Hay que reconocer que el actual Gobierno está haciendo un esfuerzo importante para reducir el inflacionismo jurídico existente en Colombia actualmente. Para lo cual ha eliminado leyes “inútiles”, busca que el Congreso apruebe Leyes unificadoras (que se supone que eso es lo que hacían los Códigos, pero en el Congreso hay gente que cree que un Código es simplemente las líneas que tiene en la etiqueta los productos que ellos compran con el dinero de nuestros impuestos. Pero ese es otro tema). Y creo que la cumbre de su importante esfuerzo son los Decretos Únicos Reglamentarios.
En realidad, para el ciudadano del común estos decretos poco o nada importan. La mayoría de ellos simplemente compila decretos que ya existían y que se utilizaban para asuntos internos de la Rama Ejecutiva (como el pago de la nómina de los empleados públicos y esas cosas). Quizá el más importante sea el Decreto 1072 de 2015, que es el decreto unificador del sector trabajo. No sólo porque el Estado es el mayor empleador del país, sino que el mismo regula aspectos de funcionamiento del Ministerio de Trabajo que terminarán por afectar a las empresas tarde o temprano (si no me cree señor empresario, espere a que le llegue la primera citación de un Inspector de Trabajo).
La verdad, y se los digo de todo corazón, ese tema me parece maluco en el siglo XXI. Y no es que quiera pecar de ignorante, pero creo firmemente que en esta década no se necesita de decretos reglamentarios sino de facilitar el acceso de los que ya existen (léase, indexarlos en Internet y actualizarlos permanentemente). Es por esto que hoy les comparto una tabla que le servirá a usted para saber cuantos decretos son y de lo que tratan. Enjoy.
DECRETO |
OBJETO |
MODIFICACIONES |
SECTOR |
Leer mas | |
Decreto No. 1068 de Mayo 26 de 2015 |
Regula temas como operaciones de manejo de la deuda y de crédito público, así como aspectos especiales del endeudamiento de algunas entidades. |
Decreto No. 1302 de Junio 18 de 2015 |
Hacienda y Crédito Público. | ||
Decreto No. 1071 de Mayo 26 de 2015 |
Sobresalen aspectos como la coordinación de medidas que deben implementar Minagricultura y Minsalud para evitar el contagio de enfermedades transmisibles al hombre, tales como rabia, tuberculosis, tétano, fiebre aftosa y estomatitis vesiculosa, entre otras. |
Administrativo Agropecuario, Pesquero y Desarrollo Rural. | |||
Decreto No. 1072 de Mayo 26 de 2015 |
El nuevo instrumento jurídico se encuentra dividido en tres libros, que recogen la estructura, el régimen reglamentario así como las derogatorias y vigencias que derivan de la unificación. En la norma se encuentran recogidas las funciones, obligaciones, objetivos y división, tanto del sector central como del descentralizado. |
Trabajo. | |||
Decreto No. 1073 de Mayo 26 de 2015 |
Establece la estructura del sector minero energético y su régimen reglamentario. Sobresalen aspectos como la creación del sistema de información minero colombiano (Simco), cuyo objeto será consolidar el conocimiento de la riqueza del subsuelo en el territorio nacional y los espacios marítimos jurisdiccionales, estadísticas oficiales y documentos del sector, además de ser una herramienta indispensable para la definición de nuevos proyectos mineros, facilitar la toma de decisiones empresariales y la atracción de inversiones. |
Administrativo de Minas y Energía. |
Decreto No. 1074 de Mayo 26 de 2015 |
Se agrupan decretos del sector que regulan materias relacionadas con propiedad industrial, competencia desleal, protección al consumidor, competitividad e innovación, metrología científica e industrial, reconocimientos y estímulos a las empresas colombianas, régimen del artesano, personas jurídicas sujetas a la vigilancia de la Supersociedades, protección de datos personales, sistema nacional de acreditación, regulación del comercio exterior, emisión de bonos en procesos concursales, factoring, cámaras de comercio y mipymes, entre las más destacadas. |
