Los Juzgados del triunfo: Hoy, el Juzgado Séptimo de Pequeñas Causas y competencia múltiple de Cali

Como todos saben, me gustan los Juzgados que saben usar las redes sociales, ya que permiten el acercamiento a la comunidad y, además, porque estos despachos hacen un pequeño esfuerzo por modernizar la Rama Judicial.

Es por ello que hoy quiero destacar al Juzgado Séptimo de Pequeñas Causas y competencia múltiple de Cali, ya que descubrí recientemente que este despacho tiene una página de Facebook donde no sólo sube estados, sino que además también destaca una labor social de competencia de ellos.

Sobre los estados, se observa que todos los días el Despacho sube los estados a la página de Facebook, lo que permite ahorrar tiempo y dinero a quienes sólo tienen un proceso en dicho despacho.

1.png

Esta labor la llevan haciendo, al parecer, desde la creación del Juzgado. Lo digo porque observo estados más antiguos que el expuesto.

Pero la otra labor que me gustó fue la publicación de las fotos de los matrimonios que se han celebrado en el despacho, ya que esto le da una cara más humana al mismo.

1.png

Mucha gente cree que a los Juzgados sólo se va para resolver problemas, o incluso los creen un enemigo (máxime si publican decisiones como las que he denunciado en este espacio), por lo que la labor que realiza el Juzgado Séptimo de Pequeñas Causas y competencia múltiple de Cali sirve para que la comunidad cambie la percepción de los Despachos Judiciales y los vean más como un aliado al momento de solucionar problemas, o bien, para que vean que también se puede acudir a ellos para realizar otras labores, como los matrimonios (que en estos despachos, por cierto, son gratuitos).

Sólo le brindaré dos recomendaciones al Juzgado:

  1. Es mejor que ponga el nombre completo del Despacho en la página, ya que con las abreviaciones es difícil de encontrar.
  2. No publiquen fotos donde salgan niños si no tienen el permiso de los padres, o no les han censurado la cara.

Pero en todo caso, y por lo antes descrito, es que hoy resalto su labor y les envío mis felicitaciones desde este espacio.

ATENCIÓN: Para evitar posibles denuncias se borrarán los nombres de las personas implicadas en dichas actuaciones. No obstante se mantiene el nombre del Juzgado para que los usuarios de la justicia conozcan la línea de interpretación que está manejando dicho juzgado. Aún así, dejo en claro que los hechos que se denuncian corresponden a la realidad y yo no me estoy inventando nada.

Y así mismo, dejo en claro que esta publicación sólo busca fines académicos y periodisticos. Si usted, amable lector, se siente aludido, entonces lo invito a manifestar su desacuerdo y no a denunciarme, ya que no sólo no cometo ningún delito haciendo esto, sino que además estoy amparado por la misma Constitución Política de Colombia y tratados internacionales en lo referente al Derecho a la Información, a la protesta y a la libertad de expresión. Eso, y recordando que aquí no se hace mención de una persona en concreto sino de un Despacho judicial en el cual trabaja mucha gente, todo lo cual se hace en un marco de respeto personal y limitado a un marco institucional.

Ahora bien, con relación a la sección de los Juzgados del Triunfo, dejo muy en claro que esta sección no tiene como finalidad perseguir algún beneficio personal con este artículo ni deseo que los funcionarios que trabajan en los Juzgados mencionados en esta sección sean más diligentes con lo procesos que tenga radicados en ellos. Sólo quiero que sigan haciendo su trabajo de esta manera tan sobresaliente independientemente de si el resultado me perjudica o me beneficia (en caso de tener yo negocios que se estén tramitando ahí).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: