Hace poco salió el Decreto 1829 de 2013. Por lo poco que he leído, creo que ese Decreto fue redactado por los mismos mensos que redactaron el Decreto que reglamentó el Procedimiento de Insolvencia de Persona Natural no Comerciante, ya que tiene aspectos preocupantes que podrían costarle su exequiblidad.
Pero de ello hablaremos luego, porque lo interesante, por ahora, son las tarifas, ya que ahora quedarán así según el artículo 26 de ese Decreto:

El mismo decreto establece que la tarifa máxima que puede exigir un Centro de Conciliación son 30 Salario Mínimos.
Nótese que la tarifa está calculada en SALARIOS MÍNIMOS LEGALES DIARIOS. Es decir, para calcular dicha tarifa debe partir de dividir el valor del Salario mínimo por 30.
Espero que les sirva para cuando deban solicitar una Conciliación en algún Centro de Conciliación.
2 respuestas a “Nuevas tarifas máximas para los centros de Conciliación”
hola dr mi nombre es rene moron mi caso es: en mayo de 2012 compre una moto a credigane (entidad Crediticia) la moto tenia garantia por un año esta moto es totalmente nueva y alos 8 idas de haberla comprado inicio a desajustarse por lo que la lleve a la west donde debia llevarla para la garantia la ajustaron pero nuevamente alos 15 dias toco llevarla nuevamente por el mismo problema en junio un mes despues de comprarla la moto fallo por el motor y asi sucesivamente hasta que se cumplió la garantía me toco llevarla cada mes por problemas con el motor (tengo constancia de cada una de las veces que la lleve) hace 8 dias la moto fallo por el motor y la lleve a la west y les exigi que me cambien el motor o me cambien la moto pero estos no quieren aceptar dicen que solo me pueden camniar nuevamente la cadenilla que hasta el momento (1 año) la han cambiado dos veces cuando lo normal es que en un año solo se deba cambiar una sola vez ya hable con varias personas de esa entidad y es la unica solucion que me plantean me dijeron que solicitara una cita con el gerente general ….. que puedo hacer me siento tan impotente aun que se que tengo la razon siento que abusan del poder que tienen (hasta el momento todavia estoy pagando el credito) que puedo hacer
Me gustaMe gusta
Rene, debe de llevar su caso ante la Superintendencia de Industria y Comercio, si está en Colombia
Me gustaMe gusta