Diferencia entre la patria potestad y la custodia en Colombia

Este artículo también está disponible en formato podcast. https://www.spreaker.com/episode/40597601

Como hay mucha gente que los confunde, y debido a que estas demandas se están haciendo recurrentes en plena pandemia, hoy hablaré de estos temas de familia, y más que hace rato no hablaba de derecho de familia.

¿Qué es la patria potestad? Conjunto de derechos que la ley reconoce a los padres del menor de forma exclusiva. Este derecho se ejerce de manera conjunta entre ambos.

¿Qué derechos componen la patria potestad? La representación legal del menor, usufructuar legalmente sus bienes (de ahí a que exista el inventario solemne de bienes) y administrar esos bienes.

¿Cómo se puede perder? Lea este artículo que escribí hace un tiempo.

¿Qué es la custodia? A diferencia de la patria potestad, la custodia es el deber de cuidado de los niños y los adolescentes que tienen quienes convivan con el menor. Por lo tanto, este derecho no es exclusivo de los padres, sino que lo pueden ejercer otras personas como tíos, abuelos, y otros familiares que convivan con el menor.

¿Qué deberes trae consigo la custodia del menor? El debe de cuidarlo, corregirlo vigilarlo, criarlo, educarlo (tanto a nivel académico como en valores y principios) y mantenerlo.

¿Y qué significa “mantenerlo”? Mantener al menor no es ´solo darle comida ya, sino que implica asumir los costos de su educación hasta los 25 años (o hasta los 18, si ya tiene empleo), vestirlo, brindarle salud, recreación y deporte. Además, también implica brindarle una vivienda en condiciones de higiene.

Ahora, ya que conocemos lo que significa, vamos con las diferencias.

Para empezar, la custodia se puede pelear en un divorcio, mientras que la Patria Potestad no está en discusión en esa instancia.

La custodia es conciliable, pero la patria potestad sólo puede ser privada o suspendida por un Juez.

La custodia se la puede quitar, de forma temporal, una autoridad como el ICBF. La patria potestad sólo la puede suspender un Juez, dejándola en cabeza de uno de los padres.

Una respuesta a “Diferencia entre la patria potestad y la custodia en Colombia”

  1. Si viera ud lo frecuente que es encontrar colegas, inclusive docentes universitarios en familia, que confunden los efectos y la génesis jurídica de cada figura….no se como le hacen….. Y de los jueces, ni se diga….

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: