Los reportes negativos y las ofertas laborales: ¿Un empleador puede negarse a contratar a reportados en centrales de riesgo?

derecho de los trabajadores

En Colombia, para muchos cargos es importante no estar reportado negativamente. Se ha vuelto común que muchos de mis clientes afirmen que necesitan salir de Datacrédito y Cifin para poder conseguir trabajo, sobre todo en el sistema financiero (cajeros de Banco, asesores en aseguradoras…).

Sin embargo, muy pocos se han cuestionado la legalidad de esta exigencia, incluso ahora que en algunas empresas, de sectores distintos al sistema financiero, han comenzado a exigir a sus candidatos a las vacantes no tener reportes negativos. Y como sé que a algunas personas sin trabajo esto les parece incómodo, y hasta paradójico (¿Cómo putas exigen a alguien no estar reportado si una de las razones por las que tiene deudas es que no tiene trabajo?) es que hoy les hablaré sobre los reportes negativos y su relación con el acceso al trabajo.

No hablaré sobre la necesidad de no tener reportes negativos para aspirar a algunas vacantes, ya que esa información se la brinda más fácil alguien que trabaje con recursos humanos. En este artículo sólo me limitaré a hablar sobre las implicaciones jurídicas, y explicaré a quienes se sientan afectados qué pueden hacer para defenderse si le negaron un empleo por tener reportes negativos.

Ahora bien, no olviden que, si están reportados negativamente, pueden salir de Datacrédito y Cifin de manera legal. Más información, aquí.

¿Es legal consultar a un candidato a un empleo en Datacrédito?

En Colombia, está terminantemente prohibido consultar a alguien en centrales de riesgo con fines laborales, gracias a la Ley 2157 de 2021 (Ley de borrón y cuenta nueva). Y a esto debemos agregar lo dicho por la Corte Constitucional en sentencia T-1266 de 2008, donde se indicó que los requisitos para ingresar a un empleo, que se establezcan en los procesos de selección, deben ser razonales y proporcionales, de tal suerte que no discriminen de manera injustificada a las personas y guarden relación con las finalidades de la vacante que se pretende llenar.

En este orden de ideas, debe quedar claro que todo empleador es libre de contratar a quien quiera, y, en consecuencia, fijar los requisitos para ingresar al empleo que a bien considere para que el candidato se ajuste a lo que busca. Pero no tiene permitido consultar la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países de los aspirantes a un cargo, dado que esa información sólo se puede usar para el análisis o cálculo del riesgo crediticio.

¿Qué pasa si en una oferta de empleo se está requiriendo no tener reportes negativos, pero el empleador no puede justificar por qué esa exigencia es razonable y proporcional?

En los términos de la sentencia T-909 de 2011, y el artículo 5 de la ley de borrón y cuenta nueva, este empleador está incurriendo en discriminación directa, ya que le está dando un tratamiento diferenciado injustificado, y desfavorable, a los que están reportados negativamente frente a los que no están reportados. Luego, el afectado, al igual que en los casos de vacantes en donde han exigido que el candidato debe de ser blanco, o mujer, católico u heterosexual, puede denunciar a esta empresa ante el Ministerio de Trabajo y, si se considera afectado, exigir la repetición del proceso de selección vía tutela.

Adicionalmente, puede enfrentar una investigación ante la Superintendencia de Industria y Comercio, por consultar la información crediticia de una persona de manera ilegal, aun si cuenta con el permiso expreso del aspirante para consultar dicha información.

¿Qué pasa si la empresa me consulta sin mi autorización?

En este caso, la empresa recibirá las sanciones establecidas en la Ley 1581 de 2012, por acceder de forma ilegal a la información privada del candidato – titular de dicha información.

¿Qué pasa si la empresa me contrata, pero luego me despide porque tengo un reporte negativo?

El despido será un despido sin justa causa, y te tendrán que indemnizar.

Vale anotar que nada obliga a una empresa a mantener contratado a un empleado que esté reportado en centrales de riesgo, pero en ningún artículo del Código Sustantivo del Trabajo se ha establecido el estar reportado negativamente como una causal de despido justificada.

¿La empresa puede hacerme firmar la autorización para consultarme en centrales de riesgo, en el contrato de trabajo?

Si pueden, pero le deben informar los fines de dicha consulta, cuándo lo harán y por qué lo harán. No obstante, no les servirá para algo, dado que la prohibición expresa de la Ley 2157 de 2021 se mantiene, aun si se cuenta con la autorización expresa del titular de la información crediticia.

5 respuestas a “Los reportes negativos y las ofertas laborales: ¿Un empleador puede negarse a contratar a reportados en centrales de riesgo?”

  1. Buenos días, si es de esta forma, porque todos los bancos, fiduciarias, fondos de pensiones y aseguradoras no contratan a alguien que esté reportado y en sus filtros de seguridad obligan a firmar una autorización de consulta a centrales y si uno no lo hace fácil no está contratado y le envían un correo de agradecimiento.

    Me gusta

    • Pero las empresas ahora revisan primero los reportes y si la persona debe más de 1 millón y no tiene acuerdos de pago durante el proceso de selección se descarta inmediatamente al candidato por eso es cada vez más difícil conseguir empleo y peor aún pagar las deudas

      Me gusta

    • Buenas tardes, me gustaría consultar, que se puede hacer cuando me encuentro haciendo un proceso de contratación y paso todos los filtros de selección e incluso me indican que fui elegido y solo es una vacante, al final me realizan el estudio de seguridad. Y efectivamentee encuentro reportado. En las dos entidades dejé claro el tema desde un comienzo y ya prácticamente cuando voy a firmar contrato, no me vuelven a llamar. Ni si quiera son capaces de brindarme una respuesta referente a qué ocurrió. Reitero que eso me ha ocurrido dos veces, ya siendo seleccionado luego de infinidad de pruebas y tiempo. Me hacen el estudio y simolemente no me vuelven hablar. me tiene bastante preocupado ya que tengo las capacidades para realizar un excelente trabajo y eso lo Demuestro en las pruebas y entrevistas y que me elijan y luegoxel estudio no me vuelvan a decir nada. Me hace concluir que es por mí vida crediticia

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: