacrificar unos pesos mas, me canse y acepte a SAN REPORTICO como mi salvador.Aprendí a vivir ajeno a las tentaciones del sector financiero. Mi pregunta es Aun Hoy veintidós años después sigo siendo reportado. Puedo iniciar alguna acción de restitución de mi honorabilidad y de los perjuicios causados,ante quienes mantienen esta acción perversa manteniendo esa información negativa.
Me gustaMe gusta
Hola doctor, gracias por su artículo muy instructivo. Quiero preguntarle, si tengo una deuda en la que el último pago lo hice hace como 7 u 8 años y hoy me llaman para decirme que esta en cobro jurídico, pueden rematar los bienes que estén a mi nombre o esa deuda ya prescribio? Gracias
Me gustaMe gusta
entonces si yo tengo una deuda hace siete años esta prescrita, como salgo de las bases de datos de reportados o ya no salgo?
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz:
Un buen dia… Para finales de 2009 no tenia ningun reporte negaivo, en ninguna central de riesgo. Este año (2014) en varias ocasiones cuando he intentado sacar un credito o una tarjeta no lo he podido hacer, suponia que era porque pudiera tener un bajo score ya que han hecho varias consultas en las centrales cuando he intentado sacar dichos creditos… como no entendia que pasaba, en estos dias me puse a consultar en datacredito y nada todo ok, pero consultando por cifin aparece un reporte negativo de una entidad (casa de cobro) que compro una cartera de banco de occidente en el 2010 y resulta que desde entonces tengo el reporte negativo… osea que ya van 4 años… la cartera que compró esa empresa es de una tarjeta de credito que tuve en entre ell año 1997 y 1999 y pienso que para el 2010 ya estaba prescrita en mas de 5 años… incluso los 10 años… la pregunta es: puedo exigir que ya no sigan con ese cobro? puedo exigir que me retiren el reporte negativo de cifin inmediatamente o tengo que esperar en la lista negra el mismo tiempo que he tenido el reporte? cual seria el procedimiento a seguir?
Me gustaMe gusta
Buenas noches
Yo como persona natural puedo demandar y pedir una indemnización por acoso a una casa de cobranzas de esas que compran cartera vencidas.
Me gustaMe gusta
Si debo en impuesto predial desde el 2003, hasta que año prescribe la deuda y bajo que ley me fundamento?
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz, muy buenas tardes, mi consulta va referida a los famosos pagos de los comparendos uno en el 2008 y en el 2009, ahora para sacar el nuevo pase me recordaron que debía estos partes, las secretarias de movilidad mediante una audiencia generan una resolución de fallo, pues por ley y tiempo, ya prescribieron los comparendos y los títulos generados por la resolución de fallo van mas de 5 años, y los funcionarios siempre ponen trabas y que toca pagar y pagar que no hay mas que hacer. esto si es verdad.
quedo atento
muchas gracias
ricardo suarez
Me gustaMe gusta
Un saludo. Hace 11 años amparé unas tarjetas de crédito y la persona que las usaba nunca pagó las cuotas. Hoy después del tiempo una empresa que cobra cartera me está ofreciendo pagar $1.600.000 pesos por la deuda que supuestamente con intereses y demás esta en $5.500.000.
Será que esa deuda ya prescribió?, que hago para obtener mi paz y salvo?, debo pagar?
Agradezco mucho su colaboración.
Me gustaMe gusta
Cual es el tiempo que tengo para accionar a una institucion educativa donde estudiamos una carrera tecnica y no tenia permiso para ofrecer el programa de tecnico en enfermeria
Asi que no me gradue y perdi mi tiempo y mi platica.
Me gustaMe gusta
Buenas doctor, tengo una pregunta parecida a la de julia. Soy trabajadora independiente y deje de hacer mis aportes a salud sin hacer el reporte de que no podía seguir pagando, eso fue en el 2010 igualmente esos meses que deje pagar nunca utilice el servicio de salud y ahora me fui a afiliar nuevamente y me dicen que tengo una deuda de tres meses mas intereses, que no puedo afiliarme hasta que pague. Hasta la fecha no me han realizado ningún proceso de cobro Quiero saber si esta deuda prescribe y si es así a cuanto tiempo? Muchas Gracias por su atención
Me gustaMe gusta
Necesito saber si en Colombia las deudas por seguridad social (Salud) prescriben, pues me están cobrando una deuda del 2004 con intereses de mora hasta la fecha por que en esa ocasión no realice el retiro, sin embargo no tenía servicios, tiempo después realice varias afiliaciones y desafiliaciones como independiente y nunca me cobraron hasta Noviembre de 2012, la Eps está en liquidación y existe un valor a mi favor, he solicitado cruce de cuenta pero dicen que no pueden mover valores de diferentes periodos, puedo solicitar la prescripción de la deuda, el valor a mi favor a pesos es de $ 900.600.oo y la deuda es $ 536.492.oo
Me gustaMe gusta
Buen dia, en el año 2007 solicite un microcredito con el SENA el cual me otrogaron a traves del banco agrario por un mono de $3´500.000=, la empresa funciono unos meses y pude pagar unas cuotas, en el año 2008 fui victima de una estafa y perdi todo lo que habia logrado por ende desde agosto de 2008 no pude seguir pagando la deuda. En el año 2010 me encontraba viviendo en santa marta y pude recolectar algun dinero para pagar la deuda, pero al acercarme al banco me dijeron que no podian resivirme el pago puesto que no aparecia informacion de mi estado, que debia acercarme a la sucursal donde habia sado el credito, en el año 2012 viaje a bogota con el fin de solucionar el problema pero no me dieron respuesta alguna de quien tenia el proceso ni si podia pagar o no, en definitiva no pude pagar, sin embargo yo hice la actualizacion de datos para que se comunicaran conmigo, en noviembre de 2013 una agencia de cobranza me llamo y me dijo que me proponian un acuerdo de pago, yo los escuche hasta que me dijeron que en 3 meses debia pagar 12 millones de pesos, yo les dije que no tenia todo ese dinero, ademas que se me hacia injusto porque yo era el que habia buscado la forma de pagar y la respuesta siempre era negativa, si tenian mis datos era porque yo me acerque a cancelar pero que por una deuda de la cual habia pagado algo mas de un millon y que en datacredito solo aparece por $902.000= me cobraran todo eso. Que debo hacer?, ya prescribio?
Me gustaMe gusta
BUENAS NOCHES, QUIERO AGRADECER SUS ORIENTACIONES, LAS CUALES HAN SIDO DE MUCHA AYUDA;
EN EL 2005 Y PRINCIPIO DEL 2007, «ADQUIRI» ELECTRODOMESTICOS Y MUEBLES, POR LO CUAL FIRME LETRA EN BLANCO COMO RESPALDO A MI DEUDA, ESE MISMO AÑO (2007) QUEDE SIN TRABAJO Y NO PUDE SEGUIR CANCELANDO MIS OBLIGACIONES, MIS PREGUNTAN SON:
1- EN QUE AÑOS ESTARIA OPERANDO LA PRESCRIPCION DE ESAS DEUDAS.
2-PASADO 8 AÑOS DESDE QUE PAGUE MI ULTIMA CUOTA ACTUALMENTE ME HAN ESTADO LLAMANDO PARA QUE ME ACERQUE A CANCELAR DEUDA + INTERESES, ESTOY OBLIGADA A HACERLO? .
3- ME APLICA EN ESTE CASO EN PARTICULAR LO SEÑALADO POR USTED CUANDO ANOTO: Prescripción en el Derecho Civil: Si es Usucapión…
Ordinaria = 3 años para los bienes muebles, ¿ A PARTIR DE ESOS 3 AÑOS CUENTO 5 MAS Y ES CUANDO QUEDA PRESCRITA LA DEUDA?…GRACIAS
Me gustaMe gusta
Dr. Adquirí una linea celular con Colombia móvil la cual deje de pagar en el 2004, al momento de dejar de pagar quedo con un saldo de 1470000 , en estos últimos años han estado llamando para que les cancele a través de una casa de cobranza para que les pague aprox 5000000 de pesos. ya hacen aproximadamente 10 años. se puede solicitar la prescripción de la deuda a pesar de que me han estado solicitando realizar acuerdo de pagos con ellos.
Me gustaMe gusta
dr muñoz primero que todo felicitarlo se ve que sabe y es un buen abogado quisiera hacerle esta consulta estoy reportado desde el año 2006 del mes de junio por la empresa de comunicaciones movistar eh entendió que si pago a los 4 años me sacan de las centrales de riesgos pero también tengo entendido que si dejo que cumpla los 10 años esta prescribe , que me aconseja ante este caso ya que quiero mi mejor beneficio por favor enviar la respuesta a mi correo si no es mucha molestia es [email protected] gracias y bendiciones !!
Me gustaMe gusta
respetado Dr. Muñoz:
quiero hacerle una pregunta:
hay un bien en Ibagué que quiero adquirir, es una magnifica propiedad, pero vi el certificado de libertad y tradición y sobre el inmueble pesa un embargo por parte de una fiscalia especializada del 2008, en razón a un proceso de extinción de dominio. mi pregunta es si se puede pedir la prescripción de la medida cautelar dentro de este proceso, igual lleva mas de 5 años la medida y el proceso no avanza. gracias
Me gustaMe gusta
RECIBÍ UN LLAMADA A MI CELULAR EN LA QUE UNA PERSONA INDETERMINADA ME DICE QUE TENGO UNA DEUDA CON EL BANCO DE BTA, DESDE EL AÑO 1992. QUE ASCIENDE A 1.500.000. QUE DEBO HACER.?? MIL GRACIAS POR SU RESPUESTA
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz, en cuanto tiempo prescriben las deudas por mejoras.
Me gustaMe gusta
Cordial saludo doctor yo tengo una deuda desde el 2006 con movistar y aun me estan cobrando que debo hacer gracias mi nombre es hernando jaramillo
Me gustaMe gusta
Buenos días, me gustaría conocer la norma que regula la prescripción de los aportes parafiscales
Me gustaMe gusta
Buenas tardes tengo una situacion laboral, me encuentro con derechos de carrera administrativa soy secretaria del municipio de Guayabetal cundinamarca, mi horario de trabajo es de lunes a jueves de 8:00 a.m. hasta las 12:00 del medio dia y de 1:00 hasta las 5:45 pm y el dia domingo de 8:00 a.m hasta la 1:00 pm, segúnn el articulo 39 del decreto 1042 de 1978 del trabajo ordinario en dias dominicales y festivos, quiero reclamar este derecho de que se me reconozca el pago del dia domingo llevo laborando 15 años, mi pregunta es: inicio mi peticion en primera instancia ante el municipio por el valor que me da durante los 15 años, mas omenos serian 720 domingos o tiene alguna prescripcion o que tengo que hacer. muchas gracias por su colaboración.
Me gustaMe gusta
Cordial saludo. Muchas gracias por su apoyo y orientación. Tengo la siguiente inquietud: Cuando un banco cede o vende una cartera a una empresa particular, cuál es la fecha que se tiene en cuenta para calcular los 10 años de prescripción? La fecha inicial donde se contrajo la deuda o la nueva cuando la empresa compra la cartera al banco? Muchas gracias por su amabilidad.
Me gustaMe gusta
Mario, la fecha se cuenta siempre desde el día de vencimiento de la obligación. Si el banco cedió la deuda estando prescrita, entonces esa empresa debe de asumir esa prescripción
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz. Muchas gracias por su excelente atención. Cómo sé la fecha de vencimiento de una deuda (préstamo libre inversión) y la de una tarjeta de crédito? En mi caso, fueron obligaciones contraídas en 1996 y mis últimos pagos realizados datan de mayo de 1998 antes de dejar de pagar y quedar en mora. Mil gracias. Bendiciones.
Me gustaMe gusta
fui condenado penalmente en abril de 2010 a una pena de 3 años de prisión con una sanción o multa de 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes del año 2004 por el delito de extorsión en grado tentativo, los cuales por decreto de un juez de ejecución de penas y medidas de seguridad de cucuta ya fueron extinguidos y devueltos los derechos civiles o políticos, pero no tuve para pagar la multa impuesta, que asciende a casi 53´000.000 de pesos, deseo saber si esta sanción pecuniaria impuesta caduca o tiene algún periodo de extinción? Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas noches Dr. Muñoz, de antemano agradeco su respuesta y su generocidad al compartir sus conocimientos.
Hace mas de tres años y medio termine contrato verbal de trabajo por prestación de servicios inicialmente para ejecutar dos actividades con una empresa privada al termino de cinco meses y medio habia realizado mas de 20 actividades diferentes ya q segun el avance del contrato marco me iban asignando nuevas funciones y solicitando ejecutar otras actividades diferentes a las pactadas inicialmente. La empresa me afilio a seguridad social y finalizo contrato a traves de una llamada telefonica hecha por la gerente q era quien me habia contratado. En varias oportunidades intente cobrar pero ellos me decian q segun el tipo de informe q ellos manejaban me salia un salario inferior al pactado, motivo por el cual no finalizamos nunca el «proceso de cobro» Hace 15 dias les envie un derecho de peticion en el cual les solicito los pagos inmediatos de mis salarios y se reconozca la relacion laboral. Como respuesta me dicen q ellos tienen toda la «buena intencion de pago» (a su acomodo) y q lo hacen de «buena voluntad»por q ya prescribio el tiempo q tenia para reclamacion. Mi pregunta es si al haber ellos recibido el derecho de peticion no me dan el beneficio de suspender la prescripción y reiniciarla por otro tiempo igual a la inicial.
Nuevamente muchas gracias por su atención.
Me gustaMe gusta
Doctor buenas tardes. Yo estoy radicado en el exterior desde hace 5 años, yo entable una demanda civil a una compañia por despido injustificado en el año 2004, ya estando fuera del pais el juzgado determino que yo habia ganado la demanda esto fue en enero 2009, pero desafortunadamente en el año 2011 el abogado que llevaba mi caso fallecio. Mi pregunta es despues de 5 años esta indernizacion a favor mio ya caducó y si usted me puede orientar que debo hacer para reclamar ante el juzgado ya que yo no estoy en el pais gracias.
Me gustaMe gusta
Contratar a otro abogado
Me gustaMe gusta
Dr, otra vez yo josefina rodriguez, aclaro que el acuerdo verbal lo hice en junio de 2013 y he venido haciendo pagos mensuales hasta enero de 2014
.
gracias
Me gustaMe gusta
Dr. buenas tardes, tengo obligación pendiente desde 2007, me llamaron por teléfono de la entidad financiera y les dije que no tenía recursos para el pago, pues debido a mi enfermedad no puedo trabajar, entonces me ofrecieron refinanciar la deuda, osea acuerdo de pago no escrito
pero verbal, mi pregunta es si puedo solicitar ante esa entidad la prescripción o no?
Me gustaMe gusta
Doctor buenos días.
Mi caso es el siguiente, obtuve una deuda con el banco popular por descuento por nomina, me quede sin trabajo no pude seguir pagando desde julio de 2008, hace unos meses recibí una llamada de una casa de cobro, indique que era la primera llamada que recibía en 5 años y medio y que iba a verificar en el banco estado de ese proceso y me doy por enterado que tengo una demanda ejecutiva radicada en abril de 2009.
Mis preguntas son: si el banco vendió la deuda, aún procede la demanda ejecutiva.
desde cuando empiezan a correr los 5 años, desde que se dejo de pagar la deuda?
La casa de cobranzas tiene derecho a cobrar?
Gracias por su amable respuesta.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr Juan Carlos. Mi Consulta es la Siguiente:
Desde Marzo de 1997, me desembolsaron un credito para vivienda empleados, con amortizacion de capital mas intereses de forma mensual, un plazo total de 20 años o sea hasta marzo de 2017.
Las cuotas fueron canceladas puntualmente hasta Enero 2001. Hasta la fecha la obligacion se encuentra Castigada y en ningun momento fue enviada al cobro juridico.
¿ Puedo Solicitar la Prescripcion de la Obligacion y a su vez la Liberacion del bien dado en
Garantia?.
Me gustaMe gusta
Doctor quisiera saber si apera la proscripción en mi caso, ya que en 1998 adquirí una deuda con celumovil hoy movistar, desde esa época nunca recibí ninguna notificación, a la fecha esa deuda paso a una compañía de cobranza y argumentan que aun la debo pagar porque las deudas comerciales no prescriben.
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, esos cobradores son muy graciosos. La sacaron del estadio con esa patraña. Claro que prescriben, sea o no comercial (que no lo es)
Me gustaMe gusta
gracias por la información.
Me gustaMe gusta
hola dr una consulta yo tenia una casa y por temas de enfermedad grave de mi padre le di un poder de venta a un amigo para que se haga cargoy nunca devolvio la plata y a pesar de mis reclamos y no poder hacerle un juicio por falta de plata y problemas graves familiares pasaron 11 años y ahora estoy en condiciones de iniciarle juicio en la que le mande una carta documento y no respondieron,pero por el tiempo no puedo reclamar que puedo hacer?
Me gustaMe gusta
Quisiera saber cuándo caduca una deuda de tarjeta de crédito adquirida hace 5años
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Dr. Después d prescrita una deuda con un banco se elimina el reporte de las centrales de riesgo? Y de ser así la persona puede solicitar nuevo créditos o queda vetada por decirlo así?
Gracias
Me gustaMe gusta
buenas tardes
dr
mi pregunta es
en el 2007 mi hermano saco un credito educativo por el semestre la cual no pudo pagar resulta que yo soy el fiador y hace 2 meses entre a laboral no se como se consiguieron mi numero corporativo y me llamaron para decirme que les cancelara la deuda que contrajo mi hermano eso fue ya al dia de hoy 7 años
debo negociar con ellos ya que no han echo ningun tipo de embargo ni aparesco en datacredito?
Me gustaMe gusta
dr en que me puede guiar sobre esta situacion
Me gustaMe gusta
Buenas noches abogado mi pregunta es la siguiente hace año y medi mi hermano renuncio a un empleo en un almacen de ropa y hace 7 meses su expatrona anda diciendo que el es un ladron habiendo pasado este tiempo ella puede demandarlo ppr robo???
Me gustaMe gusta
Doctor muy buenas tardes.
mi papa sirvió de codeudor a un conocido de el, en julio 2005, mi papa murió en agosto de ese mismo año, nos llama un abogado ayer amenazando que nos van a embargar por esta deuda,aunque aun no ha sido notificado por un juez, aplica la preincripcion por el tiempo o se puede usar algún otro recurso teniendo en cuenta las características del caso?
muchas gracias
Me gustaMe gusta
Doctor quiero saber si tiene alguna prescripción o algun termino para solicitar la indemnizacion de lo que ofrece la ley de vicitmas en reparacion por via gubernamental. Es que mucha gente habla de 10 años y que depsues de ese tiempo ya no pueden solicitar por favor me podria indicar en que decereto o ley y su articulo se encuentra esto gracias
Me gustaMe gusta
Doctor despues de 5 años el Icetex me esta cobrando y no tengo como pagarles porque estoy desempleado, ellos pueden seguir cobrandome a pesar de que paso ese tiempo y ando desempleado?
Me gustaMe gusta
Me ha alegrado mucho encontrar este Blog. Quiero expresarle mis felicitaciones y respetos, por recalcar, a través del ejemplo, el carácter social intrínseco a nuestra profesión… tan tristemente olvidado por muchos.
PD: También quiero felicitarle por su forma particular de escribir y explicar las frías letras del derecho. Sin animo de sonar izquierdista, la idea es acercar el derecho y la justicia al pueblo, y el lenguaje es importante para ello. Reitero mis felicitaciones.
Saludos.
Att. Un estudiante de X Semestre de Derecho, preocupado por mantener el ejercicio futuro de su profesión dentro de la órbita de lo moral, lo legal, lo justo y lo humano.
Me gustaMe gusta
Doctor, con base en el art. 88 del Decreto 1778/1954 puedo solicitar levantamiento de medida cautelar registrada en el año 1946?
Me gustaMe gusta
Mmm… Yo creo que sí, ya que esa norma deroga todas las anteriores.
Me gustaMe gusta
dr la prescripcion de la pena es diferente a la prescripcion de la accion penal? si fue condenado a 5 años de prision, en cuanto tiempo prescribe la pena, si no ha sido posible su captura. a partir de que momento se empiezan a contar los terminosde prescripcion si hubo sentencia de casación. muchas gracias
Me gustaMe gusta
Lee bien el artículo, porque está más que claro.
Me gustaMe gusta
muy buenas noche un inmueble sometido a sucesion y y habitado por una persona por 30 años puede pedir la prescripción siendo que los herederos no han legalizado la situación solo tienen la sentencia pero no la han registrado por falta de dinero y la persona quiere legalizar el inmueble gracia
Me gustaMe gusta
No. Y por una razón muy simple: porque el proceso de sucesión interrumpió los términos de prescripción. Esto quiere decir que estos vuelven s contar a partir de la sentencia de sucesión. En todo caso, es importante conocer el caso a profundidad para poder brindarle una respuesta.
Me gustaMe gusta
Burn dia estoy interesado en una consulta y en sus servicios,pero con quien debo hablar en bogota,ya que usted se encuentra ubicado en cali? en espera de su pronta respuesta, ordial saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días augusto. Dirígete a la sección de consultas con costo y a la sección de contacto. Yo puedo responder a su consulta desde Cali.
Me gustaMe gusta
que buen tema..
Me gustaMe gusta
lo mismo con predial industria y comercio ,y demas impuestos que nos dejan iliquidos
Me gustaMe gusta
donde se puede averiguar si uno tiene deudas? y que debe hacer uno si prescribe una deuda
gracias
dr
Me gustaMe gusta
Joana, si usted misma no sabe a quién le debe dudo mucho que otros lo sepan. El cuanto a lo segundo, debes solicitar una consulta jurídica con costo.
Me gustaMe gusta
Very good, docto me gustaria saber más sobre alimentos, pues suscribi un acta de conciliación en 1998 y en el año 2013 me demandaron, me notifique en octubre, esas mesadas ya estan prescritas, creo que solo debo de la demanda para acá, segun lo relatado y contestado por Usted Doctor, estoy y he estado sin un buen trabajo todos esos años, solo en ventas ambulantes, pero he sococrriudo a mis hijos y no dejo de verlos todos los días, hoy uno ya es mayor , son dos niños el otro tiene 16 años
Me gustaMe gusta
Wilson, esas demandas no han prescrito porque son cuotas alimentarias (el que usted las deba no hace que deba equipararlas a las demás deudas). Lamento informarle que usted debe de pagar todo ese dinero.
Me gustaMe gusta
Dr MuñozGracias por su tiempo. He recurrido a varios enlaces y encontre el suyo muy proefsiona. de antemno gracias
Estoy atravezando un gran (problema) o un gran El 1994 adquirimos un apto ante lo cual recurriomos a un prestamo en ese entonces BCH por $ 24 millones. cancelamos las obligaciones mensuales con normalidad hasta que en 1997 o 98. por efectos de la ley 100 mi esposo y yo quemamos sin trabajo En un periodeo de 40 dias. por ovias razones nos comensamos a retrazar en los pagos. Luego de unos meses debiamos como $ 3.500.000. El banco (Generoso) nos ofrecio un alivio por el valor atrazado el cual se abono a la deuda.
Ese considero el mayor de nuestros errores porque mas tarde nos enteramos que no teniamos un credito sino 2 el Hipotecario y uno mas con el valor $3.5 millones.
Definitivamente la deuda crecio El apto cuesta Unos $70.000.000 y las duedas correspondian como a $ 140.000.000. (Impagables) buscando dar solucion realizamos dos o tres aofertas de pago las cuales no fueron aceptadas. En fin en el 94 comenso un proceso el cual termino en marzo del 2013 con el remate del apartamento. En fin eso se perdio haciendo cuentas pagamos como $ 25 millones por un credito de 24 millones. El problema hoy es que a pesar de que el apartamento se ramato hace unos dias el banco me contacto cobrandome una duda por $170.000.000. Ahora nosla hemos arreglado para vivir y tratar de darle una vida digna a nuestros hijos. el tema esta en que nos amenazan de ambargar mi sueldo. entiendo que no puedo comprar otro inmueble porque lo perseguiran. Observacion El abogado que contratamos segun cargumentos hoy de otros abogados no llevo un seguimiento puntual del proceso los descuido nos (engaño) en fin.
Pregunta esa deuda caduca , prescribe. se mañana compro un carro un apto lo puedo hacer a nombre mio? devo esperar a que mi hijo cumpla los 18 para que quede a su nombre?
me pueden embargar el sueldo.Esa es mi situacion Hoy.Le agradezco si me amplia el horizante.
Gracias
Me gustaMe gusta
Dora, lo que pasa es que ahora el abogado está cobrando lo que no se pudo pagar con el producto del remate. Es algo injusto, aunque paradójicamente, perfectamente legal.
Sin embargo, en su caso puede haber una esperanza, y es que la acción cambiara base de dicho título ejecutivo que le quieren cobrar pudo haber prescrito. En cuyo caso, le recomiendo contratar a un abogado para que la defienda (uno de confianza, claro está)
Me gustaMe gusta
buenas tardes doctor acabo de terminar un proceso ordinario de pertenencia en el cual fui demandado y por medio de una prescripción extraordinaria de dominio la cual tenia como finalidad apropiare de mi 50% de la propiedad pues los demandantes son propietario del otro 50% mi pregunta es puedo entablar un proceso judicial para cobrar los arriendos de los últimos14 años teniendo encuenta que el proceso de pertenencia duro 4 años.
agradezco su asesoria.
Me gustaMe gusta
Jairo, claro que puede. Solicita una consulta jurídica con costo y te explico cómo.
Me gustaMe gusta
muy buenos sus concejos lo felicito
Me gustaMe gusta
Buenas noches Dr. en el año 98 adquirí un celular con «movistar» no recuerdo como se llamaba en ese entonces, compraba un celular y obsequiaban el otro. a los pocos meses me robaron uno y yo llamé para reportarlo. según ellos, mi factura seguiría corriendo lo cual no volví a pagar la línea robada y el otro sí, en estos días me llegó un mensaje por correo diciéndome que tenía que llegar a un acuerdo de pago con un fideicomiso conciliarte, después de mas o menos 15 años. que puedo hacer al respecto. muchas gracias por su orientación.
Me gustaMe gusta
Jazmín, simplemente olvídese de esa deuda y por ningún motivo vaya a acordar ningún pago. Esa deuda ya está prescrita.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Dr. algunos dicen que las deudas con el sistema de salud en Colombia no prescriben y otros dicen que si a los 5 años, mi esposa inicio un trabajo con unas personas que le dijeron que se afiliara como independiente a salud, pero en menos de un mes se retiro y pues no hizo la novedad con la eps. En el 2009 fue el inconveniente en los meses de (May, Jun, Jul, Ago) luego de esto en el mismo año la afiliaron como dependiente a la misma eps y no informaron nada, por varios momentos en su trabajo le toco afiliarse como dependiende e independiente y nunca dijeron nada. En el 2012 se finalizo el trabajo y pues quise afiliarla como beneficiaria y no fue posible que por que debía aportes solicitamos un acuerdo de pago y la solución que nos dieron fue dos contados para $250000 mas los intereses de 4 años $450000 yo eleve varias cartas argumentando que no tenían porque negar el derecho a la salud como derecho humano que ella tiene y ni así que podemos hace?? esperamos la prescripción y si la hay cuando la podemos solicitar ???
Me gustaMe gusta
Doctor Buenas Noches, estoy muy interesada en hacerle una consulta privada y contratar sus servicios. Puedo comunicarme con usted? Gracias.
Me gustaMe gusta
Claro. Revisa la sección de consultas con costo y la sección de Comentarios para mayor información.
Me gustaMe gusta
Buen día Dr. Tengo una consulta rápida, por el simple hecho de reconocer frente a una entidad de cobranza una deuda se reinicia el plazo de prescripción. Es decir, reconocer telefonicamente quese tiene una deuda (a la que no se le han hecho pagos desde 2003) el dia de hoy, ¿reiniciaria el plazo de prescripción?.
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Para nada.
Me gustaMe gusta
Dr Muñoz Estoy en posesion de una casa estrato 2 la cual me fue rematada por un banco ya extinguido,esto hace 14 años cuando llegue a un acuerdo de pago con ellos pero desde entonces estoy esperandolos y no me han contestado ni me han vuelto a molestar ni por escrito ni verbal la casa la he mantenido y le he realizado mejoras.Puedo utilizar la prescripcion para recuperarla
Me gustaMe gusta
Tendría que ver la situación actual del inmueble frente al proceso judicial que se le adelantó para poder responderle. Me gustaría que solicitara una consulta jurídica con costo para brindarle una mejor asesoría.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones doctor Juan carlos por su asesoria en este blog..Bendiciones
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz,
Soy un ex estudiante del un proyecto del estado (el veedor era COLCIENCIAS). La capacitadora se voló y no cumplió, pero COLCIENCIAS aceleró los cursos para cobrarnos….van 11 años que terminé el estudio (a medias) pero nunca tuvimos las garantías ofrecidas inicialmente (docentes idóneos, material ideal, los cursos fueron mediocres y por cumplir, vienen las quejas de los estudicantes y empiezan las demandas). Pagué algo de la deuda y decidí demandar. Fenalco tenía la cartera durante unos años y la cedió a CISA…. hace 8 años no pago un peso y luego de todos los procesos vuelven a cobrarme en estos días con una carta de negociación de la deuda. Que hago? Como yo somos varios que han pagado y otros no saben que hacer. Fuimos timados por la capacitadoras (las cuales no existen, desaparecieron)…es más el senador Velasco tramitó la Ley de Habbeas data fundamentado en nosotros.
Agradezco su guía…..
Me gustaMe gusta
Samuel, le recomiendo seguir los consejos de mi blog sobre las deudas que, como estas, llevan varios años. Mi consejo es que si desea pagarla, no le firme documentos a CISA y vaya acompañado de un abogado para su negociación.
Me gustaMe gusta
He leído muchas respuestas sobre las consultas que se hacen referente a las deudas ( de todo tipo) y el reporte a las Centrales de riesgo. Me es grato felicitarlo por tan excelente asesoría, con un lenguaje claro, sencillo sin términos rebuscados y sobre todo preciso e intendible.
Me gustaMe gusta
QUIERO INFORMACION SOBRE LA PRESCRIPCION EN ACCIONES DE ACCIDENTE DE TRANSITO.
GRACIAS
Me gustaMe gusta
Respetado Doctor, resulta que compre una casa en el 2011 y ahora aparece el vendor despues de dos año y me dicen que debo devolverla, porque esa casa era de una sociedad que se la habia vendido a el cuando era socio en 1991, y que los otros socios demandaron este año no se que cosa, no le entendi muy bien, solo que la superintendencia habia dicho que la reunion donde autorizaron que le vendian a el la casa no valia por que era ineficaz. La verdad necesito su ayuda porque no entiendo que tiene que ver la superintendencia con mi casa y eso de ineficaz, lo busque por internet, pero no entiendo y por que despues de 22 años si el tiene que dovolver la casa yo tenga que verme afectado si no sabia nada cuando compre, y aqui yo vivo y tengo mi negocio.
.
Me gustaMe gusta
Pedro, es mejor que solicite una consulta con costo para poder atender mejor su caso. Esto, dado que necesito ver varios documentos relacionados con la casa.
Eso si, tenga por seguro que no lo pueden echar tan fácilmente de esa casa.
Me gustaMe gusta
Buen día respetado Dr. Juan Carlos, le quería preguntar sobre el acoso de las oficinas de cobranza, esa insistencia es legal, las amenazas y llamadas todo el día no son acoso?
resulta que en el 2008 deje de pagar una deuda con Bancolombia por motivos laborales, hoy en día fui al banco y ellos me dicen que nos les debo nada que vendieron la cartera a cierta entidad de cobranzas. nunca recibí una notificación de juzgado alguno.
Me gustaMe gusta
Tengo una casa que adquiri en 1992, tengo promesa de venta y traspaso de la casa firmado por ambos ya que yo le pagé todo al señor que me vendió, pero por descuido no se legalizó la escritura y en el Certificado de Tradicion no aparezco como dueña, ya se adelantó un proceso de pertenencia en 1997 que resultó en mi contra, ¿que debo hacer para que la casa sea mia legalmente?, soy madre soltera con dos hijas y no quiero perder nuestro unico patrimonio. Gracias doctor.
Me gustaMe gusta
Berledys, se debe registrar la escritura pública de compraventa en la oficina de registro de instrumentos públicos, más concretamente en el folio de matricula inmobiliaria de la casa.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Dr Muñoz, Yo adquiri una deuda bancaria y esta aun no prescribe, pero el banco la cedio REFINANCIA, y ahora me llaman a cada rato, me dicen que mi caso ya esta en un juzgado desde el 2011. mi pregunta es ¿debo concertar con ellos un pago? o ¿espero a que el juzgado me de una notificacion? Gracias
Me gustaMe gusta
Dudo mucho que su caso ya esté en un juzgado, dado que hace tiempo la habrían notificado para continuar con la demanda. Esto, sin contar con que a estas alturas dicho proceso ya habrá sido declarado desistido
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Dr, por aclarar mis dudas.
Me gustaMe gusta
Buenos días dr. Muñoz y muchas gracias por su atención y tiempo para responder.
Me gustaMe gusta
Dr: Yo tenia una moto en el transito de medellin y por una campaña que se llama plan despeje me la devolvieron y me cobraron 120.000, eso fue hace 2 años; ahora me llego una citación y fui al transito y me dicen que debo 9.000.000; soy un estudiante y no tengo como pagar eso, hable con un abogado de transito y me dijo que esa deuda prescribe.
Es cierto eso? el proceso va a pasar a un juzgado pero no tienen nada que embargarme, no tengo nada a mi nombre.
gracias y DIOS lo bendiga!!!!
Me gustaMe gusta
Santiago, si la deuda pasa a un juzgado los términos de prescripción se interrumpen. Pero no creo que esto pase porque la deuda es de carácter administrativo y aplica el cobro coactivo.
En todo caso, la deuda prescribe en 5 años.
Me gustaMe gusta
BUENAS NOCHES DOCTOR MUÑOZ,quisiera claridad de esto… unos familiares tuvieron un accidente cuando viajaban en un bus de una empresa de trans. nacional, una de ellas estaba en estado de embarazo y esto hizo que se interrumpiera, ademas de causarle heridas con consecuencias permanentes, de eso ha pasado exactamente 5 años y 3 meses, hace poco el abogado les dijo que esto prescribió y que no había algo que se pudiera hacer, pero ya existía un proceso o algo así, tanto, que la empresa de transporte quería llegar a un acuerdo y por medio de llamadas por parte de su representante legal contactaban a las victimas para pactar y ademas fue más de un abogado los que tuvieron el caso, todos fueron poco informativos e interesados y al final no trabajaron en esto, usted explica en el tiempo de prescripción que en los procesos ejecutivos es de 5 años y que después este es uno ordinario y luego el ordinario tiene 5 años más y en algunas respuestas veo que se interrumpe la prescripción, que pena con usted, pero dígame ¿se puede hacer algo aun, para que la empresa de trans. responda a las victimas?…agradezco su comprensión dr. Muñoz.
Me gustaMe gusta
Mara, estás confundida porque no tiene nada que ver esos términos de prescripción que enuncia. Como no conozco el caso asumo que aquí el abogado dijo eso porque está hablando de la reclamación a la aseguradora, que ya prescribió hace un tiempo largo.
Me gustaMe gusta
Doctor muchas gracias por sacarnos un poco de esa ignorancia de la cual se aprovechan muchos. Solo una pregunta, Un acuerdo de pago hecho por telefono con un asesor de cobranzas insistente, inhabilita una prescripción de una deuda? en este caso con el icetex de 10 años…. Aunque no la pude cumplir.
Me gustaMe gusta
Para nada.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Dr. Ya compartí su página con todos mis contactos…
Me gustaMe gusta
Dr. Muñoz, buenas tardes. Si el juez sentencia la prescripción de la deuda debe uno cumplir algún periodo reportado en las centrales de credito o después del dicatmen del juez borrar inmediatamente este reporte de la centrales de riesgo? muchas gracias
Me gustaMe gusta
Fabricio, una cosa es la prescripción de la deuda y otra la del reporte negativo. Si la deuda prescribe y el reporte no, entonces usted pasará otros 4 años más en Datacrédito, contados desde el momento en que la entidad se de cuenta de la prescripción.
Me gustaMe gusta
Dr. Muñóz, ante todo agradecerle por este espacio que nos brinda, mi consulta es la siguiente:
Mi abuela materna, embargó un inmueble a mi abuelo por haberla abandonado y haber conformado otra familia, ella falleció hace ya mas de 15 años, mi madre y mi tia están reclamando su derecho a sus medio hermanos sobre ese inmueble y ellos lo que les contestaron es que ya dicho embargo prescribió por que pasaron más de 10 años, esto es así?, que se podría hacer en ese caso, pues considero que no tienen por que perder el derecho siendo hijas legitimas de mi abuelo.
Gracias por su respuesta.
Me gustaMe gusta
Alex, si son hijas legitimas de su abuelo, y así aparece como tal en los registros civiles de nacimiento de ellas, entonces no han perdido ningún derecho sobre dicho inmueble, ya que son herederas del señor.
Tenga en cuenta que esto depende enteramente de que el señor fallezca.
Con relación a su pregunta, el embargo ya prescribió. Pero mientras nadie lo solicite, seguirá registrado en el folio de matricula del inmueble.
Me gustaMe gusta
En otro artículos sobre prescripción penal dicen que si la pena es menor de 5 años prescribe a los 5 años,en su articulo dice que sí le dan 20 meses prescribes los 20 meses , no entiendo?
Me gustaMe gusta
Internet está lleno de artículos, a cuál de todos se refiere? Tenía que ver con derecho penal colombiano? De hecho, usted si lo leyó bien? En todo caso, si quiere salir de dudas lea los artículos 83 y 89 del Código Penal.
Me gustaMe gusta
con respecto al ultimo punto, Deudas por no pago de aportes al sistema general de pensiones: «no prescriben», me gustaría hacer mi aporte:
La acción de cobro de cotizaciones atrasadas o dejadas de pagar al sistema de seguridad social integral (salud, pensiones y riesgos profesionales) prescribe a los cinco años, precisó el Ministerio de Salud.
Como se trata de un recurso parafiscal, se sostenía que los aportes a la seguridad social no prescribían. Sin embargo, en oficio dirigido al Ministerio de Hacienda, la entidad indicó que la oportunidad para exigir el pago de estos aportes se circunscribe al término de prescripción señalado en el artículo 817 del Estatuto Tributario, es decir, cinco años.
(Ministerio de Salud, Concepto 28912, dic. 30/11)
sin embargo este es el concepto del ministerio de salud y como sabemos con buenos argumentos cualquier concepto puede ser debatido en el derecho
Me gustaMe gusta
Excelente aporte colega
Me gustaMe gusta
buenas noches tengo una deuda con comcel desde el 2005 quiero saber si me pueden asesorar y ya puedo pedir la prescripcion de la deuda. gracias
Me gustaMe gusta
Pedro, solicite una consulta con costo y con mucho gusto lo asesoraremos.
Me gustaMe gusta
esta muy interesante este blog, otra pregunta, si una empresa de cobranzas demanda despues de que pasan 11 o 12 años luego ante el juez se puede acceder a la prescripciòn?
Me gustaMe gusta
Si, debe de excepcionar a la demanda con ello.
Me gustaMe gusta
Dr. Se le presentò un derecho de peticion a una empresa de cobranzas por una deuda de mas de 11 años que esta cobrando y ya pasaron los 15 dias habiles sin que den respuesta, cual es el paso a seguir? Gracias
Me gustaMe gusta
una acción de tutela.
Me gustaMe gusta
cordial saludos Dr. tengo la siguiente pregunta.. le coloque tutela por el dercho de habe datas y efectivamente me retirarlo de las centrales de riesgo, pero no quiere dame el paz y salvo
Me gustaMe gusta
Datacrédito no da paz y salvo, los da la Entidad que lo reportó
Me gustaMe gusta
esta claro Doctor Datacredito no me da paz y salvo..pero la empresa activos y finanzas tampoco que hago
Me gustaMe gusta
Jose, en ese caso tendrá que demandarlos. Le recomiendo que contrate a un buen abogado para ello.
Me gustaMe gusta
Excelente esta página:
Deseó saber lo siguiente adquirí un préstamo a un particular por valor de $9.000.000 por el cual firme una letra de cambio la cual se giró para diciembre del 2011, le pude pagar en abonos el total de 2.500.000 de los cuales tengo soportes y varias consignaciones, por motivos de fuerza mayor no le pude cancelar el resto y me amenazo con enviarme a la cárcel por no pagarle la deuda al día de hoy ya me tiene demandado junto con mi esposa que es mi fiadora y no se hasta que límites procesales podría llegar en el juzgado para el cobro de esta deuda ya que me embargo las cuentas y anda buscando que más embargarme.
esta deuda tiene también prescripción?
Y a que me tengo que atener ya que me tiene bastante preocupado y por el momento me es imposible pagar la deuda?
Gracias por su amable respuesta
Me gustaMe gusta
Carlos, lea las preguntas frecuentes antes de comentar. Y segundo, su deuda no es prescriptible porque a usted ya lo demandaron (lo cual interrumpe los términos)
Me gustaMe gusta
Doctor: si se tiene un contrato firmado de cuentas en participación y el socio abandono todo y tienen un pagare firmado en blanco con carta de instrucciones, cuando podría decirse que vence este pagare si no existen cuotas, cuando correria el tiempo,o por ser firmado en blanco nunca le corre dicho tiempo si el que tiene el título no lo llena.
CONCLUSION: estamos hablando que se firmo un contrato y además un pagare en blanco.
Me gustaMe gusta
Esteban, el pagaré es la garantía del contrato de cuentas en participación, y se llena conforme a la carta de instrucciones que debería de tener.
Obviamente, no prescribe mientras no tenga una fecha escrita.
Me gustaMe gusta
Dr. las deudas con los bancos prescriben a los 5 años o a los 3 años, y una llamada telefonica grabada por ellos es reconocer la deuda en un acuerdo de pago o se requiere un documento escrito
Me gustaMe gusta
Esteban. Si la conversación quedó grabada (y a usted le advirtieron expresamente que así sería) entonces ya reconoció la deuda. En cuanto a la prescripción, le recomiendo volver a leer el artículo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Doctor Muñoz,
En el año 2007 afilié a mi hermano como beneficiario adicional a Coomeva y ese mismo año no pudimos seguir pagando las cuotas. Nos olvidamos del asunto hasta este mes de junio de 2013, que Coomeva empezó a cobrarme los últimos meses (meses 08,09,10 y 11 de 2007) por que no lo dimos de baja del sistema.
Esta deuda ya prescribió? De ser así, que debo hacer, ya que Coomeva me empezó un cobro jurídico? La deuda es de 270.000, es rentable conseguir un abogado?
Gracias
Me gustaMe gusta
Elena, si tiene esa suma, y si con el pago Coomeva le garantiza un paz y salvo y que la dejarán en paz, entonces paguela. De lo contrario, puede contratar a un abogado.
Me gustaMe gusta
Gracias por la pronta respuesta. Seguiré su consejo pero la verdad no me queda claro algo 🙂
La deuda no ha prescrito entonces? o si prescribió pero dado los honorarios de un abogado es mejor pagarla que exigir la prescripción
Me gustaMe gusta
Doctor Juan Carlos Muñoz: Yo tengo una deuda con un fondo de empleados, me demandaron y hay orden de embargo de mi salario. Ellos no han podido ubicarme y los llamo a conciliar y no quieren….En algún momento esto prescribe ??? que otra salida tengo ??? solo pagar ??
Me gustaMe gusta
Claudia, si hay un proceso en su contra le recomiendo que busque a un buen abogado para que revise bien su caso. Eso si, de antemano le digo que esa deuda no prescribe porque ya hay una demanda. Pero si el proceso se queda quieto un año, aplica el desistimiento tácito.
Me gustaMe gusta
doctor tengo una deuda con claro hace mas de 10 años y ya esta prescrita que debo hces ya cancele una parte
Me gustaMe gusta
Ferney, lo invito a leer la pregunta 11 de la sección de preguntas frecuentes de este blog.
Me gustaMe gusta
gracias doctor por sus aportes mi pregunta es ,en el 2003 hice un credito hipotecario con el bbva pero a su vez me entregaron una tarjeta de credito y un prestamo por 5 millones , por problemas economicos quede en mora y tuve que vender el inmueble salde la deuda con el bbva pero las otras dos se la dieron a crear pais , aparezco en la cifin con cartera castigada por estas dos deudas pero aparece fecha de 23/03/2005 y que termino el 23/03/2010 mi pregunta es ya prescribieron ? que debo hacer para que me saquen del reporte de la cifin? gracias por su orientacion.
Me gustaMe gusta
Sus deudas prescribieron y no podrán demandarlo. Pero usted seguirá reportado por el tiempo máximo, que son 14 años.
Me gustaMe gusta
que puedo hacer ante lo siguiente estoy reclamando una finca por la ley 14-48 del 2011 ya me dieron la protección del predio y salio a mi nombre pero aparece un propietario que lleva 1 año de aver comprado según el certificado de libertad en nosotros fuimos victimas del conflicto armado y nos toco dejar la finca abandonada en el transcurso del ese tiempo apareció un funcionario y nos arrebato la finca por 3.200.000 me pueden por favor ayudar informando que debo hacer ya que aparezco como la persona que solicito la protección del predio en incoder
Me gustaMe gusta
Maria Ofilia, esa compradora se tiene que olvidar de esa casa. Usted tiene un titulo mas que legitimo otorgado bajo una ley de carácter especial que está por encima del Código Civil. Sn embargo, si esa «compradora» sigue insistiendo en apoderarse de su casa entonces le recomiendo que ponga su caso en conocimiento de la unidad de restitución de tierras. Ellos le darán mejor asesoría.
Me gustaMe gusta
muy claro y respondió a una situacion personal.
no significa cultura de no pago, pero las entidades financieras te matan y después de muerto te siguen exprimiendo para incrementar los billones de utilidades.
gracias por su orientacion
Me gustaMe gusta
Hola Doctor Muñoz,
Que bueno encontrar artículos sobre temas legales con tecnicismos lo suficientemente claros para que los entendamos los menos entendidos en el tema.
Mi pregunta es sobre deuda con Comcel; en 2007 tenía una línea celular la cual o no seguí pagando o no hice terminación de contrato porque la verdad de esta línea no recuerdo ni siquiera el número. Sin embargo, hace unos días me llamaron a decir que tenía una deuda con Comcel y que debía pagar.
Como se trata del pago de facturas y según entendí el tiempo de prescripción empieza desde la fecha de vencimiento de la misma, esto querría decir que esta deuda ya prescribió, si es así, ¿cómo hago para notificárselo a Comcel?
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Mario, no basta con notificarlo a Comcel (hoy Claro), para hacer válida la prescripción extintiva debe de llevar su caso ante un juez mediante un proceso judicial.
Me gustaMe gusta
Con todas las preguntas y respuestas queda claro lo de la prescripción en la mayoria de los casos, pero yo tuve un credito en 1996 a1999, pero me colgué en las ultimas cuotas por ello me eviaron a pagar donde unabogado externo, cuando me puse al día volvi a pagar normalmente, al pedir un estado de cuenta lo que habia pagado con el abogado no aparecia y asi quedo el tema por que me reuse a seguir pagando hasta que actualizaran mis pagos, bueno eso nunca paso ahora 14 años después estoy obiamente datiado, pero alla aparece una deuda de 300 mil que puedo pagar sin duda pero el abogado de la entidad a la que le debo me sale con 6 millones o que le traiga una sentencia emitida por un juez para cancelar la misma, puedo yo mismo hacer algo sin incurrir en gastos o me toca comenzar una demanda con abogado para poder pagar los 300 o declarar la prescrpción y esperar 4años mas después que sentencien a mi favor. Gracias Dr Muñoz por este espacio
Me gustaMe gusta
Fabio, lo mejor es que usted inicie la demanda de prescripción extintiva de la obligación, ya que de manera voluntaria a usted no lo van a sacar del sistema ni le van a cancelar la deuda. Eso si, no pague ni un centavo y menos firme algo distinto a un paz y salvo.
Me gustaMe gusta
Dr. Excelente blog quiero saber que pasa si no le poido pagar alos bancos mis deudas y ya llevo 5 años y hace poco iniciaron con muchas llamadas y siempre les digo que me declare en bancarrota y en verdad no pude pagar quiero saber i y precribio mi duda o que debo hcer on 3 bancos a los que le debo.mil grciasj
Me gustaMe gusta
Jhouny, favor remitase a las respuestas dadas a preguntas similares y al contenido del articulo
Me gustaMe gusta
EXCELENTE !!!!
Respetado Dr. una preguntica:
Tengo un Local en el Centro Comercial «Centro 93», y me lo van a rematar en agosto de 2013 en un proceso que inicio en 2005 por que no he pagado cuotas de administracion desde el año 2003 debido a infinidad de problemas de salud y con mi familia por ese bendito local.
Contrate un abogado en 2007 para que me ayudara y lo unico que hizo fue notificarse en el 2007 y nunca mas volvi a saber de el.
Tengo entendido que ya prescribio mi deuda pero no se como decirle al juez eso
Le agradezco su sabia orientacion
Me gustaMe gusta
Lamentablemente, aquí no aplica la prescripción porque los términos se interrumpieron con la demanda
Me gustaMe gusta
ESTIMADO DOCTOR ME PARECE EXCELENTE NOS HA DEJADO MUY CLARO EN CUANTO AL TEMA, EN MI CASO QUIERO PREGUNTAR A USTED QUE POSEE AMPLIO CONOCIMIENTO, ES LO SIQUIENTE SE PUEDE SOLICITAR LA PRESCRPCION EN UN PROCESO EJECUTIVO POR NO HABER EJERCIDO LAS MEDIDAS CAUTELARES O POR NO HABER SEGUIDO IMPULSANDO EL PROCESO EL DEMANDANTE. CUANTO ES EL TERMINO EN TIEMPO PARA ESO Y SI SE PUEDE EN QUE ETAPA, LE AGRADESCO SU COLABORACION
Me gustaMe gusta
Fabriccio. Esto que me cuenta no es una prescripción, se llama perención o desistimiento tácito y ya se trató en este blog. https://munozmontoya.wordpress.com/2013/04/29/cuidado-con-el-desistimiento-tcito/
Me gustaMe gusta
Cordial saludo Doctor
Hace 7 años debido a que me encontraba sin empleo me fue imposible cumplir con el pago de la cuota alimentaria de mi hija durante 5 meses, Hace pocos dias mi ex-esposa me reclama dichas cuotas de manera verbal pues durante estos 7 años no se ha iniciado un proceso de cobro por via judicial.
este tipo de obligacion prescribe???
Gracias por su orientacion al respecto
Me gustaMe gusta
Raúl, en efecto dichas cuotas alimentarias prescriben, y su tiempo es de 10 años (5 para que inicie el proceso ejecutivo, más 5 años más).
Me gustaMe gusta
Hay que tener claro que según el artículo 152 del Codigo del Menor, la demanda ejecutiva de alimentos únicamente se podrá proponer como excepción la de pago.
Me gustaMe gusta
Buen aporte. Pero como anécdota te cuento que una vez, contestando una de estas demandas, propuse como excepción la indebida acumulación de pretensiones y me la valieron. Es que es muy difícil cumplir con ese articulo si en una demanda la parte demandante liquida mal las pretensiones y encima no usa el ipc como medida para calcular los incrementos sino otra cosa.
Me gustaMe gusta
Muy bueno el artículo.
Mi pregunta es: Hace tres años cambié de vivienda y deje de cancelar algunos cánones…. La dueña de la casa vendió el inmueble del cual me cambié y ahora pretende cobrarme los cánones que se deben…. debo pagar?… en cuanto tiempo prescribe?
Me gustaMe gusta
Los cánones prescriben en cinco años. Pero si contra usted han iniciado algún proceso ejecutivo para el pago de dichos cánones, entonces la prescripción se encuentra interrumpida y no aplica.
Le recomiendo que pague. Es lo justo y es lo mejor en su situación.
Me gustaMe gusta
Excelente ilustracion. Particularmente se me ha presentado hace un par de dias una situacion de cobro del seguro social ISS reclamando por una deuda de aportes del año 1994 en la que tuve una empresa con 3 empleados si mans no recuerdo y que tuve que cerrar su operacion por insostenibilidad financiera ese mismo año. Desafortundamente, por desconocimiento y asesoria, la operacion se cerro ese año al parecer sin todas la diligencias exigidas y hoy dia me reclaman pagar una deuda que llega a los 10milloness de hace casi 20 años atras.
