
(Imagen tomada de El Tiempo.com)
NOTA AL 7 DE OCTUBRE DE 2018: El Consejo Superior de la Judicatura decidió mover los despachos. En esta nota le indico cuál es la nueva ubicación. Así que el presente artículo será testimonio de la forma tan poco inteligente con la cual quisieron resolver ese problema.
Así ha quedado establecido en el plan de contingencia para la habilitación del Palacio de Justicia.
Después de la trágica caída del Ascensor en el Palacio de Justicia de Cali, hace 15 días, los despachos judiciales han estado cerrados y los usuarios han pedido una solución, mientras los empleados y funcionarios judiciales reclaman, entre otras cosas, la instalación de ascensores de marcas reconocidas (los que instalaron eran chinos) y el traslado de los despachos judiciales a otros edificios.
Hoy, a mi Whatsapp, me ha llegado el siguiente plan de contingencia que hoy comparto con ustedes. Este plan se resume en lo siguiente:
- El primer y segundo piso de la Torre B del Palacio de Justicia funcionará normalmente.
- A partir del piso 3, se comenzará a adecuar una especie de secretaría común (asuntos civiles y de familia, según dice el documento) para atender algunos asuntos y revisar los procesos. Habrá computadores adecuados para tal fin.
- Los juzgados de familia continuarán como están (pisos 7 y 8), sólo que harán audiencias dentro de dichos despachos.
- Los juzgados laborales serán trasladados a la torra A, junto con los civiles municipales, civiles del circuito y los penales.
En resumen: El palacio de Justicia seguirá funcionando, pero a medias. No habrá traslado y si mucha incomodidad.
Así que, a menos que usted tenga problemas de movilidad, los usuarios del Palacio de Justicia debemos ver esto como una oportunidad: Sacaremos pierna y cola.
Consulte el documento completo aquí: