¿Por qué un acreedor no le puede quitar todo el dinero a una persona? R: Por el límite de inembargabilidad de las cuentas de ahorros.
-
-
Analizando las tres propuestas de modificación del Régimen de Insolvencia De Persona Natural No Comerciante: La banca nos está ganando.
Es aquí cuando se vuelve deber de la ciudadanía exigir a los Representantes a la Cámara que propusieron estos bodrios, al igual que al Ministerio de Justicia, proponer SOLUCIONES REALES a los problemas más comunes en el desarrollo de las Insolvencias de Personas Naturales No comerciantes, en lugar de beneficiar con tanto afán a acreedores que están asesorados por abogados mediocres que no los defienden bien de los supuestos abusos de un deudor.
-
Usted no puede acogerse a insolvencia si no lee primero esto.
Los siguiente son consejos que le brindo a los deudores que quieran acogerse al trámite de insolvencia de persona natural no comerciante, a fin de que puedan surtir un proceso de insolvencia exitoso, en el sentido de lograr celebrar un acuerdo de pago y no ir a liquidación patrimonial.
-
Proyecto de ley de modificación del Régimen de Insolvencia de Personas Naturales no Comerciante demuestra que las controversias nunca han existido.
El proyecto de ley, modifica algunos aspectos del régimen de insolvencia para brindarle más confianza a los acreedores en el mismo, como si es que estos no tuvieran el Proceso Ejecutivo para lograr recibir el pago de sus obligaciones. Entre los aspectos que propone modificar, encontramos:
-
Cinco deudas que debe pagar, sí o sí.
Este artículo aplica para personas que todavía cuenten con una forma de pagar las deudas a corto plazo, con el fin de que den prioridad a estas frente a otras deudas