Un nuevo año y un nuevo saludo anual a todos los lectores de este espacio, como ya es costumbre en el mismo desde su creación.
Así las cosas, les deseo a todos un excelente año 2017 lleno de paz, prosperidad y tranquilidad, dándoles las gracias por todos estos años en los cuales me han acompañado en esta aventura que inició en el 2011 de una manera muy humilde, y sin pretensiones de ningún tipo, y que hoy se ha convertido en una fuente de información muy importante para abogados y no abogados, así como un objeto de polémica por cuenta de jueces mediocres que creen que porque me denunciaron voy a dejar de escribir.
Como dije en el saludo de 2016, ese año sería clave por muchas cosas: Y no sólo fue un año clave, sino que fue aún mejor que 2015. Gracias al 2016 aprendí que puedo lograr todo lo que me proponga y que no debo de tener miedo por supuestas consecuencias de mis actos, cuando sé que tengo razón. Por tanto, este 2017 me he propuesto crecer en otros aspectos que he dejado abandonados, como el aspecto espiritual y emocional. Esto, en el blog, se traducirá en lo siguiente:
- Voy a bajarle a las groserías en este blog: Si bien no es que me importe que haya gente que se moleste porque digo groserías, creo que se hace necesario comenzar a practicar otras maneras menos básicas de decir lo que pienso, de tal suerte que decir groserías no se convierta en un hábito que luego me lleve a decirle algunas verdades a un Juez(a) de manera indecorosa.
- La sección de Los Juzgados de la Vergüenza, y posiblemente la de Los Juzgados del Triunfo, tendrán un blog separado. Esto, dado que estas denuncias, aunque importante, están desdibujando el objetivo de este blog de proveer información jurídica relevante a personas que poco conocen sobre el derecho, y que vienen a este espacio en busca de soluciones a sus problemas y a quienes poco les importa lo que hagan algunos jueces. Además, la sección de Los Juzgados de la Vergüenza está más enfocada en los abogados, y por eso se maneja un lenguaje técnico poco amigable para otras personas, por más que se quiera transmitir esa información de la manera más amena posible.
- Me comprometo a comenzar a trabajar en una oficina física. Aunque para esto me parece más viable montar mi propio centro de Conciliación. Mi meta es tener un espacio para los trámites de insolvencia de persona natural no comerciante más acorde a una interpretación de este régimen más ajustada a derecho, ya que Cali poco a poco los operadores judiciales, tanto jueces como conciliadores, se están descarando en la aplicación de este régimen.
- Comenzaré a introducir el derecho tributario en este blog, pero enfocado en las personas naturales. El aspecto empresarial está muy trillado y ya hay muchos abogados trabajando en eso, así que no me enfocaré en esa parte.
El 2017 será, por tanto, un año lleno de retos para mí, pero que se traducirá en una mejora definitiva y necesaria en el servicio.
¿Subiré las consultas jurídicas con costo? Este año tampoco. Pueden estar tranquilos en ese sentido.
Por último, les dejo una reflexión que ya había compartido en Facebook:
Me pregunto cómo será recordado este 2016 en los libros de historia: ¿como el año que los occidentales calificamos como malo por la muerte de un poco de famosos ya en decadencia y no por recibir la factura de 30 años de malas decisiones; como el año en que la democracia nos demostró que un país que invierte más dinero en entretenimiento que en educación básica está condenado a tomar malas decisiones; como el año del principio del fin de esa inmundicia llamada «corrección política»; como el año en que la estupidez se levantó sobre la estupidez de imponer la razón con soberbia y humor negro?
Yo creo que este año debe ser recordado como el año que nos enseñó que no tenemos nada garantizado como sociedad ni como individuos. El 2016 debe ser el año a recordar cada vez que usted se sienta importante por tener un cargo o por tener un diploma pegado en la pared, o cada vez que crea que sus hijos van a tener lo mismo que tuvo usted, o cada que sienta que los derechos humanos son absolutos e irreversibles, o cada que sienta que su ideología es la única que vale mientras humilla a quienes piensan diferente a usted, o cada vez que se deje llevar por sus emociones más primarias por cada wevonada que vea en una pantalla.
El año 2016 debe ser recordado como el año en el que se probó que la abstención, la apatía, la falta de sentido crítico y pensamiento abstracto y el temor a los riesgos por no herir susceptibilidades son los mayores enemigos de una sociedad porque sirven solamente para incubar algo más grave.
El año 2017 será el año definitivo, en el cual me convertiré en un mejor abogado y ser humano de lo que ya soy.
Los números claves del 2017:
Salario mínimo para el 2017: $737.717 (Usted vivirá igual que en 2016 con ese salario mínimo)
Auxilio de transporte para el 2017: $83.140 (Los que montan en bus sufrirán más con ese dinero)
UVT 2017: $31.859
7 respuestas a “Bienvenido 2017”
Señores abogados agradezco me colaboren q puedo hacer mi hijo de 19 años se accidentó hacen 25 días en una moto el era parrillero y el conductor murió y mi hijo tiene fractura de fémur y tengo los datos del q los accidentó ,y en el croquis se ve q los de la moto tuvieron la culpa eso lo está investigando la fiscalía pero mi hijo no puede caminar el soat le cubrió lo clínico mi pregunta es puedo demandar ? Quién paga daños y perjuicios
Me gustaMe gusta
Buenas tardes abogado mi caso es :
Tengo 18 años trabajando para una compañía con contrato indefinido tengo una discapacidad emitida por la junta regional de bogota una perdida de capacidad laboral del 34.4% la empresa me dice que quiere que yo me retire voluntaria Menté que beso hacer ? Gracias por su valiosa colaboración que me pueda brindar. Pues tengo muchas deudas y lo que me tengo por mi indemnización no me alcanza para cubrir mis deudas y además con mi edad de 41 años y mi limitación física es muy difícil que pueda volver a trabajar
Me gustaMe gusta
Buenas noches Dr:
Le debo impuestos de una motocicleta a una secretaria de transito desde el 2006 a la fecha, esto en razón a que la vendí a un conocido y la venta fue sin contrato escrito, quisiera saber si tengo que pagar todo para hacer traspaso a persona indeterminada o desde cuando debo pagar.
Muchas Gracias ÉXITOS
Me gustaMe gusta
Gracias por ese saludo tan poco usual, optimista si se quiere por lo concreto, la realidad sin rodeos contagia energía, valor y autoconfianza. Que sus planes se cumplan como lo sucedido con los de los años anteriores. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen dia Abogado Juan Carlos, principalmente agradecerle esta colaboracion para la que se presta. Quiero ser breve el padre de mi hija no quiere darme el permiso de salida a España, ya tengo garantias por mi madre ser española, en Colombia el me tiene presa y no he podido salir adelante porque no me permite nada por la niña me amarra, le he dado suficientes garantias de visitas de viaje para que la vea, y no acepta, ahora el 24 de Enero 2017 me saco cita al bienestar de una manera u otra para alimentos, siento que se quiere asegurar en algo con eso, cual debe ser el siguiente paso a seguir, y si yo como madre y quien tiene la custodia y cuidado personal de mi hija que garantias tengo para sacar la niña en caso de pleito? Mil gracias.
Me gustaMe gusta
Repetado Dr..quisiera si ya una sentencia condenatoria es reversible, porque la defensa apelo y no presento la apelación, y segundo las pruebas preliminares no se aviso y no se añadieron.
Quisiera si puedo llamarlos o llamarme ?
[email protected]
Jorge
Me gustaMe gusta
Lo siento, no llevo procesos penales.
Me gustaMe gusta