Artículo actualizado el 28 de marzo de 2020
Como mucha gente me ha preguntado sobre dónde pueden radicar una solicitud de Audiencia de Negociación de Deudas en el Marco de la Insolvencia de la Persona Natural No Comerciante (INOC) del Código General del Proceso, me di a la tarea de hacer este artículo para que usted se ubique mejor.
En principio, el artículo 533 establece la competencia de las Notarias y de los Centros de Conciliación DEBIDAMENTE AUTORIZADOS por el ministerio de Justicia, por lo cual no estamos hablando de cualquier Centro de Conciliación ordinario sino de uno que cuente con autorización a la fecha.
NOTARIAS:
El Código General del Proceso establece lo siguiente sobre las Notarias:
(…) Las notarías del lugar de domicilio del deudor, lo harán a través de sus notarios y conciliadores inscritos en las listas conformadas para el efecto de acuerdo con el reglamento
Posteriormente, el Decreto 2677 de 2012 establece esto sobre las Notarias
– Artículo 3: (…) Notaría: Es la institución integrada por el notario y los conciliadores inscritos en la lista que conforme para el efecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 533 del Código General del Proceso.
– Artículo 8°. Competencia de las Notarías. Las Notarías podrán conocer de los Procedimientos de Insolvencia a través de los notarios, sin necesidad de autorización previa, o de los conciliadores inscritos en la lista que aquellos hayan constituido para el efecto.
Cuando el notario conforme la lista de conciliadores en insolvencia para atender este tipo de procedimientos, los conciliadores que la integren deberán reunir los mismos requisitos de formación e idoneidad previstos para los conciliadores inscritos en los Centros de Conciliación, de acuerdo con el presente decreto.
Aunque ustedes no lo crean, un Juzgado penal de Envigado (Antioquia) actuando como Juzgado de Tutela, en una de las interpretaciones más leguleyas e infundadas que he visto en mi vida, interpretó los anteriores artículos de la misma forma que lo haría un estudiante de primaria que apenas está aprendiendo a leer, de modo que terminó por concluir que la Competencia de las Notarias en el Trámite de insolvencia es facultativa. A esta interpretación llegaron ellos porque, en su criterio, el artículo 8, al poseer la frase “Las Notarias podrá…” se debe entender que “la intención del Gobierno Nacional no fue la de imponer a las Notarias una carga de ineludible cumplimiento, sino la de facultarlos para adelantar el procedimiento en mención cuando fuera del caso”
En mi opinión, esta interpretación es incorrecta porque la frase de marras no está refiriéndose a la facultad de los Notarios en ningún momento (además, esta está indicada en artículo 533 del C.G.P), sino a quién podría conocer de un trámite de Insolvencia (si el Conciliador o el Notario) cuando llegara una solicitud a una Notaria. Además, para un servidor público no existen competencias facultativas a menos que la Ley expresamente las indique como tal (Recuerde: Lo que al Servidor Público la Ley expresamente no le permite entonces está prohibido)
CONCLUSIÓN: TODAS LAS NOTARIAS DEL PAÍS ESTÁN FACULTADAS PARA CONOCER DEL TRÁMITE DE INSOLVENCIA DE LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE. La única forma que una Notaria puede “zafarse” de esta responsabilidad es que la persona no pague el valor correspondiente del trámite, de lo cual ya habíamos hablado en este espacio.
CENTROS DE CONCILIACIÓN DEBIDAMENTE AUTORIZADOS
Ahora, si usted no quiere radicar su solicitud de Insolvencia en una Notaria, lo puede hacer en un Centros de Conciliación autorizados por el Ministerio de Justicia para este trámite. A la fecha, sólo existen 52 Centros de Conciliación Autorizados en todo el país, y son los siguientes:
Que curioso, Cali es la ciudad que más Centros de Conciliación están autorizados para conocer del procedimiento de Insolvencia de la Persona Natural No Comerciante.
37 respuestas a “Estas son todos los Centros de Conciliación autorizados para tramitar Insolvencias de Persona natural No Comerciante en Colombia”
ya la actualicé
Me gustaMe gusta
Buenos días Dr Juan Carlos, quiero comentarle mi caso y que por favor me responda si aplico para la ley de insolvencia económica
Soy conductor de profesión, he vivido de esta labor prácticamente desde los 16 años, labore durante muchos años en transporte urbano en Bogotá y otras ciudades de Colombia, debido a el modus operandi de esta profesión , literalmente me llené de comparendos, seguía trabajando con el ánimo de algún día poder cancelar dicha obligación con tránsito pero me fue imposible ya que cuando salió la ley que nos negaba la opción de solicitar o renovar licencia de conducción a constructores con comparendos vigentes a la fecha de la expedición de dicha ley, razón por la cual me quedé sin opción laboral alguna ya que mi deuda con tránsito superaba los 6000000 de pesos, ise un acuerdo de pago en Bogotá con el ánimo de poder sacar nuevamente la licencia de conducción pero cuando empezaba a tramitar el pase me salieron comparendos de otros municipios y quedé bloqueando. De esto ya 10 años que me ha tocado dedicarme a otros trabajitos varios (rebusque) y se me fue para atrás todo , hasta el sostenimiento de mi hogar.aparte tengo reporte en central de riesgos por una corporación y otras obligaciones, razón clara para denominarme en quiebra total.
Que puedo hacer Dr para restablecer mi actividad laboral y estabilidad socioeconómica? Dr muchas gracias .
Me gustaMe gusta
Buenos días. Favor comuníquese conmigo al 3041874360 para informarle cómo asesorarlo en este caso
Me gustaMe gusta
Gracias información muy oportuna y completa, realmente se necesita de quien quiera ayudar. Quisiera me indicara donde verifico la información sobre las tarifas ya que lastimosamente me he encontrado con una serie de tarifas de verdad que veo que nadie regula a los centros de conciliación y ellos cobran a su parecer. Terrible que una persona termine pagandole a ellos lo que supuestamente se iba a librar según la Ley.
Me gustaMe gusta
Ya la actualicé
Me gustaMe gusta
hola mimnombrmas cercame queda e es rafaelvivo en barranca bermeja cual centro de conciliacion
Me gustaMe gusta
Buenas tardes
Me gustaría saber si este proceso tiene un valor o es gratuito ????
Me gustaMe gusta
Buenas noches. Les escribo desde Cali. Tengo un credito hipotecario con Davivienda y otros de consumo. Les agradezco informarme donde puedo contactarlos en Cali para obtener informacion sobre el proceso de insolvencia. De antemano muchas gracias y Dios los bendiga.
Me gustaMe gusta
Buenos días Francia. Comuníquese al 3042874360 para más información
Me gustaMe gusta
Doctor, solicitó su concepto, tuve una deuda con una Cooperativa, no la pude pagar, pero a la codeudora le tocó pagarla, ella me me tiene acosado para que le responda por la deuda, yo no le he negado la deuda pero no tengo como pagar, es una deuda que adquirí en el 2006. Que puedo hacer, ley de insolvencia o algún otro mecanismo. Gracias
Me gustaMe gusta
Javier, si está en Cali escríbame al 3042874360 para orientarlo sobre el trámite de insolvencia en Cali.
Me gustaMe gusta
Quiero saber en la ciudad de Bucaramanga, a donde me puedo acercar para explicar mi situación y me den la asesoría correcta.
Me gustaMe gusta
Dr. Buenos días… En Medellín que centro de co colación esta autorizado para llevar mi caso de insolvencia como persona natural. O comerciante?
Me gustaMe gusta
@buenas noches doctor.Le hago una pregunta si la persona que quiere acogerse a la ley de insolvencia,lo único que tiene es el salario y tienes fiadores,pero por ejemplo alguno de los acreedores no acepta el acuerdo de pago.entonces los fiadores los puden embargar?
Me gustaMe gusta
Doctor buenas noches perdón por la pregunta pero estoy desesperada tengo 3 deudas con entidades financieras hace ya 3 años me quede sin trabajo y no puedo pagar me llaman hasta las 10 de la noche amenazando con embargarme pero en realidad no tengo nada ya lo he perdido todo lo poco que consigo es para mi hija ya que soy madre soltera que puedo hacer? Mil gracias y de nuevo mil disculpas
Me gustaMe gusta
Elena, si desea puedo ayudarle si sigue las instrucciones que encontrará en el siguiente enlace http://bit.ly/Consulta_Especializada
Me gustaMe gusta
Hola..si me encuentro en bogota donde puedo acudir para acogerme a la ley de insolvencia, sin que tenga que incurrir en gasto de abogados??…una persona que esta endeudada, si no tiene para pagar sus deudas como va a pagar un abogado para ello??…estuve consultando un abogado y cobra $2.800.000 por hacer el tramite…algo muy costoso….
Donde lo puedo hacer de forma gratuita??
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Mi pregunta es: mi esposo hizo un prestamo en la fundacion de la mujer. Ante esa entidad se puede declarar bajo la ley de i solvencia. Ya que a él le a quedado dificil pagar porque me a tenido que pagar muchos gastos y viajez por enfermedad.
Me gustaMe gusta
Buenas noches fui a una firma de abogados. Y les manifesté que sería acogerme a la ley de insolvencia y me dijeron que ellos lo podían hacer ahora me resultan con que los competentes son los notarios y por ende además de pagarles honorarios acordados con ellos yo también tenía que pagar el del notario. Me siento engañado ya que debieron haberme dicho que ellos no eran competentes y que lo hiciera por notaria. Ya que yo no buscaba halguien que me guiara que hacer ante notario era que fuera el conciliador del tramite. Doctor en este caso no hubo malas prácticas por parte de la firma de abogados ya que en el contrato no dice que necesitaban de un conciliador autorizado para eso. Gracias
Me gustaMe gusta
en BucaraMANGA QUE CENTROS DE CONCILIACION HAY Y QUE ESTEN AUTORIZADOS PARA EL PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA?
Me gustaMe gusta
Buen día mi pregunta es; si por ser comerciante y estar inscrita en la Cámara de Comercio no puedo acogerme a esta ley? Si es así que puedo hacer?
Me gustaMe gusta
https://insolvenciascali.wordpress.com/2016/03/30/soy-comerciante-por-tener-deudas-como-comerciante/
Me gustaMe gusta
Buen día, será posible acogerme a la ley de insolvencia o liquidación de patrimonio para pagar mis deudas?
Yo no tengo ningún bien, no tengo trabajo, lo poco que recibo lo hago con el comercio informal y escasamente me alcanza para vivir.
Realmente quiero encontrar una solución ya no aguanto más las llamadas perturbantes de los acreedores.
Por favor que puedo hacer?
Gracias
Me gustaMe gusta
Solicita una consulta especializada conmigo para saber bien qué podemos hacer en su caso
Me gustaMe gusta
Agradezco me informe si en medellin puedo tramitar sobre mi insolvencia para pagar mis deudas y en
donde puedo hacerlo ,? Costos ?. Gracias
Me gustaMe gusta
Cordial saludo
Agradezco la atencion y orientacion que me pueda bri dar ante el siguiente caso: tengo una deuda con una entidad bancaria y con un almacen de cadena, estoy sin empleo y no tengo ingresos ni bienes con q pagar…estoy estresada y necesito ayuda….Que puedo hacer?.
Me gustaMe gusta
TENGO DEUDAS CON ENTIDADES FINANCIERAS QUE SE ME HA CONVERTIDO QUE NO ME ALCANZA EL DINERO PARA CANCELAR OPORTUNAMENTE, NO TENGO PATRIMONIO ALGUNO, ME PUEDO ACOGER A LA LEY DE INSOLVENCIA, CUANTO VALE ESTE SERVICIO Y DONDE LO PUEDO ESTABLECER
Me gustaMe gusta
buenas noches vivo en floridablanca santander y estoy interesada en un centro de conciliacion mas cercano. como hago
Me gustaMe gusta
La ley 1564, art. 533, dice que habrá Centros de Conciliación GRATUITOS para deudas menores a 100 salarios mínimos legales vigentes. Me pueden decir si ya existen estos Centros Gratuitos y cuales son?
Me gustaMe gusta
es gratis’?
Me gustaMe gusta
muy buen post, realmente me gusta mucho el blog y la información que plantean desde ,a resolución de conflictos, el arbitraje a la amigable composición, gran trabajo me ha gustado mucho, gracias.
***
Aquí el spam no es bienvenido, por lo cual tu mensaje fue purificado por el administrador de la página.
Me gustaMe gusta
Saludos cordiales;
por fvor me informa cuales son los pro y los contra de la ley de insolvencia para la persona natural y sí solo aplica para los que tienen propiedades.
Gracias.
Me gustaMe gusta
puedo presentar la solicitud ante el juez directamente?
Me gustaMe gusta
Para nada. La competencia del juez en este proceso es residual.
Me gustaMe gusta
Doctor, cordial saludo. Una inquietud: cuando me acojo a la ley de insolvencia, entre otras por una deuda en la que tengo 3 deudores solidarios, qué puede pasar con ellos? Le agradezco su respuesta.
Me gustaMe gusta
No pasa nada con ellos, a menos que ellos 3 también se acojan a INOC para quedar cobijados con sus efectos.
Me gustaMe gusta
TENGO LA SIGUIENTE INQUIETUD YO ESTOY PRIVADO DE LA LIBERTAD Y CONDENADO A 10 AÑOS 8 MESES, ¿ UNA ENTIDAD BANCARIA ME INICIO UN PROCESO EJECUTIVO Y EN ESTE MOMENTO NO TENGO COMO HACERME CARGO DE LA DEUDA? QUE DEBO HACER MUCHAS GRACIAS POR SU ASESORIA
Me gustaMe gusta