
A raiz de un caso personal, que se que también les puede pasar a ustedes, voy a brindarles consejos para evitar, como yo, caer en fraudes.
Como muchos saben, los fraudes bancarios están a la orden del día, por lo que se reciben llamadas y correos electrónicos a diario solicitando actualizar información. No obstante, en algunos casos esas solicitudes pueden ser auténticas en el caso de personas públicas (como jueces o famosos), aunque por el contenido de la información que solicitan es mejor desconfiar.
En mi caso, recibí una llamada del nuevo generente de la sucursal donde está registrada una de las cuentas, contandome que le han pedido actualizar sus datos, y que por ende necesita una actualización de mis datos, que él podía ir a mi casa para facilitar el proceso. Debido a que soy un desconfiado, he decidido escrbiri este artículo para que tomen precauciones, de tal suerte que no envíen cualquier información así no más (aunque se la pidan de verdad)
Consejos para evitar fraudes.
- Básicamente ustedes deben mantener un número telefónico y un correo EXCLUSIVO para los bancos. Uno que nadie sepa, ni tenga por qué saber. Y que además, no sea usado para poder acceder a ningún servicio como Facebook. Es decir, sugiero crear un correo electrónico nuevo y comprar una simcard nueva.
- Los bancos nunca le van a pedir actualizar información vía email o telefónica. Si el banco, o mejor, algún funcionario, lo llaman a pedirle esa información, usted deberá llamar al banco INMEDIATAMENTE para exigir el por qué de esa solicitud. Puede que le digan que es una petición falsa.
- También, recomiendo ir directamente a la sucursal donde tienen registrados sus productos.
- Deben fijarse muchísimo en las extensiones de los correos. Estos delincuentes crean servidores en otros países para poder crear correos que simulan ser los oficiales. Sin embargo, es imposible que les salga la vuelta correctamente porque esos nombres son induplicables.
- En las operaciones desde la página web de la entidad bancaria, revisen que haya un candado al lado de la URL. De clic en ese candadito, y ahí le saldrá el certificado. Los de una entidad financeira siempre aparecen certificados con la razón social completa de esa entidad.
- Ah, si usan un teléfono para acceder a productos del banco, recomiendo usarlo en un celular que no sea smartphone (preferiblemente, fabricado antes de 2009) y que usted deje en su casa, en un lugar secreto, desconectado de la batería y sin minutos. Obviamente, ese número no lo debe conocer absolutamente nadie.
- Recuerden que un gerente de sucursal no debe levantarle la voz, ni amenazarlo o afanarlo a que haga algo. El delincuente, debido a sus patologías psicológicas, es propenso a mostrar su verdadera naturaleza porque no tiene control sobre sus emociones, por lo que se descontrola en situaciones en las cuales una persona normal no lo haría. Además de que tienen poca tolerancia a la frustración.
Pero el consejo más importante, es que usted siempre, SIEMPRE, debe hacer como yo y pensar despacio para evitar fraudes. David Kahneman lo explicó con suficiencia en su libro «pensar rápido, pensar despacio», el cual explica cómo funciona la mente cuando se somete a situaciones donde le están diciendo «haga esto ya», o «tiene plazo hasta tal fecha», o «es urgente», por lo que conviene siempre tomarse un respiro y meditar sobre lo que le piden. Así, entenderá que:
1. Nada que sea urgente para otros lo es necesariamente para usted.
2. Lo único urgente en este mundo es una cagada pendiente, evitar que alguien se muera y evitar las amenazas comunes a toda la humanidad (como el cambio climático y la guerra nuclear). Todo lo demás TODO, puede esperar o se puede hacer con anticipación.
3. Si lo están afanando por cosas que puede hacer en cualquier momento, o que no sabía que «tenía» que hacer dos horas antes, entonces NO es urgente: Sólo es urgente para el que se las está exigiendo porque, o es un mamón que le está trasladando su propio desorden, o lo quiere presionar para que usted haga algo que sólo beneficia a esa persona (como en el caso que hoy denuncio). Sólo calmese y no se deje presionar.
Y sí, quizá con eso último concluirá que me falta empatía (en parte cierto). Pero recuerde que eso me salvó de que me hicieran un posible fraude bancario. Conviene que lo ponga en práctica usted también.
4 respuestas a “Alerta a toda la comunidad”
Doctor! Siempre tan oportuno. Por qué será que aún cuando en las pantallas de los bancos ( se pusieron de moda..) se anuncia lo de evitar fraudes y explican que nunca hacen llamadas telefónicas, etc. todavía hay delincuentes «desactualizados» y clientes de banco en las nubes? Sabemos que en Colombia: todo es posible, pero, caemos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lastimosamente, mucha gente omite esa información y no se entera. Sin embargo, aún sabiendola, muchos caen presa de la presión que esta gente realiza a sus víctimas, mediante el lenguaje. De ahí que decidiera hacer público este caso.
Me gustaMe gusta
Doctor gracias y mil gracias,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Excelente documento
Me gustaLe gusta a 1 persona