Maldito plagio

de hechos y de derechos
CH-_pViWwAAuVN3.jpg

Hace tiempos que no escribía sobre los plagios de los que he sido víctima por cuenta de personas que, debido a su falta de creatividad, prefieren hacerle copypaste a lo que escribo por la simple pereza de usar su cerebro. Es más, ni siquiera lo hice cuando una periodista bestia de La República publicó un artículo sorprendentemente parecido a mi artículo del 2012 sobre los abusos de las casas de cobranza.

Hoy, les cuento que mi artículo del 2012 sobre los procesos monitorios (sin duda, uno de los más leídos y compartidos hasta la fecha) ha sido plagiado de manera descarada por nuestros amigos de Colombia Legal Corporation. Aunque este detalle tiene un elemento diferenciador de las otras ocasiones: Los plagiadores me llamaron hace unos meses para disculparse conmigo por haber plagiado el artículo, me dijeron que todo era culpa de un abogado que ya no trabajaba para ellos PERO A LA FECHA NO HAN CITADO LA MALDITA FUENTE.

Y como si hay algo que detesto es que se roben mis cosas, entonces hago lo mismo que he hecho las otras veces que esto ha ocurrido: Boletearlos.

Lo primero: ¿Cuántas veces ha sido plagiado este autor?

Incluso desde que estaba en la universidad, he sido víctima de plagio y siempre he procedido de la misma manera, ya que denunciar penalmente a un plagiador es dejársela fácil. A continuación, verá otras denuncias que he hecho sobre este tema.

El plagio de Colombia Legal Corporation

Esta vez, encuentro con sorpresa que Miguel Ramírez, un abogado vinculado a Colombia Legal Corporation aparece como autor de un artículo sobre los Procesos Monitorios en el cual, a mitad del mismo, queda en evidencia que se le fundió el cerebro y terminó copiando y pegando cosas de mi artículo sobre los procesos monitorios.

El artículo de marras (que encontrarán aquí y aquí) fue escrito el 29 de marzo de 2017 comienza relativamente bien, con una información lo más interesante sobre la historia de los procesos monitorios (La cual, de hecho, también se las plagiaron en mayo de 2017 por cuenta de otra abogada mediocre. Oh, justicia poética). Sin embargo, las cosas se ponen algo «plagiadoras» más adelante (el artñiculo de la izquierda es el plagio, el de la derecha es el original que escribí en 2012):

Captura de pantalla 2017-11-04 a la(s) 9.41.30 a. m.
Captura de pantalla 2017-11-04 a la(s) 9.42.22 a. m.
Captura de pantalla 2017-11-04 a la(s) 9.41.08 a. m.
Captura de pantalla 2017-11-04 a la(s) 9.42.31 a. m..png

Que listillo: ¿Pensó que no me daría cuenta si ponías el signo de interrogación que no puse?

Captura de pantalla 2017-11-04 a la(s) 9.42.41 a. m..png

¿Por qué denunciar el plagio es importante y ningún abogado debería incurrir en esa conducta?

Lo dije en el 2013 y lo volveré a decir aquí: Le doy importancia a este asunto por lo siguiente:

1). Esto es un delito. Los derechos de autor tienen protección constitucional en el Art. 61, que establece que “El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley” , Por lo cual el Art. 270 del Código Penal lo castiga, si bien no severamente, de forma suficiente para que el plagioso no vuelva a trabajar en lo que le quede de vida (y en el caso de los abogados, cometer delitos también es causal de sanción disciplinaria).

2). Detesto que se roben mis cosas: Así como a usted no le gustaría que se metieran a media noche a su casa y le robaran el televisor, a mi tampoco me gusta que otras personas vayan por ahí copiando estos artículos y encima que lo hagan para beneficio personal. Si no le alcanza la creatividad para publicar sus propias ideas (que así como la inteligencia, todos la tienen pero sólo algunos lo saben y le dan buen uso) pues entonces CITE LA FUENTE. Y esto no sólo lo debe hacer para satisfacer el ego del autor reconocer el trabajo y el esfuerzo del autor, sino también porque SI USTED PUBLICA UN TRABAJO AJENO SIN CITAR LA FUENTE, CORRE EL RIESGO DE ESTAR DIFUNDIENDO INFORMACIÓN ERRÓNEA y como no citó la fuente, quien quedará como un culo mal será usted y sólo usted. Y a ningún abogado le gusta eso porque suele herir grandes sentimiento$$$$.

OJO: No digo que lo que escriba en este blog esté mal, simplemente que como toda producción científica es falsable, y en cualquier momento alguien con argumentos jurídicos suficientes puede demostrar que las cosas no son como yo las publique.

3). Porque este delito se ha vuelto tan común que INCLUSO JUECES LO COMETEN. Así es! aquí en Cali me di cuenta de un Juzgado que para negar una objeción en el trámite de insolvencia copió extractos de mi entrada sobre la vigencia del procedimiento de Insolvencia para Persona Natural No Comerciante. No voy a citar el Juzgado Civil Municipal de Cali que hizo esto, ni tampoco publicaré el Auto Interlocutorio, pero si esto pasa con total impunidad en un Juzgado Civil Municipal, entonces cómo será el resto del Sistema Judicial Colombiano? Será que también lo hacen los Juzgados Civiles del Circuito? o los Tribunales Superiores de los Distritos Judiciales? ¿Será acaso que estos funcionarios revisan si lo que están copiando en verdad es correcto por tener suficiente fundamento jurídico, y no perjudica a las partes? Será acaso que han investigado si existe otro artículo que refute al artículo que están copiando?

Como les dije al principio, los jefes del autor de esa aberración me llamaron a disculparse por lo que hizo su subordinado, quien según ellos ya no trabaja en la firma. Sin embargo, a la fecha continúan sin citar la fuente y el artículo está mejor posicionado que el mío en las búsquedas de Google. Incluso, a pesar de que mi artículo ha sido citado en tesis de grado.

Y eso último es lo que da más rabia: Que con el plagio, la gente finalmente termina dándole la autoría a quien no la merece, incluso llegando al extremo de calificarle como experto en la materia, cuando en realidad su conocimiento es más auténtico que una réplica coreana de un iPhone. Esto, ya de por sí publicidad engañosa, repercutirá en el mismo plagiador porque será incapaz de dominar el tema de manera teórica, dado que su creatividad es tan limitada que sólo se limitará a lo que plagió y no lo cuestionará.

Actualización del 2 de enero de 2018: Justo después de escribir este artículo, y por sugerencia de una comentarista, denuncié el plagio a Google, quien el día de hoy retiró el contenido de los resultados de búsqueda. Si alguien que también sea víctima de plagio quiere hacer lo mismo, debe llenar este formulario.

3 respuestas a “Maldito plagio”

  1. Con todo su conocimiento y aún teniendo pruebas y estando respaldado por la ley, no hay forma de recurrir a medidas severas que castiguen este tipo de conductas? Pero si es claro el plagio! Eso es un delito!

    Me gusta

  2. Es importante saber que en Colombia hay personas con voluntad y ánimo de recuperar la honestidad y la práctica limpia del derecho, que es lo que a la hora de la verdad nos tiene en un mar de corrupción y desprestigio profesional, siga adelante con su gran aporte …

    Me gusta

  3. Entiendo que este articulo, informativo de los delitos de plagio que se han cometido con sus escritos, es enviado directamente a Google pidiendo se retiren los falsos informando las razones para hacer esa solicitud, Google acepta la petición. Y aunque todavía falta mucho para que la justicia sea efectiva, siempre es mejor hacer la denuncia. El plagio simplemente es un delito y aunque la impunidad si funciona, la historia no perdona. A donde fueron a «estudiar» y quienes fueron sus «profesores» es mi pregunta. Por que esos genios no fueron detectados y ni siquiera aprendieron a hacerlo bien. Los copiadores tienen tan escaso el sentido común y mínima la capacidad de pensamiento que se atreven a considerar que el autor no se va a dar cuenta. Son tan ignorantes que sueñan escribiendo y reflexionando como si fueran «grandes». Que vida tan miserable vivir así. Qué legado dejan a subalternos, colegas, alumnos e hijos? Eso es más vergonzoso y doloroso que lucir como talla M y en piyama aparecer con otra talla, que pesar vivir engañado. Y duele saber que today no hay trasplante de cerebros o siquiera el de unas cuantas buenas neuronas. Los genios no tienen necesidad de copiar nada, solo de crear y de estar vigilantes de los bruticos de nacimiento para controlarles el complejo de fotocopiadora.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: