¿Vale la pena negociar con cesionarios?

negociar con cesionarios

En este episodio, hablaremos sobre la conveniencia de negociar con cesionarios y pagar deudas tan antiguas. También brindaré algunos consejos sobre cómo negociar con ellos.

Un cesionario, en materia de deudas, es aquella persona, natural o jurídica, que compra una deuda con el fin de encargarse de la labor de cobrarla. El contrato que esta persona celebra con el acreedor (que aquí se llama “cedente”) es el mismo contrato de cesión de posición contractual, del cual hablé en mi blog hace un tiempo.

El negocio de compra de cartera, a su vez,  es muy lucrativo. Este negocio es el nombre comercial que tiene el contrato de cesión de posición contractual en este ámbito. El objetivo es que un tercero, el cesionario, adquiera las deudas en favor del acreedor muy económicas, y luego proceda a cobrarlas al deudor (quien, por cierto, debe ser avisado de este movimiento), preferiblemente en su totalidad.

El problema radica en que estos cesionarios compran estar carteras por volumen, de tal suerte que no compran sólo la deuda de un solo deudor, sino la de unos 100 más. Por otro lado, esta operación suele repetirse casi que de manera infinita porque los cesionarios también venden esas carteras a otros cesionarios. De esta manera, se terminan cobrando deudas que, jurídicamente hablando, son inexigibles. El deudor, como por lo general se entera únicamente de la primera cesión, termina siendo presionado para pagar la totalidad de la deuda, con intereses, sin saber que este cobro no es más que un negocio lucrativo.

Entonces, para que usted no caiga en esta trampa, escuche mi podcast hasta el final. Y de paso, compártalo para que más personas sean más conscientes de las implicaciones y los alcances de este negocio.

El podcast lo puede escuchar aquí: https://www.spreaker.com/episode/43333422

3 respuestas a “¿Vale la pena negociar con cesionarios?”

  1. Hola, creo q debes especificar que tipo de Crédito, si es hipotecario o libre inversión, igual al momento de adquirir el crédito tienes un compromiso y recibes un beneficio, intenta proponer alguna solución que incluya pagar, comenta detalles en donde está la inversión y planes de pago, los bancos no pierden ni darán por desaparecida tu deuda

    Me gusta

    • De entrada, si el Crédito es hipotecario difícilmente llega a esa instancia, justamente porque al existir la garantía, el banco tiene las de ganar y no va a vender la cartera. Ergo, habrá un proceso judicial de por medio y el tratamiento será distinto al tocado en el podcast.

      Por demás, este blog existe desde hace 11 años, y en él ya se habló acerca del pago de las deudas de este tipo.

      Me gusta

  2. Buenos días Doctor en este momento estoy desempleada y no puedo pagar las cuotas del banco . Me llaman y me dicen que tengo que pagarla pero de donde si en este momento no cuento con un empleo y no le estoy negando la deuda. Que negociación debo de hacer con ellos al respecto o que paso a seguir debo de hacer mill gracias y feliz dia

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: