Leyendo Ámbito Jurídico (el buzzfeed de las revistas de derecho), encontré esta interesante entrevista a la juez Maria Clara Ocampo, sobre la implementación de herramientas digitales en su despacho. La verdad, quedé gratamente sorprendido al descubrir al que es, quizá, el primer juzgado de Colombia con canal de Youtube.

Leyendo la entrevista sorprende que la Juez, a pesar de tener una trayectoria tan burocrática, tenga tanta disposición al uso de las TIC en su despacho, hasta el punto de crear un interesante vídeo sobre cómo cobrar los títulos judiciales.

El vídeo, que es de dos partes, si bien es algo cansino de ver (no suprimieron el ruido de fondo en la edición, y carece de dinamismo), es un paso honesto para que la gente sepa cómo funciona un juzgado por dentro, quienes son los que en él atienden y, lo más importante, cómo deben pedir esos títulos (algo muy engorroso hasta para los abogados). Explicado por el mismo despacho significa que al final del día el juzgado asume la responsabilidad de una negativa si los usuarios siguieron estos pasos al pie de la letra.

Pero eso no es todo. Es que el canal de Youtube, si bien tiene poco contenido, también va dirigido a otros Juzgados del país, ya que la Juez sale en varios vídeos explicando cómo organiza todos sus procesos .  Es más, estos vídeos podrían agilizar la capacitación de funcionarios judiciales, o judicantes, al interior de estos despachos.

Más de un Juzgado de Colombia debe de estar actualmente así:

Juzgados del Triunfo

Sin embargo, hay un aspecto que no me gustó mucho, y es el aparente culto a la personalidad que observo de parte de la Juez Ocampo. Tal y como lo indiqué cuando hablé del Juzgado promiscuo de San Estanislao de Kostka (Bolivar) que un Juez se preste para las payasadas mediáticas sólo convierte en personal un triunfo que, por definición, es institucional. Y me refiero concretamente a la cuenta de Instagram del Despacho (https://www.instagram.com/juez13civilcircuito/), que si bien tiene más cositas útiles para los usuarios, más parece la cuenta personal de la Juez que una cuenta institucional (y lo peor es que linkea a la cuenta personal, lo cual es bastante discutible). ¿Ha pensado acaso la Juez que esa cuenta debe prevalecer si ella llega a ser ascendida, o trasladada del Despacho? ¿Que salir en fotos sin toga confunde a los usuarios? Muchos ya la reconocen como una juez «bonita», que más allá de si realmente lo es o no al final termina desviando su verdadera labor de administradora de justicia y su reconocimiento podría venir dado por las razones equivocadas .

Pero más allá de lo que piense del manejo que tiene la cuenta de Instagram, el aparecer en este espacio viene dado por ser un juzgado pionero en el uso de material audiovisual para explicar no sólo el funcionamiento del Juzgado, sino de aquellos procesos judiciales más comunes de sus usuarios. Y es por lo que hoy resalto su labor y les envío mis felicitaciones desde este espacio.

ATENCIÓN: Para evitar posibles denuncias se borrarán los nombres de las personas implicadas en dichas actuaciones (aplica en casos donde aparezcan memoriales). No obstante se mantiene el nombre del Juzgado para que los usuarios de la justicia conozcan la línea de interpretación que está manejando dicho juzgado. Aún así, dejo en claro que los hechos que se denuncian corresponden a la realidad y yo no me estoy inventando nada.

Y así mismo, dejo en claro que esta publicación sólo busca fines académicos y periodisticos. Si usted, amable lector, se siente aludido, entonces lo invito a manifestar su desacuerdo y no a denunciarme, ya que no sólo no cometo ningún delito haciendo esto, sino que además estoy amparado por la misma Constitución Política de Colombia y tratados internacionales en lo referente al Derecho a la Información, a la protesta y a la libertad de expresión. Eso, y recordando que aquí no se hace mención de una persona en concreto sino de un Despacho judicial en el cual trabaja mucha gente, todo lo cual se hace en un marco de respeto personal y limitado a un marco institucional.

Ahora bien, con relación a la sección de los Juzgados del Triunfo, dejo muy en claro que esta sección no tiene como finalidad perseguir algún beneficio personal con este artículo ni deseo que los funcionarios que trabajan en los Juzgados mencionados en esta sección sean más diligentes con lo procesos que tenga radicados en ellos. Sólo quiero que sigan haciendo su trabajo de esta manera tan sobresaliente independientemente de si el resultado me perjudica o me beneficia (en caso de tener yo negocios que se estén tramitando ahí).

https://www.youtube.com/channel/UCs932OuIKjsx6LXdcDNuw_w/videos

2 respuestas a “Los Juzgados del Triunfo: Hoy el Juzgado 13 Civil del Circuito de Medellín.”

  1. Dr, Muñoz, buenas noches, solo le falto comentar que en el instagram del juzgado 13 en mención, no todo es malo, también se publican LOS ESTADOS y TRASLADOS a diario, es decir, ademas de las fotos de la hermosa juez, se publican como ya lo dije los estados y traslados, ah y unos cuantos vídeos interesantes sobre procedimiento.
    Feliz noche.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: