Hace un año y medio se profirió la ley 2213 de 2022, que garantizó la vigencia permanente del Decreto Ley 820 de 2020. Con esta movida, la virtualidad en todas las áreas del derecho fue garantizada.
En principio, la ley 2213 de 2022 recoge íntegramente el Decreto 820 de 2020, por lo que quienes somos abogados llevamos tres años familiarizados con su contenido. Sin embargo, hay personas que están recién graduadas para quienes esto es como hablar en chino, razón por la cual es bueno escribir este tipo de publicaciones.







Esta información la tomé de esta excelente diapositiva realizada por la Universidad Externado de Colombia, la cual les comparto en su integridad.
4 respuestas a “¿Cuáles son los términos procesales de la ley 2213 de 2022?”
Valiosa información. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Dr. Cordial saludo, tan amable podría ayudarme. En diciembre de 2022 mi esposo fue demandado ejecutivamente por una supuesta deuda de no pago de expensas comunes. Digo supuesta porque él nunca ha dejado de pagar. Frente a esa demanda presente excepciones previas por falta de jurisdicción por el factor territorial ya que tanto el copropietario como la unidad residencial residen en Bello y la demanda fue colocada en los juzgados de Medellín, también por indebida representación, ya que quien demanda no es el que aparece como representante legal de la copropiedad. Ante la cantidad de memoriales que la parte demandante ha estado enviando al juzgado, yo solicité el link del proceso para revisarlo ya que las excepciones de mérito que fueron presentadas oportunamente, las refutaron superando el tiempo para ello y quería revisar si el juzgado le había dado traslado al demandante y en qué momento. pero el juzgado me responde que aún no se han revisado las excepciones previas y que no se me ha reconocido personería jurídica…eso fue en enero de este año y aun no me reconocen, pero la parte demandante continúa enviando memoriales solicitando no se reconozcan los pagos, ni se dé por contestada la demanda etc etc. La verdad no sé qué hacer. Mi esposo se siente acosado e intimidado y está enfermo con esta situación. Perdón por escribirle a esta hora, pero acaba de llegarle otro memorial a mi esposo y no quiere ni verlo. Temo por la vida de él. Espero me entienda doc. y me pueda orientar. Att Adriana Celular xxxxx
xxxxxx
Me gustaMe gusta
Adriana, considero que el abogado del demandante puede estar incurriendo en actitudes que podrían ser catalogadas como faltas disciplinarias. Sugiero que me permita analizar el caso en consulta jurídica
Me gustaMe gusta
Dr Muñoz, le agradezco sus valiosos aportes comentarios y críticas, formulados frente a nuestro actual sesgado y paquidermico sistema de justicia. Espero poderle ser de ayuda y apoyo cuando así lo requiera.
Éxitos en sus actividades.
Me gustaMe gusta