Comercio, Industria y Turismo. | ||
Decreto No. 1075 de Mayo 26 de 2015 |
Exceptúa la derogatoria general los decretos 1509 de 1998, 2880 del 2004, 2770 del 2006, 1875 de 1994 y el artículo 6.1 a 6.5 del Decreto 4904 del 2009. |
Decreto No. 1246 de Junio 05 de 2015 |
Educación. | |
Decreto No. 1076 de Mayo 26 de 2015 |
Regula aspectos sobre aprovechamiento forestal, licenciamiento ambiental, protección de fauna silvestre, reglamentación del uso de aguas, tecnologías limpias, emisiones contaminantes, control de exportaciones de sustancias agotadoras de la capa de ozono, reciclaje y comparendos ambientales, entre otros. Así mismo, indica que las autoridades ambientales pueden imponer sanciones como multas diarias hasta por 5.000 salarios mínimos mensuales; cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio; revocatoria de la licencia ambiental, autorización, concesión, permiso o registro y demolición de obra a costa del infractor, entre otras. |
Ambiente y Desarrollo Sostenible. |
Decreto No. 1077 de Mayo 26 de 2015 |
Regula aspectos como el subsidio familiar de vivienda, presentación de los planes de ordenamiento territorial, implementación y control de desarrollo territorial. |
Decreto No. 1285 de Junio 12 de 2015 |
Vivienda, Ciudad y Territorio. | |
Decreto No. 1079 de Mayo 26 de 2015 |
Reglamentaria de las pólizas de responsabilidad civil extracontractual que amparan los riesgos de la actividad transportadora. En el caso del transporte especial, se determinan las condiciones para mantener esta habilitación, el plazo para cumplir el porcentaje de propiedad de estos vehículos y las reglas para su desintegración obligatoria. |
Transporte. | ||
Decreto No. 1083 de Mayo 26 de 2015 |
Compiló los decretos reglamentarios vigentes de competencia del sector, incluidos los atinentes a la estructura del empleo público; funciones y requisitos generales para los empleos de los distintos niveles jerárquicos de los organismos y entidades del orden nacional, entre otros. |
Función Pública. |
Decreto No. 1082 de Mayo 26 de 2015 |
Se ocupa de la estructura del sector, integración de órganos sectoriales de asesoría y coordinación y, posteriormente, incorpora temas como contratación estatal, plan anual de adquisiciones, registro único de proponentes, determinación de los requisitos habilitantes y capacidad residual. |
Administrativo de Planeación Nacional. | |||
Decreto No. 1081 de Mayo 26 de 2015 |
Define una serie de directrices de técnica normativa para dotar de seguridad jurídica a sus destinatarios, evitar fenómenos de dispersión y proliferación de disposiciones. Entonces, establece las etapas de producción normativa y las reglas mínimas de redacción |
Decreto No. 1275 de Junio 09 de 2015 |
Presidencia de la República. |
| |
Decreto No. 1078 de Mayo 26 de 2015 |
Por el cual se compilan las normas del sector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, exceptúa expresamente los decretos 89 y 93 del 2010, 2618 del 2012 y 32 del 2013 y los anexos técnicos del Decreto 25 del 2002, los cuales quedan vigentes en cuanto a lo que no haya sido modificado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones |
Tecnología de la Información y las Comunicaciones. | |||
Decreto No. 1085 de Mayo 26 de 2015 |
Tendrá como objetivo, dentro del marco de sus competencias y de la ley, formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública, planes, programas y proyectos en materia el deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la actividad física, para promover el bienestar, la calidad de vida, así como contribuir a la salud pública, a la educación, a la cultura, a la cohesión social, a la conciencia nacional y a las relaciones internacionales, a través de la participación de los actores públicos y privados. |
Administrativo del Deporte. |
Decreto No. 1084 de Mayo 26 de 2015 |
Agrupa y ordena políticas, planes generales, programas y proyectos para la superación la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios, la atención, asistencia y reparación a víctimas de violencia, la atención a grupos vulnerables y la protección integral la primera infancia, la niñez, la adolescencia y bienestar las familias colombianas. |
Inclusión Social y Reconciliación. | |||
Decreto No. 1080 de Mayo 26 de 2015 |
Aspectos generales de la prestación del servicio de aseo, la responsabilidad en el manejo de residuos sólidos, actividades complementarias y criterios para el uso de los biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales. |
Cultura. | |||
Decreto No. 1070 de Mayo 26 de 2015 |
Compilador de la normativa del sector Defensa, establece las mismas derogatorias generales y reglamentó parcialmente la Ley 1539 del 2012, por la cual se exige el certificado de aptitud psicofísica para vigilantes y escoltas, entre otros aspectos. |
Administrativo Defensa. |
de |
Decreto No. 1069 de Mayo 26 de 2015 |
El extenso articulado de la normativa incluye áreas como la estructura del sector; el régimen carcelario y penitenciario; la política criminal; los métodos alternativos de solución de conflictos; el procedimiento de insolvencia de la persona natural no comerciante; el funcionamiento de las defensorías y comisarías de familia; el proceso de Justicia y Paz; los servicios de notariado y registro y el ejercicio de la abogacía. |
Decreto No. 1310 de Junio 18 de 2015. Decreto No. 1227 de Junio 04 de 2015. |
Justicia y Derecho. | |
Decreto No. 1067 de Mayo 26 de 2015 |
Establece la estructura del sector, su régimen reglamentario y asuntos consulares, entre ellos, las misiones diplomáticas, circunscripciones, pasaportes, registro consular, visas y sanciones. Así mismo, señala asuntos relativos a soberanía y territorialidad, sobrevuelo y aterrizaje de aeronaves de Estado, asuntos jurídicos internacionales y recuperación de la ciudadanía colombiana. |
Administrativo de Relaciones Exteriores. | ||
Decreto No. 1066 de Mayo 26 de 2015 |
El decreto menciona las atribuciones del ministerio del sector relacionadas con la gestión de políticas públicas en favor de sectores minoritarios como la población LGBTI, grupos étnicos y población vulnerable. Fija procedimientos, competencias y medidas específicas para el hallazgo de víctimas de desaparición forzada, la atención sicosocial a sus familiares y mecanismos resarcitorios adicionales a los jurisdiccionales. |
Administrativo del Interior. |
Decreto No. 1170 de Mayo 28 de 2015 |
Compila los decretos reglamentarios expedidos por el Ejecutivo sobre este sector, con fundamento en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política. |
Información estadística. |
Fuente: http://www.disaauditores.com/ (con acceso al 14 de julio de 2015)
Total Decretos únicos reglamentarios: 21
2 respuestas a “Los Decretos Únicos Reglamentarios: Cuántos son y qué regulan”
Excelente aporte!
Me gustaMe gusta
Estimado dr. en mi caso particular, le comento, que aprovechando la cobertura del gobierno en trabajos de alto riesgo, la cual tenía vigencia hasta el 31 de diciembre del 2014. Logré incluir (radicar), mis documentos como soldador 1A, actividad esta que está avalada por el gobierno como una actividad de alto riesgo, dadas las condiciones de radiación,contaminación por los gases generados por el mismo y las altas temperaturas . Colpensiones me respondió que mis documentos estuvieron bien recepcionados. Todo iva muy bien, pero en estos días recibí correspondencia departe de la dra encargada de los reconocimientos,solicitándome otros documentos, los cuales ya están radicados, es mas trabajé en empresas que hoy día no existen, pero fueron empresas muy serias y lograron realizar todos los aportes a cabalidad. Ellos mejor que nadie conocen mis aportes en la historia laboral, así que me están distorcionando mi pensión. ´básicamente esa es mi inquietud, le agradezco me oriente en tal sentido ….bendiciones ¡
En decreto 2090 de 2003 emanado de la corte suprema de justicia lo dice todo muy claro .
Me gustaMe gusta