En el día de hoy, amigo abogado(a) en cuarentena forzada, voy a enseñarle a recibir el pago sus honorarios de manera efectiva, ahora que ejerce su labor desde la comodidad de su casa.

Ojo, si usted no sabe cómo, y cuánto, debe cobrar por su trabajo, debe visitar este artículo.

Hablaré de este tema porque estoy seguro que muchos abogados que ahora deben trabajar desde sus casas ignoran las distintas herramientas que tienen a mano para recaudar los pagos, fuera de esa vieja cuenta de ahorros a donde algunos clientes le habrán hecho consignaciones desde siempre. Quizá, incluso, con cuentas de ahorro que no están exentas del pago del 4×1000 o haciendo recaudos a través de sociedades SAS (por eso de la evasión de impuestos)

Pues vale, creo que lo que diré no es un secreto para ningún independiente que se precie de hacer las cosas como yo las hago. O tal vez sea una obviedad para vendedores de catálogo o de Facebook,. Pero estoy seguro que usted, querido o querida colega que hoy tiene la casa por cárcel gracias al Coronavirus, ni siquiera sabía que esta opción existía.

¿Sabía que existen las Fintech?

Fintech es una palabra compuesta de dos anglicismos (financial y technology) que básicamente refieren a la tecnología puesta al servicio de las finanzas y las inversiones. El ejemplo más antiguo de Fintech es Paypal, la plataforma de recaudo de dinero más antigua y confiable que existe a la fecha.

Las Fintech no refieren solamente a los medios de pago, sino también a otras modalidades de captación de dinero de clientes mediante la tecnología, como cuentas de ahorro online. También abarca las empresas que te prestan pequeñas sumas de dinero. Todo lo cual, compite directamente con los bancos mientras logra que personas que nunca han podido acceder al sistema financiero formal puedan simplificar sus operaciones, incluso reduciendo costos o simplemente eliminando barreras para poder cobrar pequeñas sumas de dinero desde internet o con tarjeta de crédito

En Colombia, con el nacimiento de PSE, han nacido demasiados servicios fintech que puededen servir para que un abogado reciba sus pagos de forma. Algunos de estos servicios ya existían, pero han evolucionado en los últimos 10 años, pero otros han ido surgiendo y nos traen propuestas muy atractivas que, a mí personalmente, me han llevado a prescindir de ciertos servicios de los bancos.

Mi experiencia con los medios de pago

En 2011, cuando comencé a trabajar como abogado independiente, el medio de pago a manejar era el efectivo, o mediante giros en Efecty. En ese entonces, había mucha desconfianza sobre otros medios de pago que existían, o simplemente cobraban comisiones que debía asumir tanto el que recibía el pago como quien lo hacía, como Daviplata. Además, no quería abrir una cuenta de ahorros porque cobraban cuota de manejo, y era lo que menos quería.

Así seguí por alrededor de 5 años, hasta que en 2013 decidí abrir una cuenta de ahorros en Banco Caja Social, ya que esta cuenta no cobraba cuota de manejo y esto era sumamente importante. Con esa cuenta hice algunso recaudos importantes, pero luego observé que a muchos se les dificutaba porque tenían que ir muy lejos a hacer sus pagos. De esta forma, me encontré con mi primer producto Fintech, bastante milagroso: Ahorro a la Mano de Bancolombia.

La ventaja de Ahorro a la Mano es que te permite crear una cuenta de ahorros desde un celular convencional, de los de antes. Y está enfocada para las personas que no tienen acceso a smartphones, o una mala conexión a internet. Me pareció super confiable y dejaba hacer transferencias desde cuentas normales de Bancolombia. Usé tanto esa cuenta que me animé a abrir Daviplata, que para ese entonces había bajado mucho sus tarifas y ya era mucho más amable.

Ambas cuentas permiten retirar lo recaudado desde los cajeros de Bancolombia y Davivienda, gracias a unos códigos que te envían desde tu celular. Cuando lo hacía, los retiros eran más ágiles que con una tarjeta débito.

Duré dos años con esas dos cuenticas, y era feliz hasta que me di cuenta de su gran talón de aquiles: Esas cuentas tienen límites en las transacciones.Y no es sólo que te dejen recibir hasta cierto monto (que son como dos millones a la fecha), sino que ese monto se podía pasar si hacías retiros. Así, si te consignan $300.000, y los retiras, entonces ya llevas transacciones por valor e $600.000. Por eso era fácil llegar a los topes. Y cuando eso ocurre, pues la cuenta se bloquea hasta el otro mes.

