¿Debe declarar renta en el 2017?

Como ya es hora de escribir algo sobre derecho tributario, entonces procederé a compartirles este interesante artículo de Finanzas Personales, en donde se busca aclarar si usted cumple con los requisitos para declarar renta este año, si debe hacerlo con los topes de la reforma tributaria del 2016, y además le informará cuándo deberá declarar renta.

Acudimos a Carlos Cortés, abogado experto en temas tributarios, quien confirmó que los topes efectivamente cambiaron con la nueva reforma, pero estos se aplicarán a partir del 1 de enero de 2018, para los declarantes de renta del año gravable 2017. Así que por ahora, todo se mantiene, según el esquema tributario que aprobó la reforma de 2012.

“La gente tiende a estar un poco confundida a comienzos de año, pero las condiciones que estaban en 2016, se mantienen iguales. La persona que al 31 de diciembre tenía unas reglas para declarar la renta, se le respetan esas condiciones para 2017 porque los parámetros no pueden cambiar de momento a otro”, explicó el especialista.

Ojo, porque este dato le interesa para poder declarar sus impuestos en 2018: Valor de la UVT para 2017

Cabe señalar que no están obligados a declarar renta, entre otros, los empleados que obtengan sus ingresos en una proporción igual o superior a un 80%, de la prestación de servicios de manera personal o de la realización de una actividad económica por cuenta y riesog del empleador o contratante, siempre y cuando, con relación al año gravable 2016, se cumplan en su totalidad los siguientes requisitos adicionales:

Para empleados:

  • Que el patrimonio bruto en el último día del gravable 2016 no exceda las 4.500 UVT, es decir: 4.500 x $29.753 (valor de la UVT en 2016) = $133.889.000.
  • Que los ingresos brutos sean inferiores a 1.400 UVT, es decir: 1.400 x 29.753 = ($41.654.000), equivalentes a $3.472.000 de ingreso mensual.
  • Que sus consumos mediante tarjeta crédito no excedan las 2.800 UVT: $83.308.000.
  • Que el valor total de compras y consumos no supere las 2.800 UVT: $83.308.400.
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedan cuatro mil quinientas (4.500) UVT, es decir, $133.889.000.

Para independientes y por cuenta propia:

  • Que al último día del año gravable del 2016 el patrimonio bruto no exceda los 4.500 UVT, es decir: 4.500 x $29.753 = $133.888.500.
  • Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable no sean superiores a mil cuatrocientas UVT (1.400), es decir, $41.654.200.
  • Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan dos mil ochocientas (2.800) UVT ($83.308.400).
  • Que el valor total de compras y consumos no supere las dos mil ochocientas (2.800) UVT ($83.308.400). Que valor total acumulado consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedan de cuatro mil quinientas (4.500) UVT ($133.888.500).

Es bueno que conozca la Ley que está en este artículo: Reforma tributaria pasa a sanción presidencial

Demás personas naturales o asimiladas a estas

En este grupo están incluidas las personas residentes que no se encuentren clasificadas dentro de las categorías anteriores, no sean responsables del impuesto a ventas del régimen común respecto al año gravable 2016 y que cumpla con estas condiciones:

  • Que el patrimonio bruto en el último día del gravable 2016 no exceda 4.500 UVT, es decir: 4.500 x $29.753 = $133.888.000.
  • Que los ingresos brutos sean inferiores a 1.400 UVT, es decir: 1.400 x 29.753 = ($41.654.000), equivalentes a $3.472.000 de ingreso mensual.
  • Que consumos mediante tarjeta crédito no excedan de mil ochocientas (2.800) UVT ($83.308.000).
  • Que el valor total de compras y consumos no supere dos mil ochocientas (2.800) UVT ($83.308.000).
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, no excedan cuatro mil quinientas (4.500) UVT ($133.889.000).

Calendario tributario

En el decreto 2105 del 22 de diciembre de 2016 quedó establecido el plazo para presentar la declaración y cancelar, en una sola cuota, el valor a pagar por concepto del impuesto sobre la renta y complementario y del anticipo.

Este plazo inicia el 8 de marzo de 2017 y vence en las fechas del mismo año que se indican a continuación, atendiendo los dos últimos dígitos del NIT del declarante que conste en el certificado del Registro Único Tributario – RUT, sin tener en cuenta el dígito de verificación, así:

DOS ÚLTIMOS

DÍGITOS

HASTA EL DÍA

99 Y 00

9 de agosto

97 y 98

10 de agosto

95 y 96

11 de agosto

93 y 94

14 de agosto

92 y 91

15 de agosto

89 y 90

16 de agosto

87 y 88

17 de agosto

85 y 86

18 de agosto

84 y 83

22 de agosto

81 y 82

23 de agosto

79 y 80

24 de agosto

77 y 78

25 de agosto

75 y 76

28 de agosto

73 y 74

29 de agosto

71 y 72

30 de agosto

69 y 70

31 de agosto

67 y 68

1 de septiembre

65 y 66

4 de septiembre

63 y 64

5 de septiembre

61 y 62

6 de septiembre

59 y 60

7 de septiembre

57 y 58

8 de septiembre

55 y 56

11 de septiembre

53 y 54

12 de septiembre

51 y 52

13 de septiembre

49 y 50

14 de septiembre

47 y 48

15 de septiembre

45 y 46

18 de septiembre

43 y 44

19 de septiembre

41 y 42

20 de septiembre

39 y 40

21 de septiembre

37 y 38

22 de septiembre

35 y 36

25 de septiembre

33 y 34

26 de septiembre

31 y 32

27 de septiembre

29 y 30

28 de septiembre

27 y 28

29 de septiembre

25 y 26

2 de octubre

23 y 24

3 de octubre

21 y 22

4 de octubre

19 y 20

5 de octubre

17 y 18

6 de octubre

15 y 16

9 de octubre

13 y 14

10 de octubre

11 y 12

11 de octubre

09 y 10

12 de octubre

07 y 08

13 de octubre

05 y 06

17 de octubre

03 y 04

18 de octubre

01 y 02

19 de octubre

Artículo tomado de Finanzas Personales (con acceso el 3 de mayo de 2017)

2 respuestas a “¿Debe declarar renta en el 2017?”

  1. DOCTOR

    CORDIAL SALUDO

    ME PARECE EXCELENTE SU TRABAJO. LO FELICITO

    Tengo una situacion con una juez de familia que me gustaria comentarle

    Quisiera saber si me puede dar una cita

    Gracias

    MARIA DEL PILAR CALDERON CASTRO

    ABOGADA

    ________________________________

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: