Empieza un nuevo año, y vamos con los avisos parroquiales.
Antes, quiero darles las gracias a todos ustedes por el apoyo. El blog ya tiene once años. ¡ONCE! No puedo creer lo rápido que pasó el tiempo. Han sido tantas cosas, y tantos cambios… y todo se lo debo a ustedes, tanto nuevos como viejos clientes, seguidores o simples espectadores casuales de mis publicaciones. De verdad que les agradezco enormemente todo ese apoyo.
Cambios en el blog y en el servicio.
Como ya saben, este espacio va en franca decadencia y en un abandono gradual, e involuntario, por mi trabajo. No significa que vaya a dejar de escribir, o que vaya a cerrar el blog, pero dadas las circunstancias sólo escribiré cuando quiera, y sobre temas referentes a mi profesión. Así que secciones como “los juzgados de la vergüenza” o “los Juzgados del Triunfo” serán movidas. También se elimina la sección de consultas gratis.
La razón de estos cambios se debe a que ambas secciones estaban atrayendo indeseables. No sé si el problema se debe a los nuevos cambios en los algoritmos de Google, o a que la gente cada vez es más estúpida; pero mucha gente terminaba llegando a este espacio creyendo que yo era abogado de oficio, o que esta era la página oficial de los juzgados de los que hablé, y me llamaban a pedir la dirección de esos despachos. Otros llamaban a pedir representación legal gratuita en casos penales, cuando ni siquiera litigo en penal (hace diez años llevé mi último caso penal)
Esto no significa que no esté ayudando a quien no pueda pagar la asesoría: Simplemente cambió la forma en que lo hago. Actualmente, quien necesite una consulta gratuita, puede hacerla en Tiktok y le responderé en vídeo. También pueden escribir sus consultas gratuitas en este blog, pero les responderé en formato vídeo.
Por lo anterior, les invito a estar pendientes de mis redes sociales Instagram, Tiktok y Youtube, para que puedan ver las respuestas a sus preguntas.
En cuanto al valor de mis servicios, como ya es costumbre y de conocimiento de los viejos clientes, cada cinco años subo las tarifas. Por lo tanto, ahora la consulta tiene un costo mayor, que pueden ver en la página de inicio. Desde ya garantizo que el incremento de la tarifa significa una mejor prestación del servicio, dado que en estos cinco años me he preparado mejor. De hecho, hago un diplomado cada año, todo para poner más conocimientos a orden de ustedes, mis clientes.
Cosas de las que debe estar pendiente en 2022.
- Desde el 2 de enero, comienza la implementación del Redam, dado que ese día se venció el plazo que el legislativo le dio al gobierno para la entrada en vigor de ese registro, tal como aparece en el artículo 7 de la ley 2097 de 2021. Si quiere saber más sobre el Redam, le invito a leer este artículo.
- Este año, las Altas Cortes de Colombia van a tomar decisiones trascendentales para los colombianos. Se esperan decisiones sobre la despenalización del aborto, Fracking, y el cartel de la toga.
- Insolventarse será más barato. Con el Decreto 1885 de 2021, las tarifas de las conciliaciones en derecho y en insolvencia serán calculadas en UVT, de tal suerte que algunas tarifas bajarán.
- Por cierto, se espera que este año, se continúe con el cambio de salarios mínimos a UVT en las multas, cuantías y otras sumas de dinero calculadas en salarios mínimos, tal y como lo ordena el plan nacional de desarrollo 2018-2022.
- El régimen de insolvencia podría recibir modificaciones, o ser reglamentado. Se espera que para el primer semestre el Congreso tome una decisión definitiva sobre la propuesta de modificación del Código General del Proceso, en la parte referente a la insolvencia de persona natural no comerciante.
2 respuestas a “Algunas cosas jurídicas (y de mis servicios) que debe tener en cuenta este 2022”
Abogado buena tarde.
El presente para preguntarle lo siguiente: En el condominio tenemos un problema grave porque unas casas cancelan 90.000= de cuota condominial y otros pagamos 193.000= compramos la casa con piscina comunal y desde la pandemia no abren la pisicina, la cuota fue aumentada en julio del 2021 y ahora en el 2022 vuelven aumentar. Ud. que me aconseja.
________________________________
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Yolanda. Debe revisar qué fue lo que pactaron, en la última asamblea de copropietarios, sobre el incremento. Lo más probable es que su unidad sea de aquellas donde la administración no se incrementó por la pandemia, y en 2021 acordaron aplicar ese incremento.
Me gustaMe gusta