Hoy dia ni embargadome los electrodimensticos, podria pagarse. La situacion hubiera sido distinta si me hubieran enterado hace años atras. Que tipo de acuerdo pueden tenerse si la capacidad economica no permite sino una cuota mensual minima (cosa que he ofrecido ya al recaudador Leon Asociados).
Tengo entendido que si no aceptan mi oferta, en Septiembre pasara esto a Colpensiones.
Estoy muy preocupado pues la situacion economica esta critica y no se ven expectativas en el corto plazo.
Agradezco su sabia orientacion.
Carlos Guillermo
Me gustaMe gusta
Carlos, desgraciadamente esta es quizá la única deuda que no prescribe en Colombia (ver este concepto de la Superfinanciera http://www.superfinanciera.gov.co/Normativa/Conceptos2007/2006009008.pdf)
Mi única recomendación es que se declare insolvente.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes doctor, una deuda que deje de pagar hace 4 años ya prescribio??
Me gustaMe gusta
no
Me gustaMe gusta
Doctor yo inice un credito el 14-feb-2007 a los 3 meses quede sin trabajo vencia el 20-2-2009 no pude seguir pagando, luego hice una acuerdo con un abogado en junio de 2008 pero abone como 6 cuotas pero ya no pude seguir pagando por falta de recursos. se podria aplicar el recurso de prescripcion en este caso?. gracias. mi nombre es Angel A.
Me gustaMe gusta
Si, pero el término se cuenta desde el último pago, no desde el año 2007.
Me gustaMe gusta
Excelente articulo. Le compre a mi hermana en el año 1994 9 lotes de manera verbal, por la confianza de ser mi hermana no se hizo contrato escrito. Desde esta fecha tengo la posesión en el 2005 le pedi que me hicera las escrituras y se nego, cual prescripcion debo pedir y como puedo prbar si fue verbal ?
Me gustaMe gusta
Lo siento Alicia, pero dado que su correo indica claramente que estoy hablando con una abogada (abogadafonsecam….), asumo que usted sola es capaz de encontrar la solución a su problema. (Ver los términos para las consultas jurídicas gratuitas)
Me gustaMe gusta
Doctor Muñoz buenas noches:
Lo establecido en la ley 1266 de 2008, se tiene que notificar a la persona que incurre en cesación de pagos, para luego reportarla ante las centrales de riesgos.
Mi pregunta es: los efectos de esta ley es retroactiva, si no, se cuenta con alguna legislación para proteger el derecho del habeas data?
Me gustaMe gusta
Juan Pablo, aquí no se resuelven preguntas académicas. Además, la respuesta a su pregunta está en la misma ley que cita, en el artículo 21
Me gustaMe gusta
Excelente y necesario…
Me gustaMe gusta
Doctor una deuda que lleva 5 años sin pagar con un banco, se debe realizar acurdeo de
pago o esta ya prescribio
Me gustaMe gusta
ya respondí a su pregunta mas arriba.
Me gustaMe gusta
doctor.
quisiera saber si las facturas que se realizan por prestación de servicios médicos, es decir, las que realiza un hospital publico a las eps, prescriben? y con respecto a los pagares que se les hace firmar a las personas naturales por los mismos servicios, prescriben, como cualquier titulo valor?
Me gustaMe gusta
Obvio, son títulos valores independientemente del concepto por el cual se hayan emitido
Me gustaMe gusta
Dr Juan Carlos
Mi padre tiene embargado un bien inmueble por un proceso ejecutivo y se va a pedir remate del mismo, este proceso lleva 17 años, No tiene prescripción? se ha tratado de llegar a un acuerdo de pago pero el acreedor exige mucho dinero, ¿hay forma de obligarlo a aceptar un acuerdo mas justo?
Me gustaMe gusta
Luis, es imposible exigir prescripción en un proceso si esta no se había cumplido antes de radicada la demanda. Esto, porque la presentación de la demanda interrumpe los términos.
Por otro lado, es interesante la duración de ese proceso, dado que normalmente terminan en menos tiempo. Tal vez, y dependiendo de las actuaciones, usted pueda pedir la perención del mismo, con base en el Código General del Proceso.
Le recomiendo que solicite una consulta jurídica especializada, para conocer mejor su caso y darle una respuesta más amplia. https://munozmontoya.wordpress.com/consulta-jurdica-especializada/
Me gustaMe gusta
Doctor una deuda que lleva 5 años sin pagar con un banco, se debe realizar acurdeo de
pago o esta ya prescribio
Me gustaMe gusta
Ya prescribió
Me gustaMe gusta
Muy agradecido, me parece excelente, ya que al ciudadano común, se le violentan sus derechos constantemente por muchas entidades tanto públicas como privadas. Por el desconocimiento de las normas.
Me gustaMe gusta
muy bueno este articulo quisiera que me informara a quien debe dirigirse la solicitud de la preescripcion a la entidad financiera con que originalmente se realizo el credito o las diferentes casas de cobranzas que me llaman a cualquier hora del dia de la semana sin ningun reparo ni consideracion a pesar de que esa deuda que no pague tiene mas de 14 años!!?» muchas gracias por su respuesta y tambien muchas gracias por tener este blog que es de gran ayuida para los que no sabemos nada de leyes 🙂
Me gustaMe gusta
A ninguna de las dos. Esto se debe solicitar mediante un proceso judicial, con abogado.
Me gustaMe gusta
Excelente.
Doctor, cual es su tarifa para tramitar la prescripción de deudas que usted informa que se hace con abogado en un proceso judicial. Cuanto costaría si es en Medellin?
Me gustaMe gusta
Esa información debe solicitarla en la sección de contacto.
Me gustaMe gusta
una deuda de 17 años sin pagar es cobrable o prescribe
Me gustaMe gusta
Que procedimiento debo realizar para solicitar la prescripcion de una deuda financiera, pues por desconocimiento cai en el error de pagar un dinero (677.000) de un supuesto acuerdo con una casa de cobros (VIVAYCO) y por la situacion economica no pude seguir pagando y despues de un año me estan llamando amenazandome con una citacion a una conciliacion notarial y la deuda ahora es muchooo mayor (9 millones).
Me gustaMe gusta
Excelente pregunta. La prescripción se debe solicitar SÓLO POR VÍA JUDICIAL, bien sea como excepción al proceso ejecutivo que la entidad instaure por la obligación, o bien, mediante un proceso declarativo ordinario civil (o verbal, según la Ley 1395 de 2010, que aun no está vigente porque no hay recursos). Para ello necesita de un abogado.
Me gustaMe gusta
Cordial saludo Dr. Muñoz. A decir verdad no todo en derecho administrativo prescribe en 5 años, aunque ciertamente si es la regla general.
Existe un asunto particular que se maneja a traves de varias figuras y procedimientos administrativos. Me refiero al derecho de recobro para las cuotas partes pensionales. Por disposicion expresa de la Ley 1066 de 2006, dicha accion o derecho de recobro prescribe a los 3 años.
Me gustaMe gusta
Excelente aporte. No conocía de esta prescripción
Me gustaMe gusta
Muy buen aporte… pregunta, qué con las deudas al ICETEX?
Gracias mil y millones de bendiciones.
Me gustaMe gusta
DR. jUAN CARLOS MUÑOZ
ADQUIRI UNAZ ENCICLOPEDIA HACE 9 AÑOS Y LA CANCELE PERO EL PROBLEMA ES QUE VOTE LOS RECIBOS DONDE ESPECIFICAN LOS PAGOS Y ESTOY REPORTADA QUE DEBO HACER.
Me gustaMe gusta