Naturalmente, a mí no me sirve esperar un mes para recibir mi dinero, por lo que en 2015 conocí un producto que para ese entonces apenas estaba empezando: Nequi.

Nequi, por si no lo sabían, es un producto de Bancolombia que permite hacer y recibir pagos. Esta cuenta, a diferencia de ahorro a la mano, se abre de manera forzosa desde un smarphone, por lo que no es una opción si vive en una zona inhospita.

Lo mejor de Nequi es que permite hacer pagos de algunos servicios con ese dinero de la APP, como recargar celulares, pagar algunos planes postpago, servicios públicos y comprar algunos servicios de internet (como Spotify). Y recientemente, Nequi se asoció con Paypal para que el dinero que uno recauda con Paypal se pueda recibir en Nequi.

Hoy casi el 50% de los pagos que recibo los recibo por Nequi, ya que lo mejor de esa app es que se puede recargar desde PSE y cualquiera puede hacerlo. Esto es importante, porque otras apps dejan recargar por PSE sólo al titular de la cuenta, sin que exista un enlace externo que uno pueda compartir. Es un medio de pago muy flexible que se que a muchos abogados les hará renunciar a sus cuentas de ahorro.

A pesar de las bondades de Nequi, no significa que sea el mejor método para recibir pagos, ya que un problema que tiene es que para pagar con ella en establecimientos te toca usar código QR, y esta tecnología es muy incipiente. Puedes pedir una tarjeta, pero no me gusta que tenga costo. Esta última razón me motivó a usar otro producto, muy bueno, que se llama Movii.

Movii, que es un método de recibir pagos relativamente reciente, te permite recibir pagos desde los cajeros ATH, Banco Av Villas y en puntos Baloto (algo engorroso, pero lo permite). Y al igual que Nequi, tienes la oportunidad de tener una tarjeta que puedes usar como una de crédito, pero con tu propio dinero. Hasta ahora, me ha encantado usarla.

¿Por qué recomiendo usar esos medios de pago?

Lo recomiendo por su caractéristica más importante: Con esos medios de pagos no te cobran 4×1000. Por lo tanto, es bueno tener todos los medios de pago posibles disponibles. Así se enrrede.

En resumen, ¿Qué herramientas recomiendo para recibir pagos y cómo las consigo?

Nequi. Si quiere crear una cuenta Nequi, descarga la app desde tu celular, y cuando lo hagas, pon el código JUAN427008 para que te regalen $8000.

Movii. Al igual que Movii, puede descargar la app desde tu celular.

Daviplata. La puede crear desde los ajustes de la tarjeta sim, en el celular. O bien, descargar la app.

Ahorro a la mano. Sólo se puede crear desde los ajustes de la tarjeta sim.

Mercadopago. Esta app es extremadamente genial si no quiere ir a Efecty a reclamar los giros, ya que permite recibir los pagos desde esa empresa, o por PSE. Además, permite recibir pagos con tarjeta de crédito (en eso supera a las otras). Sin embargo, tien dos pegas: No puedes mantener tu dinero en mercado pago mucho tiempo, por lo que necesitas tener una cuenta de ahorros convencional para que te consignen ese dinero en ella. Y la otra pega es que cobran muchas comisiones.

Paypal. No tiene presentación. La cuenta se crea desde su página web o desde la app.

Rappipay. Para los que no sabían, Rappi deja recibir pagos desde su app, permitiendo vincular esa cuenta a Daviplata (de hecho, la respalda Davivienda). También te entregan una tarjeta completamente gratis, para hacer compras en otros establecimientos con ese dinero, además de permitir retirar todo en los cajeros Davivienda. Puede crear una cuenta de Rappipay usando el siguiente código cuando descargue Rappi, y así te darán $150.000 en Rappi créditos 3dj12881588

Efecty o Supergiros: sin duda, son las mejores para recibir giros por su disponibilidad en todo el país. Los giros de Efecty los puede poner cualquier persona donde haya un Servientrega, y se pueden cobrar en todo el país desde estas oficinas. Los giros de Supergiros, se ponen y se cobran en cualquier chance del país.

2 respuestas a “Consejos para abogados en cuarentena: ¿Cómo recibir el pago de honorarios de manera efectiva?”

  1. Buenas recomendaciones, hace unos meses uso movii y estoy mas que contento con la app. Una pregunta: Recomienda usted usar Nequi si se tiene alguna deuda con Bancolombia? Pueden ellos hacer débitos de otras cuentas pendientes? Le pregunto porque en su momento tuve ‘Ahorro a la mano’ y Bancolombia me descontaba pagos atrasados de ese dinero.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: