El Gobierno acaba de sancionar la Ley 1676, que busca incrementar el acceso al crédito a través de la ampliación de los derechos, bienes o acciones que serán objeto de garantía mobiliaria, lo que simplifica la constitución, oponibilidad, prelación y ejecución de esa garantía.
La norma se aplicará a obligaciones de toda naturaleza, presentes o futuras, determinadas o determinables, y relacionadas con bienes corporales, incorporales, muebles o mercantiles.
En ese sentido, se crea un registro para dar publicidad a los formularios de inscripción inicial, modificación, prórroga, cancelación, transferencia y ejecución de dichas garantías, que será administrado por la Confederación Colombiana de las Cámaras de Comercio.
Cualquier controversia referente a una garantía mobiliaria puede ser sometida a conciliación, arbitraje u otro mecanismo alternativo de solución de conflictos, destaca la normativa.
Cabe resaltar que la Ley 1676 entrará en vigor hasta dentro de seis meses. Sin embargo, las disposiciones del Código General del Proceso (Ley 1564 del 2012) referentes a la tacha de falsedad y desconocimiento del documento y la efectividad de la garantía real regirán desde la fecha de promulgación de la norma.
“Tienen como propósito incrementar el acceso al crédito mediante la ampliación de bienes, derechos o acciones que pueden ser objeto de garantía mobiliaria simplificando la constitución, oponibilidad, prelación y ejecución de las mismas”, señala el documento.
De esta manera los empresarios podrán obtener créditos teniendo como “garantía mobiliaria” elementos de su unidad productiva, tales como: marcas, inventarios, maquinarias, facturas, cuentas por cobrar, ganado, cosechas futuras, entre otros tipos de bienes muebles, sean estos presentes y circulantes en el mercado, o bienes futuros derivados de aquel dado inicialmente como garantía.
De igual manera, la Ley 1676 posibilitar a los comerciantes su acceso a créditos de bajo costo.
El sistema implementado por el Gobierno Nacional trae una novedad en lo referente al procedimiento de ejecución de la garantía, pues pretende disminuir la congestión judicial.
La normativa crea espacios propicios para el fomento de negocios, incentiva las inversiones y genera mayor competitividad.
(Ley 1676, ago. 20/13)
tomado de ámbito jurídico y de El Nuevo Siglo. En cuanto salga el texto de la norma seguiré informando sobre esta norma tan importante.
3 respuestas a “Sancionan la Ley 1676 de 2013 de Garantías Mobiliarias”
quisiera saber doctor como puedo defenderme de los abusos de finandina cuando yo me acerque a indicarles que no podia seguir pagando cuotas tan altas ya que me ocurrio una calamidad domestica. y no queria entrar en mora y ya esta el proceso en juzgado.
Me gustaMe gusta
quisiera saber que normatividad deroga esta nueva ley y que implicaciones tiene esta normatividad para las cámaras de comercio?
Me gustaMe gusta
Lee la norma.
Me gustaMe gusta